lunes 1 de marzo de 2021
  • CONTACTO
  • ACERCA DE
Carmelo Portal
  • Noticias
    • Todos
    • Departamentales
    • Local
    • Nacional
    SubPrefectura de Carmelo en alerta por embarcaciones argentinas que ingresan a territorio uruguayo

    SubPrefectura de Carmelo en alerta por embarcaciones argentinas que ingresan a territorio uruguayo

    Hay 6 casos de Covid-19 en Carmelo

    Coronavirus en el Departamento de Colonia: Bajan las cifras de casos diarios y activos

    Uruguay apela a la «conciencia colectiva» pese al inicio de la vacunación anticovid

    Uruguay apela a la «conciencia colectiva» pese al inicio de la vacunación anticovid

  • Deportes
    • Todos
    • Copa América
    El argentino Bergessio le da tres puntos de oro a Nacional

    El argentino Bergessio le da tres puntos de oro a Nacional

    El lejano sueño de Diego Forlán: dirigir a Uruguay o a alguno de sus exclubes

    El lejano sueño de Diego Forlán: dirigir a Uruguay o a alguno de sus exclubes

    Wanderers de Carmelo presenta el lunes los festejos de sus 100 años

    Wanderers de Carmelo presenta el lunes los festejos de sus 100 años

  • Cultura
    • Todos
    • Agenda
    Becas para cursos y carreras en IC-CTC Colonia

    Becas para cursos y carreras en IC-CTC Colonia

    Proyecto «La cultura es la sonrisa» llega a decenas de niños en el departamento

    Inscripciones para cursos regulares de la Dirección de Cultura en todo el Departamento

    La segunda temporada de «Luis Miguel, la serie» se estrenará el 18 de abril

    La segunda temporada de «Luis Miguel, la serie» se estrenará el 18 de abril

  • Vida & Ocio
    • Todos
    • Tecnología
    • Virales
    Monzeglio dijo que del edificio del Hotel Casino Carmelo «no hay mucho para salvar» y que plan para reactivarlo «excede largamente lo que hay»

    Monzeglio dijo que del edificio del Hotel Casino Carmelo «no hay mucho para salvar» y que plan para reactivarlo «excede largamente lo que hay»

    De excelente calidad califican la vendimia en Carmelo

    De excelente calidad califican la vendimia en Carmelo

    El sector hotelero de Montevideo contará con incentivos para mantener el turismo

    El sector hotelero de Montevideo contará con incentivos para mantener el turismo

  • Más
    • Todos
    • Economía
    • Emprendedores
    Bruselas quiere excluir de ayudas agrícolas a quienes exploten a zafrales

    Bruselas quiere excluir de ayudas agrícolas a quienes exploten a zafrales

    Embajador chino resalta el «potencial de desarrollo» del comercio con Uruguay

    Embajador chino resalta el «potencial de desarrollo» del comercio con Uruguay

    Nueva Zelanda y Latinoamérica comparten experiencias de ganadería sostenible

    Nueva Zelanda y Latinoamérica comparten experiencias de ganadería sostenible

    Intendencia de Colonia gestiona desde hoy el Parque Industrial de Juan Lacaze

    Intendencia de Colonia gestiona desde hoy el Parque Industrial de Juan Lacaze

    Uruguay y Chile avanzan en un plan para profundizar su TLC

    Uruguay y Chile avanzan en un plan para profundizar su TLC

    Ministro de Trabajo Pablo Mieres visita el Compejo Industrial de Montes del Plata en Punta Pereira

    Partido Independiente presentó batería de medidas para ayudar a pequeñas empresas y sectores vulnerables

    Uruguay vuelve a exportar arroz a Oriente Medio con 60.000 toneladas a Irak

    Uruguay vuelve a exportar arroz a Oriente Medio con 60.000 toneladas a Irak

    El cambio climático afecta a la principal vía de salida de las exportaciones argentinas

    El cambio climático afecta a la principal vía de salida de las exportaciones argentinas

    El PBI puede caer 4,5 % en 2020 aunque «lo peor habría quedado atrás»

    El PBI puede caer 4,5 % en 2020 aunque «lo peor habría quedado atrás»

