viernes 18 de julio de 2025
  • CONTACTO
  • ACERCA DE
Carmelo Portal
  • Noticias
    • Todos
    • Departamentales
    • Local
    • Nacional
    Enroque político en la Junta Departamental de Colonia: cambiaría nombres de salas para que coincidan con los partidos que las ocupan

    Enroque político en la Junta Departamental de Colonia: cambiaría nombres de salas para que coincidan con los partidos que las ocupan

    Nicolás Olivera asume la presidencia del Congreso de Intendentes en una Mesa de integración inédita

    Nicolás Olivera asume la presidencia del Congreso de Intendentes en una Mesa de integración inédita

    Centros Comerciales de Juan Lacaze, Colonia Suiza, Rosario y Tarariras denuncian a vendedores ambulantes

    Intentó robar un comercio en Nueva Palmira y terminó detenido a metros del lugar

  • Deportes
    • Todos
    • Copa América 2024
    • Paris 2024
    Nacional y Peñarol son sancionados con reducción de puntos y un clásico sin público

    Nacional y Peñarol son sancionados con reducción de puntos y un clásico sin público

    El ‘Maracanazo’: La gesta uruguaya que trasciende lo ocurrido en un campo de juego

    El ‘Maracanazo’: La gesta uruguaya que trasciende lo ocurrido en un campo de juego

    Desde Carmelo al Betis: Gonzalo Petit, orgullo carmelitano, transferido a España por casi 9 millones de dólares

    Desde Carmelo al Betis: Gonzalo Petit, orgullo carmelitano, transferido a España por casi 9 millones de dólares

  • Cultura
    • Todos
    • Agenda
    Más de 5.000 niños y adolescentes están fuera del sistema educativo en Uruguay

    Más de 5.000 niños y adolescentes están fuera del sistema educativo en Uruguay

    El departamento de Colonia pierde abonados a la TV por cable en plena migración al streaming

    El departamento de Colonia pierde abonados a la TV por cable en plena migración al streaming

    Shakira agota en tiempo récord las localidades para su segundo show en Uruguay

    Shakira agota en tiempo récord las localidades para su segundo show en Uruguay

  • Vida & Ocio
    • Todos
    • Tecnología
    • Virales
    Vacaciones de invierno: termas lideran la demanda, pero Colonia sostiene su lugar en el mapa turístico

    Vacaciones de invierno: termas lideran la demanda, pero Colonia sostiene su lugar en el mapa turístico

    Biogénesis Bagó establecerá el primer banco canadiense de vacunas contra la fiebre aftosa

    Biogénesis Bagó establecerá el primer banco canadiense de vacunas contra la fiebre aftosa

    Ceibal incorpora inteligencia artificial a CREA para potenciar la labor docente

    Ceibal incorpora inteligencia artificial a CREA para potenciar la labor docente

  • Más
    • Todos
    • Economía
    • Emprendedores
    Uruguay consigue autorización para exportar sus cítricos a Filipinas

    Uruguay consigue autorización para exportar sus cítricos a Filipinas

    Yamandú Orsi evalúa con Javier Milei las relaciones bilaterales y lo invita a Uruguay

    Yamandú Orsi evalúa con Javier Milei las relaciones bilaterales y lo invita a Uruguay

    Economía creció 2,2 % en el tercer trimestre de 2017

    CERES entrega al Ministerio de Economía una base de datos con más de 300 planteos sobre trabas regulatorias

    Las exportaciones de bienes  marcaron un incremento del 30%

    Las exportaciones uruguayas aumentan 4 % en junio y alcanzan los 1.325 millones de dólares

    El gobierno baja $ 100 la garrafa de supergás durante julio y agosto

    El gobierno baja $ 100 la garrafa de supergás durante julio y agosto

    Perú y Uruguay negocian la profundización del Acuerdo de Complementación Económica

    Perú y Uruguay negocian la profundización del Acuerdo de Complementación Económica

    Unos 23 frigoríficos nacionales fueron habilitados a exportar carne vacuna, ovina y avícola a Egipto

    Frigorífico Colonia: el activo clave en la nueva estrategia de Minerva Foods en Uruguay

    PedidosYa potencia a miles de emprendedores con créditos a pymes en Latinoamérica

    PedidosYa potencia a miles de emprendedores con créditos a pymes en Latinoamérica

    Ministerio de Economía presenta al Ejecutivo los lineamientos para el presupuesto

    Ministerio de Economía presenta al Ejecutivo los lineamientos para el presupuesto

  • Entrar
Sin resultados
Ver todos los resultados
Carmelo Portal
Inicio Noticias Nacional

Mujica y Sanguinetti, dos «adversarios» y una pasión: la convivencia política

12 abril, 2023
Tiempo de lectura: 3 mins read
Mujica y Sanguinetti, dos «adversarios» y una pasión: la convivencia política

Combo de fotografías de archivo en la que se registró a los expresidentes uruguayos José Mujica (i) y Julio María Sanguinetti (d). EFE

Por Natalia Kidd

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

Los expresidentes uruguayos José Mujica y Julio María Sanguinetti encarnan dos modos muy diferentes de entender la política, pero tienen muchísimas cosas en común, empezando por la pasión por la convivencia democrática que pretenden dejar como legado a las generaciones futuras y que recoge un libro presentado este martes en Buenos Aires por sus protagonistas.

«El horizonte: conversaciones sin ruido entre Sanguinetti y Mujica», publicado recientemente por Penguin, es obra de los periodistas uruguayos Alejandro Ferreiro y Gabriel Pereyra, quienes pergeñaron los diálogos mantenidos durante dos horas, cada martes, por el lapso de dos meses por los dos octogenarios expresidentes.

