domingo 17 de enero de 2021
  • CONTACTO
  • ACERCA DE
Carmelo Portal
  • Noticias
    • Todos
    • Departamentales
    • Local
    • Nacional
    Uruguay entra en la zona roja de riesgo de la covid-19

    Uruguay entra en la zona roja de riesgo de la covid-19

    Uruguay atraviesa un momento «preocupante» por la covid-19, según un experto

    Uruguay atraviesa un momento «preocupante» por la covid-19, según un experto

    Intendencia rinde homenaje a Red de Mujeres Rurales de Colonia

    Intendente Moreira dijo que en el período que no estuvo en la Intendencia se gastaron unos 4 millones de dólares

  • Deportes
    • Todos
    • Copa América
    Una joven de 17 años pretende cruzar el Río de la Plata desde Colonia a Punta Lara

    Una joven de 17 años pretende cruzar el Río de la Plata desde Colonia a Punta Lara

    La final del Intermedio uruguayo cerrará un torneo alterado por la covid-19

    La final del Intermedio uruguayo cerrará un torneo alterado por la covid-19

    Once mujeres para la historia del fútbol uruguayo

    Once mujeres para la historia del fútbol uruguayo

  • Cultura
    • Todos
    • Agenda
    Valeria Lynch y Luciano Martínez recibieron canasta de productos locales

    Valeria Lynch y Luciano Martínez recibieron canasta de productos locales

    Andrea Díaz Abbona: «Sobre gustos no hay nada escrito» ante comentarios negativos en redes sociales sobre Valeria Lynch y Mariano Martínez

    Andrea Díaz Abbona: «Sobre gustos no hay nada escrito» ante comentarios negativos en redes sociales sobre Valeria Lynch y Mariano Martínez

    El sistema de bibliotecas de la Intendencia de Colonia anuncia su reapertura

    El sistema de bibliotecas de la Intendencia de Colonia anuncia su reapertura

  • Vida & Ocio
    • Todos
    • Tecnología
    • Virales
    Ministerio de Turismo explica los objetivos de la campaña “Dale una vuelta al Verano”

    Ministerio de Turismo explica los objetivos de la campaña “Dale una vuelta al Verano”

    ¿Cuál es el secreto de la región brasileña líder en aclarar crímenes?

    ¿Cuál es el secreto de la región brasileña líder en aclarar crímenes?

    Inaugura Hotel Puerto Dijama en Balneario Zagarzazú

    Cámara Hotelera anuncia a Miguel Slimovich como nuevo Presidente

  • Más
    • Todos
    • Economía
    • Emprendedores
    Exportaciones lácteos: el año 2020 cierra con la máxima facturación de los últimos 6 años

    Exportaciones lácteos: el año 2020 cierra con la máxima facturación de los últimos 6 años

    Ford: Adiós Brasil, Hola Uruguay

    Ford: Adiós Brasil, Hola Uruguay

    Proyecto operará entre Argentina y Uruguay desde el puerto de Juan Lacaze hacia el puerto de Buenos Aires

    Proyecto operará entre Argentina y Uruguay desde el puerto de Juan Lacaze hacia el puerto de Buenos Aires

    El ministro nipón de Exteriores se reunirá con Lacalle en su visita a Uruguay

    El ministro nipón de Exteriores se reunirá con Lacalle en su visita a Uruguay

    Economía da nueva suba mensual en diciembre

    Economía da nueva suba mensual en diciembre

    Uruguay defiende «avanzar hacia Mercosur más flexible, realista y efectivo»

    Uruguay defiende «avanzar hacia Mercosur más flexible, realista y efectivo»

    Avanza proyecto «Alimentos de Colonia» del Fondo de Desarrollo Territorial

    Avanza proyecto «Alimentos de Colonia» del Fondo de Desarrollo Territorial

    Moody’s avizora una perspectiva negativa para los bancos latinoamericanos en 2021

    Moody’s avizora una perspectiva negativa para los bancos latinoamericanos en 2021

    Uruguay logra habilitación para exportar carne bovina y ovina a Líbano

    Exportaciones caen un 14% respecto a 2019

  • Entrar
Sin resultados
Ver todos los resultados
Carmelo Portal
Inicio Destacado

Presidente Vázquez inauguró en Fray Bentos primera regional de Universidad Tecnológica

28 agosto, 2016
Tiempo de lectura: 4minuto(s) de lectura.
Presidente Vázquez inauguró en Fray Bentos primera regional de Universidad Tecnológica

Quedó inaugurada la UTEC Fray Bentos.

