viernes 9 de junio de 2023
  • CONTACTO
  • ACERCA DE
Carmelo Portal
  • Noticias
    • Todos
    • Departamentales
    • Local
    • Nacional
    Calcar presenta a los trabajadores su proyecto de reconversión industrial

    Calcar presenta a los trabajadores su proyecto de reconversión industrial

    Montes del Plata renueva contrato de mecenazgo con el Club Plaza Colonia

    Montes del Plata renueva contrato de mecenazgo con el Club Plaza Colonia

    La prensa uruguaya se rinde ante una selección que «no para de soñar» en el Mundial sub-20

    La prensa uruguaya se rinde ante una selección que «no para de soñar» en el Mundial sub-20

  • Deportes
    • Todos
    • Copa América
    • Mundial Qatar 2022
    Uruguay e Italia, una final inédita

    Uruguay e Italia, una final inédita

    Alan Matturro: «Esta selección está hecha para ganar grandes cosas»

    Alan Matturro: «Esta selección está hecha para ganar grandes cosas»

    Uruguay vuelve a la final del mundo

    Uruguay vuelve a la final del mundo

  • Cultura
    • Todos
    • Agenda
    Grupo Decartón Teatro estrena «El joven Araña»

    Grupo Decartón Teatro estrena «El joven Araña»

    Tarjetas electrónicas para control de asistencias de alumnos liceales no llegarán aún al interior

    3 de junio Día Mundial de la Bicicleta

    Sorpresivo: Bajan de cartel la presentación de Luciano Supervielle en el Teatro Uamá

    Sorpresivo: Bajan de cartel la presentación de Luciano Supervielle en el Teatro Uamá

  • Vida & Ocio
    • Todos
    • Tecnología
    • Virales
    La Cámara Uruguaya de Tecnología y la Comisión del Futuro del Parlamento dialogaron sobre el impacto de la tecnología en la sociedad

    La Cámara Uruguaya de Tecnología y la Comisión del Futuro del Parlamento dialogaron sobre el impacto de la tecnología en la sociedad

    La empresa EcoFlow sostiene que la energía solar representa un 6% de la potencia instalada en Uruguay

    La empresa EcoFlow sostiene que la energía solar representa un 6% de la potencia instalada en Uruguay

    AGESIC presentó oficialmente el portal web uruguay.uy

    AGESIC presentó oficialmente el portal web uruguay.uy

  • Más
    • Todos
    • Economía
    • Emprendedores
    El Grupo Vierci adquiere franquicia de la cadena de comida rápida Subway en Uruguay

    El Grupo Vierci adquiere franquicia de la cadena de comida rápida Subway en Uruguay

    El éxodo hacia una Argentina súper barata pone en jaque a Uruguay

    El éxodo hacia una Argentina súper barata pone en jaque a Uruguay

    Conocé a los emprendedores uruguayos que participarán del programa de intercambio YLAI 2023 en EE.UU.

    Conocé a los emprendedores uruguayos que participarán del programa de intercambio YLAI 2023 en EE.UU.

    «Nearshoring», el fenómeno que atrae empresas e inversiones a América

    «Nearshoring», el fenómeno que atrae empresas e inversiones a América

    Evaluación de impactos económicos y ambientales vinculados a la cantidad y calidad del agua

    Evaluación de impactos económicos y ambientales vinculados a la cantidad y calidad del agua

    Centro Pyme de Colonia cumple el 57% de las metas anuales en 4 meses

    Centro Pyme de Colonia cumple el 57% de las metas anuales en 4 meses

    Google.org incluye a uruguaya Carmen Correa en lista de líderes 2023

    Google.org incluye a uruguaya Carmen Correa en lista de líderes 2023

    Uruguay procura ampliar mercado en China para carne aviar, sorgo y lana

    Uruguay procura ampliar mercado en China para carne aviar, sorgo y lana

    Institucionalidad fiscal, transparencia y credibilidad

    Institucionalidad fiscal, transparencia y credibilidad

  • Entrar
Sin resultados
Ver todos los resultados
Carmelo Portal
Inicio Noticias Nacional

Fabular un mundo diferente, una muestra de arte carbono cero, llega a Uruguay

25 agosto, 2022
Tiempo de lectura: 2 mins read
Fabular un mundo diferente, una muestra de arte carbono cero, llega a Uruguay

Una pareja de visitantes fue registrada detallar una de las obras que integran la muestra de arte "Fabular un mundo diferente", en Montevideo (Uruguay). EFE/Alejandro Prieto

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir por Whatsapp

Mostrar la conexión entre distintas problemáticas medioambientales como el estrés hídrico, la pérdida de biodiversidad o los problemas de soberanía alimentaria es el objetivo de «Fabular un mundo diferente», una muestra de arte itinerante sin huella de carbono.

