La Junta Departamental de Colonia aprobó denominar con el nombre del Dr. Eduardo Emilio Bonora a una calle de la ciudad de Carmelo, en reconocimiento a su extensa labor profesional, social y comunitaria. Médico durante más de cuatro décadas, docente, escritor, pintor y dirigente comprometido, Bonora dejó una huella profunda en la vida institucional de la ciudad.
Nacido el 21 de agosto de 1930, fue conocido afectuosamente como Don Emilio. Su trayectoria se distinguió tanto por su formación humanista como por su firme defensa de los derechos humanos. Además de ejercer la medicina, participó activamente en la vida educativa como docente del Liceo Piloto de Carmelo, donde obtuvo por concurso su cargo, y se mantuvo en funciones durante los años más críticos de la dictadura, entre 1963 y 1974. Fue cesado por razones políticas, y repuesto en 1985 con la restauración democrática.
En 1972, fundó junto a otros colegas el gremio médico AMOC, del que fue primer secretario. Poco tiempo después, impulsó la creación del Centro Asistencial Médico del Oeste de Colonia (CAMOC), institución sanitaria de referencia en la región suroeste del departamento.
Bonora integró también el Rotary Club de Carmelo, donde ocupó el cargo de gobernador distrital en 1996 y 1997. Desde allí profundizó su vocación de servicio y su compromiso con la comunidad. Como escritor, publicó varias obras literarias y cultivó la pintura. En el plano deportivo, colaboró con el club Cerro Oriental F.C., donde promovió obras de infraestructura para la institución.
Su vida estuvo marcada por el compromiso con la democracia. Fue detenido en abril de 1974 por razones políticas, permaneció en prisión bajo el régimen de Medidas Prontas de Seguridad y recuperó su libertad plena en 1981.
Falleció en Carmelo el 27 de diciembre de 2020, a los 90 años, rodeado por sus tres hijos y nueve nietos.
En palabras de la Junta Departamental, “su partida física duele en toda la comunidad por todo lo que representó”, motivo por el cual se impulsa esta iniciativa, para que su nombre permanezca en la memoria colectiva. El homenaje, que propone nombrar una calle de Carmelo en su honor, reconoce su legado cívico, profesional y humano.
Comentarios