jueves 21 de enero de 2021
  • CONTACTO
  • ACERCA DE
Carmelo Portal
  • Noticias
    • Todos
    • Departamentales
    • Local
    • Nacional
    Tres turnos de la empresa Compañía de Colonia y uno de COT en la mira de las autoridades sanitarias por Covid-19

    Tres turnos de la empresa Compañía de Colonia y uno de COT en la mira de las autoridades sanitarias por Covid-19

    9 casos nuevos totalizando 36 los activos de Covid-19 en el departamento de Colonia

    Con 12 nuevos casos el departamento de Colonia suma 71 positivos de Covid-19

    Policía advierte a comerciantes de estafa mediante llamadas telefónicas

    Estafadores llaman a comerciantes mencionando trámites en la intendencia

  • Deportes
    • Todos
    • Copa América
    Una joven de 17 años pretende cruzar el Río de la Plata desde Colonia a Punta Lara

    Una joven de 17 años pretende cruzar el Río de la Plata desde Colonia a Punta Lara

    La final del Intermedio uruguayo cerrará un torneo alterado por la covid-19

    La final del Intermedio uruguayo cerrará un torneo alterado por la covid-19

    Once mujeres para la historia del fútbol uruguayo

    Once mujeres para la historia del fútbol uruguayo

  • Cultura
    • Todos
    • Agenda
    Habilitan exposición 25 años de Colonia del Sacramento Patrimonio Mundial

    Habilitan exposición 25 años de Colonia del Sacramento Patrimonio Mundial

    Asociación Moldeando el Futuro anuncia período de Pre-inscripciones 2021

    Asociación Moldeando el Futuro anuncia período de Pre-inscripciones 2021

    Valeria Lynch y Luciano Martínez recibieron canasta de productos locales

    Valeria Lynch y Luciano Martínez recibieron canasta de productos locales

  • Vida & Ocio
    • Todos
    • Tecnología
    • Virales
    Ministerio de Turismo explica los objetivos de la campaña “Dale una vuelta al Verano”

    Ministerio de Turismo explica los objetivos de la campaña “Dale una vuelta al Verano”

    ¿Cuál es el secreto de la región brasileña líder en aclarar crímenes?

    ¿Cuál es el secreto de la región brasileña líder en aclarar crímenes?

    Inaugura Hotel Puerto Dijama en Balneario Zagarzazú

    Cámara Hotelera anuncia a Miguel Slimovich como nuevo Presidente

  • Más
    • Todos
    • Economía
    • Emprendedores
    Exportaciones lácteos: el año 2020 cierra con la máxima facturación de los últimos 6 años

    Exportaciones lácteos: el año 2020 cierra con la máxima facturación de los últimos 6 años

    Ford: Adiós Brasil, Hola Uruguay

    Ford: Adiós Brasil, Hola Uruguay

    Proyecto operará entre Argentina y Uruguay desde el puerto de Juan Lacaze hacia el puerto de Buenos Aires

    Proyecto operará entre Argentina y Uruguay desde el puerto de Juan Lacaze hacia el puerto de Buenos Aires

    El ministro nipón de Exteriores se reunirá con Lacalle en su visita a Uruguay

    El ministro nipón de Exteriores se reunirá con Lacalle en su visita a Uruguay

    Economía da nueva suba mensual en diciembre

    Economía da nueva suba mensual en diciembre

    Uruguay defiende «avanzar hacia Mercosur más flexible, realista y efectivo»

    Uruguay defiende «avanzar hacia Mercosur más flexible, realista y efectivo»

    Avanza proyecto «Alimentos de Colonia» del Fondo de Desarrollo Territorial

    Avanza proyecto «Alimentos de Colonia» del Fondo de Desarrollo Territorial

    Moody’s avizora una perspectiva negativa para los bancos latinoamericanos en 2021

    Moody’s avizora una perspectiva negativa para los bancos latinoamericanos en 2021

    Uruguay logra habilitación para exportar carne bovina y ovina a Líbano

    Exportaciones caen un 14% respecto a 2019

  • Entrar
Sin resultados
Ver todos los resultados
Carmelo Portal
Inicio Opinión

Elogio de la inmoralidad

30 septiembre, 2015
Tiempo de lectura: 3minuto(s) de lectura.
Elogio de la inmoralidad
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir por Whatsapp
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

 

Por Carlos Fariello  / (*)

carlosfariello

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

Hace casi un mes que no se dictan clases en los liceos capitalinos del nivel secundario público, aunque la suma de los días perdidos a causa del conflicto sindical debe superar la treintena. Tal aseveración pareciera broma si no fuera que revisando las informaciones de los medios de prensa verificamos que tal frase – con la cual comenzamos este artículo – es plenamente cierta.
También en nuestro medio, con otro grado de acatamiento, los docentes han ejercido el derecho a la protesta y al paro.

El conflicto llevado adelante por los sindicatos de los funcionarios docentes en reclamo de las necesidades salariales y de presupuesto para la educación pública, al poco tiempo de iniciado comenzó a perder legitimidad cuando los demandantes comenzaron a revolver las aguas con sus actitudes inflexibles.

Aguas revueltas que llegaron a su pico de máxima violencia e incoherencia con los lamentables acontecimientos producidos en oportunidad del desalojo del edificio donde, entre otras funcionan las oficinas del CO.Di.CEN de la Administración Nacional de Educación Pública, y que hoy siguen dando que hablar, procesamientos recientes mediante.

