miércoles 20 de enero de 2021
  • CONTACTO
  • ACERCA DE
Carmelo Portal
  • Noticias
    • Todos
    • Departamentales
    • Local
    • Nacional
    Policía advierte a comerciantes de estafa mediante llamadas telefónicas

    Estafadores llaman a comerciantes mencionando trámites en la intendencia

    Hacker pide US$ 500.000 por información robada a la Armada y advierte que la hará pública

    Hacker pide US$ 500.000 por información robada a la Armada y advierte que la hará pública

    Qué se podrá ver en los avances de obra de la Plaza de toros del Real de San Carlos

    Retorna las visitas guiadas del «Abierto por Obras» de Plaza de Toros

  • Deportes
    • Todos
    • Copa América
    Una joven de 17 años pretende cruzar el Río de la Plata desde Colonia a Punta Lara

    Una joven de 17 años pretende cruzar el Río de la Plata desde Colonia a Punta Lara

    La final del Intermedio uruguayo cerrará un torneo alterado por la covid-19

    La final del Intermedio uruguayo cerrará un torneo alterado por la covid-19

    Once mujeres para la historia del fútbol uruguayo

    Once mujeres para la historia del fútbol uruguayo

  • Cultura
    • Todos
    • Agenda
    Habilitan exposición 25 años de Colonia del Sacramento Patrimonio Mundial

    Habilitan exposición 25 años de Colonia del Sacramento Patrimonio Mundial

    Asociación Moldeando el Futuro anuncia período de Pre-inscripciones 2021

    Asociación Moldeando el Futuro anuncia período de Pre-inscripciones 2021

    Valeria Lynch y Luciano Martínez recibieron canasta de productos locales

    Valeria Lynch y Luciano Martínez recibieron canasta de productos locales

  • Vida & Ocio
    • Todos
    • Tecnología
    • Virales
    Ministerio de Turismo explica los objetivos de la campaña “Dale una vuelta al Verano”

    Ministerio de Turismo explica los objetivos de la campaña “Dale una vuelta al Verano”

    ¿Cuál es el secreto de la región brasileña líder en aclarar crímenes?

    ¿Cuál es el secreto de la región brasileña líder en aclarar crímenes?

    Inaugura Hotel Puerto Dijama en Balneario Zagarzazú

    Cámara Hotelera anuncia a Miguel Slimovich como nuevo Presidente

  • Más
    • Todos
    • Economía
    • Emprendedores
    Exportaciones lácteos: el año 2020 cierra con la máxima facturación de los últimos 6 años

    Exportaciones lácteos: el año 2020 cierra con la máxima facturación de los últimos 6 años

    Ford: Adiós Brasil, Hola Uruguay

    Ford: Adiós Brasil, Hola Uruguay

    Proyecto operará entre Argentina y Uruguay desde el puerto de Juan Lacaze hacia el puerto de Buenos Aires

    Proyecto operará entre Argentina y Uruguay desde el puerto de Juan Lacaze hacia el puerto de Buenos Aires

    El ministro nipón de Exteriores se reunirá con Lacalle en su visita a Uruguay

    El ministro nipón de Exteriores se reunirá con Lacalle en su visita a Uruguay

    Economía da nueva suba mensual en diciembre

    Economía da nueva suba mensual en diciembre

    Uruguay defiende «avanzar hacia Mercosur más flexible, realista y efectivo»

    Uruguay defiende «avanzar hacia Mercosur más flexible, realista y efectivo»

    Avanza proyecto «Alimentos de Colonia» del Fondo de Desarrollo Territorial

    Avanza proyecto «Alimentos de Colonia» del Fondo de Desarrollo Territorial

    Moody’s avizora una perspectiva negativa para los bancos latinoamericanos en 2021

    Moody’s avizora una perspectiva negativa para los bancos latinoamericanos en 2021

    Uruguay logra habilitación para exportar carne bovina y ovina a Líbano

    Exportaciones caen un 14% respecto a 2019

  • Entrar
Sin resultados
Ver todos los resultados
Carmelo Portal
Inicio Noticias Departamentales

Puerto de Nueva Palmira disminuye costos de espera en más de US$ 19 millones

29 agosto, 2016
Tiempo de lectura: 3minuto(s) de lectura.
Puerto de Nueva Palmira se convierte en la principal vía de salida de granos paraguayos

Puerto de Nueva Palmira

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir por Whatsapp

Promedio de espera de buques graneleros habría bajado de 20 a 7,5 días

El retraso de los buques de carga en el puerto de Nueva Palmira,  produjo gastos adicionales en más de US$2 millones en la anterior cosecha de granos. Sin embargo, la cifra es inferior al registro de un año atrás.

El Instituto Nacional de Logística presentó un informe sobre la operación de cargas de buques especializados en la exportación de soja y trigo en el puerto de Nueva Palmira. Según informó el diario El País, entre los temas analizados, se encuentra el de los tiempos de espera que afectan a los buques de carga en el terminal.

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

En el documento, el Inalog realizó un cálculo del costo por concepto de retrasos. Gastón Soler, jefe de ingeniería del Inalog explicó la metodología: «Partimos de valores teóricos que se manejan en los contratos de fletamento de buques graneleros donde se estipulan ciertas tasas efectivas de carga y una penalización en dólares por día de demora o en caso contrario de una bonificación por despacho anticipado».

Agregó que lo realizado fue una «liquidación ficticia, ya que es imposible acceder a los datos reales de los fletes por ser contratos que se realizan caso a caso. Es un ejercicio teórico para aproximarnos a una liquidación de todas las demoras que tuvieron los buques en Nueva Palmira».

