El Ministerio de Salud Pública (MSP) confirmó este viernes 21 de marzo la detección de un caso de dengue autóctono en Montevideo. Si bien no se trata del primer registro de este tipo en el país, la situación genera preocupación debido a la circulación local del virus, es decir, sin antecedentes de viaje al exterior por parte del paciente afectado.
Ante esta confirmación, se desplegará un operativo sanitario en la zona donde se detectó el caso. Durante la mañana del sábado, equipos técnicos del MSP y de la Intendencia de Montevideo recorrerán los domicilios del área, con el objetivo de identificar y eliminar posibles criaderos del mosquito Aedes aegypti, transmisor de la enfermedad. En caso de ser necesario, se aplicará larvicida y se brindará información a los vecinos sobre cómo prevenir la propagación del virus.
Además, personal del MSP realizará una búsqueda activa de posibles casos sospechosos en los alrededores, entrevistando a personas que hayan presentado fiebre u otros síntomas compatibles con el dengue en los últimos días.
Las autoridades sanitarias reiteran las recomendaciones a la población para evitar la proliferación del mosquito:
-
Eliminar recipientes con agua estancada, tanto en interiores como exteriores.
-
Mantener tapados tanques y depósitos de agua.
-
Usar repelente y ropa de manga larga para evitar picaduras.
-
Consultar al médico ante síntomas como fiebre, dolor de cabeza o muscular.
El MSP insiste en la importancia de la prevención comunitaria como herramienta clave para frenar la expansión del dengue en el territorio nacional.
Comentarios