viernes 22 de enero de 2021
  • CONTACTO
  • ACERCA DE
Carmelo Portal
  • Noticias
    • Todos
    • Departamentales
    • Local
    • Nacional
    Funcionarios denuncian irregularidades en llamados del Hospital de Colonia

    Internan en el Hospital de Colonia a paciente Covid positivo de 40 años

    Salud Pública tras la búsqueda de pasajeros de cuatro turnos de Berrutti durante el 5 y 6 de noviembre

    Dirección de Hospital Artigas denuncian a persona diagnosticada con Covid-19 y familiar por no respetar cuarentena

    Arriado de los sábados del Pabellón Nacional en Mástil de Punta de San Pedro se realiza con guardia de honor

    Colonia registra la más baja ocupación de fines de semana en los principales destinos turísticos del país

  • Deportes
    • Todos
    • Copa América
    El exinternacional uruguayo Pereira, a punto de firmar para jugar en Peñarol

    El exinternacional uruguayo Pereira, a punto de firmar para jugar en Peñarol

    Una joven de 17 años pretende cruzar el Río de la Plata desde Colonia a Punta Lara

    Una joven de 17 años pretende cruzar el Río de la Plata desde Colonia a Punta Lara

    La final del Intermedio uruguayo cerrará un torneo alterado por la covid-19

    La final del Intermedio uruguayo cerrará un torneo alterado por la covid-19

  • Cultura
    • Todos
    • Agenda
    Habilitan exposición 25 años de Colonia del Sacramento Patrimonio Mundial

    Habilitan exposición 25 años de Colonia del Sacramento Patrimonio Mundial

    Asociación Moldeando el Futuro anuncia período de Pre-inscripciones 2021

    Asociación Moldeando el Futuro anuncia período de Pre-inscripciones 2021

    Valeria Lynch y Luciano Martínez recibieron canasta de productos locales

    Valeria Lynch y Luciano Martínez recibieron canasta de productos locales

  • Vida & Ocio
    • Todos
    • Tecnología
    • Virales
    Ministerio de Turismo explica los objetivos de la campaña “Dale una vuelta al Verano”

    Ministerio de Turismo explica los objetivos de la campaña “Dale una vuelta al Verano”

    ¿Cuál es el secreto de la región brasileña líder en aclarar crímenes?

    ¿Cuál es el secreto de la región brasileña líder en aclarar crímenes?

    Inaugura Hotel Puerto Dijama en Balneario Zagarzazú

    Cámara Hotelera anuncia a Miguel Slimovich como nuevo Presidente

  • Más
    • Todos
    • Economía
    • Emprendedores
    Exportaciones lácteos: el año 2020 cierra con la máxima facturación de los últimos 6 años

    Exportaciones lácteos: el año 2020 cierra con la máxima facturación de los últimos 6 años

    Ford: Adiós Brasil, Hola Uruguay

    Ford: Adiós Brasil, Hola Uruguay

    Proyecto operará entre Argentina y Uruguay desde el puerto de Juan Lacaze hacia el puerto de Buenos Aires

    Proyecto operará entre Argentina y Uruguay desde el puerto de Juan Lacaze hacia el puerto de Buenos Aires

    El ministro nipón de Exteriores se reunirá con Lacalle en su visita a Uruguay

    El ministro nipón de Exteriores se reunirá con Lacalle en su visita a Uruguay

    Economía da nueva suba mensual en diciembre

    Economía da nueva suba mensual en diciembre

    Uruguay defiende «avanzar hacia Mercosur más flexible, realista y efectivo»

    Uruguay defiende «avanzar hacia Mercosur más flexible, realista y efectivo»

    Avanza proyecto «Alimentos de Colonia» del Fondo de Desarrollo Territorial

    Avanza proyecto «Alimentos de Colonia» del Fondo de Desarrollo Territorial

    Moody’s avizora una perspectiva negativa para los bancos latinoamericanos en 2021

    Moody’s avizora una perspectiva negativa para los bancos latinoamericanos en 2021

    Uruguay logra habilitación para exportar carne bovina y ovina a Líbano

    Exportaciones caen un 14% respecto a 2019

  • Entrar
Sin resultados
Ver todos los resultados
Carmelo Portal
Inicio Vida & Ocio

El magnetismo, un escudo contra la radiación que flojea en el Río de la Plata

26 junio, 2020
Tiempo de lectura: 4minuto(s) de lectura.
El magnetismo, un escudo contra la radiación que flojea en el Río de la Plata
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir por Whatsapp

Por Sergio Marín Lafuente

Tecnologías del día a día como el GPS funcionan gracias al campo magnético terrestre que, además de ayudar a no perder el norte, protege contra la radiación cósmica que puede provocar apagones o alterar brújulas. Un «regalo» para la vida que no funciona igual de bien en el Río de la Plata.

