viernes 9 de junio de 2023
  • CONTACTO
  • ACERCA DE
Carmelo Portal
  • Noticias
    • Todos
    • Departamentales
    • Local
    • Nacional
    Calcar presenta a los trabajadores su proyecto de reconversión industrial

    Calcar presenta a los trabajadores su proyecto de reconversión industrial

    Montes del Plata renueva contrato de mecenazgo con el Club Plaza Colonia

    Montes del Plata renueva contrato de mecenazgo con el Club Plaza Colonia

    La prensa uruguaya se rinde ante una selección que «no para de soñar» en el Mundial sub-20

    La prensa uruguaya se rinde ante una selección que «no para de soñar» en el Mundial sub-20

  • Deportes
    • Todos
    • Copa América
    • Mundial Qatar 2022
    Uruguay e Italia, una final inédita

    Uruguay e Italia, una final inédita

    Alan Matturro: «Esta selección está hecha para ganar grandes cosas»

    Alan Matturro: «Esta selección está hecha para ganar grandes cosas»

    Uruguay vuelve a la final del mundo

    Uruguay vuelve a la final del mundo

  • Cultura
    • Todos
    • Agenda
    Grupo Decartón Teatro estrena «El joven Araña»

    Grupo Decartón Teatro estrena «El joven Araña»

    Tarjetas electrónicas para control de asistencias de alumnos liceales no llegarán aún al interior

    3 de junio Día Mundial de la Bicicleta

    Sorpresivo: Bajan de cartel la presentación de Luciano Supervielle en el Teatro Uamá

    Sorpresivo: Bajan de cartel la presentación de Luciano Supervielle en el Teatro Uamá

  • Vida & Ocio
    • Todos
    • Tecnología
    • Virales
    La Cámara Uruguaya de Tecnología y la Comisión del Futuro del Parlamento dialogaron sobre el impacto de la tecnología en la sociedad

    La Cámara Uruguaya de Tecnología y la Comisión del Futuro del Parlamento dialogaron sobre el impacto de la tecnología en la sociedad

    La empresa EcoFlow sostiene que la energía solar representa un 6% de la potencia instalada en Uruguay

    La empresa EcoFlow sostiene que la energía solar representa un 6% de la potencia instalada en Uruguay

    AGESIC presentó oficialmente el portal web uruguay.uy

    AGESIC presentó oficialmente el portal web uruguay.uy

  • Más
    • Todos
    • Economía
    • Emprendedores
    El Grupo Vierci adquiere franquicia de la cadena de comida rápida Subway en Uruguay

    El Grupo Vierci adquiere franquicia de la cadena de comida rápida Subway en Uruguay

    El éxodo hacia una Argentina súper barata pone en jaque a Uruguay

    El éxodo hacia una Argentina súper barata pone en jaque a Uruguay

    Conocé a los emprendedores uruguayos que participarán del programa de intercambio YLAI 2023 en EE.UU.

    Conocé a los emprendedores uruguayos que participarán del programa de intercambio YLAI 2023 en EE.UU.

    «Nearshoring», el fenómeno que atrae empresas e inversiones a América

    «Nearshoring», el fenómeno que atrae empresas e inversiones a América

    Evaluación de impactos económicos y ambientales vinculados a la cantidad y calidad del agua

    Evaluación de impactos económicos y ambientales vinculados a la cantidad y calidad del agua

    Centro Pyme de Colonia cumple el 57% de las metas anuales en 4 meses

    Centro Pyme de Colonia cumple el 57% de las metas anuales en 4 meses

    Google.org incluye a uruguaya Carmen Correa en lista de líderes 2023

    Google.org incluye a uruguaya Carmen Correa en lista de líderes 2023

    Uruguay procura ampliar mercado en China para carne aviar, sorgo y lana

    Uruguay procura ampliar mercado en China para carne aviar, sorgo y lana

    Institucionalidad fiscal, transparencia y credibilidad

    Institucionalidad fiscal, transparencia y credibilidad

  • Entrar
Sin resultados
Ver todos los resultados
Carmelo Portal
Inicio Vida & Ocio Tecnología

Aprender jugando: la apuesta educativa del uruguayo que trabajó para Disney

20 marzo, 2023
Tiempo de lectura: 3 mins read
Aprender jugando: la apuesta educativa del uruguayo que trabajó para Disney

Foto tomada del sitio: makerfairesantiagodotcom1

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir por Whatsapp

Por Àlex Gutiérrez Páez

Descifrar la mente de los niños para plantearles desafíos que alimenten su hambre de conocimiento es el pan de cada día de Gonzalo Frasca, un desarrollador de videojuegos uruguayo cuyos métodos innovadores de aprendizaje han llegado a escuelas de Finlandia, Noruega y Francia.

Trabajó desarrollando juegos para empresas como Disney, Pixar y Warner Bros, y ahora crea juegos para el aprendizaje de las matemáticas, donde aporta su granito de arena para promover una enseñanza basada en el juego, los desafíos y la diversión.

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

«Uno es conservador con el aprender jugando porque piensa que la letra con sangre entra, pero los mamíferos aprendemos jugando», cuenta Frasca en una entrevista con EFE.

