viernes 15 de enero de 2021
  • CONTACTO
  • ACERCA DE
Carmelo Portal
  • Noticias
    • Todos
    • Departamentales
    • Local
    • Nacional
    Montevideo destina unos 100.000 dólares para apoyar a la cultura por la covid-19

    Montevideo destina unos 100.000 dólares para apoyar a la cultura por la covid-19

    Tránsito cortado en el centro durante más de tres horas por accidente

    Delitos bajaron en promedio un -16,45% en el departamento de Colonia

    Municipios ponen foco en turismo para desarrollo local

    9 casos nuevos de Covid se registran en Colonia

  • Deportes
    • Todos
    • Copa América
    Una joven de 17 años pretende cruzar el Río de la Plata desde Colonia a Punta Lara

    Una joven de 17 años pretende cruzar el Río de la Plata desde Colonia a Punta Lara

    La final del Intermedio uruguayo cerrará un torneo alterado por la covid-19

    La final del Intermedio uruguayo cerrará un torneo alterado por la covid-19

    Once mujeres para la historia del fútbol uruguayo

    Once mujeres para la historia del fútbol uruguayo

  • Cultura
    • Todos
    • Agenda
    Valeria Lynch y Luciano Martínez recibieron canasta de productos locales

    Valeria Lynch y Luciano Martínez recibieron canasta de productos locales

    Andrea Díaz Abbona: «Sobre gustos no hay nada escrito» ante comentarios negativos en redes sociales sobre Valeria Lynch y Mariano Martínez

    Andrea Díaz Abbona: «Sobre gustos no hay nada escrito» ante comentarios negativos en redes sociales sobre Valeria Lynch y Mariano Martínez

    El sistema de bibliotecas de la Intendencia de Colonia anuncia su reapertura

    El sistema de bibliotecas de la Intendencia de Colonia anuncia su reapertura

  • Vida & Ocio
    • Todos
    • Tecnología
    • Virales
    Ministerio de Turismo explica los objetivos de la campaña “Dale una vuelta al Verano”

    Ministerio de Turismo explica los objetivos de la campaña “Dale una vuelta al Verano”

    ¿Cuál es el secreto de la región brasileña líder en aclarar crímenes?

    ¿Cuál es el secreto de la región brasileña líder en aclarar crímenes?

    Inaugura Hotel Puerto Dijama en Balneario Zagarzazú

    Cámara Hotelera anuncia a Miguel Slimovich como nuevo Presidente

  • Más
    • Todos
    • Economía
    • Emprendedores
    Exportaciones lácteos: el año 2020 cierra con la máxima facturación de los últimos 6 años

    Exportaciones lácteos: el año 2020 cierra con la máxima facturación de los últimos 6 años

    Ford: Adiós Brasil, Hola Uruguay

    Ford: Adiós Brasil, Hola Uruguay

    Proyecto operará entre Argentina y Uruguay desde el puerto de Juan Lacaze hacia el puerto de Buenos Aires

    Proyecto operará entre Argentina y Uruguay desde el puerto de Juan Lacaze hacia el puerto de Buenos Aires

    El ministro nipón de Exteriores se reunirá con Lacalle en su visita a Uruguay

    El ministro nipón de Exteriores se reunirá con Lacalle en su visita a Uruguay

    Economía da nueva suba mensual en diciembre

    Economía da nueva suba mensual en diciembre

    Uruguay defiende «avanzar hacia Mercosur más flexible, realista y efectivo»

    Uruguay defiende «avanzar hacia Mercosur más flexible, realista y efectivo»

    Avanza proyecto «Alimentos de Colonia» del Fondo de Desarrollo Territorial

    Avanza proyecto «Alimentos de Colonia» del Fondo de Desarrollo Territorial

    Moody’s avizora una perspectiva negativa para los bancos latinoamericanos en 2021

    Moody’s avizora una perspectiva negativa para los bancos latinoamericanos en 2021

    Uruguay logra habilitación para exportar carne bovina y ovina a Líbano

    Exportaciones caen un 14% respecto a 2019

  • Entrar
Sin resultados
Ver todos los resultados
Carmelo Portal
Inicio Destacado

Buscan fiscalizar venta y consumo de alcohol en fiestas privadas

12 agosto, 2016
Tiempo de lectura: 4minuto(s) de lectura.
Buscan desarticular consumo de alcohol en festejos de liceales

La problemática del alcohol.

