sábado 14 de junio de 2025
  • CONTACTO
  • ACERCA DE
Carmelo Portal
  • Noticias
    • Todos
    • Departamentales
    • Local
    • Nacional
    En Colonia realizan el lanzamiento oficial del Bicentenario de Carmelo

    Carmelo tendría fuerte representación en el próximo gabinete de la Intendencia de Colonia

    Por trabajar y estudiar en la cárcel el ex Alcalde Alfredo Sánchez obtuvo la libertad

    La Suprema Corte rechazó revisar la condena del exalcalde de Florencio Sánchez

    Un frente frío avanza sobre Uruguay con lluvias y descenso térmico

    Un frente frío avanza sobre Uruguay con lluvias y descenso térmico

  • Deportes
    • Todos
    • Copa América 2024
    • Paris 2024
    Felipe Klüver hace historia: Uruguay conquista su primera World Cup de remo senior

    Felipe Klüver hace historia: Uruguay conquista su primera World Cup de remo senior

    El ‘Loco’ Abreu pretende hacer una mezcla del estilo uruguayo y mexicano en el Tijuana

    El ‘Loco’ Abreu pretende hacer una mezcla del estilo uruguayo y mexicano en el Tijuana

    Uruguay pone un pie en el Mundial en su peor momento

    Uruguay pone un pie en el Mundial en su peor momento

  • Cultura
    • Todos
    • Agenda
    Por si acaso

    Por si acaso

    La inteligencia artificial como una forma de reconstruir retratos de ancestros inmigrantes

    La inteligencia artificial como una forma de reconstruir retratos de ancestros inmigrantes

    Colonia lanza la cuarta edición de su Concurso Literario con foco en narrativa infantil y juvenil

    Colonia lanza la cuarta edición de su Concurso Literario con foco en narrativa infantil y juvenil

  • Vida & Ocio
    • Todos
    • Tecnología
    • Virales
    El plan GAIA propone un sistema nacional para tratar residuos electrónicos y tendrá a TEYMA como operador logístico

    El plan GAIA propone un sistema nacional para tratar residuos electrónicos y tendrá a TEYMA como operador logístico

    Uruguay abre el debate sobre la regulación democrática de las plataformas digitales

    Uruguay abre el debate sobre la regulación democrática de las plataformas digitales

    Todo lo que Apple podría anunciar en su gran evento de desarrolladores mañana

    Todo lo que Apple podría anunciar en su gran evento de desarrolladores mañana

  • Más
    • Todos
    • Economía
    • Emprendedores
    La inflación en Argentina logra en mayo su menor alza mensual en cinco años

    La inflación en Argentina logra en mayo su menor alza mensual en cinco años

    Las inversiones de capital en empresas emergentes de Argentina se quintuplicaron en 2024

    Las inversiones de capital en empresas emergentes de Argentina se quintuplicaron en 2024

    La economía uruguaya mantiene señales de crecimiento, aunque se prevé una desaceleración hacia fin de año

    La economía uruguaya mantiene señales de crecimiento, aunque se prevé una desaceleración hacia fin de año

    Precios al consumo suben 0,77%

    La inflación interanual de Uruguay baja a un 5,05 % en abril

    El Poder Ejecutivo presentó la Rendición de Cuentas 2024 ante el Parlamento

    El Poder Ejecutivo presentó la Rendición de Cuentas 2024 ante el Parlamento

    El desempleo en Uruguay se ubica en 8 % durante abril

    El desempleo en Uruguay se ubica en 8 % durante abril

    Aumentan los combustibles

    Uruguay modifica la forma de fijar precio a los combustibles para lograr estabilización

    CALCAR reanuda su producción en Tarariras tras 50 días de inactividad

    CALCAR reanuda su producción en Tarariras tras 50 días de inactividad

    Nofrog, la firma emergente que apuesta a reactivar Calcar

    Nofrog, la firma emergente que apuesta a reactivar Calcar

  • Entrar
Sin resultados
Ver todos los resultados
Carmelo Portal
Inicio Cultura

Clásico, moderno, universal: Joaquín Torres García en tres dimensiones

12 noviembre, 2024
Tiempo de lectura: 3 mins read
Clásico, moderno, universal: Joaquín Torres García en tres dimensiones

Fotografía de una recreación de la entrada del Taller Torres García, creado por el artista Joaquín Torres García en la muestra 'Joaquín Torres García: Clásico - Moderno - Universal' en el Museo Torres García, en la ciudad de Montevideo (Uruguay). EFE/ Alejandro Prieto

Por Alejandro Prieto

Montevideo, 12 nov (EFE).- El clasicismo de sus murales novecentistas, la modernidad de sus juguetes y el universalismo de su arte constructivo son las tres dimensiones del pintor y académico uruguayo Joaquín Torres García, a las que, sin desaprovechar un rincón, su museo rinde homenaje con una muestra por el 150 aniversario de su nacimiento.

La equis del compás áureo, la frase «Vitam impendere vero» (Consagrar la vida a la búsqueda de la verdad) y la sonrisa de un arlequín aguardan las visitas. El recibimiento lo hará una escultura tallada bajo la cual nadan peces koi y a la que escudriñan tres ojos: los del maestro Torres desde una pared y el blanco y circular de un pez distinto -cargado de símbolos- desde otra.

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

En su libro ‘Estructura’, de 1935, Torres dijo que las dimensiones que conforman al ser humano son la razón, el alma y lo material. Coincidentemente, son tres las etapas de su vida artística que el museo fundado en 1955 por su viuda Manolita Piña transforma en exposición para homenajearlo.