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir por Whatsapp

“En los últimos 30 años la enseñanza estatal en Uruguay duplicó la cantidad de alumnos hasta llegar a un millón y la terciaria creció de 30.000 estudiantes y una universidad en 1980 a 180.000 y dos centros”, dijo la ministra María Julia Muñoz en la inauguración del instituto regional de UTEC que encabezó el Presidente Tabaré Vázquez este domingo en Fray Bentos. Este centro es el primero de tres en el interior del país.

Vázquez y una comitiva oficial e invitados recorrieron el Instituto Tecnológico Regional Suroeste de la Universidad Tecnológica, instalado en el predio del exfrgoífico Anglo en la capital de Río Negro, guiado por las autoridades del lugar, quienes detallaron el equipamiento tecnológico de vanguardia con que cuenta, incluidos simuladores de ascensores y de semáforos, aula para mecatrónica, mobiliario moderno y laboratorios.

También descubrió una placa con representantes de Embajada de China en Uruguay, país que donó el equipamiento. El mandatario estuvo acompañado por casi todos sus ministros, por su antecesor en el cargo, José Mujica, legisladores, autoridades departamentales y de la educación, entre otros.

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

Muñoz recordó que este instituto tecnológico regional «tiene una mirada puesta en el interior del país».

“Gracias a la cooperación de la Embajada de China y de la empresa finlandesa UPM, la UTEC es un éxito que da respuesta a quienes proclaman desde la política y los medios que todo en la educación pública está mal y que estamos peor que hace 30 años y que se excluye a los más desfavorecidos”, sostuvo.

“Tal afirmación no es cierta, hoy lo hemos visto en Fray Bentos con la inauguración del Centro Educativo y de Capacitación y Producción y la remodelación de la maravillosa escuela N 6”, añadió la ministra de Educación y Cultura.

“En los últimos 30 años, los estudiantes del sistema público pasaron de 500.000 a un millón, la educación terciaria pasó de 30.000 jóvenes en 1980 en una universidad a 180.000 con dos”, detalló.

Agregó que, “en educación inicial, el sistema era para 40.000 niños y niñas, mientras que ahora hay 180.000, a la vez que en la media se duplicó la cantidad de alumnos hasta los actuales 340.000 y en la UTU el desarrollo fue extraordinario y en primaria los niveles de mantienen estables”.

“No es cierto que una educación pública sea excluyente, aunque nos falta un gran camino por recorrer”, agregó.

Recordó las becas que otorga el Fondo de Solidaridad, el Plan Ceibal, que se multiplicaron las opciones de educación no formal y que se ha democratizado la educación en todo el país, con la UTEC, UTU y la Universidad de la República.

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

“Esperamos que este nuevo instituto tecnológico contribuya a desarrollar las capacidades a cientos de jóvenes no solo de este departamento y que sea un centro de excelencia que promueva la innovación e investigación”, agregó.

«Esta es una política de Estado que nació en el gobierno de Mujica (2010-2015)», resaltó Muñoz en este acto, realizado en el marco de las actividades previas a la realización este lunes 29 en Fray Bentos de un nuevo Consejo de Ministros abierto, en lo que es la propuesta de gobierno de cercanía.

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

UTEC en Fray Bentos

El Instituto Tecnológico Regional Suroeste de la UTEC está instalado en el predio del Paisaje Industrial Fray Bentos, donde en el pasado funcionó el Frigorífico Anglo, declarado el 5 de julio de 2015 Patrimonio Histórico Cultural de la Humanidad por la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura.

Este centro impulsará el desarrollo productivo y el aporte de saberes de avanzada para una vasta región, que incluye los departamentos de Río Negro, Soriano, Colonia y San José.

