sábado 12 de julio de 2025
  • CONTACTO
  • ACERCA DE
Carmelo Portal
  • Noticias
    • Todos
    • Departamentales
    • Local
    • Nacional
    Una red de leche y solidaridad: 600 madres donan 3.500 litros al año para bebés internados

    Una red de leche y solidaridad: 600 madres donan 3.500 litros al año para bebés internados

    Carmelo conformó su Comité de Emergencia Local para el período 2025–2030

    Carmelo conformó su Comité de Emergencia Local para el período 2025–2030

    ALTRAC reclama respuestas tras el retiro de Calcar y exige paliativos para los trabajadores aún desempleados

    ALTRAC reclama respuestas tras el retiro de Calcar y exige paliativos para los trabajadores aún desempleados

  • Deportes
    • Todos
    • Copa América 2024
    • Paris 2024
    Desde Carmelo al Betis: Gonzalo Petit, orgullo carmelitano, transferido a España por casi 9 millones de dólares

    Desde Carmelo al Betis: Gonzalo Petit, orgullo carmelitano, transferido a España por casi 9 millones de dólares

    Nacional gana y obliga a Liverpool a sumar de a tres para ser campeón

    El Betis negocia la compra de Gonzalo Petit

    Después de 9 superclásicos sin triunfo, Peñarol se impone a Nacional con título

    Después de 9 superclásicos sin triunfo, Peñarol se impone a Nacional con título

  • Cultura
    • Todos
    • Agenda
    El departamento de Colonia pierde abonados a la TV por cable en plena migración al streaming

    El departamento de Colonia pierde abonados a la TV por cable en plena migración al streaming

    Shakira agota en tiempo récord las localidades para su segundo show en Uruguay

    Shakira agota en tiempo récord las localidades para su segundo show en Uruguay

    Shakira rompe el récord de venta de entradas en Uruguay y tendrá un segundo show

    Shakira rompe el récord de venta de entradas en Uruguay y tendrá un segundo show

  • Vida & Ocio
    • Todos
    • Tecnología
    • Virales
    Vacaciones de invierno: termas lideran la demanda, pero Colonia sostiene su lugar en el mapa turístico

    Vacaciones de invierno: termas lideran la demanda, pero Colonia sostiene su lugar en el mapa turístico

    Biogénesis Bagó establecerá el primer banco canadiense de vacunas contra la fiebre aftosa

    Biogénesis Bagó establecerá el primer banco canadiense de vacunas contra la fiebre aftosa

    Ceibal incorpora inteligencia artificial a CREA para potenciar la labor docente

    Ceibal incorpora inteligencia artificial a CREA para potenciar la labor docente

  • Más
    • Todos
    • Economía
    • Emprendedores
    Uruguay consigue autorización para exportar sus cítricos a Filipinas

    Uruguay consigue autorización para exportar sus cítricos a Filipinas

    Yamandú Orsi evalúa con Javier Milei las relaciones bilaterales y lo invita a Uruguay

    Yamandú Orsi evalúa con Javier Milei las relaciones bilaterales y lo invita a Uruguay

    Economía creció 2,2 % en el tercer trimestre de 2017

    CERES entrega al Ministerio de Economía una base de datos con más de 300 planteos sobre trabas regulatorias

    Las exportaciones de bienes  marcaron un incremento del 30%

    Las exportaciones uruguayas aumentan 4 % en junio y alcanzan los 1.325 millones de dólares

    El gobierno baja $ 100 la garrafa de supergás durante julio y agosto

    El gobierno baja $ 100 la garrafa de supergás durante julio y agosto

    Perú y Uruguay negocian la profundización del Acuerdo de Complementación Económica

    Perú y Uruguay negocian la profundización del Acuerdo de Complementación Económica

    Unos 23 frigoríficos nacionales fueron habilitados a exportar carne vacuna, ovina y avícola a Egipto

    Frigorífico Colonia: el activo clave en la nueva estrategia de Minerva Foods en Uruguay

    PedidosYa potencia a miles de emprendedores con créditos a pymes en Latinoamérica

    PedidosYa potencia a miles de emprendedores con créditos a pymes en Latinoamérica

    Ministerio de Economía presenta al Ejecutivo los lineamientos para el presupuesto

    Ministerio de Economía presenta al Ejecutivo los lineamientos para el presupuesto

  • Entrar
Sin resultados
Ver todos los resultados
Carmelo Portal
Inicio Internacionales

Inflación en la Argentina registra un alza interanual del 52,5%

15 octubre, 2021
Tiempo de lectura: 3 mins read
Inflación en la Argentina registra un alza interanual del 52,5%

Fotografía de archivo fechada el 16 de junio de 2021 que muestra a dos mujeres mientras hacen compras en un supermercado de Buenos Aires (Argentina). EFE/Juan Ignacio Roncoroni

La inflación, uno de los problemas endémicos de la economía argentina, volvió a tomar un fuerte impulso en septiembre, rompiendo de este modo su tendencia a la desaceleración registrada en los cinco meses previos.

De acuerdo a los datos difundidos este jueves por el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec), el índice de precios al consumidor avanzó en septiembre el 3,5 % en comparación con agosto último y registró un alza interanual del 52,5 %.

En los nueve primeros meses del año los precios acumularon una subida del 37 %, superando la inflación total del año pasado (36,1 %).

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

NUEVOS CONTROLES DE PRECIOS

Los alimentos y las bebidas no alcohólicas volvieron a ser los segmentos «con mayor incidencia» en todas las regiones del país, con un avance del 2,9 % en septiembre, lo que implica un incremento del 36,6 % en lo que va de año.