  • Entrar
Sin resultados
Ver todos los resultados
Carmelo Portal
Inicio Destacado

El largo camino al segundo puente de Carmelo

26 diciembre, 2015
Tiempo de lectura: 4minuto(s) de lectura.
El largo camino al segundo puente de Carmelo

Ministro Víctor Rossi (foto: La República)

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir por Whatsapp

El Banco Interamericano de Desarrollo publicó en agosto de 2015 un informe titulado «Análisis financiero de la Corporación Vial del Uruguay (CVU) y del Riesgo Fiscal  relacionado a Programas de PPP y de la CVU», realizado con la colaboración del consultor Pedro Barrenechea, esta información da pistas sobre cómo viene el tema y perspectivas reales de concretarlo e incluso se podría decir que será un proyecto de largo aliento.

El informe al que accedió Carmelo Portal analiza los pasos que se dan para los proyectos de participación público-privada.

En el caso de Uruguay, la realización y manejo de los contratos de las PPPs está siendo llevado adelante por un equipo formado por técnico de distintos organismos del sector público, que se compone de:

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
  • Unidad PPP del Ministerio de Economía y Finanzas, que atiende los aspectos presupuestarios, la asignación de riesgos, la bancabilidad, la aprobación de los estudios preliminares y de los términos contractuales y los aspectos económicos del contrato;
  • Corporación Nacional para el Desarrollo (CND) que promociona los proyectos PPP, asesora en la identificación, diseño, estudio, selección y contratos y
  • Oficina de Planificación y Presupuesto (OPP) que aprueba los estudios preliminares y términos contractuales, específicamente referidos a los cálculos de impactos socioeconómicos.

La paciencia de ver el puente realizado

El proceso de las PPPs tiene plazos relativamente largos, lo cual obedece a que deban cumplirse los siguientes pasos para asegurar la bondad del proyecto y de los objetivos para los cuales se elabora.

Estos plazos corresponden a los siguientes pasos:

  • 1) iniciativa pública o privada,
  • 2) evaluación preliminar,
  • 3) presentación de estudios  preliminares de valoración y términos contractuales,
  • 4) aprobación de términos contractuales,
  • 5) convocatoria pública de la licitación,
  • 6) presentación de la licitación,
  • 7) valoración de la licitación,
  • 8) adjudicación provisional y
  • 9) adjudicación definitiva.

Debe tenerse en cuenta que los plazos de la licitación, la adjudicación provisoria, para que se elabore el arreglo financiero, y la definitiva insumen no menos de seis meses cada uno, para luego iniciar la construcción cuyo plazo corresponde a cada proyecto, aunque en obras viales podría estimarse en el orden de los dos años. Se está elaborando un decreto para hacer el proceso más eficiente y  reducirlo a 3 años, estableciendo plazos máximos.

La primera experiencia llevó cuatro años y medio adjudicarla

El primer proyecto PPP correspondió al de la cárcel de Punta de Rieles, donde el proceso desde la iniciativa hasta la adjudicación fue de 4 años y medio. Estos plazos no son muy diferentes de las experiencias internacionales y regionales en estos campos.

La Unidad PPP del MEF ha trabajado en conjunto con OPP y la Dirección Nacional de Vialidad del MTOP  para simplificar procesos y realizar los estudios requeridos para la elaboración de los contratos PPP.

La verdad hoy del estado de situación del proyecto del «bypass” de Carmelo

En la actualidad, según información del MEF, se maneja primariamente un conjunto de proyectos PPP, con diferente grado de avance en los mismos, siendo la mayoría sólo iniciativas con algunos valores tentativos de inversiones, pagos anuales y plazos.

Como no se poseen los valores de los pagos anuales y los plazos de la mayoría de los proyectos actuales de PPPs, se hace difícil estimarlos debido a que aún falta realizar los estudios de factibilidad en la gran mayoría de estos proyectos .

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

De todas formas, suponiendo parámetros similares al de los proyectos en los cuales se cuenta con dicha información, aunque aún son tentativos, se puede estimar el pago anual a realizar por el Gobierno si se tiene un monto de inversión inicial, suponiendo que la relación inversión inicial – pago anual sea similar en diferentes proyectos, lo cual es un supuesto relativamente fuerte, pero bastante conservador a estos fines.

