jueves 21 de enero de 2021
  • CONTACTO
  • ACERCA DE
Carmelo Portal
  • Noticias
    • Todos
    • Departamentales
    • Local
    • Nacional
    Con 17 nuevos casos en el departamento alcanzamos los 83 activos de Covid-19 en todo Colonia

    Con 17 nuevos casos en el departamento alcanzamos los 83 activos de Covid-19 en todo Colonia

    Se Lanzó ¡Colonia para Colonienses! Vacacioná en tu Departamento

    Se Lanzó ¡Colonia para Colonienses! Vacacioná en tu Departamento

    Rescatan a menor de 2 años que cayó a las aguas de la Cantera Ferrando

    Rescatan a menor de 2 años que cayó a las aguas de la Cantera Ferrando

  • Deportes
    • Todos
    • Copa América
    Una joven de 17 años pretende cruzar el Río de la Plata desde Colonia a Punta Lara

    Una joven de 17 años pretende cruzar el Río de la Plata desde Colonia a Punta Lara

    La final del Intermedio uruguayo cerrará un torneo alterado por la covid-19

    La final del Intermedio uruguayo cerrará un torneo alterado por la covid-19

    Once mujeres para la historia del fútbol uruguayo

    Once mujeres para la historia del fútbol uruguayo

  • Cultura
    • Todos
    • Agenda
    Habilitan exposición 25 años de Colonia del Sacramento Patrimonio Mundial

    Habilitan exposición 25 años de Colonia del Sacramento Patrimonio Mundial

    Asociación Moldeando el Futuro anuncia período de Pre-inscripciones 2021

    Asociación Moldeando el Futuro anuncia período de Pre-inscripciones 2021

    Valeria Lynch y Luciano Martínez recibieron canasta de productos locales

    Valeria Lynch y Luciano Martínez recibieron canasta de productos locales

  • Vida & Ocio
    • Todos
    • Tecnología
    • Virales
    Ministerio de Turismo explica los objetivos de la campaña “Dale una vuelta al Verano”

    Ministerio de Turismo explica los objetivos de la campaña “Dale una vuelta al Verano”

    ¿Cuál es el secreto de la región brasileña líder en aclarar crímenes?

    ¿Cuál es el secreto de la región brasileña líder en aclarar crímenes?

    Inaugura Hotel Puerto Dijama en Balneario Zagarzazú

    Cámara Hotelera anuncia a Miguel Slimovich como nuevo Presidente

  • Más
    • Todos
    • Economía
    • Emprendedores
    Exportaciones lácteos: el año 2020 cierra con la máxima facturación de los últimos 6 años

    Exportaciones lácteos: el año 2020 cierra con la máxima facturación de los últimos 6 años

    Ford: Adiós Brasil, Hola Uruguay

    Ford: Adiós Brasil, Hola Uruguay

    Proyecto operará entre Argentina y Uruguay desde el puerto de Juan Lacaze hacia el puerto de Buenos Aires

    Proyecto operará entre Argentina y Uruguay desde el puerto de Juan Lacaze hacia el puerto de Buenos Aires

    El ministro nipón de Exteriores se reunirá con Lacalle en su visita a Uruguay

    El ministro nipón de Exteriores se reunirá con Lacalle en su visita a Uruguay

    Economía da nueva suba mensual en diciembre

    Economía da nueva suba mensual en diciembre

    Uruguay defiende «avanzar hacia Mercosur más flexible, realista y efectivo»

    Uruguay defiende «avanzar hacia Mercosur más flexible, realista y efectivo»

    Avanza proyecto «Alimentos de Colonia» del Fondo de Desarrollo Territorial

    Avanza proyecto «Alimentos de Colonia» del Fondo de Desarrollo Territorial

    Moody’s avizora una perspectiva negativa para los bancos latinoamericanos en 2021

    Moody’s avizora una perspectiva negativa para los bancos latinoamericanos en 2021

    Uruguay logra habilitación para exportar carne bovina y ovina a Líbano

    Exportaciones caen un 14% respecto a 2019

  • Entrar
Sin resultados
Ver todos los resultados
Carmelo Portal
Inicio Noticias Nacional

