sábado 25 de junio de 2022
  • CONTACTO
  • ACERCA DE
Carmelo Portal
  • Noticias
    • Todos
    • Departamentales
    • Local
    • Nacional
    Intendencia licita obra del proyecto “Paso Curupí a Colonia Arrúe – Nueva Alcantarilla y Asfaltado”

    Intendencia licita obra del proyecto “Paso Curupí a Colonia Arrúe – Nueva Alcantarilla y Asfaltado”

    ANEP, MEVIR y el Ministerio de Ambiente convocan a concurso escolar «Ilustra tu Comunidad»

    ANEP, MEVIR y el Ministerio de Ambiente convocan a concurso escolar «Ilustra tu Comunidad»

    Uruguay alberga las reuniones de la Unión Interparlamentaria la próxima semana

    Uruguay alberga las reuniones de la Unión Interparlamentaria la próxima semana

  • Deportes
    • Todos
    • Copa América
    Jueces de Fútbol deciden no arbitrar con las condiciones actuales de seguridad

    Jueces de Fútbol deciden no arbitrar con las condiciones actuales de seguridad

    El campo de Danubio pone a prueba al líder, Nacional

    El campo de Danubio pone a prueba al líder, Nacional

    Hoy se conocerá si hay fútbol local

    Hoy se conocerá si hay fútbol local

  • Cultura
    • Todos
    • Agenda
    ANEP, MEVIR y el Ministerio de Ambiente convocan a concurso escolar «Ilustra tu Comunidad»

    ANEP, MEVIR y el Ministerio de Ambiente convocan a concurso escolar «Ilustra tu Comunidad»

    Denuncian proyecto de ley que «pone en peligro» derechos de autor en Uruguay

    Denuncian proyecto de ley que «pone en peligro» derechos de autor en Uruguay

    Se estrena «Años Luz» en Ombúes de Lavalle y Carmelo

    Se estrena «Años Luz» en Ombúes de Lavalle y Carmelo

  • Vida & Ocio
    • Todos
    • Tecnología
    • Virales
    Misión de Microsoft inició proceso para instalar laboratorio de innovación en Uruguay

    Misión de Microsoft inició proceso para instalar laboratorio de innovación en Uruguay

    Avanza la implementación del proyecto Bodegas de Colonia

    Avanza la implementación del proyecto Bodegas de Colonia

    Mathias Soria estrenó en youtube el video oficial de «Solo con verte»

    Mathias Soria estrenó en youtube el video oficial de «Solo con verte»

  • Más
    • Todos
    • Economía
    • Emprendedores
    Acuerdo entre OPP, Intendencia, CINTEPA y República permiten créditos a pequeñas empresas afectadas por inundaciones

    Anuncian inscripciones para el programa Fortalece en modalidad virtual para microempresas

    Intendencia organiza en Colonia taller sobre «Gestión y Valorización de residuos en las empresas»

    Intendencia organiza en Colonia taller sobre «Gestión y Valorización de residuos en las empresas»

    Desafíos y oportunidades frente al desafiante panorama económico internacional

    Desafíos y oportunidades frente al desafiante panorama económico internacional

    Intendencia de Colonia y Cámara de Industrias convocan a empresas interesadas en comprar alimentos y bebidas producidos en Colonia

    Intendencia de Colonia y Cámara de Industrias convocan a empresas interesadas en comprar alimentos y bebidas producidos en Colonia

    Economía crece un 8,3% según el gobierno

    Economía crece un 8,3% según el gobierno

    Colegio Bilingüe del Carmen busca personal para cargo de secretaría administrativa

    Agencia de Desarrollo Económico del Este de Colonia busca secretario/a rentado

    Economía de Uruguay creció 1,6 % en 2018

    El impacto en el dólar en la política monetaria. Los desafíos que enfrenta el BCU.

    Anuncian nuevos recursos para el Fondo de la Granja

    Anuncian nuevos recursos para el Fondo de la Granja

    Funcionarios públicos reclaman mejora salarial con paro el día 16

    Funcionarios públicos reclaman mejora salarial con paro el día 16

  • Entrar
Sin resultados
Ver todos los resultados
Carmelo Portal
Inicio Noticias Nacional

Uruguay reduce 16 % la emisión de gases por kg de carne en pos de la sostenibilidad

12 junio, 2022
Tiempo de lectura: 3 mins read
Uruguay reduce 16 % la emisión de gases por kg de carne en pos de la sostenibilidad

El ministro de Ambiente de Uruguay, Adrián Peña, habla durante una conferencia de prensa hoy, en Montevideo (Uruguay). EFE/ Raúl Martínez

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir por Whatsapp

Uruguay logró bajar la emisión de gases de efecto invernadero del ganado hasta un 16 % por kilo de carne producido al mejorar las prácticas de gestión sin aumentar los costos, según los datos de un estudio presentado este viernes por el Ministerio de Ganadería, Agricultura y Pesca (MGAP).

El proyecto «Ganadería y Clima», basado en la producción ganadera «climáticamente inteligente» y restauración del suelo en pastizales uruguayos, arrojó en su primer año de ejecución que las emisiones de gases como óxido nitroso o metano disminuyeron por hectárea (casi un 5 %) y por kilogramo de carne producido (16 %), y casi 60 % de los predios redujeron sus emisiones.

