sábado 14 de junio de 2025
  • CONTACTO
  • ACERCA DE
Carmelo Portal
  • Noticias
    • Todos
    • Departamentales
    • Local
    • Nacional
    Finaliza curso de formación para instructores de autoescuelas en Colonia

    Finaliza curso de formación para instructores de autoescuelas en Colonia

    Culmina la Operación «Dos Reinas» con dos condenas por narcotráfico en Colonia

    Juan Lacaze: detienen a un hombre con drogas tras un operativo policial

    Autoridades del Mides recorrieron Colonia del Sacramento y proyectan ampliar la respuesta social para el invierno

    Autoridades del Mides recorrieron Colonia del Sacramento y proyectan ampliar la respuesta social para el invierno

  • Deportes
    • Todos
    • Copa América 2024
    • Paris 2024
    El ‘Loco’ Abreu pretende hacer una mezcla del estilo uruguayo y mexicano en el Tijuana

    El ‘Loco’ Abreu pretende hacer una mezcla del estilo uruguayo y mexicano en el Tijuana

    Uruguay pone un pie en el Mundial en su peor momento

    Uruguay pone un pie en el Mundial en su peor momento

    Bielsa: «Ganamos de acuerdo a la forma en que habíamos jugado cuando jugábamos bien»

    Bielsa: «Ganamos de acuerdo a la forma en que habíamos jugado cuando jugábamos bien»

  • Cultura
    • Todos
    • Agenda
    Por si acaso

    Por si acaso

    La inteligencia artificial como una forma de reconstruir retratos de ancestros inmigrantes

    La inteligencia artificial como una forma de reconstruir retratos de ancestros inmigrantes

    Colonia lanza la cuarta edición de su Concurso Literario con foco en narrativa infantil y juvenil

    Colonia lanza la cuarta edición de su Concurso Literario con foco en narrativa infantil y juvenil

  • Vida & Ocio
    • Todos
    • Tecnología
    • Virales
    El plan GAIA propone un sistema nacional para tratar residuos electrónicos y tendrá a TEYMA como operador logístico

    El plan GAIA propone un sistema nacional para tratar residuos electrónicos y tendrá a TEYMA como operador logístico

    Uruguay abre el debate sobre la regulación democrática de las plataformas digitales

    Uruguay abre el debate sobre la regulación democrática de las plataformas digitales

    Todo lo que Apple podría anunciar en su gran evento de desarrolladores mañana

    Todo lo que Apple podría anunciar en su gran evento de desarrolladores mañana

  • Más
    • Todos
    • Economía
    • Emprendedores
    La inflación en Argentina logra en mayo su menor alza mensual en cinco años

    La inflación en Argentina logra en mayo su menor alza mensual en cinco años

    Las inversiones de capital en empresas emergentes de Argentina se quintuplicaron en 2024

    Las inversiones de capital en empresas emergentes de Argentina se quintuplicaron en 2024

    La economía uruguaya mantiene señales de crecimiento, aunque se prevé una desaceleración hacia fin de año

    La economía uruguaya mantiene señales de crecimiento, aunque se prevé una desaceleración hacia fin de año

    Precios al consumo suben 0,77%

    La inflación interanual de Uruguay baja a un 5,05 % en abril

    El Poder Ejecutivo presentó la Rendición de Cuentas 2024 ante el Parlamento

    El Poder Ejecutivo presentó la Rendición de Cuentas 2024 ante el Parlamento

    El desempleo en Uruguay se ubica en 8 % durante abril

    El desempleo en Uruguay se ubica en 8 % durante abril

    Aumentan los combustibles

    Uruguay modifica la forma de fijar precio a los combustibles para lograr estabilización

    CALCAR reanuda su producción en Tarariras tras 50 días de inactividad

    CALCAR reanuda su producción en Tarariras tras 50 días de inactividad

    Nofrog, la firma emergente que apuesta a reactivar Calcar

    Nofrog, la firma emergente que apuesta a reactivar Calcar

  • Entrar
Sin resultados
Ver todos los resultados
Carmelo Portal
Inicio Cultura

La inteligencia artificial como una forma de reconstruir retratos de ancestros inmigrantes

3 junio, 2025
Tiempo de lectura: 3 mins read
La inteligencia artificial como una forma de reconstruir retratos de ancestros inmigrantes

Por Francisco Valín

Montevideo, 3 jun (EFE).- Asistido por un motor de Inteligencia Artificial (IA) y métodos de revelación de fotografía que incorporan agua de mar y arena, la exposición ‘Desembarco’ del fotógrafo Federico Ruiz Santaesteban busca reconstruir posibles retratos de ancestros inmigrantes en Uruguay.

Los rostros en blanco y negro presentados en muros y en arena muestran desde niños hasta ancianos con rostros ficticios que, sin embargo, están cargados de nombres, historias y recuerdos familiares reales.

