sábado 23 de enero de 2021
  • CONTACTO
  • ACERCA DE
Carmelo Portal
  • Noticias
    • Todos
    • Departamentales
    • Local
    • Nacional
    Una adolescente de catorce años muere durante un procedimiento de aborto legal

    Una adolescente de catorce años muere durante un procedimiento de aborto legal

    Entran en vigencia nuevos impuestos a combustibles y tabaco en Uruguay

    Entran en vigencia nuevos impuestos a combustibles y tabaco en Uruguay

    Uruguay anuncia la compra de vacunas de Pfizer y Sinovac contra la covid-19

    Uruguay anuncia la compra de vacunas de Pfizer y Sinovac contra la covid-19

  • Deportes
    • Todos
    • Copa América
    El exinternacional uruguayo Pereira, a punto de firmar para jugar en Peñarol

    El exinternacional uruguayo Pereira, a punto de firmar para jugar en Peñarol

    Una joven de 17 años pretende cruzar el Río de la Plata desde Colonia a Punta Lara

    Una joven de 17 años pretende cruzar el Río de la Plata desde Colonia a Punta Lara

    La final del Intermedio uruguayo cerrará un torneo alterado por la covid-19

    La final del Intermedio uruguayo cerrará un torneo alterado por la covid-19

  • Cultura
    • Todos
    • Agenda
    Habilitan exposición 25 años de Colonia del Sacramento Patrimonio Mundial

    Habilitan exposición 25 años de Colonia del Sacramento Patrimonio Mundial

    Asociación Moldeando el Futuro anuncia período de Pre-inscripciones 2021

    Asociación Moldeando el Futuro anuncia período de Pre-inscripciones 2021

    Valeria Lynch y Luciano Martínez recibieron canasta de productos locales

    Valeria Lynch y Luciano Martínez recibieron canasta de productos locales

  • Vida & Ocio
    • Todos
    • Tecnología
    • Virales
    Ministerio de Turismo explica los objetivos de la campaña “Dale una vuelta al Verano”

    Ministerio de Turismo explica los objetivos de la campaña “Dale una vuelta al Verano”

    ¿Cuál es el secreto de la región brasileña líder en aclarar crímenes?

    ¿Cuál es el secreto de la región brasileña líder en aclarar crímenes?

    Inaugura Hotel Puerto Dijama en Balneario Zagarzazú

    Cámara Hotelera anuncia a Miguel Slimovich como nuevo Presidente

  • Más
    • Todos
    • Economía
    • Emprendedores
    Exportaciones lácteos: el año 2020 cierra con la máxima facturación de los últimos 6 años

    Exportaciones lácteos: el año 2020 cierra con la máxima facturación de los últimos 6 años

    Ford: Adiós Brasil, Hola Uruguay

    Ford: Adiós Brasil, Hola Uruguay

    Proyecto operará entre Argentina y Uruguay desde el puerto de Juan Lacaze hacia el puerto de Buenos Aires

    Proyecto operará entre Argentina y Uruguay desde el puerto de Juan Lacaze hacia el puerto de Buenos Aires

    El ministro nipón de Exteriores se reunirá con Lacalle en su visita a Uruguay

    El ministro nipón de Exteriores se reunirá con Lacalle en su visita a Uruguay

    Economía da nueva suba mensual en diciembre

    Economía da nueva suba mensual en diciembre

    Uruguay defiende «avanzar hacia Mercosur más flexible, realista y efectivo»

    Uruguay defiende «avanzar hacia Mercosur más flexible, realista y efectivo»

    Avanza proyecto «Alimentos de Colonia» del Fondo de Desarrollo Territorial

    Avanza proyecto «Alimentos de Colonia» del Fondo de Desarrollo Territorial

    Moody’s avizora una perspectiva negativa para los bancos latinoamericanos en 2021

    Moody’s avizora una perspectiva negativa para los bancos latinoamericanos en 2021

