El intendente electo del departamento de Colonia, Guillermo Rodríguez, manifestó que una de las principales urgencias de su futura gestión será la reorganización interna de la Intendencia, con especial énfasis en el régimen laboral de sus funcionarios. En diálogo con Radio Monte Carlo, Rodríguez afirmó que cerca del 80% del personal se encuentra bajo contratos temporales y que se trabajará para ofrecerles estabilidad mediante procesos de presupuestación.
“Tenemos aproximadamente 1.450 funcionarios y, de ellos, la gran mayoría está contratada. Queremos avanzar en una reforma escalafonaria que permita luego su presupuestación. Esto daría mayor tranquilidad al funcionariado”, señaló Rodríguez.
El nuevo jerarca anunció también que propondrá a la Junta Departamental la actualización del estatuto del funcionario, vigente desde 1984. Aseguró que el nuevo texto ya ha sido redactado y que su tratamiento parlamentario corresponde a la nueva legislatura.
Además, el intendente electo subrayó que uno de los desafíos más acuciantes para el departamento es el desempleo, especialmente tras el cierre de la planta de Yazaki, que dejó sin trabajo a decenas de vecinos. Como respuesta, adelantó la creación de una oficina de inversiones orientada a atraer capitales privados que generen nuevas fuentes de empleo.
“Creemos profundamente en la inversión privada. Estamos convencidos de que ni los municipios ni el Gobierno nacional son los grandes generadores de trabajo. Pero sí podemos facilitar la llegada de inversiones mediante una ventanilla única que articule las necesidades del empresariado con las capacidades locales”, indicó.
Rodríguez expresó optimismo respecto al futuro económico de Colonia, asegurando que se han mantenido reuniones con potenciales inversores de diversos sectores, y auguró un escenario favorable para la instalación de nuevos emprendimientos.
Comentarios