El territorio que abarca Uruguay y partes de Paraguay, Brasil y Argentina se encuentra en el núcleo de la anomalía del Atlántico Sur, una región que abarca desde Sudamérica hasta África en la que el campo magnético es más débil, por lo que resulta «más vulnerable» a los efectos de la radiación, explica en una conversación con Efe la directora del Observatorio Geofísico de Uruguay, Leda Sánchez.

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

UN PARAGUAS CONTRA TORMENTAS SOLARES

A unos 3.000 kilómetros bajo nuestros pies, se encuentra un océano de hierro fundido: el núcleo exterior del planeta.

En contacto con el manto, este núcleo se enfría, generando unas corrientes de convección que provocan un «efecto dinamo» -similar al de las bicicletas- que crea el campo geomagnético, relata a Efe la directora del Laboratorio de Magnetismo Espacial del Instituto Nacional de Técnica Aeroespacial (INTA) de España, Marina Díaz.

Este «regalo» para la vida en la Tierra, en palabras de Díaz, hace «pantalla» ante la radiación que llega del espacio.

Sin embargo, este escudo no es igual en todo el globo, pues varía de las 65.000 nanoteslas en los polos a las 35.000 en el ecuador y se reduce hasta las 22.500 en la anomalía del Atlántico Sur, precisa Sánchez, por lo que esta región queda más vulnerable, especialmente ante las tormentas solares, que ya provocaron apagones en Uruguay y en Sudáfrica, según los registros de la física uruguaya.

«En un período de tormenta geomagnética, además de que se te puede cortar la luz, puedes tener problemas con las telecomunicaciones, con el GPS… Esas pequeñas cosas pueden afectar a los bancos, a las emergencias, a la conectividad que uno tiene…», asevera Sánchez.

Más allá de los cortes de luz, Sánchez y su equipo también estudian la correlación entre estas tormentas y ciertas enfermedades cardiovasculares o el cáncer, para poder enviar alertas y mejorar la atención sanitaria.

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

Además, los satélites que orbitan en esta región deben protegerse de manera especial si quieren evitar ser alcanzados por las partículas de los llamados «cinturones de Van Allen», más cercanos a la superficie por la anomalía, precisa a Efe la directora de la misión Swarm de la Agencia Espacial Europea (ESA), que estudia a través de satélites el campo geomagnético, la noruega Anja Stromme.

«Como el campo (magnético) es más débil, esas partículas cargadas pueden acercarse más a la Tierra en la anomalía del Atlántico Sur que en otras zonas», incide la experta de la ESA. Incluso los aviones que aterrizan en esta zona deben hacerlo de forma diferente, agrega Sánchez.

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

Sin embargo, no todo lo que viene del espacio es negativo.

«El efecto lindo de estas tormentas son las auroras boreales», cuenta la experta uruguaya, ya que la colisión de las partículas solares con la magnetosfera crean este espectáculo natural que se puede contemplar cerca de los polos.

¿EL SUR SERÁ EL NUEVO NORTE?

El norte magnético no es exactamente el norte y, además, se mueve. El campo magnético terrestre tiene una naturaleza «prácticamente bipolar» y está «desalineado respecto al eje de rotación unos 11 grados», especifica Díaz.

En los últimos 200 años, indica Stromme, el campo magnético del planeta se ha debilitado en un 9 % pero en la anomalía del Atlántico Sur ha menguado la misma cifra en tan solo 50 años y, además, se está moviendo hacia el oeste a un ritmo «lento», agrega Sánchez.

Pero no solo eso, sino que además está surgiendo un segundo foco cerca de África, lo que indicaría que la anomalía se está «rasgando», algo que no preocupa a los expertos, matiza la física noruega.

