viernes 29 de septiembre de 2023
  • CONTACTO
  • ACERCA DE
Carmelo Portal
  • Noticias
    • Todos
    • Departamentales
    • Local
    • Nacional
    Rematan en Carmelo mil celulares sin base y en pesos

    Rematan en Carmelo mil celulares sin base y en pesos

    Colonia presente en FIT Latinoamérica 2023

    Colonia presente en FIT Latinoamérica 2023

    Diputada Reisch junto a ediles de su sector visitaron Carmelo y Nueva Palmira

    Diputada Reisch junto a ediles de su sector visitaron Carmelo y Nueva Palmira

  • Deportes
    • Todos
    • Copa América
    • Mundial Qatar 2022
    Educación y Cultura entendió que no se cumplieron los estatutos de la Mutual de Futbolistas

    Jugadores de la Celeste respaldan huelga de colegas que militan en clubes uruguayos

    Árbitro de fútbol sufre violenta agresión en Tarariras

    Árbitro de fútbol sufre violenta agresión en Tarariras

    Carmelo Late Aurinegro: Peña Diego Aguirre celebró el Día del Niño Carbonero

    Carmelo Late Aurinegro: Peña Diego Aguirre celebró el Día del Niño Carbonero

  • Cultura
    • Todos
    • Agenda
    La poeta uruguaya Ida Vitale recibe el Premio Cervantes 2018

    Ida Vitale: «No me pesan los 100 años, las cosas malas de la vida hay que olvidarlas»

    El Museo de Colonia se suma al Registro Nacional de Museos y Colecciones Museográficas

    El Museo de Colonia se suma al Registro Nacional de Museos y Colecciones Museográficas

    Fomento de la Educación Patrimonial

    Fomento de la Educación Patrimonial

  • Vida & Ocio
    • Todos
    • Tecnología
    • Virales
    La inteligencia artificial centra la segunda Cumbre Mundial de Comisiones del Futuro

    La inteligencia artificial centra la segunda Cumbre Mundial de Comisiones del Futuro

    TikTok: ¿Deberían las empresas comunicar como Javier Milei?

    TikTok: ¿Deberían las empresas comunicar como Javier Milei?

    El 75% de las migraciones a la nube fracasan y el paradigma híbrido se impone entre las empresas

    El 75% de las migraciones a la nube fracasan y el paradigma híbrido se impone entre las empresas

  • Más
    • Todos
    • Economía
    • Emprendedores
    Los pagos digitales minoristas se incrementaron un 84 % entre 2018 y 2022 en Sudamérica

    Los pagos digitales minoristas se incrementaron un 84 % entre 2018 y 2022 en Sudamérica

    La dolarización de Milei, ¿una pérdida de tiempo para Argentina?

    La dolarización de Milei, ¿una pérdida de tiempo para Argentina?

    El PIB de Uruguay registra un incremento del 7,7 % en el segundo trimestre

    La economía uruguaya cayó un 2,5 % durante el segundo trimestre del 2023

    Sistema bancario cuenta con elevada liquidez, pero ofrece un nivel de crédito relativamente bajo

    Sistema bancario cuenta con elevada liquidez, pero ofrece un nivel de crédito relativamente bajo

    La inflación en Uruguay cae al 4,11 % en agosto

    La inflación en Uruguay cae al 4,11 % en agosto

    El deterioro de las finanzas públicas y el aporte de las nuevas instituciones fiscales

    El deterioro de las finanzas públicas y el aporte de las nuevas instituciones fiscales

    En octubre cayeron las exportaciones

    Exportaciones uruguayas caen un 14,6 % en agosto con respecto al mismo mes de 2022

