domingo 18 de mayo de 2025
  • CONTACTO
  • ACERCA DE
Carmelo Portal
  • Noticias
    • Todos
    • Departamentales
    • Local
    • Nacional
    Las madres que hacen de Carmelo un lugar mejor

    Las madres que hacen de Carmelo un lugar mejor

    Ruta cortada en Colonia por crecida de arroyo tras intensas lluvias

    Ruta cortada en Colonia por crecida de arroyo tras intensas lluvias

    Soy José Castro y vivo en calle Rivadavia al fondo

    Junta Departamental de Colonia: mayoría del Partido Nacional, representación firme del Frente Amplio y un edil colorado

  • Deportes
    • Todos
    • Copa América 2024
    • Paris 2024
    Pablo Anchieri se queda con el oro en la Copa Chile de Ciclismo de Pista

    Pablo Anchieri se queda con el oro en la Copa Chile de Ciclismo de Pista

    3-2. Peñarol supera el susto y se matricula en octavos al lado de Vélez

    3-2. Peñarol supera el susto y se matricula en octavos al lado de Vélez

    Mujica, el presidente que no dejó solo a Luis Suárez ante los «hijos de puta» de la FIFA

    Mujica, el presidente que no dejó solo a Luis Suárez ante los «hijos de puta» de la FIFA

  • Cultura
    • Todos
    • Agenda
    Si la nevada mortal llegara a Carmelo: una mirada local a El Eternauta

    Si la nevada mortal llegara a Carmelo: una mirada local a El Eternauta

    Sergio Yusef Neme presentó en Buenos Aires la tercera edición de su libro Si digo la verdad… ¡Miento!

    Sergio Yusef Neme presentó en Buenos Aires la tercera edición de su libro Si digo la verdad… ¡Miento!

    El Fondo Regional para la Cultura incrementa su presupuesto y abre inscripciones para la edición 2025

    El Fondo Regional para la Cultura incrementa su presupuesto y abre inscripciones para la edición 2025

  • Vida & Ocio
    • Todos
    • Tecnología
    • Virales
    Tras 40 años en cautiverio, una tortuga llamada «Jorge» volvió al mar y ya recorrió más de 800 kilómetros

    Tras 40 años en cautiverio, una tortuga llamada «Jorge» volvió al mar y ya recorrió más de 800 kilómetros

    Portabilidad numérica llega a Uruguay bajo la sombra de su posible derogación

    Colonia entre dos mundos: la vieja política resiste en tiempos de algoritmos

    Carmelo celebra hoy los 113 años del Puente Giratorio con fiesta popular y música en vivo

    Carmelo celebra hoy los 113 años del Puente Giratorio con fiesta popular y música en vivo

  • Más
    • Todos
    • Economía
    • Emprendedores
    La brasileña Marfrig se fusiona con BRF para crear un gigante cárnico

    La brasileña Marfrig se fusiona con BRF para crear un gigante cárnico

    La Comisión de Defensa de la Competencia aprueba la compra de Granja Pocha por Lactalis

    La Comisión de Defensa de la Competencia aprueba la compra de Granja Pocha por Lactalis

    Inflación sigue en caída y se ubica en 5,31%

    La inflación interanual de Uruguay baja a 5,36 % en abril

    Uruguay eleva sus exportaciones un 4 % en abril gracias a la carne, los lácteos y el trigo

    Uruguay eleva sus exportaciones un 4 % en abril gracias a la carne, los lácteos y el trigo

    Colonización aplaza pagos a ex remitentes de Calcar y negocia uso de fondos del FOGALE

    Colonización aplaza pagos a ex remitentes de Calcar y negocia uso de fondos del FOGALE

    Argentina y EE.UU. inician conversaciones formales para «comercio recíproco»

    Argentina y EE.UU. inician conversaciones formales para «comercio recíproco»

    Calcar entra en concurso: los trabajadores resisten y proponen autogestión pese al cierre

    Calcar entra en concurso: los trabajadores resisten y proponen autogestión pese al cierre

    El ministro de Economía argentino insiste en flexibilizar el Mercosur en Brasil

    Argentina levanta el cepo al dólar y fija banda cambiaria: acuerda nuevo programa por USD 20.000 millones con el FMI

    Yamandú Orsi cree que el proteccionismo ayuda a que se acelere el acuerdo UE-Mercosur

    Yamandú Orsi cree que el proteccionismo ayuda a que se acelere el acuerdo UE-Mercosur

  • Entrar
Sin resultados
Ver todos los resultados
Carmelo Portal
Inicio Destacado

Las madres que hacen de Carmelo un lugar mejor

Por el Día de la Madre, un análisis sobre maternidades locales, mandatos que persisten, transformaciones en marcha y lo que nos revelan los datos del último censo del INE en una ciudad de 19 mil habitantes.

18 mayo, 2025
Tiempo de lectura: 4 mins read
Las madres que hacen de Carmelo un lugar mejor
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

En Carmelo, como en muchos rincones del país, este domingo 18 de mayo se celebra el Día de la Madre. La postal tradicional muestra flores, desayunos en la cama, mensajes emotivos y promociones comerciales. Pero detrás de esa imagen festiva, la maternidad —en 2025— es un fenómeno social en mutación, tensionado entre transformaciones profundas y estructuras que se resisten a cambiar.

Si bien el origen de esta celebración se remonta al siglo XIX, impulsada por mujeres como Julia Ward Howe y Anna Jarvis en Estados Unidos, el reconocimiento formal recién llegó en 1914. Hoy, más de un siglo después, lo que implica ser madre ha cambiado sustancialmente. El feminismo, las demandas de equidad, el acceso al trabajo y a la educación, el agotamiento mental y la reinvención de los vínculos han reformulado el ideal tradicional de “mamá”.