Asegura que el juego «no es una cosa hippie que se quiere imponer», sino una forma de darnos cuenta de que «los humanos, como cuando somos niños, aprendemos las cosas más difíciles -como socializar, explorar o aprender idiomas- jugando».

«No es cubrir de chocolate el brócoli para que se lo coma el niño, sino entender realmente cuáles son sus deseos», añade quien fue el responsable del desarrollo de videojuegos de Cartoon Network Latinoamérica en el pasado.

LOS PAÍSES NÓRDICOS COMO ESPEJO

En 2017 fundó DragonBox School, un estudio de pedagogía noruego que crea videojuegos de aprendizaje de matemáticas que forma parte de la también noruega Kahoot, plataforma conocida por sus variopintos cuestionarios digitales repletos de colores, gráficos y su objetivo de aprender jugando en grupo.

«Trabajar en los países nórdicos es distinto al resto del mundo porque hay un tema cultural de poner al niño y sus necesidades en el centro, no está tan centrado en la burocracia», detalla el también catedrático de Videojuegos de la Universidad ORT de Montevideo.

Especifica que el presupuesto para los libros de matemáticas en Noruega es diez veces superior al de Francia y, aunque es consciente de que la innovación pedagógica es «muy cara», anima a reflexionar sobre los beneficios de «invertir en los niños».

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

«A todas las tecnologías educativas les pedimos que funcionen, que está bien, pero luego no pedimos evidencia a todo lo que estamos usando, que sabemos que no funciona y que seguimos usando por inercia», subraya Frasca.

Cuenta que, a diferencia de los países del norte de Europa, lo sorprendieron las respuestas de algunos de los docentes con los que coincide durante sus viajes por Latinoamérica y España ante sus estrategias de enseñanza.

«Nos preguntaban si nuestros materiales eran para escuelas públicas o privadas, y eso es descorazonador porque hay una idea de que quizás la innovación no es para todos los niños, y todos tienen el mismo derecho de aprender de una forma sana y divertida», lamenta el experto en videojuegos.

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

SUPERAR LA FOBIA A LAS MATEMÁTICAS

Frasca insiste en que la mayoría de los métodos educativos actuales generan «una fobia que se adquiere incluso inconscientemente con las matemáticas», y que, en ese sentido, los juegos las convierten en «un espacio seguro, desafiante y divertido».

Algo así vivió en Noruega, donde los libros de matemáticas no están a la venta al público, sino que el estado los compra.

Una vez, una madre contactó con DragonBox School porque su hijo había perdido uno de sus cuadernos y no los encontraba por ninguna parte, así que la empresa les proporcionó otro.

«Nos dijo que no sabía qué pasó con los libros, pero sospechaba que el vecinito se los robó porque estaban demasiado buenos», recuerda el catedrático.

«En mi tumba quiero que haya un mensaje que diga que escribimos un libro de matemáticas por el que los niños están dispuestos a cometer crímenes», bromea.

EFE

Te puede interesar

Noticias relacionadas

La Cámara Uruguaya de Tecnología y la Comisión del Futuro del Parlamento dialogaron sobre el impacto de la tecnología en la sociedad
Tecnología

La Cámara Uruguaya de Tecnología y la Comisión del Futuro del Parlamento dialogaron sobre el impacto de la tecnología en la sociedad

30 mayo, 2023
La empresa EcoFlow sostiene que la energía solar representa un 6% de la potencia instalada en Uruguay
Tecnología

La empresa EcoFlow sostiene que la energía solar representa un 6% de la potencia instalada en Uruguay

29 mayo, 2023
AGESIC presentó oficialmente el portal web uruguay.uy
Tecnología

AGESIC presentó oficialmente el portal web uruguay.uy

24 mayo, 2023
Seguir leyendo
+Colonia: un departamento fue vendido a través de agrotokens

+Colonia: un departamento fue vendido a través de agrotokens

Comentarios

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

Más leídas

  • Calcar presenta a los trabajadores su proyecto de reconversión industrial

    Calcar presenta a los trabajadores su proyecto de reconversión industrial

    33 compartidos
    Compartir 13 Tweet 8
  • Montes del Plata renueva contrato de mecenazgo con el Club Plaza Colonia

    13 compartidos
    Compartir 5 Tweet 3
  • Grupo Pro-Universidad en Carmelo presentó propuesta local

    50 compartidos
    Compartir 20 Tweet 13
  • Ejecutivo brindará apoyo de hasta 12 millones de dólares a industrias lácteas

    12 compartidos
    Compartir 5 Tweet 3
  • Directorio de ASSE cesó en su función a Coordinadora Subregional del Litoral Norte

    11 compartidos
    Compartir 4 Tweet 3
Carmelo Portal

Estamos en

  • Términos y condiciones
  • Acerca de
  • Publicidad
  • Contacto

© 2022 Carmelo Portal. Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Local
  • Departamentales
  • Nacional
  • Internacionales
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • Emprendedores
  • Columnas
  • Vida & Ocio
  • Tecnología
  • WhatsApp
  • Opinión

© 2022 Carmelo Portal - Todos los derechos reservados.

Bienvenido de vuelta!

Entrar a tu cuenta

¿Contraseña olvidada?

Recuperá tu contraseña

Por favor ingresá tu nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer tu contraseña.

Entrar