El Ministerio de Turismo comenzó el proceso de desarrollo del Sistema Nacional de Turismo Social, tal como lo establece el artículo 24 de la Ley N.º 19.253 de Regulación de la Actividad Turística, aprobada el 28 de agosto de 2014.
El ministro Pablo Menoni encabezó esta semana la primera reunión interinstitucional de coordinación, con el objetivo de implementar este sistema, que busca facilitar el acceso al turismo para personas con recursos limitados y diversos colectivos, como trabajadores, adultos mayores, jóvenes, personas con discapacidad y niños.
El turismo social se define como aquel que promueve viajes con fines recreativos, deportivos o culturales, en condiciones adecuadas y accesibles para sectores que tradicionalmente enfrentan barreras económicas o físicas para hacerlo.
Según se informó oficialmente, la iniciativa se enmarca en las prioridades establecidas por el Consejo de Ministros del 25 de marzo, donde el Poder Ejecutivo destacó al turismo social como una estrategia clave para dinamizar las economías locales y generar empleo de calidad, con menor dependencia de la estacionalidad.
Durante el encuentro, el Ministerio de Turismo subrayó la importancia de consolidar un sistema sólido y duradero, con el aporte de diversas instituciones estatales, que permita garantizar el acceso al turismo en todo el territorio nacional.
El Sistema Nacional de Turismo Social está previsto en la normativa vigente, pero su aplicación requería una coordinación efectiva entre organismos públicos. Las autoridades indicaron que las próximas etapas incluirán la elaboración de mecanismos operativos, definición de beneficiarios y articulación con operadores turísticos y gobiernos locales.
Comentarios