sábado 23 de enero de 2021
  • CONTACTO
  • ACERCA DE
Carmelo Portal
  • Noticias
    • Todos
    • Departamentales
    • Local
    • Nacional
    Prefectura de Colonia rescató a una menor privada de libertad

    Prefectura de Colonia rescató a una menor privada de libertad

    Uruguay espera empezar a vacunar en marzo tras comprar 3,8 millones de dosis

    Uruguay espera empezar a vacunar en marzo tras comprar 3,8 millones de dosis

    Uruguay exporta a Latinoamérica el «medio de transporte viral» del SARS-CoV-2

    Hasta la tarde se habían registrado 9 casos nuevos de COVID 19 en el departamento

  • Deportes
    • Todos
    • Copa América
    Uruguay mantiene con «ilusión» y «convicción» el ritmo de preparación

    Uruguay mantiene con «ilusión» y «convicción» el ritmo de preparación

    El exinternacional uruguayo Pereira, a punto de firmar para jugar en Peñarol

    El exinternacional uruguayo Pereira, a punto de firmar para jugar en Peñarol

    Una joven de 17 años pretende cruzar el Río de la Plata desde Colonia a Punta Lara

    Una joven de 17 años pretende cruzar el Río de la Plata desde Colonia a Punta Lara

  • Cultura
    • Todos
    • Agenda
    Petru Valensky y Agarrate Catalina se presentan en febrero en el Teatro Uamá

    Petru Valensky y Agarrate Catalina se presentan en febrero en el Teatro Uamá

    Habilitan exposición 25 años de Colonia del Sacramento Patrimonio Mundial

    Habilitan exposición 25 años de Colonia del Sacramento Patrimonio Mundial

    Asociación Moldeando el Futuro anuncia período de Pre-inscripciones 2021

    Asociación Moldeando el Futuro anuncia período de Pre-inscripciones 2021

  • Vida & Ocio
    • Todos
    • Tecnología
    • Virales
    Ministerio de Turismo explica los objetivos de la campaña “Dale una vuelta al Verano”

    Ministerio de Turismo explica los objetivos de la campaña “Dale una vuelta al Verano”

    ¿Cuál es el secreto de la región brasileña líder en aclarar crímenes?

    ¿Cuál es el secreto de la región brasileña líder en aclarar crímenes?

    Inaugura Hotel Puerto Dijama en Balneario Zagarzazú

    Cámara Hotelera anuncia a Miguel Slimovich como nuevo Presidente

  • Más
    • Todos
    • Economía
    • Emprendedores
    Exportaciones lácteos: el año 2020 cierra con la máxima facturación de los últimos 6 años

    Exportaciones lácteos: el año 2020 cierra con la máxima facturación de los últimos 6 años

    Ford: Adiós Brasil, Hola Uruguay

    Ford: Adiós Brasil, Hola Uruguay

    Proyecto operará entre Argentina y Uruguay desde el puerto de Juan Lacaze hacia el puerto de Buenos Aires

    Proyecto operará entre Argentina y Uruguay desde el puerto de Juan Lacaze hacia el puerto de Buenos Aires

    El ministro nipón de Exteriores se reunirá con Lacalle en su visita a Uruguay

    El ministro nipón de Exteriores se reunirá con Lacalle en su visita a Uruguay

    Economía da nueva suba mensual en diciembre

    Economía da nueva suba mensual en diciembre

    Uruguay defiende «avanzar hacia Mercosur más flexible, realista y efectivo»

    Uruguay defiende «avanzar hacia Mercosur más flexible, realista y efectivo»

    Avanza proyecto «Alimentos de Colonia» del Fondo de Desarrollo Territorial

    Avanza proyecto «Alimentos de Colonia» del Fondo de Desarrollo Territorial

    Moody’s avizora una perspectiva negativa para los bancos latinoamericanos en 2021

    Moody’s avizora una perspectiva negativa para los bancos latinoamericanos en 2021

    Uruguay logra habilitación para exportar carne bovina y ovina a Líbano

    Exportaciones caen un 14% respecto a 2019

  • Entrar
Sin resultados
Ver todos los resultados
Carmelo Portal
Inicio Internacionales

