sábado 16 de enero de 2021
  • CONTACTO
  • ACERCA DE
Carmelo Portal
  • Noticias
    • Todos
    • Departamentales
    • Local
    • Nacional
    Montevideo destina unos 100.000 dólares para apoyar a la cultura por la covid-19

    Montevideo destina unos 100.000 dólares para apoyar a la cultura por la covid-19

    Tránsito cortado en el centro durante más de tres horas por accidente

    Delitos bajaron en promedio un -16,45% en el departamento de Colonia

    Municipios ponen foco en turismo para desarrollo local

    9 casos nuevos de Covid se registran en Colonia

  • Deportes
    • Todos
    • Copa América
    Una joven de 17 años pretende cruzar el Río de la Plata desde Colonia a Punta Lara

    Una joven de 17 años pretende cruzar el Río de la Plata desde Colonia a Punta Lara

    La final del Intermedio uruguayo cerrará un torneo alterado por la covid-19

    La final del Intermedio uruguayo cerrará un torneo alterado por la covid-19

    Once mujeres para la historia del fútbol uruguayo

    Once mujeres para la historia del fútbol uruguayo

  • Cultura
    • Todos
    • Agenda
    Valeria Lynch y Luciano Martínez recibieron canasta de productos locales

    Valeria Lynch y Luciano Martínez recibieron canasta de productos locales

    Andrea Díaz Abbona: «Sobre gustos no hay nada escrito» ante comentarios negativos en redes sociales sobre Valeria Lynch y Mariano Martínez

    Andrea Díaz Abbona: «Sobre gustos no hay nada escrito» ante comentarios negativos en redes sociales sobre Valeria Lynch y Mariano Martínez

    El sistema de bibliotecas de la Intendencia de Colonia anuncia su reapertura

    El sistema de bibliotecas de la Intendencia de Colonia anuncia su reapertura

  • Vida & Ocio
    • Todos
    • Tecnología
    • Virales
    Ministerio de Turismo explica los objetivos de la campaña “Dale una vuelta al Verano”

    Ministerio de Turismo explica los objetivos de la campaña “Dale una vuelta al Verano”

    ¿Cuál es el secreto de la región brasileña líder en aclarar crímenes?

    ¿Cuál es el secreto de la región brasileña líder en aclarar crímenes?

    Inaugura Hotel Puerto Dijama en Balneario Zagarzazú

    Cámara Hotelera anuncia a Miguel Slimovich como nuevo Presidente

  • Más
    • Todos
    • Economía
    • Emprendedores
    Exportaciones lácteos: el año 2020 cierra con la máxima facturación de los últimos 6 años

    Exportaciones lácteos: el año 2020 cierra con la máxima facturación de los últimos 6 años

    Ford: Adiós Brasil, Hola Uruguay

    Ford: Adiós Brasil, Hola Uruguay

    Proyecto operará entre Argentina y Uruguay desde el puerto de Juan Lacaze hacia el puerto de Buenos Aires

    Proyecto operará entre Argentina y Uruguay desde el puerto de Juan Lacaze hacia el puerto de Buenos Aires

    El ministro nipón de Exteriores se reunirá con Lacalle en su visita a Uruguay

    El ministro nipón de Exteriores se reunirá con Lacalle en su visita a Uruguay

    Economía da nueva suba mensual en diciembre

    Economía da nueva suba mensual en diciembre

    Uruguay defiende «avanzar hacia Mercosur más flexible, realista y efectivo»

    Uruguay defiende «avanzar hacia Mercosur más flexible, realista y efectivo»

    Avanza proyecto «Alimentos de Colonia» del Fondo de Desarrollo Territorial

    Avanza proyecto «Alimentos de Colonia» del Fondo de Desarrollo Territorial

    Moody’s avizora una perspectiva negativa para los bancos latinoamericanos en 2021

    Moody’s avizora una perspectiva negativa para los bancos latinoamericanos en 2021

    Uruguay logra habilitación para exportar carne bovina y ovina a Líbano

    Exportaciones caen un 14% respecto a 2019

  • Entrar
Sin resultados
Ver todos los resultados
Carmelo Portal
Inicio Destacado

Comisión del Río Uruguay informó que semana próxima comienza dragado y balizamiento del río Uruguay

5 marzo, 2018
Tiempo de lectura: 2minuto(s) de lectura.
Nuevos dragados en río Uruguay responden al mejoramiento de relaciones con Argentina en actividad fluvial, marítima y portuaria

Autoridades uruguayas y argentinas de CARU suscriben contrato con representantes de la firma belga Jan De Nul.

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir por Whatsapp

Antes que finalice el año podrán arribar al puerto de Fray Bentos buques de transporte de ultramar, con un calado de 23 pies (7,01 metros), afirmó el titular de la Comisión Administradora del Río Uruguay (CARU), Gastón Silbermann. Eso incrementará la capacidad de carga y operativa de la terminal y disminuirá el costo de los fletes marítimos, añadió. El organismo y la empresa Jan de Nul realizaron la batimetría inicial.