En ese sentido, el estudio estimó que en el primer período analizado, la cosecha de 2013-2014, se observó un costo elevado por concepto de retraso de los buques de US$21,5 millones. Eso significó un costo US$8,11 por tonelada de soja y de casi US$2 por tonelada en el caso del trigo.

No obstante, en el siguiente análisis, válido a la temporada 2014-2015, se evidenciaron valores diametralmente distintos, llegando a los US$2,1 millones. Los resultados positivos se deberían a un bajo nivel de actividad y a una mejora en la infraestructura de los terminales.

Los datos del Inalog fueron expuestos en un evento organizado por el Banco Mundial, donde también se presentó el informe «Logística de la soja. Argentina, Paraguay, Uruguay».

Informe Banco Mundial

En ese estudio, se sostiene que «el tiempo de espera promedio en la cosecha 2013-2014 fue de aproximadamente 20 días, aunque algunos operadores han señalado hasta 40 días. Del mismo modo, y en virtud de la disminución de la dimensión permitida en los trenes de barcazas, el transbordo fluvial-marítimo se ha vuelto otro cuello de botella para alcanzar una mejor eficiencia logística».

En tanto, el Inalog contaba con los mismos datos de demora de la cosecha 2013-2014, pero también los terminó ampliando considerando a la última. Soler explicó que de ese promedio de 20 días se pasó a uno de 7,5 días, sin superar en ningún caso los 20 días.

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

Agregó que la estacionalidad se da «por el comienzo de la cosecha de los granos en Uruguay que es, dependiendo, por marzo y su término está dado básicamente por las condiciones que fijan los compradores donde a partir de septiembre y octubre empiezan a mirar hacia otros mercados más atractivos como EE.UU.».

Por lo tanto, Soler señaló que «la abundancia de la cosecha se puede ver más acentuado aun dependiendo de la dinámica de los precios internacionales. En un mercado donde los precios a futuro se prevén que van a estar más bajos. Eso puede hacer que los exportadores quieran sacar sus productos cuanto antes».

Otro aspecto mencionado fue la preferencia de ciertos cargadores por alguno de los terminales del puerto en función de su especialización.

«Algunos van tomando mayor participación al principio hasta llegar a un momento donde se genera un efecto cascada hacia otros terminales y analizando la actividad en ellos se observa que cuando están más exigidos generan mayores tiempos de espera», explicó Soler.

El informe del Banco Mundial recordó que el puerto de Nueva Palmira cuenta con tres terminales privados.

Actividad en declive

Los últimos datos disponibles en el Inalog sobre la actividad del puerto de Nueva Palmira se refieren a los primeros cinco meses del año, donde se marca una caída de 11%, medida por su peso en toneladas, en la comparación interanual. Las cargas de exportaciones uruguayas tuvieron un descenso de 28% entre enero y mayo de este año. En esta operativa disminuyeron 48% las cargas de soja y 24% las de trigo. En contrapartida, crecieron 11% las exportaciones de celulosa.

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

En el caso de los tránsitos se verificó un aumento de 12% en la comparación interanual. Allí, el aumento exponencial se registró en los tránsitos de maíz con un incremento de 118% y de 120%, según la información del Inalog.

Vía Mundo Marítimo

Te puede interesar

Noticias relacionadas

Policía advierte a comerciantes de estafa mediante llamadas telefónicas
Departamentales

Estafadores llaman a comerciantes mencionando trámites en la intendencia

20 enero, 2021
CALCAR busca apartarse del conflicto lácteo y solucionarlo internamente
Local

Vecinos a la Planta de Calcar fueron evacuados por presunta fuga de gases químicos

20 enero, 2021
Salud Pública confirma un caso de coronavirus en Carmelo
Departamentales

El departamento de Colonia suma hoy 6 nuevos casos y cinco test positivos que se encuentran a estudio de Covid-19

19 enero, 2021
Seguir leyendo
Dirección de tránsito de la Intendencia agregó un día más para tramitar licencias de conducir

Calendario de expedición de licencias de conducir

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

Más leídas

  • Salud Pública confirma un caso de coronavirus en Carmelo

    El departamento de Colonia suma hoy 6 nuevos casos y cinco test positivos que se encuentran a estudio de Covid-19

    230 compartidos
    Compartir 92 Tweet 58
  • Vecinos a la Planta de Calcar fueron evacuados por presunta fuga de gases químicos

    196 compartidos
    Compartir 78 Tweet 49
  • 5 personas internadas en observación por escape de gas de ácido peracético en planta Calcar

    151 compartidos
    Compartir 60 Tweet 38
  • Andrea Díaz Abbona: «Sobre gustos no hay nada escrito» ante comentarios negativos en redes sociales sobre Valeria Lynch y Mariano Martínez

    3342 compartidos
    Compartir 1337 Tweet 836
  • Hacker pide US$ 500.000 por información robada a la Armada y advierte que la hará pública

    78 compartidos
    Compartir 31 Tweet 20

Carmelo Portal

Estamos en

  • Términos y condiciones
  • Acerca de
  • Publicidad
  • Contacto

© 2020 Carmelo Portal. Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Copa América
  • Local
  • Departamentales
  • Nacional
  • Internacionales
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • Emprendedores
  • Columnas
  • Vida & Ocio
  • Tecnología
  • WhatsApp
  • Opinión

© 2020 Carmelo Portal - Todos los derechos reservados.

Bienvenido de vuelta!

Entrar a tu cuenta

¿Contraseña olvidada?

Crear nueva cuenta

Completá el formulario para registrarte

Todos los campos son obligatorios. Entrar

Recuperá tu contraseña

Por favor ingresá tu nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer tu contraseña.

Entrar
sponsored