El futuro de la fábrica de quesos Alpa en Nueva Helvecia es incierto. Una resolución judicial ha puesto en marcha el proceso de remate del predio donde opera, en el marco de una ejecución hipotecaria. El 2 de abril de 2025 será un día clave: en una sala de remates en Montevideo, el inmueble será ofrecido al mejor postor, sin base y en dólares.
La noticia ha tomado por sorpresa a la comunidad local, donde Alpa ha sido un actor relevante en la producción de quesos en la región. La ejecución judicial se da en el marco de un proceso iniciado por República AFISA contra la sociedad Howald y Krieg S.A. y otros involucrados. La disposición del Juzgado Letrado Civil de 16º Turno establece que el remate será conducido por el rematador Juan Pablo Carrau y supervisado por la Alguacil del Juzgado.
El terreno en cuestión, identificado con el padrón 1098, abarca 4.176 metros cuadrados en una zona estratégica de Nueva Helvecia. Sus tres frentes sobre calles transitadas han sido parte de la identidad de la fábrica, cuya historia se vincula con la tradición quesera de la ciudad.
Más allá de la venta en sí, persisten interrogantes. No hay certeza sobre la situación ocupacional del inmueble ni sobre eventuales arrendamientos. También se desconocen las obligaciones tributarias pendientes ante el BPS por las construcciones existentes. En el expediente se informa la existencia de deudas de contribución inmobiliaria y del impuesto de Primaria, que serán descontadas del precio final de la subasta.
El comprador que se adjudique el inmueble deberá abonar el 30% de la oferta en el momento de la aceptación de la postura. El saldo total deberá cancelarse en un plazo máximo de 20 días corridos, sin interrupciones, lo que marca un proceso acelerado de transición.
En Nueva Helvecia, la incertidumbre crece. La fábrica Alpa, con años de historia en la producción láctea, podría enfrentar el cierre definitivo. La fecha del 2 de abril marcará un antes y un después, cuando el futuro del predio se defina en un acto de remate en Montevideo. La pregunta ahora es qué sucederá con la actividad productiva y los trabajadores que dependen de ella.
Comentarios