viernes 5 de marzo de 2021
  • CONTACTO
  • ACERCA DE
Carmelo Portal
  • Noticias
    • Todos
    • Departamentales
    • Local
    • Nacional
    Municipio de Carmelo proyecta colocar semáforos en Avda Artigas y 19 de Abril

    Municipio de Carmelo proyecta colocar semáforos en Avda Artigas y 19 de Abril

    Intendencia y OSE avanzan en saneamiento de Plaza de Toros, Juan Lacaze y red de ampliación de agua en Puerto Higueritas

    Intendencia y OSE avanzan en saneamiento de Plaza de Toros, Juan Lacaze y red de ampliación de agua en Puerto Higueritas

    Inauguraron puente que une Lares y Perseverano, en el kilómetro 34 de ruta 55

    Inauguraron puente que une Lares y Perseverano, en el kilómetro 34 de ruta 55

  • Deportes
    • Todos
    • Copa América
    Tabárez reserva a caras nuevas para duelos ante Argentina y Bolivia

    Tabárez reserva a caras nuevas para duelos ante Argentina y Bolivia

    La lucha de las baloncestistas uruguayas por evitar la humillación

    La lucha de las baloncestistas uruguayas por evitar la humillación

    El argentino Bergessio le da tres puntos de oro a Nacional

    El argentino Bergessio le da tres puntos de oro a Nacional

  • Cultura
    • Todos
    • Agenda
    El Gobierno busca más recursos a la ciencia ante críticas por recortes

    El Gobierno busca más recursos a la ciencia ante críticas por recortes

    Becas para cursos y carreras en IC-CTC Colonia

    Becas para cursos y carreras en IC-CTC Colonia

    Proyecto «La cultura es la sonrisa» llega a decenas de niños en el departamento

    Inscripciones para cursos regulares de la Dirección de Cultura en todo el Departamento

  • Vida & Ocio
    • Todos
    • Tecnología
    • Virales
    Monzeglio dijo que del edificio del Hotel Casino Carmelo «no hay mucho para salvar» y que plan para reactivarlo «excede largamente lo que hay»

    Monzeglio dijo que del edificio del Hotel Casino Carmelo «no hay mucho para salvar» y que plan para reactivarlo «excede largamente lo que hay»

    De excelente calidad califican la vendimia en Carmelo

    De excelente calidad califican la vendimia en Carmelo

    El sector hotelero de Montevideo contará con incentivos para mantener el turismo

    El sector hotelero de Montevideo contará con incentivos para mantener el turismo

  • Más
    • Todos
    • Economía
    • Emprendedores
    Bruselas quiere excluir de ayudas agrícolas a quienes exploten a zafrales

    Bruselas quiere excluir de ayudas agrícolas a quienes exploten a zafrales

    Embajador chino resalta el «potencial de desarrollo» del comercio con Uruguay

    Embajador chino resalta el «potencial de desarrollo» del comercio con Uruguay

    Nueva Zelanda y Latinoamérica comparten experiencias de ganadería sostenible

    Nueva Zelanda y Latinoamérica comparten experiencias de ganadería sostenible

    Intendencia de Colonia gestiona desde hoy el Parque Industrial de Juan Lacaze

    Intendencia de Colonia gestiona desde hoy el Parque Industrial de Juan Lacaze

    Uruguay y Chile avanzan en un plan para profundizar su TLC

    Uruguay y Chile avanzan en un plan para profundizar su TLC

    Ministro de Trabajo Pablo Mieres visita el Compejo Industrial de Montes del Plata en Punta Pereira

    Partido Independiente presentó batería de medidas para ayudar a pequeñas empresas y sectores vulnerables

    Uruguay vuelve a exportar arroz a Oriente Medio con 60.000 toneladas a Irak

    Uruguay vuelve a exportar arroz a Oriente Medio con 60.000 toneladas a Irak

    El cambio climático afecta a la principal vía de salida de las exportaciones argentinas

    El cambio climático afecta a la principal vía de salida de las exportaciones argentinas

    El PBI puede caer 4,5 % en 2020 aunque «lo peor habría quedado atrás»

    El PBI puede caer 4,5 % en 2020 aunque «lo peor habría quedado atrás»

  • Entrar
Sin resultados
Ver todos los resultados
Carmelo Portal
Inicio Cultura

Hace 180 años fallecía en Carmelo el Coronel Leonardo Rosales uno de los tres marinos más importantes de la historia Argentina

20 mayo, 2016
Tiempo de lectura: 5minuto(s) de lectura.
Hace 180 años fallecía en Carmelo el Coronel Leonardo Rosales uno de los tres marinos más importantes de la historia Argentina

Coronel Leonardo Rosales

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir por Whatsapp

Este 20 de mayo el Museo Histórico Municipal en Punta Alta, Buenos Aires, Argentina recuerda el 180 aniversario del fallecimiento del Coronel de Marina Leonardo Rosales, uno de los tres marinos más importantes de la historia naval Argentina, según informó a Carmelo Portal el historiador palmirense Jorge Frogoni.

