lunes 18 de enero de 2021
  • CONTACTO
  • ACERCA DE
Carmelo Portal
  • Noticias
    • Todos
    • Departamentales
    • Local
    • Nacional
    Hoy se detectaron tres casos Covid-19 positivos en el balneario Blanca Arena

    Hoy se detectaron tres casos Covid-19 positivos en el balneario Blanca Arena

    Vea el video del adelanto de obra de la Plaza de Toros

    Vea el video del adelanto de obra de la Plaza de Toros

    El propio Jefe de Policía detuvo a tres personas luego de consumar una estafa en Carmelo

    El propio Jefe de Policía detuvo a tres personas luego de consumar una estafa en Carmelo

  • Deportes
    • Todos
    • Copa América
    Una joven de 17 años pretende cruzar el Río de la Plata desde Colonia a Punta Lara

    Una joven de 17 años pretende cruzar el Río de la Plata desde Colonia a Punta Lara

    La final del Intermedio uruguayo cerrará un torneo alterado por la covid-19

    La final del Intermedio uruguayo cerrará un torneo alterado por la covid-19

    Once mujeres para la historia del fútbol uruguayo

    Once mujeres para la historia del fútbol uruguayo

  • Cultura
    • Todos
    • Agenda
    Asociación Moldeando el Futuro anuncia período de Pre-inscripciones 2021

    Asociación Moldeando el Futuro anuncia período de Pre-inscripciones 2021

    Valeria Lynch y Luciano Martínez recibieron canasta de productos locales

    Valeria Lynch y Luciano Martínez recibieron canasta de productos locales

    Andrea Díaz Abbona: «Sobre gustos no hay nada escrito» ante comentarios negativos en redes sociales sobre Valeria Lynch y Mariano Martínez

    Andrea Díaz Abbona: «Sobre gustos no hay nada escrito» ante comentarios negativos en redes sociales sobre Valeria Lynch y Mariano Martínez

  • Vida & Ocio
    • Todos
    • Tecnología
    • Virales
    Ministerio de Turismo explica los objetivos de la campaña “Dale una vuelta al Verano”

    Ministerio de Turismo explica los objetivos de la campaña “Dale una vuelta al Verano”

    ¿Cuál es el secreto de la región brasileña líder en aclarar crímenes?

    ¿Cuál es el secreto de la región brasileña líder en aclarar crímenes?

    Inaugura Hotel Puerto Dijama en Balneario Zagarzazú

    Cámara Hotelera anuncia a Miguel Slimovich como nuevo Presidente

  • Más
    • Todos
    • Economía
    • Emprendedores
    Exportaciones lácteos: el año 2020 cierra con la máxima facturación de los últimos 6 años

    Exportaciones lácteos: el año 2020 cierra con la máxima facturación de los últimos 6 años

    Ford: Adiós Brasil, Hola Uruguay

    Ford: Adiós Brasil, Hola Uruguay

    Proyecto operará entre Argentina y Uruguay desde el puerto de Juan Lacaze hacia el puerto de Buenos Aires

    Proyecto operará entre Argentina y Uruguay desde el puerto de Juan Lacaze hacia el puerto de Buenos Aires

    El ministro nipón de Exteriores se reunirá con Lacalle en su visita a Uruguay

    El ministro nipón de Exteriores se reunirá con Lacalle en su visita a Uruguay

    Economía da nueva suba mensual en diciembre

    Economía da nueva suba mensual en diciembre

    Uruguay defiende «avanzar hacia Mercosur más flexible, realista y efectivo»

    Uruguay defiende «avanzar hacia Mercosur más flexible, realista y efectivo»

    Avanza proyecto «Alimentos de Colonia» del Fondo de Desarrollo Territorial

    Avanza proyecto «Alimentos de Colonia» del Fondo de Desarrollo Territorial

    Moody’s avizora una perspectiva negativa para los bancos latinoamericanos en 2021

    Moody’s avizora una perspectiva negativa para los bancos latinoamericanos en 2021

    Uruguay logra habilitación para exportar carne bovina y ovina a Líbano

    Exportaciones caen un 14% respecto a 2019

  • Entrar
Sin resultados
Ver todos los resultados
Carmelo Portal
Inicio Noticias Nacional

Uruguay se consolida como líder regional en gobierno digital

11 agosto, 2020
Tiempo de lectura: 4minuto(s) de lectura.
Un 8 de agosto de 2015 nacía Carmelo Portal
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir por Whatsapp

El país avanzó 12 lugares en el índice elaborado por la ONU y ocupa el segundo puesto en las Américas, solo por detrás de Estados Unidos.

