lunes 1 de marzo de 2021
  • CONTACTO
  • ACERCA DE
Carmelo Portal
  • Noticias
    • Todos
    • Departamentales
    • Local
    • Nacional
    SubPrefectura de Carmelo en alerta por embarcaciones argentinas que ingresan a territorio uruguayo

    SubPrefectura de Carmelo en alerta por embarcaciones argentinas que ingresan a territorio uruguayo

    Hay 6 casos de Covid-19 en Carmelo

    Coronavirus en el Departamento de Colonia: Bajan las cifras de casos diarios y activos

    Uruguay apela a la «conciencia colectiva» pese al inicio de la vacunación anticovid

    Uruguay apela a la «conciencia colectiva» pese al inicio de la vacunación anticovid

  • Deportes
    • Todos
    • Copa América
    El argentino Bergessio le da tres puntos de oro a Nacional

    El argentino Bergessio le da tres puntos de oro a Nacional

    El lejano sueño de Diego Forlán: dirigir a Uruguay o a alguno de sus exclubes

    El lejano sueño de Diego Forlán: dirigir a Uruguay o a alguno de sus exclubes

    Wanderers de Carmelo presenta el lunes los festejos de sus 100 años

    Wanderers de Carmelo presenta el lunes los festejos de sus 100 años

  • Cultura
    • Todos
    • Agenda
    Becas para cursos y carreras en IC-CTC Colonia

    Becas para cursos y carreras en IC-CTC Colonia

    Proyecto «La cultura es la sonrisa» llega a decenas de niños en el departamento

    Inscripciones para cursos regulares de la Dirección de Cultura en todo el Departamento

    La segunda temporada de «Luis Miguel, la serie» se estrenará el 18 de abril

    La segunda temporada de «Luis Miguel, la serie» se estrenará el 18 de abril

  • Vida & Ocio
    • Todos
    • Tecnología
    • Virales
    Monzeglio dijo que del edificio del Hotel Casino Carmelo «no hay mucho para salvar» y que plan para reactivarlo «excede largamente lo que hay»

    Monzeglio dijo que del edificio del Hotel Casino Carmelo «no hay mucho para salvar» y que plan para reactivarlo «excede largamente lo que hay»

    De excelente calidad califican la vendimia en Carmelo

    De excelente calidad califican la vendimia en Carmelo

    El sector hotelero de Montevideo contará con incentivos para mantener el turismo

    El sector hotelero de Montevideo contará con incentivos para mantener el turismo

  • Más
    • Todos
    • Economía
    • Emprendedores
    Bruselas quiere excluir de ayudas agrícolas a quienes exploten a zafrales

    Bruselas quiere excluir de ayudas agrícolas a quienes exploten a zafrales

    Embajador chino resalta el «potencial de desarrollo» del comercio con Uruguay

    Embajador chino resalta el «potencial de desarrollo» del comercio con Uruguay

    Nueva Zelanda y Latinoamérica comparten experiencias de ganadería sostenible

    Nueva Zelanda y Latinoamérica comparten experiencias de ganadería sostenible

    Intendencia de Colonia gestiona desde hoy el Parque Industrial de Juan Lacaze

    Intendencia de Colonia gestiona desde hoy el Parque Industrial de Juan Lacaze

    Uruguay y Chile avanzan en un plan para profundizar su TLC

    Uruguay y Chile avanzan en un plan para profundizar su TLC

    Ministro de Trabajo Pablo Mieres visita el Compejo Industrial de Montes del Plata en Punta Pereira

    Partido Independiente presentó batería de medidas para ayudar a pequeñas empresas y sectores vulnerables

    Uruguay vuelve a exportar arroz a Oriente Medio con 60.000 toneladas a Irak

    Uruguay vuelve a exportar arroz a Oriente Medio con 60.000 toneladas a Irak

    El cambio climático afecta a la principal vía de salida de las exportaciones argentinas

    El cambio climático afecta a la principal vía de salida de las exportaciones argentinas

    El PBI puede caer 4,5 % en 2020 aunque «lo peor habría quedado atrás»

    El PBI puede caer 4,5 % en 2020 aunque «lo peor habría quedado atrás»

  • Entrar
Sin resultados
Ver todos los resultados
Carmelo Portal
Inicio Destacado

Salud Pública va por la regulación del etiquetado de alimentos

23 diciembre, 2015
Tiempo de lectura: 2minuto(s) de lectura.
Salud Pública va por la regulación del etiquetado de alimentos

¿Qué estamos comiendo?

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir por Whatsapp

El alto consumo de alimentos ultraprocesados en Uruguay preocupa al Gobierno por su impacto nocivo en la salud, ante lo cual prevé un proyecto de ley que regule el etiquetado para que, al comprar, se haga una elección consciente y acertada. En paralelo, se estudia diseñar una contracultura en defensa de la alimentación sana, con predominancia de frutas y verduras, claves para combatir enfermedades crónicas no transmisibles.