Está previsto que el instituto, que ocupa unos 3.400 metros cuadrados, albergue a 2.000 alumnos en las carreras, en primera instancia, de Mecatrónica, Tecnologías de la Información e Ingeniería Biomédica.

Es el primero de los tres previstos para el interior del país por la UTEC, al que luego le seguirán el Instituto Centro-Sur en Durazno y el Región Norte en Rivera. Las autoridades explicaron que estos lugares fueron elegidos tras un análisis de todo el país, en el que se procuró complementar con otras instituciones del Sistema Nacional de Educación Pública.

La UTEC comenzó a comienzos de 2013 a configurar su diseño institucional, al tiempo que definía cuáles serían sus primeras carreras y en cuáles departamentos ubicaría los locales de estudio.

En materia de infraestructura realizó en los dos primeros años una serie de diagnósticos de las capacidades existentes y faltantes en todo el país, en relación con las ofertas y demandas de formación terciaria, para decidir la ubicación de sus dependencias.

En el predio del Paisaje Industrial Fray Bentos ya funciona una Unidad Tecnológica del Laboratorio Tecnológico del Uruguay (LATU), desde 2007, el Centro de Capacitación Regional del Consejo de Educación Técnico Profesional-UTU y próximamente se instalará una Casa de la Universidad de la República.

La decisión de ubicar este primer instituto en la capital de Río Negro corresponde a la demanda de formación terciaria tecnológica que se registró en esa zona, tanto a nivel de grado universitario como de tecnólogos.

Vía Presidencia de la República

Te puede interesar

Noticias relacionadas

Uruguay entra en la zona roja de riesgo de la covid-19
Nacional

Uruguay entra en la zona roja de riesgo de la covid-19

17 enero, 2021
Uruguay atraviesa un momento «preocupante» por la covid-19, según un experto
Nacional

Uruguay atraviesa un momento «preocupante» por la covid-19, según un experto

17 enero, 2021
Intendencia rinde homenaje a Red de Mujeres Rurales de Colonia
Departamentales

Intendente Moreira dijo que en el período que no estuvo en la Intendencia se gastaron unos 4 millones de dólares

17 enero, 2021
Seguir leyendo
Socialistas presentaron ante la justicia denuncia contra administración Zimmer

Mala nota para gestión Zimmer

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

Más leídas

  • Andrea Díaz Abbona: «Sobre gustos no hay nada escrito» ante comentarios negativos en redes sociales sobre Valeria Lynch y Mariano Martínez

    Andrea Díaz Abbona: «Sobre gustos no hay nada escrito» ante comentarios negativos en redes sociales sobre Valeria Lynch y Mariano Martínez

    2691 compartidos
    Compartir 1076 Tweet 673
  • Una joven de 17 años pretende cruzar el Río de la Plata desde Colonia a Punta Lara

    672 compartidos
    Compartir 269 Tweet 168
  • Fiscalía de Carmelo logró la condena de cuatro personas por venta de drogas en el establecimiento carcelario Piedra de los Indios

    233 compartidos
    Compartir 93 Tweet 58
  • Hay cuatro casos nuevos de Covid 19 en el departamento de Colonia

    200 compartidos
    Compartir 80 Tweet 50
  • Informe del SINAE señala en 5 los casos diarios de Covid-19 en Colonia

    88 compartidos
    Compartir 35 Tweet 22

Carmelo Portal

Estamos en

  • Términos y condiciones
  • Acerca de
  • Publicidad
  • Contacto

© 2020 Carmelo Portal. Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Copa América
  • Local
  • Departamentales
  • Nacional
  • Internacionales
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • Emprendedores
  • Columnas
  • Vida & Ocio
  • Tecnología
  • WhatsApp
  • Opinión

© 2020 Carmelo Portal - Todos los derechos reservados.

Bienvenido de vuelta!

Entrar a tu cuenta

¿Contraseña olvidada?

Crear nueva cuenta

Completá el formulario para registrarte

Todos los campos son obligatorios. Entrar

Recuperá tu contraseña

Por favor ingresá tu nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer tu contraseña.

Entrar
sponsored