Tanto reclamar, que el mismo conflicto, además de sus contradicciones se vino a viciar de ilegitimidades traspasando el umbral de lo mínimamente exigible, desde el punto de vista de la ética, para quienes tienen la delicada misión de formar a las nuevas generaciones de uruguayos.

Han transcurrido los días y lo presupuestal ha dado paso a otros reclamos que tienen que ver con poner en tela de juicio las normas que hacen a la convivencia en el seno de la sociedad, con la crítica ideologizada in extremis de lo que es legal y de lo que no lo es, desconociendo o queriendo desconocer que hay un marco regulatorio que se llama Constitución de la República ante el cual y para el cual todos tenemos derechos y obligaciones como ciudadanos, y que violentarla con la intención de cambiar la realidad, desde una única mirada, nos pone a todos frente al riesgo de los excesos y de su consabidas consecuencias.

Justamente esa mirada desde lo legal nos lleva a pensar que poco se educa con estas actitudes, por más que se les oyó decir a algunos de los voceros sindicales que este conflicto enseña a los estudiantes, poniéndolo como ejemplo de cómo reclamar y de qué maneras hacerlo?, me pregunto.

El derecho a la educación es un derecho humano fundamental y un derecho constitucional, como tal no puede ser limitado ni suspendido por fuerza alguna que así lo quisiera sin lesionar a quienes son sus directos beneficiarios, todos aquellos que quieren estudiar y aprender.

Los días pasan, y se sigue invocando, con menos ímpetu, el reclamo del 6% del presupuesto nacional para la educación. No se atienden los planteos de las autoridades, se ejerce de manera casi obcecada una oposición frontal a todo intento de solución y se cae en lo más triste de todo, en mezclar el conflicto con otras intenciones dañando la herramienta gremial del reclamo por mejoras para el sector como ha sido tradición en el país.

Se cocina entonces un caldo donde el ingrediente principal es la inmoralidad de no obedecer lo que conscientemente debe hacer todo educador responsable, ponerse a trabajar para contribuir a la formación de miles de jóvenes que hace un mes no asisten a clases, que no están contenidos y están al margen de la realidad, que miran lo que pasa y deben sentir la extraña confusión de verse tentados a imaginar que eso es lo natural y correcto, que eso es lo válido para crecer y trascender, para alcanzar el futuro.
Rehuir la responsabilidad de educar no debiera ser moneda corriente sobre todo en estos tiempos donde se hace necesario marcar límites y dejar sembrados valores, unos casi en desuso, que hay que rescatar, y otros que hacen a la maduración ética y moral de todos, tanto jóvenes como adultos.

Nadie tiene ni la verdad ni puede arrogarse el derecho de decidir por el otro en cuanto a lograr la necesaria felicidad de la sociedad. Nadie es juez ni verdugo, pero el ser moral nos dicta que la educación sigue siendo una herramienta para los cambios, y que estos cambios se obtienen a partir de consensos constructivos y nunca por medio de visiones sesgadas y politizadas que tergiversan la esencia de lo que debe ser el espíritu y el talante de una comunidad.

Elogiar lo diverso y respetar las opiniones sin pasar por alto que el derecho a ser y a estar formando parte de esta sociedad es lo valioso, al fin de cuentas, lo que nos permitirá ser útiles y también libres.

(*) Carlos Fariello es profesor y escritor. Estudió Tecnología Educativa en IPA, CLAEH y USAL. Es responsable del Observatorio Astronómico de Durazno, que funciona en el Instituto Dr. Miguel C. Rubino.

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

Te puede interesar

Noticias relacionadas

Mis noes
Opinión

Mis noes

31 diciembre, 2020
Olas
Opinión

Olas

16 diciembre, 2020
El 18 – D
Opinión

El 18 – D

12 diciembre, 2020
Seguir leyendo
Carmelo integra convenio de gobierno para capacitación en turismo

Carmelo integra convenio de gobierno para capacitación en turismo

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

Más leídas

  • 9 casos nuevos totalizando 36 los activos de Covid-19 en el departamento de Colonia

    Con 12 nuevos casos el departamento de Colonia suma 71 positivos de Covid-19

    235 compartidos
    Compartir 94 Tweet 59
  • Vecinos a la Planta de Calcar fueron evacuados por presunta fuga de gases químicos

    217 compartidos
    Compartir 87 Tweet 54
  • 5 personas internadas en observación por escape de gas de ácido peracético en planta Calcar

    176 compartidos
    Compartir 70 Tweet 44
  • El departamento de Colonia suma hoy 6 nuevos casos y cinco test positivos que se encuentran a estudio de Covid-19

    263 compartidos
    Compartir 105 Tweet 66
  • Tres turnos de la empresa Compañía de Colonia y uno de COT en la mira de las autoridades sanitarias por Covid-19

    137 compartidos
    Compartir 55 Tweet 34

Carmelo Portal

Estamos en

  • Términos y condiciones
  • Acerca de
  • Publicidad
  • Contacto

© 2020 Carmelo Portal. Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Copa América
  • Local
  • Departamentales
  • Nacional
  • Internacionales
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • Emprendedores
  • Columnas
  • Vida & Ocio
  • Tecnología
  • WhatsApp
  • Opinión

© 2020 Carmelo Portal - Todos los derechos reservados.

Bienvenido de vuelta!

Entrar a tu cuenta

¿Contraseña olvidada?

Crear nueva cuenta

Completá el formulario para registrarte

Todos los campos son obligatorios. Entrar

Recuperá tu contraseña

Por favor ingresá tu nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer tu contraseña.

Entrar
sponsored