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir por Whatsapp

La nueva reunión de trabajo de la Comisión para la Regulación del Consumo de Alcohol analizó el fortalecimiento de la coordinación de los organismos fiscalizadores y el diseño de un proyecto de ley sobre restricciones al horario de venta, publicidad, registro de expendedores, educación y otros aspectos. También definió la estrategia y organización de lo que será la segunda edición del día nacional de la prevención de consumo.

Con la Oficina Presidencial de Suárez como escenario, la Comisión para la Regulación del Consumo de Alcohol, con la presencia de representantes de los partidos Colorado, Nacional y del Frente Amplio, abordó todo lo referente a normativa existente para el efectivo desarrollo de la fiscalización en la venta y consumo de alcohol.

El presidente de la Junta Nacional de Drogas y prosecretario de la Presidencia, Juan Andrés Roballo, explicó que desde el Poder Ejecutivo se mantuvieron reuniones con los organismos que, desde su competencia, controlan la venta y consumo de alcohol como es el caso del Instituto del Niño y del Adolescente del Uruguay (INAU) y su cuerpo fiscalizador, a efectos de contar con un estado de situación.

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

Añadió que el grupo de trabajo aceptó una propuesta “que tiene que ver con la instalación de un ámbito de coordinación interinstitucional de transmisión de información, de interoperabilidad”, con el fin de potenciar la efectividad de los controles.

Roballo explicó que la idea es que cada organismo involucrado en el tema, “cumpla con su competencia pero a la vez sea generador de una sinergia interinstitucional que otorgue mayor rango al control del cumplimiento de la normativa”.

Citó como ejemplo el caso de un fiscalizador que controla determinado aspecto y cómo ese funcionario puede estar capacitado también para determinar cierta situación puntual que pudiera estar infringiendo otras normas.

En base a ese ejemplo, el jerarca explicó que, si bien no puede intervenir por falta de competencia, sí puede trasladar la información y generar un cruzamiento de datos que efectivice la labor.

“Habrá que ver si se requiere de una modificación normativa”, agregó.

Zonas grises

Roballo mencionó instrumentos tales como la geo-referencia, la creación de registros únicos sobre sitios de expendio, el combate a la informalidad y el trabajo propositivo como pilares para el logro de una acción mancomunada en materia de controles relacionados al expendio de bebidas alcohólicas.

Es importante la actuación proactiva en lo referente a “zonas grises, como pueden ser las fiestas privadas no familiares”, que han crecido sensiblemente, sobre todo en algunas épocas del año, apuntó.

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

Para ese tipo de situaciones, señaló “creemos que hay que llegar ahí con información y con trabajo educativo, preventivo, de control del riesgo y reducción del daño, esa es la perspectiva”, abundó.

La idea base es que todos los organismos de fiscalización del Estado, cada uno en su competencia, integren un estándar de coordinación de interinstitucionalidad e interoperabilidad, “que los dote de un rango muy superior para el efectivo control de la normativa vigente”, dijo.

En este sentido, señaló la necesidad de contar con acciones administrativas más audaces que propicien ese intercambio potenciador de la acción de cada organismo.

Roballo resumió que se trata de una labor de inteligencia que no refiere “ni a persecución ni estigmatización”, sino que se trata del punto de partida a la solicitud de acciones por parte de los ciudadanos y las organizaciones que nuclean a los expendedores de alcohol.

Puso énfasis, además, en que la normativa existe y en que “hay que hacerla cumplir con mayor eficiencia”, para luego analizar si es necesario un nuevo ordenamiento jurídico.

Explicó que la idea, más allá de que en la actualidad se cumple con toda la reglamentación, está en “lograr un mayor rango de acción en la aplicación de la normativa vigente”.

Día Nacional de la Prevención del Consumo Problemático de Alcohol

Laura Motta, integrante del Consejo Directivo Central (Codicen) de la ANEP, destacó la preparación de una nueva jornada, el 15 de octubre, del Día Nacional de la Prevención del Consumo Problemático de Alcohol.

