domingo 18 de abril de 2021
  • CONTACTO
  • ACERCA DE
Carmelo Portal
  • Noticias
    • Todos
    • Departamentales
    • Local
    • Nacional
    Uruguay alcanza récord total de positivos de covid-19 al superar los 50.000

    Coronavirus: 43 nuevos casos y un fallecido en el departamento

    Palacio de Gobierno Departamental se ilumina de rojo por el Día Internacional de la Hemofilia

    Palacio de Gobierno Departamental se ilumina de rojo por el Día Internacional de la Hemofilia

    Uruguay es uno de los países con mayor proporción de su población encarcelada

    Uruguay es uno de los países con mayor proporción de su población encarcelada

  • Deportes
    • Todos
    • Copa América
    ‘Cebolla’ Rodríguez firma con el Plaza Colonia

    ‘Cebolla’ Rodríguez firma con el Plaza Colonia

    Tabárez: «No va a ser algo decisivo» si un futbolista «no está jugando tanto»

    Tabárez recibe vacuna anticovid

    Con gol del argentino Bergessio Nacional es bicampeón uruguayo

    Con gol del argentino Bergessio Nacional es bicampeón uruguayo

  • Cultura
    • Todos
    • Agenda
    Mario Kaplún:  El Viajero

    Mario Kaplún: El Viajero

    El Gobierno dice respaldar la cultura en respuesta a un reclamo de artistas

    El Gobierno dice respaldar la cultura en respuesta a un reclamo de artistas

    Voces de mujeres «olvidadas» toman el escenario en un ciclo teatral

    Voces de mujeres «olvidadas» toman el escenario en un ciclo teatral

  • Vida & Ocio
    • Todos
    • Tecnología
    • Virales
    Este sábado abre 508 en versión cafetería y restaurante

    Este sábado abre 508 en versión cafetería y restaurante

    La nave Soyuz MS-17 con tres tripulantes a bordo aterriza en la estepa kazaja

    La nave Soyuz MS-17 con tres tripulantes a bordo aterriza en la estepa kazaja

    Conferences no consume datos  en servicios fijos y móviles de Antel

    Conferences no consume datos en servicios fijos y móviles de Antel

  • Más
    • Todos
    • Economía
    • Emprendedores
    Moody’s prevé que el pacto Mercosur-UE beneficie mayormente a Uruguay y Paraguay

    Moody’s mejora la perspectiva bancaria de Paraguay, Panamá y Argentina

    Disertación sobre Registro de Marcas Comerciales y Patentes

    Disertación sobre Registro de Marcas Comerciales y Patentes

    Más de 5 funcionarios tienen Covid-19 en el Frigorífico de Tarariras

    La exportación de carne uruguaya crece un 20 % y llega a 545 millones de dólares

    8 plantas lácteas y 9 frigoríficos podrán venderle carne y leche a Panamá

    8 plantas lácteas y 9 frigoríficos podrán venderle carne y leche a Panamá

    Ministerio de Trabajo fiscalizará actividades turísticas este verano

    8 nuevos proyectos sociales serán desarrollados por organizaciones del departamento y financiados por Fondo Región Colonia.

    Carne a domicilio para reducir la movilidad en plena pandemia

    Carne a domicilio para reducir la movilidad en plena pandemia

    Uruguay se une a la red «SheTrades» para impulsar el comercio de emprendedora

    Uruguay se une a la red «SheTrades» para impulsar el comercio de emprendedora

    Comunicado de la Cámara de Comercio y Servicios del Uruguay

    Comunicado de la Cámara de Comercio y Servicios del Uruguay

    La pandemia y el fin del turismo de masas

    La pandemia y el fin del turismo de masas

  • Entrar
Sin resultados
Ver todos los resultados
Carmelo Portal
Inicio Cultura

«Making a Murderer» imperdible serie para ver en Netflix

3 enero, 2016
Tiempo de lectura: 6 mins read
«Making a Murderer» imperdible serie para ver en Netflix

Making a Murderer una serie documental recomendable para ver en Netflix

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir por Whatsapp

‘Making a Murderer’, descarnada documental serie de estreno en Netflix, muestra mucho más que los claroscuros de la justicia con el demoledor caso de Steve Avery, condenado injustamente, liberado y condenado nuevamente por un confuso caso de homicidio.

‘Making a Murdered’: ¿Es posible “construir” un asesino?