La gastronomía toma lo local como mantra para su recuperación

17 junio, 2020
Tiempo de lectura: 4minuto(s) de lectura.
La gastronomía toma lo local como mantra para su recuperación

El cocinero argentino Germán Martitegui. EFE/Juan Herrero/Archivo

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir por Whatsapp

Por Pilar Salas

Producto autóctono, elaboraciones más sencillas, conquista del público local ante la previsible caída del turismo internacional o solidaridad para alimentar a quienes pasan hambre son algunos de los caminos que ya está tomando la gastronomía en Latinoamérica y España para reencauzarse.

Así lo han manifestado varios de sus protagonistas en un encuentro virtual organizado por Basque Culinary Center de San Sebastián y Ñam, responsable del festival gastronómico más relevante de Chile, que comenzaron con un minuto de silencio en memoria del cocinero peruano Ciro Watanabe, fallecido el 6 de junio por una enfermedad crónica.

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

Para Josep Roca, sumiller del tres estrellas Michelin El Celler de Can Roca (Girona, noreste de España), que reabrirá el 23 de junio, la gastronomía debe tener «un papel social importante en la lucha contra el hambre», además de establecer «más lazos con la comunidad» y «generar valor a través de la autenticidad ética, social y medioambiental».

Coincidió con la necesidad de contribuir a «aplacar el hambre con una faceta solidaria en el quehacer diario» Marcelo Cicali (Bar Liguria, Chile), quien además reclama más atención por la cocina «ancestral de los pueblos originarios»: «Veo hummus en muchos restaurantes en Chile pero ninguno con milloquines. Tenemos que sentirnos orgullosos de nuestra historia».

La gastronomía sigue mostrando su cara más solidaria en esta pandemia, y como ejemplo de ello intervino Francisca Diban, de la plataforma chilena Comida para todos, que atiende a «dos millones de personas que no tienen nada que comer», además de ayudar a productores autóctonos y a restaurantes.

Piden donativos de 4 euros con los que compran los alimentos y pagan los sueldos de cocineros cuyos restaurantes permanecen cerrados. «Podría continuar a largo plazo porque el hambre no lo inventó la COVID, pero sí ha aumentado la necesidad».

Considerado el gran embajador de la cocina chilena, Rodolfo Guzmán (Boragó), opinó que los cocineros deben ser ahora más que nunca «alimentadores» y deben empeñarse para conseguir que mejore la alimentación de cada país para así mejorar la salud. «Comer en Chile se considera un gasto y debe ser una inversión».

La comida a domicilio fue el clavo ardiendo al que se han agarrado muchos restaurantes durante el confinamiento y, para la mayoría, se mantendrá como una vía de negocio alternativa.

Germán Martitegui, de Tegui (Argentina), ha reconocido que «nunca» se lo planteó «quizá por estar en el molde del menú degustación», pero recordando los envíos de comida que le hacía su abuela a 500 kilómetros de distancia cuando estudiaba y contando con la «valía» de su equipo, dio el paso de hacer «Tegui accesible a gente que no podía pagarlo», lo que le permitió conectarse «más con los porteños».

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

Con la vista puesta en una reapertura lejana, marzo de 2021, y con menos turistas, Martitegui se plantea cambios: «Muchos de nuestros restaurantes vivimos de los turistas y echamos de menos el contacto con nuestro barrio y no creo que lo queramos sacrificar cuando volvamos. Lo queremos seguir manteniendo, pero aún no sé cómo».

Igualmente lo ve necesario Pilar Rodríguez, de Food & Wine Studio (Chile), para empezar porque el turismo no llegará a corto plazo y habrá «que ver qué va a querer el chileno». Por el momento, sobrevive con su nuevo servicio de comida a domicilio y considera que «no perder la conexión con lo local es vital en este momento».

El español Nino Redruello sí mantendrá el ‘delivery’ impulsado durante el confinamiento bajo el sello Armando y que tiene como especialidad los famosos y enormes escalopes de La Ancha (Madrid).