    BCU valora estabilidad inflacionaria y apunta a tasas de interés más bajas

    BCU valora estabilidad inflacionaria y apunta a tasas de interés más bajas

    Fomento Empresarial en Colonia: Oportunidades para Emprendedores y Pymes

    Fomento Empresarial en Colonia: Oportunidades para Emprendedores y Pymes

  • Entrar
Sin resultados
Ver todos los resultados
Carmelo Portal
Inicio Cultura

Alegre y festiva, la comunidad LGBTIQ toma las calles de Montevideo

1 octubre, 2022
Tiempo de lectura: 3 mins read
Alegre y festiva, la comunidad LGBTIQ toma las calles de Montevideo

Miles de personas participan en la Marcha por la Diversidad, hoy, en la Avenida del Libertador de Montevideo (Uruguay). EFE/ Alejandro Prieto

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir por Whatsapp

Por Alejandro Prieto

Vestida de sus característicos colores arcoíris y cargada de un espíritu de alegría y festividad, la comunidad LGBTIQ de Uruguay tomó las calles de la capital para reivindicar sus derechos y pedir respuestas a un Estado que, sienten, aún los deja de lado.

Con la frase «Las calles son nuestras, el Estado tiene que dar respuestas» como lema, bañada del brillo de las lentejuelas o las prendas con luces de colores y con la música como infaltable acompañante se hizo presente en Montevideo una nueva edición de la Marcha por la Diversidad celebrada cada año a fines de septiembre.

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

Esta vez lo hizo en un recorrido que partió de la céntrica Plaza Eduardo Fabini hacia el Palacio Legislativo llenando a su paso la ancha Avenida del Libertador, que se transformó en un pasaje para esta ola de color en la que no faltaron las drag queens modelando y el agite de baile con música electrónica y pop a cargo de la DJ Paola Dalto.

ALEGRÍA EN MOMENTOS DIFÍCILES

Como destacó en diálogo con Efe la activista trans Paula Moreno, integrante de la Coordinadora de la Marcha, de lo que se trató fue de «tomar las calles en forma alegre y festiva» pero a la vez exigiendo que se cumplan «los derechos y las políticas públicas por las que se trabajó mucho» desde la comunidad.

«Lo que venimos reclamando y reivindicando es el poco compromiso del Estado en cuanto a las políticas públicas que hemos logrado los movimientos sociales, por ejemplo la Ley integral para personas trans, que se aprobó hace cuatro años pero todavía no nos permite el acceso al trabajo, a la educación, a tener una salud digna», resaltó.

Para Moreno, la comunidad salió a mostrar su orgullo «en forma alegre y festiva» pero enmarcada en los que considera «momentos difíciles» en particular para los colectivos trans, pues el 6 de septiembre Salomé, una mujer trans de la ciudad esteña de Pando, fue asesinada en un crimen que la Fiscalía catalogó en principio como un transfemicidio.

Sobre este mismo punto se expresó la presidenta del Colectivo Trans del Uruguay (CTU), Colette Spinetti, quien detalló que pese a que la fiscal del caso lo designó bajo esa carátula -que existe a nivel judicial en el país desde que se condenó por transfemicidio al asesino de Fanny Aguiar el pasado marzo-, luego la condena fue por homicidio.

En ese sentido, para Spinetti, la configuración de un transfemicidio es «un tema a trabajar con los actores judiciales» para que estos tengan claro cuándo sí es determinante en el crimen que sea hacia una persona trans.

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

«Más allá de que (el ataque a Salomé) haya sido un problema interno (una trifulca con un desconocido), el cuerpo de la mujer trans y las vidas de las personas trans se ven como desechables, como que la violencia machista puede oprimir y hasta matar estas vidas, entonces siguen siendo transfemicidios», subraya.

DE ORGULLOS Y DIFERENCIAS

Con la afirmación de que ser «LGBTIQ+ friendly» o amistoso con la comunidad «garpa» (rinde), porque «con dolor» se impuso su popularidad, como eslogan y la participación de Spinetti y otros activistas, la marca de cerveza Patricia lanzó en 2021 un anuncio televisivo que generó diferencias al interior del movimiento social uruguayo.