Uruguay escaló 12 posiciones en el Índice Global de Gobierno Digital (EGDI) de las Naciones Unidas (ONU) 2020 y pasó del puesto 34 al 26 a nivel mundial. Actualmente ocupa la segunda posición en las Américas, solo por detrás de Estados Unidos y superando a Canadá. Asimismo, alcanza el puesto 29 en el Índice de Participación Digital (EPI) y obtiene la puntuación máxima en el Índice de Información de Gobierno Abierto (OGDI).

El informe de Gobierno Digital, que se publica cada dos años, es una de referencia y valioso insumo para los tomadores de decisión a nivel mundial. La medición pondera tres dimensiones: el Índice de Servicios Online (OSI), que mide el alcance y la calidad de estos servicios provistos por el gobierno, el Índice de Infraestructura Tecnológica (TII), que evalúa el nivel de desarrollo de la infraestructura de telecomunicaciones, y el Índice de Capital Humano (HCI), que evalúa ítems como la tasa de alfabetización y los años de escolarización.

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

A nivel de la puntuación general, Uruguay pasó de 0,7858 en 2018, a obtener 0,85 en 2020, y consolida su lugar en el grupo de naciones de mayor desarrollo en la materia. El país supera ampliamente la puntuación promedio de la región, que obtiene un EGDI de 0,6341.

En la actual coyuntura, signada por las consecuencias sociales y económicas de la expansión del COVID-19, “los gobiernos enfrentan desafíos sin precedentes para responder a las necesidades de sus países, lo que ha puesto a prueba las diferentes visiones de gobierno digital”, destaca el reporte de ONU. Frente a ese escenario, “la transformación digital es una parte central para apuntalar un desarrollo sostenible en muchos países”, explica.

Participación digital y gobierno abierto

Dentro del reporte, el Índice de Participación Digital, ubica a Uruguay en la posición 29, con 0,8571 puntos. El país se posiciona así dentro del grupo de mayor desarrollo, con un porcentaje de uso que alcanza el 86,05%.

La participación digital es “uno de los elementos claves de la gobernanza y uno de los pilares del desarrollo sostenible”, en la medida en que las TICs contribuyen al “involucramiento de las personas en la toma de decisiones, en la administración y en la prestación de servicios”. Su “valor intrínseco” reside en su potencial para la construcción de “una sociedad inclusiva a través del involucramiento ciudadano”, subraya el informe.

En este sentido Uruguay demostró su impronta vanguardista, siendo el primer país en el mundo en implementar el Plan Ceibal (programa One Laptop per Child), entre otras políticas públicas, que le permitieron universalizar el acceso a la tecnología y el conocimiento, así como reducir notablemente la brecha digital, puesto que en diez años la diferencia de acceso entre los hogares más pobres y los más ricos pasó de 35% al 8%.

El tercer ranking del reporte es el Índice de Información de Gobierno Abierto (OGDI), en el cual Uruguay obtiene la máxima puntuación y se coloca en el grupo de naciones con mejor desempeño.

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

Uruguay es uno de los países más avanzados en trámites digitales en Latinoamérica, de acuerdo al Banco Interamericano de Desarrollo (BID). En el informe titulado “El fin del trámite eterno”, el país es tomado como ejemplo por las distintas iniciativas y políticas desplegadas para favorecer la transformación digital, una visión que le ha granjeado “un crecimiento sólido, sostenible y coherente de su gobierno digital y ha llevado a resultados sin precedentes en la región”, de acuerdo a lo que destaca el reporte.

En esta línea, el país implementó la Agenda Uruguay Digital 2020, que integra diferentes iniciativas para apuntalar la transformación digital de forma inclusiva y sustentable, haciendo un uso inteligente de las tecnologías. Una de las metas del programa es que el país disponga del 100% de los trámites en línea para 2020, que registra al momento un avance del 84%.