La CARU y la firma Jan de Nul NV realizaron, en forma paralela, en los últimos días, la batimetría (medición de la profundidad) inicial, mientras que en la próxima semana comenzarán los trabajos de dragado y balizamiento del río Uruguay, informó el organismo.

Estos estarán comprendidos entre los kilómetros 0 y 187,1 del curso hídrico, a 23 pies de navegación (25 pies de profundidad), incluyendo el canal de acceso al puerto de Concepción del Uruguay. Asimismo, los canales entre el kilómetro 187,1 y el 206,8, puerto de Paysandú, a 17 pies de navegación (19 pies de profundidad). La obra fue encomendada por los gobiernos nacionales de Uruguay y Argentina a la referida comisión.

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

Silbermann explicó que, “cumplida esta etapa, antes de finalizar el año 2018, podrán arribar al puerto de Fray Bentos buques de ultramar, de transporte marítimo, con un calado de 23 pies (profundidad de 25 pies en relación al cero), lo que incrementará la capacidad de carga y operativa del puerto, disminuirá el costo de los fletes marítimos, beneficiando así la cadena de valor”.

El presidente de la delegación argentina ante la CARU, Mauro Vazón, señaló que “la contratación implica cuatro años de trabajo, el primero de ellos dedicado a la profundización de la vía navegable y los tres años siguientes, al mantenimiento de la profundidad lograda”.

Añadió que “una vez que veamos a nuestros puertos activos, al río transportando mercadería de toda la región, el objetivo de ambos estados es impulsar un proceso de licitación por más años de mantenimiento”. El funcionario proyectó que “se generarán logística, exportaciones y mano de obra, que incluye a operadores portuarios, productores e industriales, quienes trabajan con el transporte y las agencias marítimas que operan desde los puertos del río Uruguay”.

Esta es una obra “trascendental para el desarrollo regional, que impulsa un transporte más económico y con menor impacto ambiental, como lo es el fluvial, para convertir al río Uruguay en una hidrovía navegada comercialmente”, subrayó.

Silbermann sostuvo que “a medida que los pasos se van dragando se requiere un proceso de verificación y validación, corrección del balizamiento y cartas náuticas si correspondiera, hasta llegar a la autorización para la navegación por parte de los servicios de Hidrografía de los dos países, a través del comunicado a los navegantes”.

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

Te puede interesar

Noticias relacionadas

Tránsito cortado en el centro durante más de tres horas por accidente
Departamentales

Delitos bajaron en promedio un -16,45% en el departamento de Colonia

15 enero, 2021
Exportaciones lácteos: el año 2020 cierra con la máxima facturación de los últimos 6 años
Economía

Exportaciones lácteos: el año 2020 cierra con la máxima facturación de los últimos 6 años

15 enero, 2021
Tormentas llegarán desde la Argentina
Nacional

Tormentas llegarán desde la Argentina

15 enero, 2021
Seguir leyendo
Santiago Urrutia entrena para la IndyLights 2027, campeonato que comienza en los próximos días

ANCAP retira el auspicio a Santiago Urrutia y su futuro deportivo se ve complicado

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

Más leídas

  • Andrea Díaz Abbona: «Sobre gustos no hay nada escrito» ante comentarios negativos en redes sociales sobre Valeria Lynch y Mariano Martínez

    Andrea Díaz Abbona: «Sobre gustos no hay nada escrito» ante comentarios negativos en redes sociales sobre Valeria Lynch y Mariano Martínez

    1338 compartidos
    Compartir 535 Tweet 335
  • Covid-19: Se duplican los casos en Nueva Palmira y no para de crecer Colonia del Sacramento

    518 compartidos
    Compartir 207 Tweet 130
  • Presidente Lacalle Pou asistió a un accidentado en el barrio El General en Colonia del Sacramento

    4243 compartidos
    Compartir 1697 Tweet 1061
  • Tormentas llegarán desde la Argentina

    151 compartidos
    Compartir 60 Tweet 38
  • Vicepresidente de la CARU Miguel Feris: «El puerto de Nueva Palmira está colapsado»

    131 compartidos
    Compartir 52 Tweet 33

Carmelo Portal

Estamos en

  • Términos y condiciones
  • Acerca de
  • Publicidad
  • Contacto

© 2020 Carmelo Portal. Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Copa América
  • Local
  • Departamentales
  • Nacional
  • Internacionales
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • Emprendedores
  • Columnas
  • Vida & Ocio
  • Tecnología
  • WhatsApp
  • Opinión

© 2020 Carmelo Portal - Todos los derechos reservados.

Bienvenido de vuelta!

Entrar a tu cuenta

¿Contraseña olvidada?

Crear nueva cuenta

Completá el formulario para registrarte

Todos los campos son obligatorios. Entrar

Recuperá tu contraseña

Por favor ingresá tu nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer tu contraseña.

Entrar
sponsored