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

A partir de este supuesto y de los avances en la información de cada proyecto PPP que se prevé implementar,  se comenta a continuación el estado de situación del bypass carmelitano.

  • El MTOP impulsa una PPP para atender la situación de 7 corredores viales con una inversión que hoy se estima en US$ 663 millones, en 1300 km de rutas, que se desagregan en: 1) R54, R55, R57 y tramo de la R12 más un bypass en Carmelo, con 254 km de ruta y una inversión estimada en US$ 200 millones, 2) R6 y R7 hasta la R11 más rehabilitación de la Avda. de las Instrucciones desde Propios al límite departamental, con 230 km de obras y US$ 240 millones de inversión, 3) R14 de Mercedes a Sarandí del Yi más bypass de la R6 con un puente nuevo sobre el Río Yi, 4) R9 de Pan de Azúcar al Chuy, 240 km, 5) R14 y R15 hasta Rocha, 6) mantenimiento de las R26 y R27 y 7) mejoramiento de la R30.

Esta PPP tendría una primera etapa por US$ 380 millones de inversión y un pago estimado en US$ 72 millones anuales desde 2020 a 2045 y una segunda etapa de US$ 283 millones de inversión con un pago de US$ 54 millones por año desde 2021 hasta 2046.

Se estima que los plazos futuros de las PPP viales serán menores ya que con la PPP del corredor de las Rutas 21 y 24, que se está implementando, se tendrán avances en las formas de contratos, tipos de estudios, informaciones claves, entre otros temas, que por su similitud podrán aplicarse a los otros contratos de PPPs viales. No se podrían reducir el estudio del proyecto por el gestor y armado de la PPP más el plazo para cerrar el financiamiento, ambos períodos claves para el éxito del proyecto.

(información basada en: Informe del Banco Interamericano de Desarrollo – Proyecto UR-L 1107)

Te puede interesar

Noticias relacionadas

SubPrefectura de Carmelo en alerta por embarcaciones argentinas que ingresan a territorio uruguayo
Local

SubPrefectura de Carmelo en alerta por embarcaciones argentinas que ingresan a territorio uruguayo

1 marzo, 2021
20.000 personas esperan ser vacunadas en el inicio del plan anticovid
Local

20.000 personas esperan ser vacunadas en el inicio del plan anticovid

1 marzo, 2021
Habilitaron esta mañana el vacunatorio en Carmelo
Local

Habilitaron esta mañana el vacunatorio en Carmelo

1 marzo, 2021
Seguir leyendo
CAIF Racimito realiza balance de actividades 2015

CAIF Racimito realiza balance de actividades 2015

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

Más leídas

  • Monzeglio dijo que del edificio del Hotel Casino Carmelo «no hay mucho para salvar» y que plan para reactivarlo «excede largamente lo que hay»

    Monzeglio dijo que del edificio del Hotel Casino Carmelo «no hay mucho para salvar» y que plan para reactivarlo «excede largamente lo que hay»

    233 compartidos
    Compartir 93 Tweet 58
  • Policía desarticula una aglomeración y trifulca en el Balneario Los Pinos

    138 compartidos
    Compartir 55 Tweet 35
  • SubPrefectura de Carmelo en alerta por embarcaciones argentinas que ingresan a territorio uruguayo

    88 compartidos
    Compartir 35 Tweet 22
  • Detectan 8 nuevos casos covid-19 este domingo a nivel departamental

    75 compartidos
    Compartir 30 Tweet 19
  • MSP publica el programa de Vacunación Covid-19 semana a semana

    66 compartidos
    Compartir 26 Tweet 17

Carmelo Portal

Estamos en

  • Términos y condiciones
  • Acerca de
  • Publicidad
  • Contacto

© 2020 Carmelo Portal. Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Copa América
  • Local
  • Departamentales
  • Nacional
  • Internacionales
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • Emprendedores
  • Columnas
  • Vida & Ocio
  • Tecnología
  • WhatsApp
  • Opinión

© 2020 Carmelo Portal - Todos los derechos reservados.

Bienvenido de vuelta!

Entrar a tu cuenta

¿Contraseña olvidada?

Crear nueva cuenta

Completá el formulario para registrarte

Todos los campos son obligatorios. Entrar

Recuperá tu contraseña

Por favor ingresá tu nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer tu contraseña.

Entrar
sponsored