domingo 7 de marzo de 2021
  • CONTACTO
  • ACERCA DE
Carmelo Portal
  • Noticias
    • Todos
    • Departamentales
    • Local
    • Nacional
    Policía Caminera incautó vehículo con irregularidades

    Policía Caminera incautó vehículo con irregularidades

    Vecinos denuncian picadas de motos en la doble avenida

    Vecinos de Ombúes de Lavalle presentaron firmas al Ministerio del Interior para terminar con ruidos molestos

    Se consolida Feria Vecinal de Plaza de las Naciones

    Se consolida Feria Vecinal de Plaza de las Naciones

  • Deportes
    • Todos
    • Copa América
    El remo uruguayo suma a dos nuevos atletas para Tokio 2020

    El remo uruguayo suma a dos nuevos atletas para Tokio 2020

    Tabárez reserva a caras nuevas para duelos ante Argentina y Bolivia

    Tabárez reserva a caras nuevas para duelos ante Argentina y Bolivia

    La lucha de las baloncestistas uruguayas por evitar la humillación

    La lucha de las baloncestistas uruguayas por evitar la humillación

  • Cultura
    • Todos
    • Agenda
    La lucha feminista se cuelga de los balcones uruguayos

    La lucha feminista se cuelga de los balcones uruguayos

    Mágico castillo de un alquimista uruguayo da el primer paso hacia su remodelación

    Mágico castillo de un alquimista uruguayo da el primer paso hacia su remodelación

    El Gobierno busca más recursos a la ciencia ante críticas por recortes

    El Gobierno busca más recursos a la ciencia ante críticas por recortes

  • Vida & Ocio
    • Todos
    • Tecnología
    • Virales
    Se consolida Feria Vecinal de Plaza de las Naciones

    Se consolida Feria Vecinal de Plaza de las Naciones

    Monzeglio dijo que del edificio del Hotel Casino Carmelo «no hay mucho para salvar» y que plan para reactivarlo «excede largamente lo que hay»

    Monzeglio dijo que del edificio del Hotel Casino Carmelo «no hay mucho para salvar» y que plan para reactivarlo «excede largamente lo que hay»

    De excelente calidad califican la vendimia en Carmelo

    De excelente calidad califican la vendimia en Carmelo

  • Más
    • Todos
    • Economía
    • Emprendedores
    Bruselas quiere excluir de ayudas agrícolas a quienes exploten a zafrales

    Bruselas quiere excluir de ayudas agrícolas a quienes exploten a zafrales

    Embajador chino resalta el «potencial de desarrollo» del comercio con Uruguay

    Embajador chino resalta el «potencial de desarrollo» del comercio con Uruguay

    Nueva Zelanda y Latinoamérica comparten experiencias de ganadería sostenible

    Nueva Zelanda y Latinoamérica comparten experiencias de ganadería sostenible

    Intendencia de Colonia gestiona desde hoy el Parque Industrial de Juan Lacaze

    Intendencia de Colonia gestiona desde hoy el Parque Industrial de Juan Lacaze

    Uruguay y Chile avanzan en un plan para profundizar su TLC

    Uruguay y Chile avanzan en un plan para profundizar su TLC

    Ministro de Trabajo Pablo Mieres visita el Compejo Industrial de Montes del Plata en Punta Pereira

    Partido Independiente presentó batería de medidas para ayudar a pequeñas empresas y sectores vulnerables

    Uruguay vuelve a exportar arroz a Oriente Medio con 60.000 toneladas a Irak

    Uruguay vuelve a exportar arroz a Oriente Medio con 60.000 toneladas a Irak

    El cambio climático afecta a la principal vía de salida de las exportaciones argentinas

    El cambio climático afecta a la principal vía de salida de las exportaciones argentinas

    El PBI puede caer 4,5 % en 2020 aunque «lo peor habría quedado atrás»

    El PBI puede caer 4,5 % en 2020 aunque «lo peor habría quedado atrás»

  • Entrar
Sin resultados
Ver todos los resultados
Carmelo Portal
Inicio Noticias Local

Cuestiones del Bicentenario

30 octubre, 2015
Tiempo de lectura: 3minuto(s) de lectura.
Cuestiones del Bicentenario

Investigador e historiador Gonzalo Parodi.

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir por Whatsapp

Opinión / Por: Gonzalo Parodi

La intención de este documento es rescatar la imagen histórica de nuestro pasado, que no concibe una sola idea  o un solo hecho histórico. Cientos de ideas y de hechos constituyen todo momento histórico. Estos sobreviven en el tiempo cuando se mantiene la memoria de los pueblos. Es preciso la labor crítica y depuradora de los historiadores, que tienen la responsabilidad de mantener vivo el recuerdo.

Tenemos que saber que en realidad lo único que existe es el pasado y el porvenir. El pasado tuvo un principio; el porvenir tiene un principio en el presente.

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

Carmelo se debe algo más profundo que los festejos populares programados y dados a conocer recientemente; ese algo más pasa por lo intelectual, lo histórico y lo filosófico. Los carmelitanos nos debemos un debate en serio donde podamos tener la oportunidad de opinar, de discutir puntos de vistas, presentar controversias,  indagar sobre temas que nos atañen.