En un contexto muy complejo para la economía argentina -donde a la alta inflación se suma un escenario de recesión y problemas de empleo e ingresos agudizados por la pandemia-, el Gobierno de Alberto Fernández ha adoptado algunas medidas orientadas a contener los precios de los alimentos.

La última de ellas llegó este mismo miércoles, cuando el Ejecutivo se reunió con productores y mayoristas para congelar los precios de más de 1.200 productos de la «canasta básica» hasta el próximo 7 de enero.

«Esta va a ser la primera Navidad que casi va a ser con un impacto muy atenuado de la pandemia, van a haber reuniones y encuentros, que no ha pasado en los últimos dos años. Tratemos que eso no se frustre por una escalada de precios», aseguró este jueves a Radio El Destape el secretario argentino de Comercio, Roberto Feletti.

«En este momento, lo fundamental es parar la pelota y asegurar un trimestre de pleno consumo», agregó el funcionario, que subrayó la postura «favorable» de las empresas del sector alimenticio.

¿MÁS INFLACIÓN A FINAL DE AÑO?

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

Los economistas privados que mes a mes consulta el Banco Central para su informe de expectativas proyectan que la inflación será este año del 48,2 %, superando ampliamente la tasa del 36,1 % del 2020.

Sin embargo, las previsiones de estos expertos para septiembre (2,8 %) estuvieron muy por debajo del avance mensual notificado por el Indec (3,5 %).

En cualquier caso, los expertos consultados por el Banco Central prevén un acelerón de la inflación desde diciembre y hasta marzo del 2022, cuando tocaría el 3,7 %.

En este último informe, los economistas también revisaron al alza sus estimaciones para 2022 (46 %), después de que el oficialismo sufriera un duro revés en las primarias legislativas, motivado, según la vicepresidenta, Cristina Fernández de Kirchner, por la moderación fiscal aplicada en el primer semestre del año.

Tras esas elecciones, que provocaron cambios en el gabinete, el Gobierno anunció varias medidas económicas de peso, como el aumento del salario mínimo, vital y móvil, un plan de jubilación anticipada y un proyecto de ley para convertir los programas sociales en trabajo genuino.

Argentina, que no tiene acceso a los mercados de crédito internacionales, tendrá que recurrir nuevamente a la emisión monetaria para financiar estas y otras medidas similares que se tomen después de las elecciones legislativas de noviembre, lo que supondría una mayor presión sobre los precios, según los expertos.

Preguntado por las dificultades del Ejecutivo para contener la inflación, el ministro de Economía, Martín Guzmán, aseguró en una entrevista en el 57º coloquio de IDEA que «no basta con reducir la emisión monetaria» y apostó por «atacar las múltiples causas» que causan el incremento de los precios.

En ese sentido, Guzmán reiteró la importancia de obtener más divisas internacionales -Argentina cuenta con reservas de 42.848 millones de dólares-, mantener una política de gasto expansiva «reduciendo el déficit» y fortalecer al Estado en su rol de «coordinador de expectativas».

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

«Si todos pensamos que el resto va a subir los precios y va a subir el costo de reposición de aquello que necesitamos para producir, probablemente subamos más los precios. Por eso es muy importante que el Estado tenga un rol para que haya una disminución del componente de inercia que tiene el proceso inflacionario», aseveró.

De acuerdo con el proyecto de ley de Presupuesto 2022, el Gobierno argentino prevé que este año la inflación aumente un 45,1 %, un alza de los precios que se desaceleraría hasta un 33 % en 2022.

EFE

Te puede interesar

Noticias relacionadas

Una red de leche y solidaridad: 600 madres donan 3.500 litros al año para bebés internados
Destacado

Una red de leche y solidaridad: 600 madres donan 3.500 litros al año para bebés internados

12 julio, 2025
Desde Carmelo al Betis: Gonzalo Petit, orgullo carmelitano, transferido a España por casi 9 millones de dólares
Deportes

Desde Carmelo al Betis: Gonzalo Petit, orgullo carmelitano, transferido a España por casi 9 millones de dólares

11 julio, 2025
El departamento de Colonia pierde abonados a la TV por cable en plena migración al streaming
Cultura

El departamento de Colonia pierde abonados a la TV por cable en plena migración al streaming

11 julio, 2025
Seguir leyendo
Luego de 19 meses hoy se concretó el retorno de vuelos entre Colonia-Buenos Aires

Luego de 19 meses hoy se concretó el retorno de vuelos entre Colonia-Buenos Aires

Comentarios

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

Más leídas

  • ALTRAC reclama respuestas tras el retiro de Calcar y exige paliativos para los trabajadores aún desempleados

    ALTRAC reclama respuestas tras el retiro de Calcar y exige paliativos para los trabajadores aún desempleados

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Desde Carmelo al Betis: Gonzalo Petit, orgullo carmelitano, transferido a España por casi 9 millones de dólares

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • La Junta Departamental de Colonia estrenó legislatura con mayoría blanca y nuevos suplentes en banca

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Preocupa en Colonia el avance del estornino: piden declararlo plaga nacional por daños a viñedos

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Carmelo conformó su Comité de Emergencia Local para el período 2025–2030

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Carmelo Portal

Estamos en

  • Términos y condiciones
  • Acerca de
  • Publicidad
  • Contacto

© 2022 Carmelo Portal. Todos los derechos reservados.

Bienvenido de vuelta!

Entrar a tu cuenta

¿Contraseña olvidada?

Recuperá tu contraseña

Por favor ingresá tu nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer tu contraseña.

Entrar
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Local
  • Departamentales
  • Nacional
  • Internacionales
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • Emprendedores
  • Columnas
  • Vida & Ocio
  • Tecnología
  • WhatsApp
  • Opinión

© 2022 Carmelo Portal - Todos los derechos reservados.