Con este restaurante ya abierto, y también los Fismuler de la capital y de Barcelona, el hostelero considera que «hay que estar a la altura de estos tiempos en dinámicas de trabajo y adaptaciones de negocios» y que «no vale volver a lo mismo de antes» porque estas vivencias nos cambiaron a todos.

También creó otra marca para instaurar su servicio a domicilio la colombiana Leonor Espinosa, quien quería dejar claro que no ofrecía la alta cocina de Leo, sino la que ella cocinaba para su hija o cuando recibía a familiares y amigos en casa, por eso lo llamó Mi casa en tu casa. No obstante, ha mantenido su apuesta por los ingredientes locales.

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

Elena Reygadas, de Rosetta (México), apostó asimismo por una comida «más simple» para llevar a casa, un servicio que no es fácil de implantar, porque implica controlar los sistemas de entrega, pagos telemáticos y otros factores que tuvo que aprender a manejar.

No sabe si lo mantendrá en el futuro por la complicación del tráfico en Ciudad de México, pero sí tiene claro que cuando reabra Rosetta quiere «reenganchar al público local».

El español Francis Paniego expuso la experiencia de sus reaperturas: la del restaurante de tapas Tondeluna (Logroño, norte de España) y la de Echarren Tradición (Ezcaray, norte de España). «De esta se sale trabajando. Hay que cocinar más que nunca y dar al cliente tranquilidad y seguridad; esto no se soluciona con ofertas sino ofreciendo buen producto, buena cocina y buen servicio, y que se vea la higiene».

(EFE)

Te puede interesar

Noticias relacionadas

Petru Valensky y Agarrate Catalina se presentan en febrero en el Teatro Uamá
Cultura

Petru Valensky y Agarrate Catalina se presentan en febrero en el Teatro Uamá

23 enero, 2021
Habilitan exposición 25 años de Colonia del Sacramento Patrimonio Mundial
Cultura

Habilitan exposición 25 años de Colonia del Sacramento Patrimonio Mundial

18 enero, 2021
Asociación Moldeando el Futuro anuncia período de Pre-inscripciones 2021
Local

Asociación Moldeando el Futuro anuncia período de Pre-inscripciones 2021

17 enero, 2021
Seguir leyendo
Gobierno prorroga plazos impositivos, promueve préstamos y extiende garantías crediticias a grandes empresas

Gobierno prorroga plazos impositivos, promueve préstamos y extiende garantías crediticias a grandes empresas

Comentarios

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

Más leídas

  • Salud Pública tras la búsqueda de pasajeros de cuatro turnos de Berrutti durante el 5 y 6 de noviembre

    Dirección de Hospital Artigas denuncian a persona diagnosticada con Covid-19 y familiar por no respetar cuarentena

    633 compartidos
    Compartir 253 Tweet 158
  • Rescatan a menor de 2 años que cayó a las aguas de la Cantera Ferrando

    841 compartidos
    Compartir 336 Tweet 210
  • Tres turnos de la empresa Compañía de Colonia y uno de COT en la mira de las autoridades sanitarias por Covid-19

    716 compartidos
    Compartir 286 Tweet 179
  • Internan en el Hospital de Colonia a paciente Covid positivo de 40 años

    343 compartidos
    Compartir 137 Tweet 86
  • Comunicado alerta que todas las personas que estén cursando Covid-19 deben permanecer en su domicilio

    213 compartidos
    Compartir 85 Tweet 53

Carmelo Portal

Estamos en

  • Términos y condiciones
  • Acerca de
  • Publicidad
  • Contacto

© 2020 Carmelo Portal. Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Copa América
  • Local
  • Departamentales
  • Nacional
  • Internacionales
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • Emprendedores
  • Columnas
  • Vida & Ocio
  • Tecnología
  • WhatsApp
  • Opinión

© 2020 Carmelo Portal - Todos los derechos reservados.

Bienvenido de vuelta!

Entrar a tu cuenta

¿Contraseña olvidada?

Crear nueva cuenta

Completá el formulario para registrarte

Todos los campos son obligatorios. Entrar

Recuperá tu contraseña

Por favor ingresá tu nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer tu contraseña.

Entrar
sponsored