lunes 18 de enero de 2021
  • CONTACTO
  • ACERCA DE
Carmelo Portal
  • Noticias
    • Todos
    • Departamentales
    • Local
    • Nacional
    El cine llega sobre ruedas a la costa de Uruguay

    El cine llega sobre ruedas a la costa de Uruguay

    MTOP pide a conductores precaución por obras en accesos a Montevideo de Ruta 1

    MTOP pide a conductores precaución por obras en accesos a Montevideo de Ruta 1

    Autor de varios hurtos fue detenido y condenado tras un rápido accionar policial

    Mujer policía fue enviada a la cárcel por faciliar una rapiña

  • Deportes
    • Todos
    • Copa América
    Una joven de 17 años pretende cruzar el Río de la Plata desde Colonia a Punta Lara

    Una joven de 17 años pretende cruzar el Río de la Plata desde Colonia a Punta Lara

    La final del Intermedio uruguayo cerrará un torneo alterado por la covid-19

    La final del Intermedio uruguayo cerrará un torneo alterado por la covid-19

    Once mujeres para la historia del fútbol uruguayo

    Once mujeres para la historia del fútbol uruguayo

  • Cultura
    • Todos
    • Agenda
    Asociación Moldeando el Futuro anuncia período de Pre-inscripciones 2021

    Asociación Moldeando el Futuro anuncia período de Pre-inscripciones 2021

    Valeria Lynch y Luciano Martínez recibieron canasta de productos locales

    Valeria Lynch y Luciano Martínez recibieron canasta de productos locales

    Andrea Díaz Abbona: «Sobre gustos no hay nada escrito» ante comentarios negativos en redes sociales sobre Valeria Lynch y Mariano Martínez

    Andrea Díaz Abbona: «Sobre gustos no hay nada escrito» ante comentarios negativos en redes sociales sobre Valeria Lynch y Mariano Martínez

  • Vida & Ocio
    • Todos
    • Tecnología
    • Virales
    Ministerio de Turismo explica los objetivos de la campaña “Dale una vuelta al Verano”

    Ministerio de Turismo explica los objetivos de la campaña “Dale una vuelta al Verano”

    ¿Cuál es el secreto de la región brasileña líder en aclarar crímenes?

    ¿Cuál es el secreto de la región brasileña líder en aclarar crímenes?

    Inaugura Hotel Puerto Dijama en Balneario Zagarzazú

    Cámara Hotelera anuncia a Miguel Slimovich como nuevo Presidente

  • Más
    • Todos
    • Economía
    • Emprendedores
    Exportaciones lácteos: el año 2020 cierra con la máxima facturación de los últimos 6 años

    Exportaciones lácteos: el año 2020 cierra con la máxima facturación de los últimos 6 años

    Ford: Adiós Brasil, Hola Uruguay

    Ford: Adiós Brasil, Hola Uruguay

    Proyecto operará entre Argentina y Uruguay desde el puerto de Juan Lacaze hacia el puerto de Buenos Aires

    Proyecto operará entre Argentina y Uruguay desde el puerto de Juan Lacaze hacia el puerto de Buenos Aires

    El ministro nipón de Exteriores se reunirá con Lacalle en su visita a Uruguay

    El ministro nipón de Exteriores se reunirá con Lacalle en su visita a Uruguay

    Economía da nueva suba mensual en diciembre

    Economía da nueva suba mensual en diciembre

    Uruguay defiende «avanzar hacia Mercosur más flexible, realista y efectivo»

    Uruguay defiende «avanzar hacia Mercosur más flexible, realista y efectivo»

    Avanza proyecto «Alimentos de Colonia» del Fondo de Desarrollo Territorial

    Avanza proyecto «Alimentos de Colonia» del Fondo de Desarrollo Territorial

    Moody’s avizora una perspectiva negativa para los bancos latinoamericanos en 2021

    Moody’s avizora una perspectiva negativa para los bancos latinoamericanos en 2021

    Uruguay logra habilitación para exportar carne bovina y ovina a Líbano

    Exportaciones caen un 14% respecto a 2019

  • Entrar
Sin resultados
Ver todos los resultados
Carmelo Portal
Inicio Noticias Departamentales

Ingeniero Daniel Panario: «En el mundo ya no se construyen más ramblas»

24 septiembre, 2015
Tiempo de lectura: 3minuto(s) de lectura.
Ingeniero Daniel Panario: «En el mundo ya no se construyen más ramblas»

Foto: Semanario Brecha

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir por Whatsapp
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

# Por Elio García 

Esta semana, en el programa Tenemos Que Hablar de Radiolugares entrevistamos al Ingeniero Agrónomo Daniel Panario.  Se trata de un profesor Grado 5 de la Facultad de Ciencias. También  Director del Instituto de Ecología y Ciencias Ambientales y Coordinador de la Maestría en Ciencias Ambientales.  Con Panario dialogamos sobre cómo gestionan los gobiernos nuestras costas, el deterioro ambiental de las mismas y la gran ignorancia que existe -incluso hoy día- en gestionar estos espacios abiertos de vital importancia por parte de las autoridades.

¿En qué situación se encuentra hoy el espacio costero uruguayo?
La situación es extremadamente delicada. Venimos investigando la situación de los ambientes costeros desde hace varias décadas. En cada caso que estudiamos, casi siempre, nos encontramos frente a un caso de erosión costera. El retroceso costero se complica cuando alcanza una estructura fabricada, como puede ser una rambla o defensa costera, porque ahí el proceso se vuelve irreversible. Ya en el mundo no se construyen más ramblas, inclusive existen muchos ejemplos de eliminación de ramblas. Lo han hecho en la Provincia de Buenos Aires, algunos balnearios han mejorado su aceptación por el turismo por haberlas eliminado.