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

Según explica el autor a EFE, el proyecto contó con la colaboración de 20 familias que proporcionaron imágenes y anécdotas sobre sus antepasados que emigraron hacia Uruguay desde distintos puntos del mundo.

«Está siendo un proceso muy emotivo», dice Ruiz sobre el significado de los rostros para estas familias, ya que cada semana se revelan nuevos en una muestra que dice presente en el Museo de las Migraciones de Montevideo.

La tecnología, el mar y las historias

Durante el proceso de revelado que se lleva a cabo, la IA construye los negativos de las fotos, cargados con imágenes sobrevivientes y algunos de ellos deteriorados por el paso del tiempo y el trabajo que los hongos llevaron a cabo.

Después, además de los códigos técnicos, Ruiz los interviene con fragmentos de las historias que se han transmitido de forma oral en las familias para luego ser revelados con un método que utiliza agua de mar y arena.

«Tiene una dosis de memoria poética, con los ancestros que llegaron del mar y otros que se quedaron del otro lado del océano», explica.

Además del deterioro de las fotos existentes, muchos de estos antepasados cuentan con imágenes limitadas, por razones económicas vinculadas a la época.

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

Sin embargo, la exposición reconoce que el método de reconstrucción no es un mecanismo preciso y que el motor de IA actúa como una forma de presentar rostros posibles más que exactos.

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

No obstante, el proyecto no busca la precisión, sino que parte del entendido que la ficción juega un rol en todas las historias, como también lo son las anécdotas de tradición oral que se usan para construir la imágenes.

De hecho, durante el proceso se dieron situaciones donde los retratos contaron con un gran parecido al antepasado real o a un descendiente, como el caso del ancestro reconstruido de uno de los colaboradores del proyecto, de origen charrúa, que tuvo gran similitud con el recuerdo de su apariencia por parte de familiares.

«Le llevó el retrato a su hermano que lo conoció y se emocionó mucho porque dijo que era igual a como lo recordaba», puntualiza Ruiz.

Nuevas alternativas

El particular método de revelación de fotografías no es algo ajeno al artista uruguayo, quien durante la mayoría de su carrera ha experimentado con métodos sustentables y de bajo costo. En esa línea, el proyecto no es ajeno a los debates sobre el impacto ambiental.

Es que, semanas antes de la inauguración de la muestra, el tema del consumo de agua y energía por parte de los motores de IA estuvo presente en el entorno del proyecto.

En ese contexto, Ruiz afirma que la exposición es el opuesto del uso de la Inteligencia Artificial como sobregeneración de imágenes para no verse.

En su misma línea, el director del Museo de las Migraciones, Luis Bergatta, añade en una entrevista con EFE que la exposición «presenta una contracara» de las polémicas sobre la IA.

«Se está usando para la reconstrucción de familias, de su propia identidad, inclusive la sanación de algunas personas», dice Bergatta, al tiempo que añade que ese uso le da al proyecto «otro peso». EFE

Te puede interesar

Noticias relacionadas

Por si acaso
Cultura

Por si acaso

4 junio, 2025
Colonia lanza la cuarta edición de su Concurso Literario con foco en narrativa infantil y juvenil
Cultura

Colonia lanza la cuarta edición de su Concurso Literario con foco en narrativa infantil y juvenil

27 mayo, 2025
El 25 de mayo y el oficio de escribir en Colonia
Cultura

El 25 de mayo y el oficio de escribir en Colonia

25 mayo, 2025
Seguir leyendo
Uruguay rubrica un acuerdo con Mercosur que favorecerá el comercio con Chile

Uruguay rubrica un acuerdo con Mercosur que favorecerá el comercio con Chile

Comentarios

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

Más leídas

  • Colonia: el huésped inesperado que la Justicia no perdonó

    Colonia: el huésped inesperado que la Justicia no perdonó

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Incautan en Uruguay cargamento con destino a Colonia que contenía más de 8.500 perfumes falsificados

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Piden circular con precaución en zona de tránsito pesado en Nueva Palmira

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Juan Lacaze: detienen a un hombre con drogas tras un operativo policial

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • “Carmelo solo no alcanza para atraer una aerolínea”: alerta el empresario Andrés Castellano sobre el futuro del aeropuerto local

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Carmelo Portal

Estamos en

  • Términos y condiciones
  • Acerca de
  • Publicidad
  • Contacto

© 2022 Carmelo Portal. Todos los derechos reservados.

Bienvenido de vuelta!

Entrar a tu cuenta

¿Contraseña olvidada?

Recuperá tu contraseña

Por favor ingresá tu nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer tu contraseña.

Entrar
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Local
  • Departamentales
  • Nacional
  • Internacionales
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • Emprendedores
  • Columnas
  • Vida & Ocio
  • Tecnología
  • WhatsApp
  • Opinión

© 2022 Carmelo Portal - Todos los derechos reservados.