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

Sanguinetti, del liberal Partido Colorado, abogado de profesión y dos veces presidente de Uruguay entre 1985 y 1990 y entre 1995 y 2000, y Mujica, agricultor, exmiembro de la guerrilla Tupamaros, figura del  Frente Amplio y jefe de Estado entre 2010 y 2015, podrían ser vistos como el agua y el aceite en la polarizada arena política uruguaya.

Sin embargo, están unidos por su Montevideo natal, son parte de una misma generación -Mujica nació el 20 de mayo de 1935 y Sanguinetti, el 6 de enero de 1936- y protagonistas del quehacer político de su país en las últimas 6 décadas.

Son, como definió Gabriel Pereyra en la presentación del libro este martes en el Museo de Arte Latinoamericano de Buenos Aires, «un estandarte y un ejemplo» ante la «fractura social» que atraviesa a un Uruguay «donde hace tiempo se perdió la tolerancia».

CONVIVENCIA

A estos dos veteranos de la política uruguaya los une otro detalle: el 20 de octubre de 2020 renunciaron al unísono a sus sillas en el Senado.

Se fueron «juntos», como explicó Sanguinetti en la presentación del libro, para dar un «mensaje a los jóvenes» de lo que es el «valor» de la «convivencia republicana», que es el «buen rostro» de Uruguay.

Y también es el buen rostro de la política pues, al decir de Mujica, esta «es el arte de transformar al enemigo en adversario y al adversario, en convivible».

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

«Eso significa tener una actitud que hay que cultivarla porque contradicciones y frustraciones van a existir, pero el equilibrio de la sociedad para poder vivir es fundamental», aseguró.

Ambos coinciden en una mirada de esperanza hacia lo que está por venir. Como dice Sanguinetti, los dos siempre están «queriendo imaginar y construir el futuro».

«Por eso estamos este par de viejos aquí, que no abdicamos de nuestra manera de pensar, pero nos podemos sentar a hablar y no arrancarnos los ojos y somos conscientes de la responsabilidad que tenemos», reafirmó Mujica.

«No vamos a cambiar el mundo, pero por lo menos lo intentamos poniendo una alerta al tiempo que viene por delante. Qué cosa que cuando uno está por salir le entra a preocupar el mundo en el que uno no va a vivir….. ¡Qué bicho el ser humano!», reflexionó.

VIDA INDIVIDUAL Y COLECTIVA

Durante la presentación, los dos exmandatarios dialogaron sobre la globalización, las nuevas tecnologías, la pandemia, la guerra y, finalmente, la condición del «bicho humano», como lo define Mujica, esa libertad humana que es capaz de elegir una causa para vivir y darle «un contenido al milagro de haber nacido».

«En esta vida vale la pena vivir al mango. Triunfar en la vida es levantarse y volver a empezar», aseveró Mujica.

Sanguinetti citó al filósofo y escritor español José Ortega y Gasset (1883-1955), quien «decía que los hombres somos los únicos animales que nos preocupamos, nos ocupamos previamente de lo que va a ocurrir, y ese es el gran esfuerzo de la vida individual».

«Pero el problema es organizar la vida colectiva. Somos totalmente animales sociales. Más allá de la peripecia individual, cómo logramos tener una vida colectiva organizada que nos permita convivir», se preguntó.

Las respuestas de uno y otro dirigente pueden perderse en miles de matices, pero se unen en un mismo vértice: defender la convivencia.

EFE

Te puede interesar

Noticias relacionadas

Nicolás Olivera asume la presidencia del Congreso de Intendentes en una Mesa de integración inédita
Destacado

Nicolás Olivera asume la presidencia del Congreso de Intendentes en una Mesa de integración inédita

17 julio, 2025
Sindicato de Ceibal denuncia precarización laboral en el Programa Ibirapitá
Nacional

Sindicato de Ceibal denuncia precarización laboral en el Programa Ibirapitá

17 julio, 2025
Montes del Plata realizará nuevas charlas sobre garrapata junto al MGAP
Nacional

Montes del Plata realizará nuevas charlas sobre garrapata junto al MGAP

17 julio, 2025
Seguir leyendo
Inauguran 19 viviendas Mevir en Ombúes de Lavalle

Inauguran 19 viviendas Mevir en Ombúes de Lavalle

Comentarios

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

Más leídas

  • “Nos dejaron solos”: la historia de una familia robada en pleno día en Carmelo

    “Nos dejaron solos”: la historia de una familia robada en pleno día en Carmelo

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Pedro «Coco» Conti: el fuego, el viaje y la cámara

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • La población de Uruguay pasaría de 3,5 millones de habitantes en 2024 a tres en 2070

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Intentó robar un comercio en Nueva Palmira y terminó detenido a metros del lugar

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Drogas, periferia y control: lo que hay detrás de un operativo en El General

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Carmelo Portal

Estamos en

  • Términos y condiciones
  • Acerca de
  • Publicidad
  • Contacto

© 2022 Carmelo Portal. Todos los derechos reservados.

Bienvenido de vuelta!

Entrar a tu cuenta

¿Contraseña olvidada?

Recuperá tu contraseña

Por favor ingresá tu nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer tu contraseña.

Entrar
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Local
  • Departamentales
  • Nacional
  • Internacionales
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • Emprendedores
  • Columnas
  • Vida & Ocio
  • Tecnología
  • WhatsApp
  • Opinión

© 2022 Carmelo Portal - Todos los derechos reservados.