Rosales vivió sus últimos años en la ciudad de Carmelo, donde falleció en 1836. En el año 1996 sus restos fueron repatriados a la República Argentina, donde reposan definitivamente en la Iglesia matriz de la ciudad bonaerense de Punta Alta, cabecera del Partido que lleva su nombre.

 

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

CORONEL DE MARINA LEONARDO ROSALES
Marino de la Guerra de la Independencia, del Brasil y de las luchas fratricidas por la constitución de nuestra Nación.
I – ANTECEDENTES
De padre gallego y madre criolla, tuvo 14 hermanos. Nació el 05/NOV/1792 en la ciudad de Buenos Aires. Murió el 20/05/1836 en Las Vacas – Carmelo – R.O.U. Cursó estudios secundarios (2 años de gramática latina) en el Real Colegio de San Carlos (1806 a 1808). II – ASCENSOS
Ingresó en la Armada Nacional el : 30/OCT/1812.Como «Marinero (tripulante) de los Botes Corsarios del Estado Nº 1 y 2».
1814 Ascendió Cabo Artillero / Sargento Artillero
1816 Ascendió Subteniente de Marina
1818 Ascendió Teniente de Marina
1819 Baja A su solicitud
1820 Nueva alta Subteniente graduado
1820 Baja Por orden Gobernador SARRATEA
1821 Nueva alta Subteniente graduado
1821 Ascendió Teniente efectivo / Capitán graduado.
1826 Ascendió Capitán efectivo
1827 Ascendió Sargento Mayor efectivo
1828 Ascendió Teniente Coronel efectivo
1829 Ascendió Coronel de Marina
1830 Pasó a retiro Con media paga de su sueldo

III – CONDECORACIONES
Escudo de Plata por la toma de Montevideo, Campaña Naval de 1814. Escudo de Plata, por la Campaña Naval de Juncal.
IV – MENCIONES HONORIFICAS POR EL ALMIRANTE GUILLERMO BROWN
Combate de la Boca del Colastiné Arriba: «El Capitán Rosales quedó mal herido, pero continuó sus operaciones con tal eficacia que capturó varios cañoneros» (26/JUN/1821).

Combate de la Colonia: «Los brasileños habían intentado abordarlo (se refiere al Bergantín Belgrano) con una de sus goletas de guerra, que no estaba varada y algunas lanchas con tropas de tierra, pero Rosales y su gente los recibieron con tan vivo fuego que pronto los obligaron a retirarse…» (28/FEB/1826).
Ataque nocturno a la Colonia: «…los Capitanes Espora y Rosales habían incendiado al Bergantín Real Pedro, que quedó consumido…» (2-3/MAR/1826).

Combate Naval de Quilmes: «La goleta Río del Capitán Rosales, fue la única que siguió a la «25 de Mayo» esta vez….» (29-30/JUL/1826).

Ataque a la Goleta «Carioca»: «En este combate la Goleta «9 de Febrero» del Capitán Rosales había quedado rezagada del resto de la Escuadra y en un momento entre dos corbetas brasileñas, por haberle fallado la virada, acudió Brown con dos goletas, señalando al mismo tiempo a Rosales sostenerse y cañonear al enemigo, así lo hizo, arrasando con su fuego a la «Carioca». Brown para demostrar su aprobación por la conducta de este valiente oficial, ordenó a toda la Escuadra lo saludara con hurras, desfilando ante él, al finalizar el combate» (05/JUL/1827).

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

Acción próxima a Punta Lara: «Brown en sus partes oficiales elogió la conducta de sus comandantes, en esta acción de sus Ttes. Coroneles Espora y Rosales» (FEB/1828).

Acción en los Pozos: «La Sarandi siguió maniobrando y cañoneando a intervalos a la Fuerza enemiga. Fue secundada por Rosales y su «9 de Febrero», con su acostumbrada valentía…» (15/ABR/1828).

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

V – HERIDAS DE GUERRA
Herida en el pecho, recibida en el Combate Naval de Arroyo de la China, el 28 de Marzo de 1814, en aguas del Río Uruguay, a bordo de la Santísima Trinidad. Herida en el pecho, recibida en el Combate Naval del Colastiné Arriba, el 26 de Julio de 1821, a bordo de la cañonera Nº 7. Herida en el pecho y manos, recibida en el Combate de la Colonia, el 2 de marzo de 1826, a bordo de la cañonera Nº 6.

VI – COMBATES O ACCIONES DE GUERRA O CAMPAÑAS DE GUERRAS INTERNACIONALES.
– GUERRA DE LA INDEPENDENCIA
Cruceros de Corso en aguas de los Ríos de la Plata y Paraná (1812)
Desembarco en la Isla Martín Garcia (1813)
Toma de Faluchos de Guerra Realistas ( 1814)
Toma de Goletas (1814)Campaña Naval de 1814
Combate Naval de Arroyo de la China, Bloqueo a Montevideo, Combate Naval del Buceo y de Montevideo.
GUERRA CONTRA EL IMPERIO DEL BRASIL (Los más importantes)
Combate Naval de Punta Collares (1826)Combate Naval de Los Pozos (1826) Combate Naval de Quilmes (1826)Combate Naval de Juncal (1826)Combate Naval de Punta Lara (1827)
Participó en Campañas Fluviales 1814/1821 (Guerras interprovinciales) y en la Campaña Unitaria de 1829.