Si bien no se saben las causas exactas de este debilitamiento varias hipótesis apuntan a que estaría anunciando una inversión de los polos magnéticos, destaca la experta del INTA.

«Nuestro norte es el sur», decía el pintor uruguayo Joaquín Torres-García y así lo representó en una conocida ilustración que podría hacerse realidad pues la inversión polar es una realidad que ocurre aproximadamente cada 250.000 años, subraya Stromme, aunque no tendría «ningún efecto catastrófico», más allá de alterar la navegación y sistemas relacionados.

«Sabemos que esto ha ocurrido en el pasado y cuando miras por ejemplo los fósiles que encontramos de este período no encontramos un gran cambio en la fauna y flora de esos tiempos», tranquiliza la física de la ESA.

ESTUDIANDO EL MAGNETISMO

El Observatorio Geofísico de Uruguay fue el primero para el estudio del geomagnetismo que se instaló dentro de la anomalía del Atlántico Sur, y se hizo gracias a la perseverancia del equipo científico que lidera Leda Sánchez. «Somos albañiles con doctorado», bromea.

Equipos estropeados, falta de financiación y, en último lugar, el coronavirus, impidieron la continuidad de la investigación en Uruguay, denuncia Sánchez.

Ahora, entramos en un tiempo «calmo» de actividad solar -los períodos solares duran entre 9 y 13 años-, pero también pueden generarse tormentas, por lo que es importante seguir estudiando este fenómeno, insiste la uruguaya.

Por el momento, se sabe que la anomalía seguirá creciendo y el campo magnético debilitándose. Ahora, lo que se trata es que los científicos no «pierdan el norte».

(EFE)

Te puede interesar

Noticias relacionadas

Ministerio de Turismo explica los objetivos de la campaña “Dale una vuelta al Verano”
Departamentales

Ministerio de Turismo explica los objetivos de la campaña “Dale una vuelta al Verano”

5 enero, 2021
¿Cuál es el secreto de la región brasileña líder en aclarar crímenes?
Tecnología

¿Cuál es el secreto de la región brasileña líder en aclarar crímenes?

1 enero, 2021
Inaugura Hotel Puerto Dijama en Balneario Zagarzazú
Departamentales

Cámara Hotelera anuncia a Miguel Slimovich como nuevo Presidente

19 diciembre, 2020
Seguir leyendo
Yamandú Orsi: Justo ahora aparecen chicanas que creíamos perimidas de la política uruguaya

Yamandú Orsi: Justo ahora aparecen chicanas que creíamos perimidas de la política uruguaya

Comentarios

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

Más leídas

  • Rescatan a menor de 2 años que cayó a las aguas de la Cantera Ferrando

    Rescatan a menor de 2 años que cayó a las aguas de la Cantera Ferrando

    733 compartidos
    Compartir 293 Tweet 183
  • Joven de 19 años dio positivo de Covid-19 en nuestra ciudad

    494 compartidos
    Compartir 198 Tweet 124
  • Dirección de Hospital Artigas denuncian a persona diagnosticada con Covid-19 y familiar por no respetar cuarentena

    464 compartidos
    Compartir 186 Tweet 116
  • Con 17 nuevos casos en el departamento alcanzamos los 83 activos de Covid-19 en todo Colonia

    333 compartidos
    Compartir 133 Tweet 83
  • Tres turnos de la empresa Compañía de Colonia y uno de COT en la mira de las autoridades sanitarias por Covid-19

    360 compartidos
    Compartir 144 Tweet 90

Carmelo Portal

Estamos en

  • Términos y condiciones
  • Acerca de
  • Publicidad
  • Contacto

© 2020 Carmelo Portal. Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Copa América
  • Local
  • Departamentales
  • Nacional
  • Internacionales
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • Emprendedores
  • Columnas
  • Vida & Ocio
  • Tecnología
  • WhatsApp
  • Opinión

© 2020 Carmelo Portal - Todos los derechos reservados.

Bienvenido de vuelta!

Entrar a tu cuenta

¿Contraseña olvidada?

Crear nueva cuenta

Completá el formulario para registrarte

Todos los campos son obligatorios. Entrar

Recuperá tu contraseña

Por favor ingresá tu nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer tu contraseña.

Entrar
sponsored