Según la investigación, que fue presentada en el marco de la inauguración de la Expo Uruguay Sostenible, que se celebra hasta el domingo en Montevideo, esto se logró por la reducción en la carga ganadera y el aumento en la producción de carne por animal.

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

Además, el ingreso neto familiar de los predios del proyecto se incrementó casi 20 % respecto a la línea de base y el 56 % de los predios mejoraron este indicador.

El proyecto se enfoca en 35.000 hectáreas de 60 predios ganaderos pequeños y medianos y se busca un «impacto de manera indirecta» en otras 400.000 hectáreas.

En ese sentido, el ministro de Ganadería, Agricultura y Pesca de Uruguay, Fernando Mattos, valoró el trabajo en equipo junto al Ministerio de Ambiente en la consecución de estos objetivos.

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

«Muchas veces las necesidades económicas inmediatas pueden ser factores que conspiren contra ese objetivo pero todo este aspecto del ambiente está mucho más arriba de la mesa hoy en nuestro día a día», expresó.

El proyecto se plantea promover el «secuestro de carbono» en pastizales naturales para abordar la cuestión de la sostenibilidad a largo plazo.

En ese contexto, el ministro de Ambiente, Adrián Peña, destacó que estos son «temas trascendentes» que tienen que ver con la mirada en el mediano y largo plazo y en un país que «fue, es y será» productor de alimentos.

«Estamos haciendo mucha fuerza para poner a Uruguay en el concierto internacional y para ponerlo como lo que es, un productor serio o sostenible, y que está dispuesto a medir en base científica y demostrar cómo produce. Hoy a Uruguay se lo escucha, a Uruguay se lo ve y Uruguay está siendo referencia», afirmó el funcionario.

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

Peña acaba de regresar de Estados Unidos, donde intervino en un evento ambiental, invitado por el Gobierno de Estados Unidos, celebrado en el marco de la IX Cumbre de las Américas.

Asimismo, el estudio señala que el 57 % de las emisiones netas de gases de efecto invernadero de Uruguay proviene del sector agropecuario y el gas que más emite el país es el metano, del cual un 93 % proviene de ese mismo sector.

Por ello, el proyecto aspira a mantener o aumentar las reservas de carbono en el suelo aportando a la mitigación del cambio climático y a generar sistemas pecuarios más sostenibles y resilientes.

El proyecto se financió con una donación del Fondo para el Medio Ambiente Mundial (GEF, por sus siglas en inglés); fue dirigido por el MGAP con apoyo del Ministerio de Ambiente; y ejecutado e implementado por la Organización de Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO).

Además, el trabajo de campo fue desarrollado por el Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria (INIA) y la Facultad de Agronomía de la Universidad de la República.

EFE

Te puede interesar

Noticias relacionadas

ANEP, MEVIR y el Ministerio de Ambiente convocan a concurso escolar «Ilustra tu Comunidad»
Nacional

ANEP, MEVIR y el Ministerio de Ambiente convocan a concurso escolar «Ilustra tu Comunidad»

24 junio, 2022
Uruguay alberga las reuniones de la Unión Interparlamentaria la próxima semana
Nacional

Uruguay alberga las reuniones de la Unión Interparlamentaria la próxima semana

24 junio, 2022
Denuncian proyecto de ley que «pone en peligro» derechos de autor en Uruguay
Nacional

Denuncian proyecto de ley que «pone en peligro» derechos de autor en Uruguay

24 junio, 2022
Seguir leyendo
Argentina inmovilizó avión venezolano y Uruguay le cerró espacio aéreo

Argentina inmovilizó avión venezolano y Uruguay le cerró espacio aéreo

Comentarios

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

Más leídas

  • La foto de una persona durmiendo en la calle genera interrogantes hacia los programas que atienden esa problemática

    La foto de una persona durmiendo en la calle genera interrogantes hacia los programas que atienden esa problemática

    69 compartidos
    Compartir 28 Tweet 17
  • Ataque al docente: Qué dice FENAPES y qué dice el Profesor.

    52 compartidos
    Compartir 21 Tweet 13
  • Jueces de Fútbol deciden no arbitrar con las condiciones actuales de seguridad

    31 compartidos
    Compartir 12 Tweet 8
  • Gobierno prioriza dragar Arroyo Víboras (Puerto Camacho) y Arroyo San Francisco (Conchillas)

    41 compartidos
    Compartir 16 Tweet 10
  • Intendencia licita obra del proyecto “Paso Curupí a Colonia Arrúe – Nueva Alcantarilla y Asfaltado”

    20 compartidos
    Compartir 8 Tweet 5
Carmelo Portal

Estamos en

  • Términos y condiciones
  • Acerca de
  • Publicidad
  • Contacto

© 2022 Carmelo Portal. Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Local
  • Departamentales
  • Nacional
  • Internacionales
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • Emprendedores
  • Columnas
  • Vida & Ocio
  • Tecnología
  • WhatsApp
  • Opinión

© 2022 Carmelo Portal - Todos los derechos reservados.

Bienvenido de vuelta!

Entrar a tu cuenta

¿Contraseña olvidada?

Recuperá tu contraseña

Por favor ingresá tu nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer tu contraseña.

Entrar