domingo 17 de enero de 2021
  • CONTACTO
  • ACERCA DE
Carmelo Portal
  • Noticias
    • Todos
    • Departamentales
    • Local
    • Nacional
    Uruguay entra en la zona roja de riesgo de la covid-19

    Uruguay entra en la zona roja de riesgo de la covid-19

    Uruguay atraviesa un momento «preocupante» por la covid-19, según un experto

    Uruguay atraviesa un momento «preocupante» por la covid-19, según un experto

    Intendencia rinde homenaje a Red de Mujeres Rurales de Colonia

    Intendente Moreira dijo que en el período que no estuvo en la Intendencia se gastaron unos 4 millones de dólares

  • Deportes
    • Todos
    • Copa América
    Una joven de 17 años pretende cruzar el Río de la Plata desde Colonia a Punta Lara

    Una joven de 17 años pretende cruzar el Río de la Plata desde Colonia a Punta Lara

    La final del Intermedio uruguayo cerrará un torneo alterado por la covid-19

    La final del Intermedio uruguayo cerrará un torneo alterado por la covid-19

    Once mujeres para la historia del fútbol uruguayo

    Once mujeres para la historia del fútbol uruguayo

  • Cultura
    • Todos
    • Agenda
    Valeria Lynch y Luciano Martínez recibieron canasta de productos locales

    Valeria Lynch y Luciano Martínez recibieron canasta de productos locales

    Andrea Díaz Abbona: «Sobre gustos no hay nada escrito» ante comentarios negativos en redes sociales sobre Valeria Lynch y Mariano Martínez

    Andrea Díaz Abbona: «Sobre gustos no hay nada escrito» ante comentarios negativos en redes sociales sobre Valeria Lynch y Mariano Martínez

    El sistema de bibliotecas de la Intendencia de Colonia anuncia su reapertura

    El sistema de bibliotecas de la Intendencia de Colonia anuncia su reapertura

  • Vida & Ocio
    • Todos
    • Tecnología
    • Virales
    Ministerio de Turismo explica los objetivos de la campaña “Dale una vuelta al Verano”

    Ministerio de Turismo explica los objetivos de la campaña “Dale una vuelta al Verano”

    ¿Cuál es el secreto de la región brasileña líder en aclarar crímenes?

    ¿Cuál es el secreto de la región brasileña líder en aclarar crímenes?

    Inaugura Hotel Puerto Dijama en Balneario Zagarzazú

    Cámara Hotelera anuncia a Miguel Slimovich como nuevo Presidente

  • Más
    • Todos
    • Economía
    • Emprendedores
    Exportaciones lácteos: el año 2020 cierra con la máxima facturación de los últimos 6 años

    Exportaciones lácteos: el año 2020 cierra con la máxima facturación de los últimos 6 años

    Ford: Adiós Brasil, Hola Uruguay

    Ford: Adiós Brasil, Hola Uruguay

    Proyecto operará entre Argentina y Uruguay desde el puerto de Juan Lacaze hacia el puerto de Buenos Aires

    Proyecto operará entre Argentina y Uruguay desde el puerto de Juan Lacaze hacia el puerto de Buenos Aires

    El ministro nipón de Exteriores se reunirá con Lacalle en su visita a Uruguay

    El ministro nipón de Exteriores se reunirá con Lacalle en su visita a Uruguay

    Economía da nueva suba mensual en diciembre

    Economía da nueva suba mensual en diciembre

    Uruguay defiende «avanzar hacia Mercosur más flexible, realista y efectivo»

    Uruguay defiende «avanzar hacia Mercosur más flexible, realista y efectivo»

    Avanza proyecto «Alimentos de Colonia» del Fondo de Desarrollo Territorial

    Avanza proyecto «Alimentos de Colonia» del Fondo de Desarrollo Territorial

    Moody’s avizora una perspectiva negativa para los bancos latinoamericanos en 2021

    Moody’s avizora una perspectiva negativa para los bancos latinoamericanos en 2021

    Uruguay logra habilitación para exportar carne bovina y ovina a Líbano

    Exportaciones caen un 14% respecto a 2019

  • Entrar
Sin resultados
Ver todos los resultados
Carmelo Portal
Inicio Destacado

Astori pasa cuenta de los aumentos en el salario docente en los últimos 10 años

26 agosto, 2015
Tiempo de lectura: 3minuto(s) de lectura.
Astori pasa cuenta de los aumentos en el salario docente en los últimos 10 años
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir por Whatsapp
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

“El 22 % de los incrementos de gasto estatal en los últimos 10 años se destinó a la educación. En términos reales, el presupuesto de ANEP creció 122 %, el de la UdelaR 118 % y del INAU 192 %”, aseguró el ministro de Economía, Danilo Astori. Añadió que “es enorme el esfuerzo realizado por la sociedad uruguaya para apoyar a la enseñanza pública” y reiteró que el salario de un cargo docente grado 1 aumentó 64 % en el mismo lapso.

“Nuevamente la educación está al frente de las prioridades del Gobierno. Esto es así desde el año 2005, siempre fue la primera preocupación de nuestros presupuestos y lo vuelve a ser”, enfatizó el ministro de Economía, en el marco de su intervención, en la que repasó los principales datos que fueron previamente expuestos, en detalle, el pasado lunes 24.