Cambios de hábitos

 

El ministro de Salud Pública, Jorge Basso, puso énfasis en la necesidad de trabajar en los cambios de hábitos de los uruguayos para evitar el desarrollo de enfermedades crónicas no transmisibles, como la obesidad, hipertensión, diabetes, afecciones cardiovasculares y otras.

Por ello se avanza en el Programa de Alimentación Saludable a nivel escolar, logrando avances en algunos de estos aspectos que tienen un fuerte componente cultural, donde el hogar y el sistema educativo juegan un papel importante, añadió Basso en rueda con medios de comunicación.

“Hay toda una cultura de la comida rápida, de saciarse el apetito e interpretarlo como una alimentación adecuada. Hay que elegir los alimentos, hacer énfasis en la alimentación sana, en el consumo de frutas y verduras”, explicó.

Uruguayos consumen menos frutas y verduras

Las últimas encuestas indican que los uruguayos vienen disminuyendo el consumo de frutas y verduras, en un país productor que tiene la posibilidad de cambiar esta realidad. “Para nosotros la alimentación saludable es uno de los ejes de trabajo”, aseguró.

En línea con esa acción educativa, el ministro encarará, pese a su complejidad, el aspecto vinculado a alimentos ultraprocesados y sus altos niveles de consumo. Explicó que estos productos, por sus costos, invaden los mercados, por lo cual es importante identificarlos con precisión.

“Vamos a trabajar para generar un proyecto que regule el etiquetado. Aprovecharemos las experiencias que existen en el mundo en busca de la más apropiada para que una persona vaya a un supermercado y pueda identificar cuáles son los alimentos con alto contenido de grasas, de azúcares y de sal”, dijo. Eso permitirá tomar una decisión con la mayor información disponible posible.

“Son temas de fuerte componente cultural. Debemos generar una contracultura que las personas se tomen su tiempo para alimentarse, que elijan lo que van a consumir, que no sea un tema menor ver qué llevan a sus casas para alimentar a sus hijos”, insistió.

Basso entiende fundamental dar información y acompañarla con una política de comunicación a través de la cual insistir en forma permanente para lograr una alimentación sana, lo que implicará el necesario apoyo de los medios de comunicación.

Añadió que, del modo que nos alimentemos, condiciona de qué cosas nos vamos a enfermar.

“Si tenemos una alimentación saludable, seguramente podremos prevenir muchas enfermedades”, agregó.

Esas acciones son parte de los Objetivos Estratégicos que presentó el Ministerio de Salud Pública este viernes 18 en la sede de la Secretaría de Estado.

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

Te puede interesar

Noticias relacionadas

Uruguay apela a la «conciencia colectiva» pese al inicio de la vacunación anticovid
Nacional

Uruguay apela a la «conciencia colectiva» pese al inicio de la vacunación anticovid

1 marzo, 2021
20.000 personas esperan ser vacunadas en el inicio del plan anticovid
Local

20.000 personas esperan ser vacunadas en el inicio del plan anticovid

1 marzo, 2021
Habilitaron esta mañana el vacunatorio en Carmelo
Local

Habilitaron esta mañana el vacunatorio en Carmelo

1 marzo, 2021
Seguir leyendo
Primer viaje oficial al exterior del Intendente Moreira

Primer viaje oficial al exterior del Intendente Moreira

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

Más leídas

  • Monzeglio dijo que del edificio del Hotel Casino Carmelo «no hay mucho para salvar» y que plan para reactivarlo «excede largamente lo que hay»

    Monzeglio dijo que del edificio del Hotel Casino Carmelo «no hay mucho para salvar» y que plan para reactivarlo «excede largamente lo que hay»

    231 compartidos
    Compartir 92 Tweet 58
  • Policía desarticula una aglomeración y trifulca en el Balneario Los Pinos

    136 compartidos
    Compartir 54 Tweet 34
  • Detectan 8 nuevos casos covid-19 este domingo a nivel departamental

    74 compartidos
    Compartir 30 Tweet 19
  • MSP publica el programa de Vacunación Covid-19 semana a semana

    66 compartidos
    Compartir 26 Tweet 17
  • SubPrefectura de Carmelo en alerta por embarcaciones argentinas que ingresan a territorio uruguayo

    55 compartidos
    Compartir 22 Tweet 14

Carmelo Portal

Estamos en

  • Términos y condiciones
  • Acerca de
  • Publicidad
  • Contacto

© 2020 Carmelo Portal. Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Copa América
  • Local
  • Departamentales
  • Nacional
  • Internacionales
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • Emprendedores
  • Columnas
  • Vida & Ocio
  • Tecnología
  • WhatsApp
  • Opinión

© 2020 Carmelo Portal - Todos los derechos reservados.

Bienvenido de vuelta!

Entrar a tu cuenta

¿Contraseña olvidada?

Crear nueva cuenta

Completá el formulario para registrarte

Todos los campos son obligatorios. Entrar

Recuperá tu contraseña

Por favor ingresá tu nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer tu contraseña.

Entrar
sponsored