El «negrito» de Cavani y la necesaria mirada del mundo afro uruguayo

7 enero, 2021
Tiempo de lectura: 4minuto(s) de lectura.
El «negrito» de Cavani y la necesaria mirada del mundo afro uruguayo

En la imagen, el futbolista uruguayo Edinson Cavani. EFE/Yuri Edmundo/Archivo

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir por Whatsapp

Por Raúl Martínez y Alejandro Prieto

A raíz de la polémica sanción impuesta en el fútbol inglés al uruguayo Edinson Cavani por usar el vocativo «negrito», convertida casi en una afrenta del ‘imperio’ británico a todo un país, la cuestión sobre si hay racismo o no implícito en la expresión necesitaba la mirada del mundo afro de Uruguay.

En un país de 3,3 millones de habitantes, donde la mayoría de su población defiende con orgullo descender de inmigrantes e incluso una parte tiene raíces africanas, esa expresión que suele usarse de manera cariñosa en el Río de la Plata puede suponer una fina línea roja y Efe ha querido pulsar la opinión de quienes no levantaron la voz en las redes para convertir en tendencia #GraciasNegrito.

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

LA POLÉMICA

Sancionado por la Federación Inglesa de Fútbol (FA) con 100.000 libras y tres partidos por responder en una red social a un conocido con la frase «gracias, negrito», el caso de Cavani despertó un tremendo revuelo en Uruguay donde la etiqueta #GraciasNegrito fue «trending topic» en Twitter.

De uso común tanto en el español rioplatense como en diversos dialectos latinoamericanos, incluso la Academia Nacional de Letras (ANL) uruguaya argumentó que formas como «negri», «negrito» o «negrita» pueden ser apodos para expresar cariño.

En la historia del fútbol uruguayo destaca el caso del capitán de la selección campeona del mundo en 1950, Obdulio Varela, quien pasó a la historia como «El negro jefe».

También el escritor Eduardo Galeano narraba en su cuento «Los Negros» (de «El fútbol a sol y sombra») que durante el primer Campeonato Sudamericano (1916) Uruguay fue acusado por parte de Chile de «alinear a dos africanos», Isabelino Gradín y Juan Delgado, ambos bisnietos de esclavos. La Celeste era la única selección del mundo «que tenía jugadores negros», relataba.

MIRADAS QUE CHOCAN

Para el representante de la asociación afrouruguaya «Africanía», Tomás Olivera, es algo «común y corriente» en el idioma castellano y no es «nada ofensivo».

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

«A mí a veces me dicen ‘negro’ o ‘negrito’ y me lo han dicho con cariño. Uno se da cuenta en la forma, en la expresión, cuándo es algo peyorativo, cuándo es algo insultante y cuándo algo es un término cariñoso», asegura a Efe.

Olivera, escritor y activista a sus 83 años, está convencido de que, como la sanción se da en un medio cultural distinto, no toma en cuenta aspectos clave.

«Cavani es una persona que ha demostrado acá más de una vez que es muy respetuoso del ser humano (…) desde el punto de vista sentimental y social», remarca.

Una postura similar sería la del reconocido músico y compositor afrouruguayo Rubén Rada, que, si bien no quiso dar declaraciones en esta ocasión, manifestó a Efe que apoya a Cavani, en línea con la defensa que ha hecho públicamente de por qué no solo no le molesta sino que le gusta que su apodo sea «El negro Rada».

«Me encanta que me digan ‘negro Rada’. Antes la gente quería suavizar y decían ‘el pardito’, ‘el morenito’, ‘el morocho’. No, la palabra es negro», reconoció el ganador del Grammy a la Excelencia musical en 2017.

Una visión distinta es la que expresan nuevas generaciones de activistas, como la militante afro Lucía Martínez, quien estima que esto fue «más allá» de Cavani, ya que el fútbol «tocó la fibra» de los uruguayos con una defensa que demuestra desconocimiento y racismo.

En concreto, señala que en los mensajes en Twitter de personas blancas justificando por qué «negrito» es aceptado llama la atención la omisión de la postura afro.

«Me parece que es el negro, la negra, el que tiene que determinar si ese término es cariñoso o no lo es y el uruguayo ni siquiera puede tener la empatía para ponerse en el lugar de decir: ‘yo, que soy blanco, estoy determinando si el otro se puede ofender o no'», expresa a Efe.