VII – ALGO MAS ACERCA DE SU VIDA
Con el comienzo de 1830, Rosales, totalmente reñido con la política imperante en Buenos Aires, a cargo del tirano Juan Manuel de Rosas, simpatizante de la Liga Unitaria, es dado de baja de la Marina al entregar armamento a las fuerzas de Lavalle.
Exiliado se establece en al localidad de Las Vacas, próxima a la ciudad de Carmelo, R.O.U. Muere de cáncer en 1836 y es enterrado en el Cementerio de la localidad de Las Víboras. Posteriormente sus restos fueron trasladados al cementerio de la ciudad de Carmelo.

VIII – LA VALORIZACION HISTORICA DE ROSALES
Fue Rosales un hombre típico del Buenos Aires de 1810. Del común de sus vecinos. Clase media del inicial pueblo porteño, en donde su patria era «Buenos Aires».
Vertió su sangre en el logro de la Independencia, enfrentando a fuerzas hispanas. Volvió a verterla en hechos fratricidas, defendiendo por lo que entendía era su patria chica. Volvió a reivindicar derechos nacionales en la contienda contra el Imperio del Brasil. Se opuso a las armas y sin suerte en la confederación, debiendo emigrar y morir fuera del suelo patrio.
Fue un caudillo porteño. Lo entendieron así sus hombres que lo siguieron sin claudicaciones, cualesquiera fuera el peligro o el riesgo a donde los condujera, sabedores que los acompañaría siempre primero, encabezándolos en la acción.
Al reconocimiento público de la Patria Argentina hacia su Coronel llegó, como para tantos de sus pares, al finalizar la tiranía, constituirse la Nación y acallarse los enfrentamientos estériles de un pasado inmediato.
En 1874 la Armada Argentina impuso su nombre a un Bergantín goleta, luego en 1889 a una torpedera de mar. Lo llevó por muchos años un destructor de la Flota de Mar en 1961 y lo luce hoy una corbeta misilística.
Uno de los puertos de Bahía Blanca fue bautizado con su nombre así como también el partido de Coronel Rosales, inmediato a la Base Naval de Puerto Belgrano, en la Provincia de Buenos Aires.
Varias calles y avenidas lo recuerda en su Buenos Aires y varias escuelas públicas y privadas usan su nombre en homenaje recordatorio a este inclaudicable porteño, que obtuviera en las aguas de Quilmes, para nosotros, el más grande y merecido galardón: ser reconocido por su Almirante como uno de los TRES VALIENTES de la Armada Argentina.
En 1996 la corbeta misilística Rosales, repatrió los restos mortales de su Coronel, que descansan definitivamente en suelo patrio, en la Catedral de la localidad de Punta Alta, Partido de Coronel Rosales.

Te puede interesar

Noticias relacionadas

El Gobierno busca más recursos a la ciencia ante críticas por recortes
Nacional

El Gobierno busca más recursos a la ciencia ante críticas por recortes

4 marzo, 2021
Becas para cursos y carreras en IC-CTC Colonia
Departamentales

Becas para cursos y carreras en IC-CTC Colonia

1 marzo, 2021
Proyecto «La cultura es la sonrisa» llega a decenas de niños en el departamento
Cultura

Inscripciones para cursos regulares de la Dirección de Cultura en todo el Departamento

1 marzo, 2021
Seguir leyendo
Jóvenes promoverán campaña de buentrato en Colonia

Jóvenes promoverán campaña de buentrato en Colonia

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

Más leídas

  • Chacra y dos casas en Nueva Palmira van a remate sin base

    Chacra y dos casas en Nueva Palmira van a remate sin base

    229 compartidos
    Compartir 92 Tweet 57
  • Covid 19: Falleció una persona que se encontraba internada en CTI

    100 compartidos
    Compartir 40 Tweet 25
  • Un cerdito se sumó a la lista de animales sueltos que deambulan por la ciudad

    84 compartidos
    Compartir 34 Tweet 21
  • Recomendado: La cuenta de Instagram de la Estación Ancap de Agraciada

    79 compartidos
    Compartir 32 Tweet 20
  • Mujer que agredió a policía en Hospital de Nueva Palmira terminó detenida

    76 compartidos
    Compartir 30 Tweet 19

Carmelo Portal

Estamos en

  • Términos y condiciones
  • Acerca de
  • Publicidad
  • Contacto

© 2020 Carmelo Portal. Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Copa América
  • Local
  • Departamentales
  • Nacional
  • Internacionales
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • Emprendedores
  • Columnas
  • Vida & Ocio
  • Tecnología
  • WhatsApp
  • Opinión

© 2020 Carmelo Portal - Todos los derechos reservados.

Bienvenido de vuelta!

Entrar a tu cuenta

¿Contraseña olvidada?

Crear nueva cuenta

Completá el formulario para registrarte

Todos los campos son obligatorios. Entrar

Recuperá tu contraseña

Por favor ingresá tu nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer tu contraseña.

Entrar
sponsored