Por tanto, mociono una mesa de intelectuales, foros, conferencias, exposiciones que planteen temas de hondo sentido histórico – social y cultural:

Política Artiguista entre los años 1815 y 1816.

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

Los motivos que llevaron a Artigas a decretar el traslado del Pueblo de Las Víboras a las costas del Vacas.

La incidencia de los curas y la iglesia en el traslado del Pueblo de Las Víboras.

Motivos que llevaron a Artigas a fundar otros pueblos. (mito: la única ciudad fundada por Artigas).

El litigio de Artigas con  Melchor de Albín y la visión de éste sobre la región.

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

Importancia de los vecinos y la gestión de Don Isidoro Rodríguez en el cambio de nombre del pueblo de las Vacas por El Carmelo.

Revisión histórica de la fecha 20 de julio de 1822 y su inclusión permanente en las fechas celebratorias de nuestra ciudad.

La primera comisión vecinal de El Carmelo y la importancia de éstas en el desarrollo de los barrios.

Revisión histórica de personajes de la historia argentina en Las Víboras y El Carmelo – apuntes para un registro genealógico e histórico.

El por qué Carmelo tiene su espalda al río. La condición histórica de argentinos y porteños.

Auge y decadencia de las industrias de la piedra, la arena y la industria naval.

La industria harinera y la industria láctea. Origen y desarrollo. El presente.

Acontecimientos históricos en el arroyo de Las Vacas.

La salud: las epidemias y sus consecuencias, la creación del hospital.

La importancia de los inmigrantes en la sociedad carmelitana.

La importancia del Barrio Centenario y el desarrollo de la industria turística desde su origen a la actualidad.

Desarrollo urbano. El Boulevard Artigas y su origen histórico. Conflictos.

Desarrollo del transporte y las comunicaciones. El Correo.

El tránsito. El Parque Automotor. Conflictos y perspectivas futuras.

La importancia de la cultura. Sus orígenes y desarrollo. Presente y futuro.

La Educación. Sus orígenes, desarrollo, presente y futuro.

Realizar un censo comercial (bares, restaurantes, hoteles, tiendas, almacenes, supermercados, etc.) industrial, centros de salud, instituciones estatales, centros financieros, etc.

Qué Carmelo queremos para las próximas década; necesidades básicas a corto, mediano y largo plazo.

Hay un punto de partida para la historia; pero nunca un punto terminal. Todo movimiento histórico es la continuación de otro anterior. La historia se siente cuando hay historiadores encargados de revivirla.

Estoy desde ya dispuesto a dar cursos sobre estos temas desde los ámbitos que sean como conferencista o coordinador. Ámbitos como los comerciales, de enseñanza, estatales o municipales. Tenemos todo el año 2016 por delante para ir desarrollándolos. Celebremos estos 200 años con entusiasmo, pero también con debates profundos que nos engrandezcan y nos ayuden al crecimiento y enriquecimiento social y cultural de los carmelitanos.

Atentamente; L. Gonzalo Parodi Andrade. Investigador-Historiador vocacional.

Te puede interesar

Noticias relacionadas

Se consolida Feria Vecinal de Plaza de las Naciones
Local

Se consolida Feria Vecinal de Plaza de las Naciones

7 marzo, 2021
Municipio de Carmelo proyecta colocar semáforos en Avda Artigas y 19 de Abril
Local

Municipio de Carmelo proyecta colocar semáforos en Avda Artigas y 19 de Abril

5 marzo, 2021
Ceibo trasplantado da sus primeros brotes
Local

Ceibo trasplantado da sus primeros brotes

5 marzo, 2021
Seguir leyendo

Director del MEC admitió que "No habrá cambio de ADN" y renunció

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

Más leídas

  • Mágico castillo de un alquimista uruguayo da el primer paso hacia su remodelación

    Mágico castillo de un alquimista uruguayo da el primer paso hacia su remodelación

    126 compartidos
    Compartir 50 Tweet 32
  • 14 nuevos casos Covid- 19 a nivel departamental se registraron este sábado

    81 compartidos
    Compartir 32 Tweet 20
  • Uruguay alcanza la cifra más alta de casos de coronavirus en los últimos 43 días

    73 compartidos
    Compartir 29 Tweet 18
  • Covid 19: Falleció una persona que se encontraba internada en CTI

    173 compartidos
    Compartir 69 Tweet 43
  • A las 13 horas del domingo iban detectados 15 nuevos casos de Covid 19 en el departamento

    43 compartidos
    Compartir 17 Tweet 11

Carmelo Portal

Estamos en

  • Términos y condiciones
  • Acerca de
  • Publicidad
  • Contacto

© 2020 Carmelo Portal. Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Copa América
  • Local
  • Departamentales
  • Nacional
  • Internacionales
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • Emprendedores
  • Columnas
  • Vida & Ocio
  • Tecnología
  • WhatsApp
  • Opinión

© 2020 Carmelo Portal - Todos los derechos reservados.

Bienvenido de vuelta!

Entrar a tu cuenta

¿Contraseña olvidada?

Crear nueva cuenta

Completá el formulario para registrarte

Todos los campos son obligatorios. Entrar

Recuperá tu contraseña

Por favor ingresá tu nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer tu contraseña.

Entrar
sponsored