lunes 9 de junio de 2025
  • CONTACTO
  • ACERCA DE
Carmelo Portal
  • Noticias
    • Todos
    • Departamentales
    • Local
    • Nacional
    Uruguay abre el debate sobre la regulación democrática de las plataformas digitales

    Uruguay abre el debate sobre la regulación democrática de las plataformas digitales

    El Gobierno presentó un balance de sus primeros cien días con énfasis en salud, economía y cuidados

    El Gobierno presentó un balance de sus primeros cien días con énfasis en salud, economía y cuidados

    Trufas, vértigo y una hora libre: el breve escape que terminó en el hospital

    Trufas, vértigo y una hora libre: el breve escape que terminó en el hospital

  • Deportes
    • Todos
    • Copa América 2024
    • Paris 2024
    Uruguay arriba a Montevideo tras la dura derrota sufrida ante Paraguay

    Uruguay arriba a Montevideo tras la dura derrota sufrida ante Paraguay

    2-0. Paraguay arrebata el tercer puesto a Uruguay, que cae al quinto

    2-0. Paraguay arrebata el tercer puesto a Uruguay, que cae al quinto

    Uruguay cayó 2-0 ante Paraguay en Asunción y complica su camino al Mundial

    Uruguay cayó 2-0 ante Paraguay en Asunción y complica su camino al Mundial

  • Cultura
    • Todos
    • Agenda
    Por si acaso

    Por si acaso

    La inteligencia artificial como una forma de reconstruir retratos de ancestros inmigrantes

    La inteligencia artificial como una forma de reconstruir retratos de ancestros inmigrantes

    Colonia lanza la cuarta edición de su Concurso Literario con foco en narrativa infantil y juvenil

    Colonia lanza la cuarta edición de su Concurso Literario con foco en narrativa infantil y juvenil

  • Vida & Ocio
    • Todos
    • Tecnología
    • Virales
    Uruguay abre el debate sobre la regulación democrática de las plataformas digitales

    Uruguay abre el debate sobre la regulación democrática de las plataformas digitales

    Todo lo que Apple podría anunciar en su gran evento de desarrolladores mañana

    Todo lo que Apple podría anunciar en su gran evento de desarrolladores mañana

    Más de 2.200 millones de direcciones de correo y contraseñas fueron filtradas en el último mes

    Correo Uruguayo advierte sobre intentos de estafa digital que utilizan su nombre

  • Más
    • Todos
    • Economía
    • Emprendedores
    Precios al consumo suben 0,77%

    La inflación interanual de Uruguay baja a un 5,05 % en abril

    El Poder Ejecutivo presentó la Rendición de Cuentas 2024 ante el Parlamento

    El Poder Ejecutivo presentó la Rendición de Cuentas 2024 ante el Parlamento

    El desempleo en Uruguay se ubica en 8 % durante abril

    El desempleo en Uruguay se ubica en 8 % durante abril

    Aumentan los combustibles

    Uruguay modifica la forma de fijar precio a los combustibles para lograr estabilización

    CALCAR reanuda su producción en Tarariras tras 50 días de inactividad

    CALCAR reanuda su producción en Tarariras tras 50 días de inactividad

    Nofrog, la firma emergente que apuesta a reactivar Calcar

    Nofrog, la firma emergente que apuesta a reactivar Calcar

    La leche de CALCAR vuelve a las góndolas: ALTRAC confirma reapertura de planta en Tarariras

    La leche de CALCAR vuelve a las góndolas: ALTRAC confirma reapertura de planta en Tarariras

    La brasileña Marfrig se fusiona con BRF para crear un gigante cárnico

    La brasileña Marfrig se fusiona con BRF para crear un gigante cárnico

    La Comisión de Defensa de la Competencia aprueba la compra de Granja Pocha por Lactalis

    La Comisión de Defensa de la Competencia aprueba la compra de Granja Pocha por Lactalis

  • Entrar
Sin resultados
Ver todos los resultados
Carmelo Portal
Inicio Noticias Nacional

Uruguay abre el debate sobre la regulación democrática de las plataformas digitales

9 junio, 2025
Tiempo de lectura: 3 mins read
Uruguay abre el debate sobre la regulación democrática de las plataformas digitales

Montevideo – 9 de junio de 2025.
Con una convocatoria plural y transversal, Uruguay dio el primer paso hacia una eventual regulación democrática de las grandes plataformas digitales. El seminario “Desafíos para la protección de la libertad de expresión y el acceso a la información en Internet”, celebrado en el Parlamento, marcó el inicio de un proceso que busca construir consensos a partir de un diálogo multiactor.

La actividad, impulsada por Datysoc y OBSERVACOM con el respaldo de la Unesco, reunió el pasado 22 de mayo a representantes de la sociedad civil, medios de comunicación, el ámbito académico, empresas tecnológicas, organismos internacionales y partidos políticos. El encuentro se inscribe en el marco del proyecto “Diálogo multilateral para avanzar hacia la regulación democrática de las grandes plataformas digitales en Uruguay”, y contó además con el apoyo de la Agencia de Gobierno Electrónico y Sociedad de la Información (Agesic) y la Comisión de Ciencia, Innovación y Tecnología del Senado.