Para esa edición, que tendrá como sede central al departamento de Durazno, ya se trabaja desde los centros educativos en coordinación con la Junta Nacional de Drogas y el Ministerio de Salud Pública, tanto a nivel nacional como local.

La directiva de la educación indicó que las juntas locales, las direcciones de salud de cada departamento y particularmente las comisiones departamentales de la ANEP (Administración Nacional de la Educación Pública) serán las encargadas del desarrollo de toda la labor logística. Añadió que se implementarán folletos, “que no son simplemente informativos sino que es un material de trabajo para los centros educativos”.

Se intenta con ello contar con “un día festivo en donde tengamos en consideración aquellas cuestiones que hacen al uso abusivo o consumo problemático del alcohol”, sostuvo.

Subrayó que se trata de una tarea con un alto componente educativo, “así lo entendemos desde la Administración Nacional de Educación Pública y tiene que ser trabajado desde diferentes aspectos”.

Dijo que ya ha habido jornadas preparatorias y que “próximamente habrá dos más con profesores de educación física, quienes trabajan mucho con este tema”.

Explicó que Enseñanza Secundaria también realizará una jornada de concientización, por la que se trasladará la importancia de priorizar el autocuidado y también el cuidados de los otros y que ese será nuevamente el lema de esta jornada: ‘Cuidate, cuidame’.

La consejera del Codicen subrayó que se trata de una labor a largo plazo que debe abordarse de manera continua para, efectivamente, lograr revertir los índices de consumo problemático que están instalados en la sociedad.

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

Existe un consumo de alcohol ya detectado y el trabajo educativo y de prevención debe contribuir a que eso se visualice y puedan encontrarse otras alternativas que no pasen por el consumo de alcohol, ya sea que se trate de uno continuado o una intoxicación puntual, puntualizó.

Por su parte, la diputada Susana Montaner explicó los alcances del proyecto de ley que el Ejecutivo presentará sobre diferentes medidas concernientes a la venta y consumo de bebidas alcohólicas.

Te puede interesar

Noticias relacionadas

Tránsito cortado en el centro durante más de tres horas por accidente
Departamentales

Delitos bajaron en promedio un -16,45% en el departamento de Colonia

15 enero, 2021
Exportaciones lácteos: el año 2020 cierra con la máxima facturación de los últimos 6 años
Economía

Exportaciones lácteos: el año 2020 cierra con la máxima facturación de los últimos 6 años

15 enero, 2021
Tormentas llegarán desde la Argentina
Nacional

Tormentas llegarán desde la Argentina

15 enero, 2021
Seguir leyendo
Cayó un avión militar en Durazno

Cayó un avión militar en Durazno

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

Más leídas

  • Presidente Lacalle Pou asistió a un accidentado en el barrio El General en Colonia del Sacramento

    Presidente Lacalle Pou asistió a un accidentado en el barrio El General en Colonia del Sacramento

    4237 compartidos
    Compartir 1695 Tweet 1059
  • Andrea Díaz Abbona: «Sobre gustos no hay nada escrito» ante comentarios negativos en redes sociales sobre Valeria Lynch y Mariano Martínez

    909 compartidos
    Compartir 364 Tweet 227
  • El peor final: Apareció el cuerpo sin vida de Gustavo Blanco

    1793 compartidos
    Compartir 717 Tweet 448
  • Covid-19: Se duplican los casos en Nueva Palmira y no para de crecer Colonia del Sacramento

    500 compartidos
    Compartir 200 Tweet 125
  • Cae en Carmelo una organización delictiva que comercializaba drogas

    373 compartidos
    Compartir 149 Tweet 93

Carmelo Portal

Estamos en

  • Términos y condiciones
  • Acerca de
  • Publicidad
  • Contacto

© 2020 Carmelo Portal. Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Copa América
  • Local
  • Departamentales
  • Nacional
  • Internacionales
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • Emprendedores
  • Columnas
  • Vida & Ocio
  • Tecnología
  • WhatsApp
  • Opinión

© 2020 Carmelo Portal - Todos los derechos reservados.

Bienvenido de vuelta!

Entrar a tu cuenta

¿Contraseña olvidada?

Crear nueva cuenta

Completá el formulario para registrarte

Todos los campos son obligatorios. Entrar

Recuperá tu contraseña

Por favor ingresá tu nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer tu contraseña.

Entrar
sponsored