La exposición, compuesta por obras de 16 artistas y colectivos, es creada de forma local con materiales «lo más sostenibles posibles» en cada uno de los lugares donde se instala, indicó a Efe Blanca de la Torre, curadora de esta muestra de arte que ya visitó Costa Rica, El Salvador, Ecuador y Perú, que ahora llega a Uruguay.

«La huella de transporte, en cultura en general, y especialmente en las exposiciones de arte es altísima, es enorme. Evitando (…) todo el transporte de obras yo solucionaba mis conflictos», enfatizó De la Torre sobre la muestra que permanecerá en el Centro Cultural de España en Montevideo hasta el 24 de octubre.

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

De la Torre, especializada en trabajar las conexiones entre el arte y la ecología, relató que este formato de muestra le permite «que haya cierta coherencia entre el discurso y el modo de desarrollar la exposición».

Esta exhibición surgió durante la pandemia luego de que De la Torre reflexionara sobre los cambios que el medioambiente experimentó al reconfigurarse la forma en que los humanos intervienen en él debido a las cuarentenas.

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

Para De la Torre, ahora, en la era pospandemia se está en un punto de inflexión, en una «crisis ecosocial» y, por ello, la muestra analiza las problemáticas medioambientales para entender por qué se ha llegado a esta «fractura».

«Fabular un mundo diferente» busca también sensibilizar para generar una mayor empatía entre especies, así como para tomar consciencia del origen histórico y colonial de la crisis climática actual.

Además, la muestra da cuenta de la «capacidad que tienen los artistas de proponer alternativas, de visualizar otras posibilidades de construcción de un mundo diferente», explicó De la Torre.

Si bien todas las obras tienen un claro discurso conceptual que es común en su recorrido por los diferentes países, el montaje local, con productos autóctonos y poniendo sobre el tapete situaciones específicas de cada territorio, supone la creación de una exposición distinta en cada lugar.

En Uruguay, estas obras relatan casos reales como el proceso de instalación de una mina a cielo abierto que finalmente no fue enclavada en el centro del país o un vertido de petróleo frente a las costas de Maldonado a finales de 2018.

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

También grafican el viaje del ganado entre el puerto de Montevideo y el de Barcelona (España) y muestran el crecimiento de especies vegetales autóctonas, como la pata de vaca o el palo cruz.

La muestra incluye piezas tan dispares como una cortina gigante confeccionada con desechos plásticos, una choza en homenaje a las arquitecturas vernáculas o un poético audiovisual sobre una mariposa monarca. (EFE)

Te puede interesar

Noticias relacionadas

La prensa uruguaya se rinde ante una selección que «no para de soñar» en el Mundial sub-20
Nacional

La prensa uruguaya se rinde ante una selección que «no para de soñar» en el Mundial sub-20

8 junio, 2023
OSE intenta a esta hora llevar el agua directamente a la red de la ciudad
Nacional

Consumo responsable y «soluciones a largo plazo» centran debate sobre el agua

8 junio, 2023
ASSE aclara tema de contrataciones en el nuevo Hospital de Colonia
Nacional

Directorio de ASSE cesó en su función a Coordinadora Subregional del Litoral Norte

8 junio, 2023
Seguir leyendo
Presidente Lacalle Pou: «No se hicieron las cosas mal» en el caso Marset

Presidente Lacalle Pou: "No se hicieron las cosas mal" en el caso Marset

Comentarios

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

Más leídas

  • Calcar presenta a los trabajadores su proyecto de reconversión industrial

    Calcar presenta a los trabajadores su proyecto de reconversión industrial

    32 compartidos
    Compartir 13 Tweet 8
  • Montes del Plata renueva contrato de mecenazgo con el Club Plaza Colonia

    13 compartidos
    Compartir 5 Tweet 3
  • Grupo Pro-Universidad en Carmelo presentó propuesta local

    49 compartidos
    Compartir 20 Tweet 12
  • Ejecutivo brindará apoyo de hasta 12 millones de dólares a industrias lácteas

    12 compartidos
    Compartir 5 Tweet 3
  • Directorio de ASSE cesó en su función a Coordinadora Subregional del Litoral Norte

    11 compartidos
    Compartir 4 Tweet 3
Carmelo Portal

Estamos en

  • Términos y condiciones
  • Acerca de
  • Publicidad
  • Contacto

© 2022 Carmelo Portal. Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Local
  • Departamentales
  • Nacional
  • Internacionales
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • Emprendedores
  • Columnas
  • Vida & Ocio
  • Tecnología
  • WhatsApp
  • Opinión

© 2022 Carmelo Portal - Todos los derechos reservados.

Bienvenido de vuelta!

Entrar a tu cuenta

¿Contraseña olvidada?

Recuperá tu contraseña

Por favor ingresá tu nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer tu contraseña.

Entrar