    Uruguay logra habilitación para exportar carne bovina y ovina a Líbano

    Exportaciones caen un 14% respecto a 2019

  • Entrar
Sin resultados
Ver todos los resultados
Carmelo Portal
Inicio Cultura

Los cuentos de Benedetti, en otros acentos

29 junio, 2020
Tiempo de lectura: 3minuto(s) de lectura.
Uruguay y Madrid trabajarán conjuntamente para centenario de Mario Benedetti

Mario Benedetti en el 2007. EFE/Archivo

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir por Whatsapp

Por Alejandro Prieto

Los cuentos del uruguayo Mario Benedetti se visten de diversos acentos iberoamericanos en un homenaje virtual que, en el año del centenario de su nacimiento (1920-2009), lo recuerda como un autor «universal» con una prosa diáfana y cargada de humor.

Las voces de doce referentes de la cultura de Argentina, Chile, España y Uruguay dan vida a los relatos del autor de «La Tregua» en un homenaje virtual, cuya iniciativa surgió de un diálogo entre la presidenta de la Fundación Mario Benedetti, Hortensia Campanella, y el gestor cultural José Miguel Onaindia, quien desarrolló la idea.

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

CONTAR CON OTROS ACENTOS

En entrevista con Efe, el que fuera director del Instituto Nacional de Artes Escénicas de Uruguay y hoy director artístico de los auditorios del Sodre resalta que la idea fue convocar a artistas de países donde la literatura de Benedetti es «muy conocida» y el autor ha sido incluso «apropiado» como personaje y figura literaria.

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

Para Onaindia, el tinte especial está en oírlos con los acentos de intérpretes como Isabel Ordaz (España), Alfonso Tort (Uruguay), Andrea Bonelli (Argentina) o Delfina Guzmán (Chile) y del bailarín español Igor Yebra, director del Ballet Nacional del Sodre, entre otras figuras.

«Lo que a mí me parece que es muy interesante es poder oír estas historias con los distintos acentos (…), eso nos da un abanico de lo que fue y de la universalidad que tiene su literatura sobre todo en el espacio iberoamericano», resalta.

A la hora de elegir las obras para el homenaje, Onaindia señala que los cuentos fueron la opción ideal, ya que en ellos abundan el sentido del humor y el elemento sorpresa, y fue un acto que «retrotrae a la infancia».

Para el argentino, el autor expresa en relatos como «Acaso irreparable», «El hombre que aprendió a ladrar», «Los pocillos» o «Corazonada», el «acercamiento a los sentimientos y la condición humana» que caracteriza su «voz singular».

«Él es un escritor muy directo que no hace grandes artilugios literarios en cuanto al estilo y, entonces, tiene una prosa en el ámbito de los relatos muy diáfana, muy comprensible y al mismo tiempo una gran profundidad para captar los sentimientos y los problemas humanos», recalca.

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

Si bien Benedetti escribió varios volúmenes de cuentos, entre ellos «Montevideanos» y «La muerte y otras sorpresas», Onaindia señala que se seleccionaron los que resaltaban más para recitar.

«Elegimos aquellos que nos parecía que daban una paleta más amplia de los registros por los cuales él transita (…), cuentos de no mucha extensión que le permitieran a los actores poder sostener con una cámara fija y su voz el interés», apunta.

MARIO, EL UNIVERSAL

Como señala la Biblioteca Virtual Miguel de Cervantes, comprometido con sus «próximos prójimos» y con la propia literatura, a la que entregó más de 80 libros traducidos a más de 25 lenguas, Mario Benedetti es uno de los referentes indiscutibles de la cultura contemporánea en español.

En ese sentido, para Onaindia, tanto en la figura como en las obras de Benedetti, desde los cuentos y los poemas hasta la célebre novela «La Tregua», se encuentra «una universalidad que trasciende no solamente el espacio geográfico sino también el tiempo».

«Son textos que muchos tienen más de 50 años y, sin embargo, generan el interés de generaciones de creadores y de lectores que han nacido muchísimos años después», sostiene.