Astori informó que la educación encabeza la lista de destinos a los cuales ha sido asignado el gasto público durante los 10 años de Gobierno del Frente Amplio. Si se toman todos los incrementos de gasto público, el 22 % fue con destino a la educación. Si se suman los demás destinos (vinculados a agendas de derechos, en línea con las condiciones esenciales de vida de los uruguayos seguridad, salud, políticas sociales, vivienda, etcétera), se llega a 77 %. “El 22 % de todos los incrementos durante 10 años fue para la educación”, reafirmó.

Asimismo, dio detalles sobre el crecimiento que tuvieron las asignaciones a organismos vinculados a la educación en estos últimos 10 años: en términos reales, el presupuesto de la ANEP creció 122 %; el de la Universidad de la República 118 % y el de INAU, también vinculado a la educación, 192 %. “Es enorme el esfuerzo realizado por la sociedad uruguaya para apoyar a la educación pública”, sostuvo.

En este sentido, el ministro Danilo Astori, informó que en estos 10 años de Gobierno del Frente Amplio, el salario de un cargo docente de ingreso, es decir un grado 1, aumentó 64 % en términos reales mientras que, en promedio, todos los salarios del país crecieron 47 % en igual período de tiempo.

“Esto revela un esfuerzo importante, contenido en el acuerdo firmado el viernes pasado, que prevé un incremento de 3,5 % cada año  y al final de los dos años cerca del 8 % en términos reales”, cifra que no tiene asegurada ningún sector, ni público ni privado.

De los recursos incrementales que se proponen en la propuesta para los dos próximos años, casi el 40 % tiene como destino la educación pública. “Es, por lejos, la mayor proporción de los recursos incrementales del presupuesto”, dijo.

Astori insistió en este acuerdo que ofrece un incremento importante, según consideró. Dijo que el viernes pasado lo firmaron los representantes de todos los sectores de la educación.

“Hicimos un enorme, extraordinario y excepcional esfuerzo para mejorar la propuesta salarial”, expresó el ministro de Economía, quien de todos modos comprende que los educadores luchen por sus derechos.

El ministro de Economía y Finanzas, Danilo Astori, el subsecretario, Pablo Ferreri, y el director de la Oficina de Planeamiento y Presupuesto (OPP), Álvaro García, brindaron una conferencia de prensa, tras participar de la reunión con representantes de los partidos de oposición en Torre Ejecutiva.
(fuente: Presidencia de la República)

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

Te puede interesar

Noticias relacionadas

Uruguay entra en la zona roja de riesgo de la covid-19
Nacional

Uruguay entra en la zona roja de riesgo de la covid-19

17 enero, 2021
Uruguay atraviesa un momento «preocupante» por la covid-19, según un experto
Nacional

Uruguay atraviesa un momento «preocupante» por la covid-19, según un experto

17 enero, 2021
Intendencia rinde homenaje a Red de Mujeres Rurales de Colonia
Departamentales

Intendente Moreira dijo que en el período que no estuvo en la Intendencia se gastaron unos 4 millones de dólares

17 enero, 2021
Seguir leyendo
Escuela Técnica de Carmelo fue ocupada esta mañana por docentes agremiados

Escuela Técnica de Carmelo fue ocupada esta mañana por docentes agremiados

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

Más leídas

  • Andrea Díaz Abbona: «Sobre gustos no hay nada escrito» ante comentarios negativos en redes sociales sobre Valeria Lynch y Mariano Martínez

    Andrea Díaz Abbona: «Sobre gustos no hay nada escrito» ante comentarios negativos en redes sociales sobre Valeria Lynch y Mariano Martínez

    2577 compartidos
    Compartir 1031 Tweet 644
  • Una joven de 17 años pretende cruzar el Río de la Plata desde Colonia a Punta Lara

    663 compartidos
    Compartir 265 Tweet 166
  • Fiscalía de Carmelo logró la condena de cuatro personas por venta de drogas en el establecimiento carcelario Piedra de los Indios

    225 compartidos
    Compartir 90 Tweet 56
  • Hay cuatro casos nuevos de Covid 19 en el departamento de Colonia

    187 compartidos
    Compartir 75 Tweet 47
  • Informe del SINAE señala en 5 los casos diarios de Covid-19 en Colonia

    84 compartidos
    Compartir 34 Tweet 21

Carmelo Portal

Estamos en

  • Términos y condiciones
  • Acerca de
  • Publicidad
  • Contacto

© 2020 Carmelo Portal. Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Copa América
  • Local
  • Departamentales
  • Nacional
  • Internacionales
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • Emprendedores
  • Columnas
  • Vida & Ocio
  • Tecnología
  • WhatsApp
  • Opinión

© 2020 Carmelo Portal - Todos los derechos reservados.

Bienvenido de vuelta!

Entrar a tu cuenta

¿Contraseña olvidada?

Crear nueva cuenta

Completá el formulario para registrarte

Todos los campos son obligatorios. Entrar

Recuperá tu contraseña

Por favor ingresá tu nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer tu contraseña.

Entrar
sponsored