Clásico

«Sobresaliente» en Dibujo ya desde su niñez, dio sus primeros pasos como pintor en la Cataluña de fines del siglo XIX y comenzó a trabajar en encargos. A la par, señala su bisnieto, el director del Museo Torres García, Alejandro Díaz, ya investigaba en profundidad el arte grecolatino que volvería a aparecer en obras tardías.

En tiempos de pujanza modernista, se alejó de ese arte «poco humano» y «rebuscado» y se adentró así en las «nobles» formas clásicas evocando a una Cataluña mediterránea que quería olvidar la crisis de la Restauración.

Además de los nunca antes exhibidos bocetos de sus murales para la Iglesia de San Agustín de Barcelona, luego destruidos por un incendio, se exhibe en el primer piso, junto a otros dibujos y pinturas y sobre el lema latino para «Consagrar la vida a la búsqueda de la verdad», la reproducción de uno de los frescos que decoraron su finca Mon Repòs en España.

Aquel fue el refugio donde, además de ver nacer a tres a sus hijos, Olimpia, Augusto e Ifigenia, pudo alejarse del ruido que generó su abordaje a los 12 murales del encargo para decorar el Palacio de la Mancomunitat -hoy Generalitat- que nunca terminaría.

«Había muchas personas que aspiraban a que (…) hubiera demostrado riqueza (…) Lo que hace es una pintura muy despojada, muy austera», apunta Díaz sobre un «malentendido» que lo golpeó fuertemente y alejó del Novecentismo (movimiento literario, artístico e intelectual español).

Moderno

Tras dejar Cataluña, se embarca a Nueva York, donde «entra en la modernidad y en la vanguardia» transformando «fuertemente» su arte.

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

«Encuentra en la ciudad la expresión material de la modernidad (…) la ciudad moderna tiene la velocidad, pero también las formas que dan los productos industriales, el anuncio en las calles, todo eso que le parece que puede ayudarlo a generar una plástica nueva», describe su bisnieto.

De esta etapa vemos, en el segundo piso de la muestra, a sus dibujos «dessins», sus collages de paisajes neoyorquinos y a los icónicos juguetes de madera que creaba y vendía para sustentar a su familia, negoció que llevó a una producción industrial al fundar con amigos la Aladdin Toys Company.

«Torres dice ‘si el niño rompe sus juguetes es para investigar, démosle los juguetes a pedazos y que los arme como quiera’, una idea de libertad, de juego», detalla Díaz sobre juguetes que algunos rechazaron por «demasiado artísticos» y cuya etapa interrumpe el incendio de su fábrica.

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

Universal

Agradecido por un infortunio sin el cual, como pasó con los murales en Cataluña, podría no haber reencauzado su rumbo artístico, vuelve a París, donde se codea con los «popes» vanguardistas Theo van Doesburg y Piet Mondrian.

Allí logra la «extraordinaria» pintura de los años 1928 y 1929, funda con Michel Seuphor ‘Círculo y Cuadrado’, expone, escribe y da forma a su propio movimiento, que enseñará en Uruguay en la Asociación de Arte Constructivo y el Taller Torres García.

El compás áureo, los sólidos de esfera, cubo y pirámide, el pez y el triángulo constructivo introducen en el tercer piso del museo el homenaje a la etapa culmen de su obra, esa de la que hay piezas constructivas en decenas de museos y colecciones y en la que encontramos un mapa hoy reconocido por miles en el mundo.

«(El mapa) Es sin duda la obra más conocida, hay mucha gente que se la tatúa o que la utiliza en afiches o en libros, todo tipo de expresiones, muchas veces sin siquiera saber quién es el autor y eso es buenísimo, cuando una obra trasciendo a su autor y tiene una vida propia», resume Díaz sobre su insigne pieza de 1943 ‘América invertida’, que muestra a Suramérica de forma invertida.

 

Te puede interesar

Noticias relacionadas

Por si acaso
Cultura

Por si acaso

4 junio, 2025
La inteligencia artificial como una forma de reconstruir retratos de ancestros inmigrantes
Cultura

La inteligencia artificial como una forma de reconstruir retratos de ancestros inmigrantes

3 junio, 2025
Colonia lanza la cuarta edición de su Concurso Literario con foco en narrativa infantil y juvenil
Cultura

Colonia lanza la cuarta edición de su Concurso Literario con foco en narrativa infantil y juvenil

27 mayo, 2025
Seguir leyendo
Policía investiga denuncia de abuso sexual en el Liceo 1 de Colonia del Sacramento

Policía investiga denuncia de abuso sexual en el Liceo 1 de Colonia del Sacramento

Comentarios

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

Más leídas

  • Colonia: el huésped inesperado que la Justicia no perdonó

    Colonia: el huésped inesperado que la Justicia no perdonó

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Carmelo tendría fuerte representación en el próximo gabinete de la Intendencia de Colonia

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El MTOP firmó 15 convenios sociales en Colonia sin fondos asignados, según denuncia el senador Nicolás Viera

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • La Suprema Corte rechazó revisar la condena del exalcalde de Florencio Sánchez

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Incautan en Uruguay cargamento con destino a Colonia que contenía más de 8.500 perfumes falsificados

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Carmelo Portal

Estamos en

  • Términos y condiciones
  • Acerca de
  • Publicidad
  • Contacto

© 2022 Carmelo Portal. Todos los derechos reservados.

Bienvenido de vuelta!

Entrar a tu cuenta

¿Contraseña olvidada?

Recuperá tu contraseña

Por favor ingresá tu nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer tu contraseña.

Entrar
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Local
  • Departamentales
  • Nacional
  • Internacionales
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • Emprendedores
  • Columnas
  • Vida & Ocio
  • Tecnología
  • WhatsApp
  • Opinión

© 2022 Carmelo Portal - Todos los derechos reservados.