viernes 13 de junio de 2025
  • CONTACTO
  • ACERCA DE
Carmelo Portal
  • Noticias
    • Todos
    • Departamentales
    • Local
    • Nacional
    Finaliza curso de formación para instructores de autoescuelas en Colonia

    Finaliza curso de formación para instructores de autoescuelas en Colonia

    Culmina la Operación «Dos Reinas» con dos condenas por narcotráfico en Colonia

    Juan Lacaze: detienen a un hombre con drogas tras un operativo policial

    Autoridades del Mides recorrieron Colonia del Sacramento y proyectan ampliar la respuesta social para el invierno

    Autoridades del Mides recorrieron Colonia del Sacramento y proyectan ampliar la respuesta social para el invierno

  • Deportes
    • Todos
    • Copa América 2024
    • Paris 2024
    Uruguay pone un pie en el Mundial en su peor momento

    Uruguay pone un pie en el Mundial en su peor momento

    Bielsa: «Ganamos de acuerdo a la forma en que habíamos jugado cuando jugábamos bien»

    Bielsa: «Ganamos de acuerdo a la forma en que habíamos jugado cuando jugábamos bien»

    Uruguay frena a Venezuela y queda a un paso del Mundial 2026

    Uruguay frena a Venezuela y queda a un paso del Mundial 2026

  • Cultura
    • Todos
    • Agenda
    Por si acaso

    Por si acaso

    La inteligencia artificial como una forma de reconstruir retratos de ancestros inmigrantes

    La inteligencia artificial como una forma de reconstruir retratos de ancestros inmigrantes

    Colonia lanza la cuarta edición de su Concurso Literario con foco en narrativa infantil y juvenil

    Colonia lanza la cuarta edición de su Concurso Literario con foco en narrativa infantil y juvenil

  • Vida & Ocio
    • Todos
    • Tecnología
    • Virales
    El plan GAIA propone un sistema nacional para tratar residuos electrónicos y tendrá a TEYMA como operador logístico

    El plan GAIA propone un sistema nacional para tratar residuos electrónicos y tendrá a TEYMA como operador logístico

    Uruguay abre el debate sobre la regulación democrática de las plataformas digitales

    Uruguay abre el debate sobre la regulación democrática de las plataformas digitales

    Todo lo que Apple podría anunciar en su gran evento de desarrolladores mañana

    Todo lo que Apple podría anunciar en su gran evento de desarrolladores mañana

  • Más
    • Todos
    • Economía
    • Emprendedores
    La inflación en Argentina logra en mayo su menor alza mensual en cinco años

    La inflación en Argentina logra en mayo su menor alza mensual en cinco años

    Las inversiones de capital en empresas emergentes de Argentina se quintuplicaron en 2024

    Las inversiones de capital en empresas emergentes de Argentina se quintuplicaron en 2024

    La economía uruguaya mantiene señales de crecimiento, aunque se prevé una desaceleración hacia fin de año

    La economía uruguaya mantiene señales de crecimiento, aunque se prevé una desaceleración hacia fin de año

    Precios al consumo suben 0,77%

    La inflación interanual de Uruguay baja a un 5,05 % en abril

    El Poder Ejecutivo presentó la Rendición de Cuentas 2024 ante el Parlamento

    El Poder Ejecutivo presentó la Rendición de Cuentas 2024 ante el Parlamento

    El desempleo en Uruguay se ubica en 8 % durante abril

    El desempleo en Uruguay se ubica en 8 % durante abril

    Aumentan los combustibles

    Uruguay modifica la forma de fijar precio a los combustibles para lograr estabilización

    CALCAR reanuda su producción en Tarariras tras 50 días de inactividad

    CALCAR reanuda su producción en Tarariras tras 50 días de inactividad

    Nofrog, la firma emergente que apuesta a reactivar Calcar

    Nofrog, la firma emergente que apuesta a reactivar Calcar

  • Entrar
Sin resultados
Ver todos los resultados
Carmelo Portal
Inicio Cultura

MEC destinará 37.000.000 de pesos uruguayos al sector cultural

3 abril, 2020
Tiempo de lectura: 2 mins read
Convocan a coro de 200 voces para festejos del Bicentenario

MEC creó el Fondo Solidario Cultural “Ruben Melogno” en homenaje al emblemático integrante de Psiglo recientemente fallecido.

Fondo Ruben Melogno

La emergencia sanitaria golpea a todos los sectores de la economía nacional y mundial. En este contexto, el gobierno nacional instrumentó diversas medidas con el objetivo de afrontar la situación y reducir el impacto que recae sobre los uruguayos.

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

Una de estas medidas consistió en la suspensión de los espectáculos públicos. Al igual que la suspensión de clases, esta decisión forma parte de una estrategia de prevención que busca enlentecer la expansión del coronavirus en Uruguay.