¿Cuál es la razón técnica en que no debe existir una rambla?
La playa tiene que tener márgenes de retroceso y avances, de fluctuación, porque es un sistema dinámico. A su vez viene subiendo el Río de la Plata, a la altura de Colonia debe haber subido como 15 centímetros promedio, esto se produjo principalmente en los últimos 40 años.

¿Cuál fue el motivo de este avance del río sobre la costa?
El calentamiento global. El mar viene subiendo unos 3,6 milímetros por año. Esto va continuar. Cuando la ola pega contra una estructura dura, y no contra una duna, la energía se refleja y arrastra lo que está abajo, por lo tanto termina eliminando ese muro y elimina la arena que está por debajo.

¿Cómo se explica realizar una obra costera sin análisis ambiental?
Cuando se construyó la mayoría de las obras existentes no había obligatoriedad de evaluación de impacto ambiental. A su vez no se conocía las cosas que hoy se saben. Tampoco conociendo las cosas que hoy se saben se hacen necesariamente las cosas bien. Tenemos el ejemplo del Puente de la Laguna Garzón, un disparate desde el punto de vista del manejo costero. En Uruguay es muy difícil abstraerse de la inversión, hay un pensamiento proclive a aceptar cualquier inversión. Ustedes tienen ahí la prueba en Punta Pereira (Montes del Plata).

¿Hay comprensión política de la problemática costera?
Hay sí cierta comprensión, nosotros hemos hablado con Senadores, Diputados, de todos los partidos y hay una cierta sensibilidad en el tema, pero esto no quiere decir que conozcan profundamente la problemática.

Usted mencionó a Montes del Plata ¿qué peligro representa esa instalación en nuestras costas?
El mismo que representó Botnia y sus consecuencias para el Río Uruguay, la contaminación con fósforo, presencia de algas, cianobacterias  que ustedes las deben ver todos los años. Las playas de Colonia, en el verano, cada pocos días aparecen esas algas que no son recomendables para el baño. Esto no solo es producto de las pasteras, pero estas juegan un rol muy importante en ese problema. En el caso de UPM nosotros hemos calculado que echaba al río tanto fósforo como la ciudad de Fray Bentos. Es como agregar una ciudad más y Montes del Plata tiene que ser lo mismo.

En el balneario Zagarzazú se nota claramente la erosión en la costa. La Intendencia de Colonia en su momento intentó colocar piedras. Lo que uno ve hoy es no intervención del gobierno en el tema ¿cómo percibe usted este problema?
Zagarzazú está integrado a un problema mayor que está integrado a la costa uruguaya y que va de Colonia hasta Aguas Dulces. Pretender controlar el río con piedras es falta de cultura costera. Generalmente la respuesta de gente sin estudios en la materia es tratar de poner hormigón, bolsas llenas de arena. Lamentablemente prefieren actuar de esa manera, que consultar a las personas que han estudiado estos temas.

¿Qué se puede hacer para revertir esta situación?
No hay recetas generales. A veces cuando a uno lo consultan ya es tarde.

 Audio

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

Te puede interesar

Noticias relacionadas

Autor de varios hurtos fue detenido y condenado tras un rápido accionar policial
Departamentales

Mujer policía fue enviada a la cárcel por faciliar una rapiña

18 enero, 2021
El ciclo básico en Colonia: una realidad diversa
Cultura

En el departamento de Colonia es donde los estudiantes de secundaria obtienen los mejores resultados del país

18 enero, 2021
Nacional y Peñarol dejan puntos en el comienzo del Clausura uruguayo
Deportes

Nacional y Peñarol dejan puntos en el comienzo del Clausura uruguayo

18 enero, 2021
Seguir leyendo
Rapiña en farmacia a plena luz del día

Rapiña en farmacia a plena luz del día

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

Más leídas

  • Andrea Díaz Abbona: «Sobre gustos no hay nada escrito» ante comentarios negativos en redes sociales sobre Valeria Lynch y Mariano Martínez

    Andrea Díaz Abbona: «Sobre gustos no hay nada escrito» ante comentarios negativos en redes sociales sobre Valeria Lynch y Mariano Martínez

    3078 compartidos
    Compartir 1231 Tweet 770
  • Hoy se detectaron tres casos Covid-19 positivos en el balneario Blanca Arena

    299 compartidos
    Compartir 120 Tweet 75
  • El propio Jefe de Policía detuvo a tres personas luego de consumar una estafa en Carmelo

    110 compartidos
    Compartir 44 Tweet 28
  • Intendente Moreira dijo que en el período que no estuvo en la Intendencia se gastaron unos 4 millones de dólares

    108 compartidos
    Compartir 43 Tweet 27
  • Hay cuatro casos nuevos de Covid 19 en el departamento de Colonia

    227 compartidos
    Compartir 91 Tweet 57

Carmelo Portal

Estamos en

  • Términos y condiciones
  • Acerca de
  • Publicidad
  • Contacto

© 2020 Carmelo Portal. Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Copa América
  • Local
  • Departamentales
  • Nacional
  • Internacionales
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • Emprendedores
  • Columnas
  • Vida & Ocio
  • Tecnología
  • WhatsApp
  • Opinión

© 2020 Carmelo Portal - Todos los derechos reservados.

Bienvenido de vuelta!

Entrar a tu cuenta

¿Contraseña olvidada?

Crear nueva cuenta

Completá el formulario para registrarte

Todos los campos son obligatorios. Entrar

Recuperá tu contraseña

Por favor ingresá tu nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer tu contraseña.

Entrar
sponsored