“Es todo lo apasionante que puede ser, impactante y devastadora, y me dejó con un desaliento ahuecado generalmente solo tratable con alcohol y desvaríos”.

Así describe la crítica Margaret Lyons, de New York Magazine , la sensación que le quedó inmediatamente después de consumir la docuserie que la plataforma Netflix estrenó el pasado 18 de diciembre.

Lo cierto es que no pudo haber descrito mejor la sensación de impotencia, duda, pena y desolación que se siente tras digerir los 11 episodios de Making a Murderer, con la que Netflix incursiona –y de qué forma– en el género de documental de investigación de crímenes reales que contiene el seguimiento de un caso durante dos décadas.

La historia

El grueso de la historia se centra en Steven Avery, un estadounidense miembro de una numerosa y no muy apreciada familia del condado de Manitowoc en Wisconsin, quien en 1985, a los 23 años, fue acusado y condenado por el delito de violación.

Con un prontuario salpicado por algunos incidentes menores durante su adolescencia, Avery fue el primer y único sospechoso de violar con particular violencia a una joven esposa y madre muy querida en la comunidad.

Su historia rememora aquel adagio que parece adaptarse a cualquier latitud del planeta: pueblo chico, infierno grande.

Avery pertenecía a una familia detestada por la comunidad y antes de su incidente había tenido problemas con la esposa de un alto funcionario de la policía local, por lo que no bien apareció un sospechoso de violación remotamente parecido a él (físicamente) fue detenido y acusado.

Después de un juicio apresurado y viciado, como se demostraría más de tres lustros después, el joven esposo y padre de familia fue enviado a la cárcel por 18 años —la sentencia era por 35 años— hasta que los abogados presentaron nueva evidencia.

Los defensores de oficio siempre lo instaron a transar un trato de menos años-cárcel si se declaraba culpable, pero Avery jamás quiso valorar esa opción y luchó con todos los limitados recursos que tenía para ir de apelación en apelación, con nada o poquísimas opciones de que su caso fuera revisado.

Aún sin imaginarse que años después la ciencia se basaría en pruebas científicas de ADN para determinar con exactitud la culpabilidad o inocencia en cierto tipo de crímenes (como violaciones, por ejemplo), Avery prefirió el riesgo de pasar casi 40 años encarcelado antes que declararse culpable.

A grandes rasgos, esta es la introducción del primero de 10 episodios que arranca, justamente, con las imágenes de un Avery recién liberado, en el 2003, convertido en un mártir y rodeado de cámaras de televisión que le llevaron la historia al mundo del hombre inocente recién liberado tras 18 años de injusto encarcelamiento.

Y es que transcurrido este tiempo, una prueba de ADN demostró que no había sido él el culpable –tal y como lo afirmaron en su momento 16 diferentes coartadas que ubicaron a Avery en un lugar diferente al de la violación– y obligó a las autoridades a liberarlo.

Impensable

Filmada paciente y magistralmente a lo largo de 10 años —el rodaje comenzó en el 2005— , Making a Murderer incluye testimonios del propio Avery (de principio a fin se convierte en el hilo conductor, con la mayoría de testimonios grabados vía teléfono desde la cárcel) su familia, abogados, policías y juristas.

Al final del primer episodio, una ronca voz femenina, con el inconfundible acento pueblerino de la región, acompaña las tomas triunfalistas de un treintañero Avery quien, en la flor de la vida, vive frente al mundo sus primeras horas en libertad. En el cierre, la mujer (quien es una de las primas de Steve) dice con tono quedo: “era inimaginable que cuando todos creíamos que la pesadilla había terminado, lo peor apenas estaba por empezar”.

Ciertamente, a esas alturas ya el documental ha avanzado sobre la falsa culpabilidad de Avery y ya pasó por sus 18 años en prisión. ¿Algo peor que eso? ¿Qué puede ser peor? Nada, absolutamente nada de lo que el espectador pueda imaginarse.

Una vez que Steve se reincorpora al negocio familiar de venta de chatarra, poco a poco su rutina se acomoda en los meses que siguen y, en el ínterin, recibe asesoría en el sentido de que su deber y derecho de demandar al estado.

Entonces Avery efectivamente demanda al antiguo sheriff del condado, Thomas Kocourek, al ex fiscal del distrito Denis Vogel y al condado de Manitowoc, a quienes les reclamó una indemnización por 36 millones de dólares, además del consecuente escándalo que el caso les atrajo a todas las autoridades involucradas.