Otra de las iniciativas que responden a esta estrategia es el Programa Salud.uy, dirigido a promover el uso intensivo de las TICs en el sector de la salud, para mejorar la calidad y continuidad asistencial a los ciudadanos. En ese marco, se han desplegado un gran número de proyectos como la Historia Clínica Electrónica Nacional, que permite unificar y hacer disponible toda la información clínica del usuario de salud ante un evento de asistencia, entre otras acciones.

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

Un atractivo destino para que las empresas de TI expandan sus soluciones a nivel global

La moderna infraestructura tecnológica posiciona a Uruguay como el país más avanzado de Latinoamérica en el desarrollo de las TICs. Gracias a importantes inversiones se destaca por sus logros en esta materia: forma parte de Digital Nations (las naciones más digitalizadas de mundo), tiene el mayor grado de penetración de Internet de banda ancha en Latinoamérica, el mayor porcentaje de compañías y hogares conectados por fibra óptica, es líder en el índice de adopción de las TICs y fue el primer país de la región en comenzar el despliegue de la red 5G.

Su liderazgo en el área, sumado a su estabilidad política y social, el talento calificado en áreas STEM, un ecosistema tecnológico y empresarial coordinado y accesible, un marco regulatorio favorable que promueve la internacionalización de las empresas de tecnología, acceso a mercados y la calidad de vida, lo convierten en una atractiva locación para que las empresas tecnológicas expandan sus soluciones a nivel global utilizando al país como plataforma.

Te puede interesar

Noticias relacionadas

Uruguay entra en la zona roja de riesgo de la covid-19
Nacional

Uruguay entra en la zona roja de riesgo de la covid-19

17 enero, 2021
Uruguay atraviesa un momento «preocupante» por la covid-19, según un experto
Nacional

Uruguay atraviesa un momento «preocupante» por la covid-19, según un experto

17 enero, 2021
Mientras crecen los casos en varios puntos del país en nuestro departamento no se registran nuevos activos de Covid-19
Nacional

Informe del SINAE señala en 5 los casos diarios de Covid-19 en Colonia

16 enero, 2021
Seguir leyendo
Representantes de AFE llegan a Juan Lacaze para tratar comodato

Representantes de AFE llegan a Juan Lacaze para tratar comodato

Comentarios

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

Más leídas

  • Andrea Díaz Abbona: «Sobre gustos no hay nada escrito» ante comentarios negativos en redes sociales sobre Valeria Lynch y Mariano Martínez

    Andrea Díaz Abbona: «Sobre gustos no hay nada escrito» ante comentarios negativos en redes sociales sobre Valeria Lynch y Mariano Martínez

    2930 compartidos
    Compartir 1172 Tweet 733
  • Hoy se detectaron tres casos Covid-19 positivos en el balneario Blanca Arena

    152 compartidos
    Compartir 61 Tweet 38
  • Intendente Moreira dijo que en el período que no estuvo en la Intendencia se gastaron unos 4 millones de dólares

    92 compartidos
    Compartir 37 Tweet 23
  • El propio Jefe de Policía detuvo a tres personas luego de consumar una estafa en Carmelo

    81 compartidos
    Compartir 32 Tweet 20
  • Hay cuatro casos nuevos de Covid 19 en el departamento de Colonia

    221 compartidos
    Compartir 88 Tweet 55

Carmelo Portal

Estamos en

  • Términos y condiciones
  • Acerca de
  • Publicidad
  • Contacto

© 2020 Carmelo Portal. Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Copa América
  • Local
  • Departamentales
  • Nacional
  • Internacionales
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • Emprendedores
  • Columnas
  • Vida & Ocio
  • Tecnología
  • WhatsApp
  • Opinión

© 2020 Carmelo Portal - Todos los derechos reservados.

Bienvenido de vuelta!

Entrar a tu cuenta

¿Contraseña olvidada?

Crear nueva cuenta

Completá el formulario para registrarte

Todos los campos son obligatorios. Entrar

Recuperá tu contraseña

Por favor ingresá tu nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer tu contraseña.

Entrar
sponsored