Un Parlamento abierto al debate digital

En la apertura intervinieron la senadora Silvia Nane (Frente Amplio), presidenta de la comisión parlamentaria anfitriona; Rosa González, representante de la Unesco; Patricia Díaz, directora de Datysoc, y Gustavo Gómez, director ejecutivo de OBSERVACOM. Nane subrayó la importancia de que el Parlamento actúe como catalizador de discusiones estratégicas para la vida democrática, especialmente en temas que atraviesan a toda la sociedad.

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

González recordó que la libertad de expresión, consagrada en el artículo 19 de la Declaración Universal de los Derechos Humanos, enfrenta hoy nuevos desafíos en los entornos digitales. Señaló que el diseño de políticas públicas en este ámbito debe garantizar tanto el derecho a recibir como a difundir información.

Por su parte, Díaz planteó la necesidad de superar el enfoque fragmentado y reactivo que ha caracterizado hasta ahora la regulación de las plataformas digitales. El objetivo del proceso, explicó, es construir un plan de acción coherente que identifique los intereses en juego y derive en propuestas normativas adaptadas al contexto nacional.

Gómez alertó sobre los riesgos de que los marcos normativos actuales no protejan adecuadamente los derechos de los usuarios en el entorno digital. “Uruguay está dando un paso audaz para recuperar una Internet libre y abierta”, afirmó.

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

Insumos técnicos y consenso político

Durante el seminario se presentaron dos documentos clave: el informe “Estado de situación de la regulación de las plataformas digitales en Uruguay” —elaborado por Datysoc y OBSERVACOM con apoyo del Programa Internacional para el Desarrollo de la Comunicación de la Unesco— y las Directrices para la Gobernanza de las Plataformas Digitales, impulsadas por ese organismo internacional.

Rosa González explicó que dichas directrices fueron producto de un proceso de consulta global y buscan ofrecer un marco para proteger los derechos fundamentales en línea, con especial énfasis en la libertad de expresión y el acceso a la información. En esa línea, subrayó que la gobernanza digital debe centrarse en las personas y no en los intereses comerciales.

El informe técnico fue presentado por Matías Jackson, de Datysoc, quien destacó que la normativa vigente en Uruguay es fragmentaria y, en muchos casos, obsoleta frente a los desafíos actuales. Además, denunció que la ausencia de sede local de muchas plataformas limita la capacidad de los usuarios para ejercer sus derechos de manera efectiva.

Diversidad de voces en un proceso abierto

El programa incluyó un panel con especialistas de distintos sectores: Daniel Mordecki (Agesic), Andrés Danza (semanario Búsqueda), Raúl Echeberría (Asociación Latinoamericana de Internet), Evelin Heidel (Wikimedistas de Uruguay), Pablo García de Castro (ASIET), Diego Garazzi (Adepa y SIP), Fabián Werner (CAinfo) y la abogada Bárbara Muracciole. Todos coincidieron en la urgencia de abordar los desafíos regulatorios con una mirada integral y basada en derechos.

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

En la mesa final, los senadores Silvia Nane (Frente Amplio), Rodrigo Goñi Reyes (Partido Nacional) y Matías Duque Barreto (Partido Colorado) mostraron disposición a avanzar en acuerdos básicos. Más allá de las diferencias partidarias, coincidieron en que el Estado debe garantizar un entorno digital seguro, plural y respetuoso de los derechos humanos.

La iniciativa marca un precedente en América Latina, al promover un debate estructurado y participativo sobre la regulación de las plataformas digitales, en línea con los estándares internacionales y atendiendo las particularidades del contexto uruguayo.

Te puede interesar

Noticias relacionadas

El Gobierno presentó un balance de sus primeros cien días con énfasis en salud, economía y cuidados
Destacado

El Gobierno presentó un balance de sus primeros cien días con énfasis en salud, economía y cuidados

9 junio, 2025
Todo lo que Apple podría anunciar en su gran evento de desarrolladores mañana
Tecnología

Todo lo que Apple podría anunciar en su gran evento de desarrolladores mañana

8 junio, 2025
Ocho personas condenadas por funcionamiento de centro irregular que atendía a pacientes psiquiátricos en Tacuarembó
Nacional

Ocho personas condenadas por funcionamiento de centro irregular que atendía a pacientes psiquiátricos en Tacuarembó

8 junio, 2025

Comentarios

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

Más leídas

  • Trufas, vértigo y una hora libre: el breve escape que terminó en el hospital

    Trufas, vértigo y una hora libre: el breve escape que terminó en el hospital

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Murió un joven de 18 años tras chocar en moto contra un auto

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Intentaron escapar de un control policial y chocaron: un joven muerto y otro herido

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Choque entre moto y auto en calle céntrica: intervención policial inmediata

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Ocho personas condenadas por funcionamiento de centro irregular que atendía a pacientes psiquiátricos en Tacuarembó

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Carmelo Portal

Estamos en

  • Términos y condiciones
  • Acerca de
  • Publicidad
  • Contacto

© 2022 Carmelo Portal. Todos los derechos reservados.

Bienvenido de vuelta!

Entrar a tu cuenta

¿Contraseña olvidada?

Recuperá tu contraseña

Por favor ingresá tu nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer tu contraseña.

Entrar
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Local
  • Departamentales
  • Nacional
  • Internacionales
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • Emprendedores
  • Columnas
  • Vida & Ocio
  • Tecnología
  • WhatsApp
  • Opinión

© 2022 Carmelo Portal - Todos los derechos reservados.