Las madres de Carmelo, entre la dedicación y la deuda social

En Carmelo, ciudad de casi 19.000 habitantes (según el Censo 2023 del INE, aún con datos provisorios), las mujeres representan el 52% de la población. Una proporción apenas superior al promedio nacional, pero que no alcanza para explicar la complejidad del rol materno en una localidad donde la crianza sigue recayendo, en gran parte, sobre sus hombros.

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

Los datos muestran que más del 28% de los hogares carmelitanos están encabezados por mujeres solas con hijos o hijas a cargo, según estimaciones basadas en los censos anteriores, a falta de microdatos aún procesados del último relevamiento. Esa cifra no solo ilustra una realidad social relevante, sino que interpela sobre las condiciones materiales en las que esas maternidades se desarrollan.

Carga mental y trabajo: las otras maternidades invisibles

El discurso social ha cambiado. Ser madre ya no es sinónimo exclusivo de entrega abnegada, ni está obligatoriamente asociado a la realización personal. Sin embargo, el mandato de “estar siempre” y “hacerlo todo bien” sigue pesando, especialmente en contextos pequeños donde la mirada comunitaria opera con fuerza.

Las madres en Carmelo no solo cuidan: gestionan agendas escolares, controles médicos, meriendas, cumpleaños, ropa para actos, tareas y más. Esta carga mental, como ha sido conceptualizada por la socióloga francesa Monique Haicault y popularizada por la ilustradora Emma, no se ve ni se paga, pero agota.

El mercado laboral en Colonia no ofrece muchas alternativas. Los datos de empleo del Observatorio del Mercado de Trabajo del MTSS muestran que la inserción laboral de las mujeres en el interior sigue siendo desigual. En Carmelo, muchas madres trabajan en sectores informales, changas, comercios o servicios donde la flexibilidad brilla por su ausencia. Los horarios escolares cortos y la escasa oferta de cuidados estatales generan un cóctel que complica el desarrollo profesional y económico.

Nuevas maternidades, mismos desafíos

La ola feminista ha traído consigo nuevos relatos: la madre que no quiere ser heroína, la que decide criar en red, la que prioriza su autonomía, la que cuestiona, la que cría sin pareja o la que, simplemente, pide ayuda. En Carmelo también están esas mujeres, aunque muchas veces con menos visibilidad o respaldo. Las redes de apoyo —familiares, vecinales o institucionales— marcan la diferencia, pero también dejan ver los vacíos.

En diálogo con mujeres de la ciudad, se repite una sensación: la maternidad sigue siendo una responsabilidad que se asume sin que la ciudad haya terminado de asumirlas a ellas. Espacios públicos escasos, poca infraestructura para la infancia, transporte urbano limitado a taxis y escasa oferta educativa y de cuidados fuera del horario escolar son parte de una deuda estructural.

¿Qué rol tiene la ciudad en este entramado?

La maternidad no es solo una relación biológica o afectiva. Es también una construcción cultural y política. En una ciudad como Carmelo, donde la cercanía comunitaria puede ser sostén, pero también control social, el desafío es romper los estereotipos sin desarmar los vínculos.

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

Las políticas públicas locales aún tienen un largo camino por recorrer para acompañar la maternidad como experiencia plural, diversa y cambiante. ¿Hay espacios de cuidado accesibles? ¿Hay políticas de descanso, ocio o respiro? ¿Las madres tienen participación en los espacios de decisión local?

En el Día de la Madre, quizás el mejor homenaje no sea solo una flor, sino una ciudad que se piense también desde la perspectiva de quienes crían. Que revise su infraestructura, sus prioridades, sus políticas culturales y su lenguaje. Que entienda que ser madre no es solo dar, sino también recibir apoyo, respeto, tiempo y reconocimiento real.


Porque ser madre en Carmelo no debería ser una proeza individual, sino una responsabilidad compartida.

Te puede interesar

Noticias relacionadas

Soy José Castro y vivo en calle Rivadavia al fondo
Departamentales

Junta Departamental de Colonia: mayoría del Partido Nacional, representación firme del Frente Amplio y un edil colorado

17 mayo, 2025
El Frente Amplio gana por primera vez la Intendencia de Lavalleja
Destacado

El Frente Amplio gana por primera vez la Intendencia de Lavalleja

17 mayo, 2025
Inundaciones sin precedentes en Buenos Aires: localidades aisladas y rutas cortadas
Destacado

Inundaciones sin precedentes en Buenos Aires: localidades aisladas y rutas cortadas

17 mayo, 2025

Comentarios

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

Más leídas

  • Soy José Castro y vivo en calle Rivadavia al fondo

    Junta Departamental de Colonia: mayoría del Partido Nacional, representación firme del Frente Amplio y un edil colorado

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Si la nevada mortal llegara a Carmelo: una mirada local a El Eternauta

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Ruta cortada en Colonia por crecida de arroyo tras intensas lluvias

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Lluvias sin tregua: el gris del cielo se instala sobre el suroeste uruguayo

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Inundaciones sin precedentes en Buenos Aires: localidades aisladas y rutas cortadas

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Carmelo Portal

Estamos en

  • Términos y condiciones
  • Acerca de
  • Publicidad
  • Contacto

© 2022 Carmelo Portal. Todos los derechos reservados.

Bienvenido de vuelta!

Entrar a tu cuenta

¿Contraseña olvidada?

Recuperá tu contraseña

Por favor ingresá tu nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer tu contraseña.

Entrar
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Local
  • Departamentales
  • Nacional
  • Internacionales
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • Emprendedores
  • Columnas
  • Vida & Ocio
  • Tecnología
  • WhatsApp
  • Opinión

© 2022 Carmelo Portal - Todos los derechos reservados.