A eso agrega que como la afrodescendencia «está en la piel» no es preciso «mandar un mail» de aviso y usar esos apodos es «referirse cariñosamente a alguien por su color de piel».

«Ahí seguís en una rosca que es racismo estructural, lo mires por donde lo mires, el racismo metido totalmente en la fibra del uruguayo y él sin poder discernirlo. Entran en la justificación y te cuentan la historia de que mi padre me decía ‘negrito’ o ‘negrita'», sostiene.

LA HISTORIA DETRÁS

Un análisis más profundo es el de la artista y militante del Bloque Antirracista Mayra da Silva, quien cuenta a Efe que la palabra «negrito», si bien se desconoce su raíz, proviene de «un período bastante doloroso como fue el de la trata esclavista».

Aunque, en su opinión, «la intención de Cavani no fue racista», Da Silva resalta que hay que pensar también en lo que implicaba históricamente la palabra, es decir, su uso durante la época del esclavismo, un crimen de lesa humanidad.

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

«Los negritos en ese período eran los hijos de las mujeres esclavizadas que también eran vendidos con sus madres o solos. A partir de eso creo que se desconoce de dónde viene esta expresión y los modismos llevan a quitarle la connotación negativa y evolucionar el término a un lado de lo afectivo, lo amistoso», acota.

«Hasta que no se comprenda que la historia y el período esclavista aún afecta y repercute en la población afrodescendiente, que hay consecuencias reales hasta el día de hoy, va a ser muy difícil poder dar un debate real, trabajar el tema y deconstruir algunas expresiones», concluye.

EFE

Te puede interesar

Noticias relacionadas

Una joven de 17 años pretende cruzar el Río de la Plata desde Colonia a Punta Lara
Deportes

Una joven de 17 años pretende cruzar el Río de la Plata desde Colonia a Punta Lara

12 enero, 2021
La final del Intermedio uruguayo cerrará un torneo alterado por la covid-19
Deportes

La final del Intermedio uruguayo cerrará un torneo alterado por la covid-19

8 enero, 2021
Once mujeres para la historia del fútbol uruguayo
Deportes

Once mujeres para la historia del fútbol uruguayo

7 enero, 2021
Seguir leyendo
Edil Gabbiani (Partido Colorado) solicitó pedido de informe sobre los recursos humanos y logísticos con que cuenta la Intendencia

Edil Gabbiani (Partido Colorado) solicitó pedido de informe sobre los recursos humanos y logísticos con que cuenta la Intendencia

Comentarios

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

Más leídas

  • Tres casos nuevos de Covid-19 en el departamento de Colonia

    Joven de 19 años dio positivo de Covid-19 en nuestra ciudad

    428 compartidos
    Compartir 171 Tweet 107
  • Con 12 nuevos casos el departamento de Colonia suma 71 positivos de Covid-19

    313 compartidos
    Compartir 125 Tweet 78
  • Tres turnos de la empresa Compañía de Colonia y uno de COT en la mira de las autoridades sanitarias por Covid-19

    312 compartidos
    Compartir 125 Tweet 78
  • Rescatan a menor de 2 años que cayó a las aguas de la Cantera Ferrando

    291 compartidos
    Compartir 116 Tweet 73
  • Vecinos a la Planta de Calcar fueron evacuados por presunta fuga de gases químicos

    233 compartidos
    Compartir 93 Tweet 58

Carmelo Portal

Estamos en

  • Términos y condiciones
  • Acerca de
  • Publicidad
  • Contacto

© 2020 Carmelo Portal. Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Copa América
  • Local
  • Departamentales
  • Nacional
  • Internacionales
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • Emprendedores
  • Columnas
  • Vida & Ocio
  • Tecnología
  • WhatsApp
  • Opinión

© 2020 Carmelo Portal - Todos los derechos reservados.

Bienvenido de vuelta!

Entrar a tu cuenta

¿Contraseña olvidada?

Crear nueva cuenta

Completá el formulario para registrarte

Todos los campos son obligatorios. Entrar

Recuperá tu contraseña

Por favor ingresá tu nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer tu contraseña.

Entrar
sponsored