Desde el inicio se buscó mitigar eventuales consecuencias no deseadas. En el ámbito educativo se aseguró la continuidad de los servicios de alimentación que brindan las escuelas y se potenció la educación a distancia a través de recursos del Plan Ceibal. En el ámbito cultural se generó en pocas horas culturaencasa.uy, una plataforma que nuclea contenidos artísticos nacionales para acompañar a los uruguayos en sus hogares.

Hay, sin embargo, un aspecto que nos obliga a redoblar esfuerzos. Las medidas sanitarias condujeron a la cancelación de centenares de funciones ya agendadas, así como a la suspensión de otras actividades que generan ingresos para los actores de la cultura. Esto afecta negativamente las condiciones de vida de muchas personas, al tiempo que plantea una amenaza de mediano plazo para un sector muy dinámico.

Desde la Dirección Nacional de Cultura del Ministerio de Educación y Cultura buscamos dimensionar el impacto que las medidas sanitarias están teniendo sobre la cultura y sus trabajadores. Para conocer y monitorear su alcance, desde el equipo “Sistema de Información Cultural” se lanzó una encuesta en línea a actores culturales. Paralelamente, estamos diseñando medidas de contención que permitan cubrir necesidades de corto plazo y crear las condiciones para una mejor recuperación del sector. Entre ellas se encuentran las siguientes:

Creación del Fondo Solidario Cultural “Ruben Melogno”.

Esta herramienta permite destinar fondos públicos por 5.000.000 de pesos uruguayos, y adicionarle contribuciones de empresas y personas físicas. El nombre del fondo rinde homenaje al emblemático integrante de Psiglo, recientemente fallecido en España como consecuencia del coronavirus. El fondo se administrará en convenio con la Corporación Nacional para el Desarrollo. Los recursos se usarán, entre otras iniciativas, para comprar funciones por anticipado que más tarde serán ofrecidas a centros educativos y organizaciones sociales.

También se apoyará a instituciones y escuelas artísticas, y se contratarán actividades docentes a través de la plataforma culturaencasa.uy.

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

Adelanto del llamado a Fondos Concursables por 15.000.000 de pesos uruguayos, a lo que se suman Fondos Regionales por otros 7.200.000 pesos uruguayos.

Reasignación de los Fondos de Estímulo a la Formación y Creación Artística (FEFCA) a la actividad artístico-docente e instituciones docentes por 10.000.000 de pesos uruguayos.

Cuando se retome la realización de espectáculos públicos, se realizarán galas y funciones especiales en el SODRE donde el 100% de lo recaudado será destinado al Fondo Solidario Cultural “Ruben Melogno”.
Más medidas complementarias están siendo analizadas.

Consultas: [email protected]

Te puede interesar

Noticias relacionadas

Incautan en Uruguay cargamento con destino a Colonia que contenía más de 8.500 perfumes falsificados
Destacado

Incautan en Uruguay cargamento con destino a Colonia que contenía más de 8.500 perfumes falsificados

13 junio, 2025
Caminería rural y gestión vehicular: los intendentes afinan coordinación nacional en Montevideo
Destacado

Caminería rural y gestión vehicular: los intendentes afinan coordinación nacional en Montevideo

13 junio, 2025
La Universidad de la República presentó su Plan Estratégico y Presupuestal 2025-2029
Nacional

La Universidad de la República presentó su Plan Estratégico y Presupuestal 2025-2029

13 junio, 2025
Seguir leyendo
Ex intendentes Botana, Osorio y Orsi convocan a un diálogo para la reconstrucción nacional

Ex intendentes Botana, Osorio y Orsi convocan a un diálogo para la reconstrucción nacional

Comentarios

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

Más leídas

  • Colonia: el huésped inesperado que la Justicia no perdonó

    Colonia: el huésped inesperado que la Justicia no perdonó

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Incautan en Uruguay cargamento con destino a Colonia que contenía más de 8.500 perfumes falsificados

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Piden circular con precaución en zona de tránsito pesado en Nueva Palmira

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Autopsia confirma que mujer murió tras ser atacada por su perro en Mercedes

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • “Carmelo solo no alcanza para atraer una aerolínea”: alerta el empresario Andrés Castellano sobre el futuro del aeropuerto local

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Carmelo Portal

Estamos en

  • Términos y condiciones
  • Acerca de
  • Publicidad
  • Contacto

© 2022 Carmelo Portal. Todos los derechos reservados.

Bienvenido de vuelta!

Entrar a tu cuenta

¿Contraseña olvidada?

Recuperá tu contraseña

Por favor ingresá tu nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer tu contraseña.

Entrar
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Local
  • Departamentales
  • Nacional
  • Internacionales
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • Emprendedores
  • Columnas
  • Vida & Ocio
  • Tecnología
  • WhatsApp
  • Opinión

© 2022 Carmelo Portal - Todos los derechos reservados.