Pese a que Benedetti no fue parte del denominado «boom latinoamericano» -que incluyó a autores como Gabriel García Márquez o Mario Vargas Llosa-, para Onaindia concita interés «en todos los continentes» y es reconocido como «un personaje muy querido» por sus diversos exilios en América y Europa, donde colaboró con numerosos artistas.

«Fue muy generoso en alianzas que otros escritores no hacen, en sus alianzas musicales. Sus poemas convertidos en canciones fueron canciones que cantaron varias generaciones y que se siguen cantando, sus relatos, tanto los cuentos como ‘La Tregua’, fueron llevados al cine o a la televisión. Todo eso le dio una enorme popularidad», subraya.

LA FIESTA CONTINÚA

Pese a que la pandemia de la COVID-19 obligó a cancelar algunos homenajes previstos para 2020 en todo el mundo, Onaindia estima que la fiesta va a continuar.

Si bien dice que se hizo «un gran paréntesis», el gestor adelanta que cuando se levanten las medidas sanitarias que impiden las grandes concentraciones de público tendrán lugar varias actividades, entre las que destaca la versión que Yebra hará de «La Tregua» para el Ballet Nacional del Sodre, prevista para septiembre, mes en que se cumple un siglo del nacimiento de Benedetti.

(EFE)

Te puede interesar

Noticias relacionadas

El presidente argentino recibe la primera dosis de la vacuna Sputnik V
Internacionales

El presidente argentino recibe la primera dosis de la vacuna Sputnik V

21 enero, 2021
Latinoamérica, ilusionada por las políticas de Biden en migración y drogas
Internacionales

Latinoamérica, ilusionada por las políticas de Biden en migración y drogas

21 enero, 2021
La vacuna en ciudades de Brasil, buenas noticias para sus vecinas de Uruguay
Internacionales

La vacuna en ciudades de Brasil, buenas noticias para sus vecinas de Uruguay

20 enero, 2021
Seguir leyendo
MTOP invertirá 4,5 millones de dólares para ampliar mangas en el puerto de Colonia

MTOP invertirá 4,5 millones de dólares para ampliar mangas en el puerto de Colonia

Comentarios

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

Más leídas

  • Salud Pública tras la búsqueda de pasajeros de cuatro turnos de Berrutti durante el 5 y 6 de noviembre

    Dirección de Hospital Artigas denuncian a persona diagnosticada con Covid-19 y familiar por no respetar cuarentena

    578 compartidos
    Compartir 231 Tweet 145
  • Rescatan a menor de 2 años que cayó a las aguas de la Cantera Ferrando

    804 compartidos
    Compartir 322 Tweet 201
  • Tres turnos de la empresa Compañía de Colonia y uno de COT en la mira de las autoridades sanitarias por Covid-19

    684 compartidos
    Compartir 274 Tweet 171
  • Internan en el Hospital de Colonia a paciente Covid positivo de 40 años

    289 compartidos
    Compartir 116 Tweet 72
  • Comunicado alerta que todas las personas que estén cursando Covid-19 deben permanecer en su domicilio

    193 compartidos
    Compartir 77 Tweet 48

Carmelo Portal

Estamos en

  • Términos y condiciones
  • Acerca de
  • Publicidad
  • Contacto

© 2020 Carmelo Portal. Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Copa América
  • Local
  • Departamentales
  • Nacional
  • Internacionales
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • Emprendedores
  • Columnas
  • Vida & Ocio
  • Tecnología
  • WhatsApp
  • Opinión

© 2020 Carmelo Portal - Todos los derechos reservados.

Bienvenido de vuelta!

Entrar a tu cuenta

¿Contraseña olvidada?

Crear nueva cuenta

Completá el formulario para registrarte

Todos los campos son obligatorios. Entrar

Recuperá tu contraseña

Por favor ingresá tu nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer tu contraseña.

Entrar
sponsored