La vida le sonreía a Steve. Paralelamente se aprobó el Proyecto de Ley de Avery, que tenía por objetivo evitar la encarcelación errónea de personas inocentes. Sin embargo, esta ley luego cambiaría de nombre, como parte de las vueltas de la vida que el destino — o las autoridades— le tenían deparado a Avery.

Meses después de la liberación, la fotógrafa Teresa Halbach visitó el parque de chatarras  de los Avery para fotografiar un Maroon Plymouth Voyager.

La joven desapareció tras aquella visita, y se activó una cacería humana que se supeditó, básicamente, a los linderos de la propiedad de los Avery.

En menos de dos semanas las autoridades acusaron a Steven de asesinato. Y es entonces cuando se decanta lo que parece ser una interminable madeja de montajes, conflictos de intereses, testimonios forzados, testimonios falsos por parte de todos los involucrados, léase acusados y autoridades.

‘Making a Murdered’: ¿Es posible “construir” un asesino?

Avery es el único que, al igual que en el caso anterior, se sostiene en la negativa de culpabilidad.

Casi un año y medio después de haber supuestamente cometido el crimen, el 18 de marzo de 2007 Steven Avery fue declarado culpable de asesinar a Teresa por lo que acabó una vez más con cadena perpetua sin posibilidad de libertad condicional.

Las inconsistencias en este último juzgamiento alcanzan, incluso, a los 12 miembros del jurado. Steve sigue jurando su inocencia y apelando cada vez que el sistema se lo permite. Los policías involucrados han caído en sus propias desgracias. Steve se niega a declararse culpable. Ahora tiene 53 años. Dice que volverá a salir de prisión algún día para gritarle al mundo, una vez más, su total inocencia. Solo que, como dicen sus abogados, a diferencia de la vez anterior, al Steve Avery de ahora le falta juventud y ya no le queda tanto tiempo. “Ya no puede esperar a que pasen otros 18 años… este caso es absolutamente desolador. Quisiera pensar que él fue el culpable de la muerte de Theresa, quisiera que sí lo fuera, así no me sentiría tan mal por todo lo que le han hecho. Es una sensación absolutamente aplastante”, declaró Dean Strang, uno de los abogados que dirigieron la fallida defensa de Steve contra el sistema de justicia.

Véalo en Netflix: www.netflix.com

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

Te puede interesar

Noticias relacionadas

Mario Kaplún:  El Viajero
Cultura

Mario Kaplún: El Viajero

17 abril, 2021
El Gobierno dice respaldar la cultura en respuesta a un reclamo de artistas
Cultura

El Gobierno dice respaldar la cultura en respuesta a un reclamo de artistas

15 abril, 2021
Voces de mujeres «olvidadas» toman el escenario en un ciclo teatral
Cultura

Voces de mujeres «olvidadas» toman el escenario en un ciclo teatral

11 abril, 2021
Seguir leyendo
Murió  Walter Ferreira kinesiólogo del seleccionado nacional

Murió Walter Ferreira kinesiólogo del seleccionado nacional

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

Más leídas

  • Uruguay alcanza récord total de positivos de covid-19 al superar los 50.000

    Coronavirus: 43 nuevos casos y un fallecido en el departamento

    204 compartidos
    Compartir 82 Tweet 51
  • Carmelo y Colonia superan los doscientos casos activos de Covid-19

    171 compartidos
    Compartir 68 Tweet 43
  • Este sábado abre 508 en versión cafetería y restaurante

    101 compartidos
    Compartir 40 Tweet 25
  • Coronavirus en el departamento de Colonia: 63 nuevos casos y tres fallecidos

    176 compartidos
    Compartir 70 Tweet 44
  • Comunicado del Ministerio de Salud Pública sobre Agenda segunda dosis

    106 compartidos
    Compartir 42 Tweet 27
Carmelo Portal

Estamos en

  • Términos y condiciones
  • Acerca de
  • Publicidad
  • Contacto

© 2021 Carmelo Portal. Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Copa América
  • Local
  • Departamentales
  • Nacional
  • Internacionales
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • Emprendedores
  • Columnas
  • Vida & Ocio
  • Tecnología
  • WhatsApp
  • Opinión

© 2020 Carmelo Portal - Todos los derechos reservados.

Bienvenido de vuelta!

Entrar a tu cuenta

¿Contraseña olvidada?

Recuperá tu contraseña

Por favor ingresá tu nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer tu contraseña.

Entrar
sponsored