Es que la Coordinadora de la Marcha por la Diversidad publicó un comunicado en contra de quienes aparecían en el anuncio que, dice Spinetti, desató «una cantidad de violencia» por redes sociales contra ella y los demás involucrados.

A raíz de ello, su colectivo CTU decidió no participar de la masiva marcha que, como cada septiembre, se celebra este viernes en Montevideo.

Si bien dice que esperó sin suerte por un año a que la Coordinadora abriera un diálogo sobre el tema, Spinetti ve positivamente haber recibido ofertas de otras marchas y eventos desde distintos puntos del país.

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

En tanto, Moreno, quien además de la Coordinadora integra el Colectivo Diverso de Las Piedras, alega que el diálogo nunca se rompió y llama a «construir».

«Nosotres estamos siempre abiertos al diálogo. Hay algunos desacuerdos pero lo importante siempre es construir, estar juntes», manifiesta quien llamó así a no esconder el orgullo en las calles.

También orgullosa se mostró Spinetti, en su caso por saber que, en plena discusión para promover una ley trans, España hoy mira a Uruguay como ejemplo.

«Es increíble que España nos dio el ejemplo por mucho tiempo y ahora está tomando el ejemplo. A mí me hace feliz que mi país, al que amo tanto, sea tomado como ejemplo», concluye emocionada quien, dice, suele ser convocada desde allí para contar la experiencia de un Uruguay con «un marco legislativo de vanguardia» pero aún falto de voluntad política para concretar los avances. (EFE)

Te puede interesar

Noticias relacionadas

Colonia presente en FIT Latinoamérica 2023
Departamentales

Colonia presente en FIT Latinoamérica 2023

29 septiembre, 2023
La poeta uruguaya Ida Vitale recibe el Premio Cervantes 2018
Cultura

Ida Vitale: «No me pesan los 100 años, las cosas malas de la vida hay que olvidarlas»

28 septiembre, 2023
El Museo de Colonia se suma al Registro Nacional de Museos y Colecciones Museográficas
Cultura

El Museo de Colonia se suma al Registro Nacional de Museos y Colecciones Museográficas

28 septiembre, 2023
Seguir leyendo
Se presentó el Programa para Colectivos en Situación de Vulnerabilidad Social

Se presentó el Programa para Colectivos en Situación de Vulnerabilidad Social

Comentarios

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

Más leídas

  • 5 espirometrías positivas en Carmelo, batalla campal en Rambla de Colonia y robo de armas a coleccionista

    Esclarecimiento de Delitos en Colonia: Ocho Condenados por Robo, Rapiña y Más

    45 compartidos
    Compartir 18 Tweet 11
  • Rematan en Carmelo mil celulares sin base y en pesos

    28 compartidos
    Compartir 11 Tweet 7
  • Fiscal Sandra Fleitas no participará este viernes de la audiencia del edil Curutchet por encontrarse de licencia

    27 compartidos
    Compartir 11 Tweet 7
  • Una ballena de 20 toneladas aparece muerta en una playa de Colonia

    78 compartidos
    Compartir 31 Tweet 20
  • Dolores contará con nuevo puente estructural sobre el río San Salvador

    16 compartidos
    Compartir 6 Tweet 4
Carmelo Portal

Estamos en

  • Términos y condiciones
  • Acerca de
  • Publicidad
  • Contacto

© 2022 Carmelo Portal. Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Local
  • Departamentales
  • Nacional
  • Internacionales
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • Emprendedores
  • Columnas
  • Vida & Ocio
  • Tecnología
  • WhatsApp
  • Opinión

© 2022 Carmelo Portal - Todos los derechos reservados.

Bienvenido de vuelta!

Entrar a tu cuenta

¿Contraseña olvidada?

Recuperá tu contraseña

Por favor ingresá tu nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer tu contraseña.

Entrar