lunes 19 de abril de 2021
  • CONTACTO
  • ACERCA DE
Carmelo Portal
  • Noticias
    • Todos
    • Departamentales
    • Local
    • Nacional
    El gigante Farmashop suma nuevo local en Carmelo

    El gigante Farmashop suma nuevo local en Carmelo

    Hoy se registraron 519 nuevos casos de Covid 19 en todo  el país

    Coronavirus en Colonia: Caen cifras de infectados

    Prefectura sigue encontrando embarcaciones deportivas argentinas sin autorización de ingreso

    Prefectura sigue encontrando embarcaciones deportivas argentinas sin autorización de ingreso

  • Deportes
    • Todos
    • Copa América
    Empate y derrota marcan el inicio de la pretemporada del Atenas SAD de Forlán

    Empate y derrota marcan el inicio de la pretemporada del Atenas SAD de Forlán

    ‘Cebolla’ Rodríguez firma con el Plaza Colonia

    ‘Cebolla’ Rodríguez firma con el Plaza Colonia

    Tabárez: «No va a ser algo decisivo» si un futbolista «no está jugando tanto»

    Tabárez recibe vacuna anticovid

  • Cultura
    • Todos
    • Agenda
    Mario Kaplún:  El Viajero

    Mario Kaplún: El Viajero

    El Gobierno dice respaldar la cultura en respuesta a un reclamo de artistas

    El Gobierno dice respaldar la cultura en respuesta a un reclamo de artistas

    Voces de mujeres «olvidadas» toman el escenario en un ciclo teatral

    Voces de mujeres «olvidadas» toman el escenario en un ciclo teatral

  • Vida & Ocio
    • Todos
    • Tecnología
    • Virales
    Este sábado abre 508 en versión cafetería y restaurante

    Este sábado abre 508 en versión cafetería y restaurante

    La nave Soyuz MS-17 con tres tripulantes a bordo aterriza en la estepa kazaja

    La nave Soyuz MS-17 con tres tripulantes a bordo aterriza en la estepa kazaja

    Conferences no consume datos  en servicios fijos y móviles de Antel

    Conferences no consume datos en servicios fijos y móviles de Antel

  • Más
    • Todos
    • Economía
    • Emprendedores
    El gigante Farmashop suma nuevo local en Carmelo

    El gigante Farmashop suma nuevo local en Carmelo

    Moody’s prevé que el pacto Mercosur-UE beneficie mayormente a Uruguay y Paraguay

    Moody’s mejora la perspectiva bancaria de Paraguay, Panamá y Argentina

    Disertación sobre Registro de Marcas Comerciales y Patentes

    Disertación sobre Registro de Marcas Comerciales y Patentes

    Más de 5 funcionarios tienen Covid-19 en el Frigorífico de Tarariras

    La exportación de carne uruguaya crece un 20 % y llega a 545 millones de dólares

    8 plantas lácteas y 9 frigoríficos podrán venderle carne y leche a Panamá

    8 plantas lácteas y 9 frigoríficos podrán venderle carne y leche a Panamá

    Ministerio de Trabajo fiscalizará actividades turísticas este verano

    8 nuevos proyectos sociales serán desarrollados por organizaciones del departamento y financiados por Fondo Región Colonia.

    Carne a domicilio para reducir la movilidad en plena pandemia

    Carne a domicilio para reducir la movilidad en plena pandemia

    Uruguay se une a la red «SheTrades» para impulsar el comercio de emprendedora

    Uruguay se une a la red «SheTrades» para impulsar el comercio de emprendedora

    Comunicado de la Cámara de Comercio y Servicios del Uruguay

    Comunicado de la Cámara de Comercio y Servicios del Uruguay

  • Entrar
Sin resultados
Ver todos los resultados
Carmelo Portal
Inicio Noticias Nacional

Las tradicionales cuerdas de tambores de Uruguay llaman al silencio

23 marzo, 2021
Tiempo de lectura: 3 mins read
Las tradicionales cuerdas de tambores de Uruguay llaman al silencio

Un hombre carga un tambor el 27 de agosto de 2019, en el barrio Sur de Montevideo (Uruguay). EFE/ Raúl Martínez/Archivo

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir por Whatsapp

Por Concepción M. Moreno

Es domingo por la tarde, pero también puede ser un miércoles de noche. El constante viento que sopla en Montevideo traslada a cualquier rincón de la capital uruguaya el sonido de tambores; retumban el chico, el piano y el repique, y la gente agolpada alrededor empieza a bailar al ritmo del candombe.

Es cultura afrouruguaya, la que llegó al país por herencia de los esclavos y que, desde 2009, es Patrimonio Inmaterial de la Humanidad por parte de la Unesco, además de atractivo turístico especialmente en la capital uruguaya, cuyos barrios Sur y Palermo concentran buena parte de población negra y, por tanto, de esa tradición.

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

En febrero de 2020 la covid-19 aún no se había declarado en Uruguay y las comparsas pudieron protagonizar, como cada año, el Desfile de Llamadas, uno de los momentos más impactantes y esperados del Carnaval uruguayo.

