En el departamento de Colonia, el Partido Nacional volvió a consolidar su predominio electoral con un total de 48.304 votos, casi duplicando los 26.841 obtenidos por el Frente Amplio, que se posiciona como la segunda fuerza del territorio departamental.
Los datos reflejan un escenario polarizado entre estas dos grandes agrupaciones, dejando muy relegado al Partido Colorado, que alcanzó apenas 2.544 votos, y a la Asamblea Popular, con 187 sufragios. La caída del partido colorado en Colonia confirma una tendencia que se viene acentuando en los últimos ciclos electorales, donde su influencia ha quedado reducida a cifras testimoniales.
A su vez, el número de votos en blanco llegó a 2.906, y los sobres anulados en su totalidad fueron 3.150, indicadores que también expresan cierto desencanto o desinterés del electorado hacia las opciones presentadas.
Pero el dato que más llama la atención es la cantidad de votos no observados, que asciende a 91.624, frente a solo 1.598 votos observados, lo que sugiere una escasa revisión en las mesas receptoras o una baja incidencia de recursos o reclamos sobre los resultados. Esta diferencia abre interrogantes sobre el nivel de fiscalización efectiva durante la jornada electoral en el departamento.
En conjunto, los números configuran un panorama claro en Colonia: el Partido Nacional mantiene su hegemonía, el Frente Amplio sostiene una presencia significativa y el resto del espectro político se encuentra lejos de disputar posiciones de peso. La participación, aunque alta en términos brutos, deja algunos signos para el análisis a partir del volumen de votos en blanco, anulados y no observados.
Comentarios