En él, la calle Isla de Flores se llena de color y sonido, con las manos ensangrentadas de los músicos tocando los tambores mientras las bailarinas bailan ante y con el público durante varios kilómetros.

Sin embargo, el aumento de casos en Uruguay a comienzos de 2021 hizo que la Intendencia (gobierno local) de Montevideo decidiera, de común acuerdo con los representantes de las asociaciones vinculadas al Carnaval, la suspensión de actividades, tanto de las murgas como de las comparsas de tambores.

Este martes 23 de marzo son los propios candomberos quienes llaman al silencio.

LOS CANDOMBEROS LLAMAN AL SILENCIO

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

Después de que este lunes Uruguay alcanzase las peores cifras desde que el 13 de marzo de 2020 se declarase la emergencia sanitaria, un comunicado de la directiva de la Asociación Uruguaya de Candombes (AUDECA) pide «evitar la aglomeraciones que provocan las salidas de tambores en los barrios y disminuir la movilidad no indispensable».

Además de recordar que ya el año pasado se suspendieron «todas las actividades oficiales, llamadas barriales y ensayos de las comparsas asociadas», la AUDECA pide «una vez más no convocar la salida de tambores en los barrios».

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

Con este comunicado emitido hoy, la asociación pone el foco en los grupos que siguen reuniéndose durante la semana y en los que, pese a que los músicos llevan mascarilla durante el toque, los grupos de personas que se reúnen alrededor no mantienen la distancia adecuada.

Esto ha hecho que sean señalados desde distintos sectores como posible origen de contagios.

«Necesitamos de forma responsable cuidarnos entre todos y todas para que cuando esta situación pase continuemos juntos por un buen candombe», continúa el texto, que se completa con la frase: «Si te gusta el candombe, cuídalo y cuídate», junto a las etiquetas #quedateentucasacandombeando y #NOCONVOQUESATOCAR.

RESTRINGIDO EL DERECHO A REUNIÓN

Desde diciembre pasado, rige en Uruguay una ley que restringe el derecho de reunión -regido por el artículo 38 de la Constitución-, por la que se prohíben las aglomeraciones, definidas como «concentración, permanencia o circulación de personas en espacios públicos o privados de uso público en las que no se respeten las medidas de distanciamiento social sanitario, ni se utilicen los elementos de protección personal adecuados», pero no acota el número de personas considerado como tales.

Además, en enero pasado, el mundo del candombe sufrió la pérdida de uno de sus referentes, Waldemar ‘Cachila’ Silva, quien falleció a causa de complicaciones en su estado de salud por la covid-19.

A sus 73 años, era el creador y alma de la comparsa C1080, una de las más importantes del candombe, e hilo conductor de una familia dedicada a mantener esa expresión cultural integrada en el carnaval montevideano.

Su nombre se encuentra entre los de las 811 víctimas mortales de la covid-19 en Uruguay, que ya registra 84.212 casos acumulados de la enfermedad, de los que 14.418 son activos.

A falta de bajar el número de contagios y de que el Gobierno del país suramericano anuncie medidas tras su Consejo de Ministros, los tambores de Uruguay llaman al silencio.

EFE

Te puede interesar

Noticias relacionadas

Mario Kaplún:  El Viajero
Cultura

Mario Kaplún: El Viajero

17 abril, 2021
El Gobierno dice respaldar la cultura en respuesta a un reclamo de artistas
Cultura

El Gobierno dice respaldar la cultura en respuesta a un reclamo de artistas

15 abril, 2021
Voces de mujeres «olvidadas» toman el escenario en un ciclo teatral
Cultura

Voces de mujeres «olvidadas» toman el escenario en un ciclo teatral

11 abril, 2021
Seguir leyendo
Acto oficial de la Jura de la Constitución lo pasaron para mañana martes

Cierran edificio de la Junta Departamental por caso de coronavirus

Comentarios

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

Más leídas

  • En control de rutina motociclista impactó contra inspector huyendo del lugar

    En control de rutina motociclista impactó contra inspector huyendo del lugar

    200 compartidos
    Compartir 80 Tweet 50
  • Coronavirus en Colonia: Caen cifras de infectados

    186 compartidos
    Compartir 74 Tweet 47
  • El gigante Farmashop suma nuevo local en Carmelo

    182 compartidos
    Compartir 73 Tweet 46
  • Coronavirus: Con 212 casos activos Carmelo es la ciudad con más contagios del departamento

    167 compartidos
    Compartir 67 Tweet 42
  • Prefectura sigue encontrando embarcaciones deportivas argentinas sin autorización de ingreso

    133 compartidos
    Compartir 53 Tweet 33
Carmelo Portal

Estamos en

  • Términos y condiciones
  • Acerca de
  • Publicidad
  • Contacto

© 2021 Carmelo Portal. Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Copa América
  • Local
  • Departamentales
  • Nacional
  • Internacionales
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • Emprendedores
  • Columnas
  • Vida & Ocio
  • Tecnología
  • WhatsApp
  • Opinión

© 2020 Carmelo Portal - Todos los derechos reservados.

Bienvenido de vuelta!

Entrar a tu cuenta

¿Contraseña olvidada?

Recuperá tu contraseña

Por favor ingresá tu nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer tu contraseña.

Entrar
sponsored