miércoles 20 de enero de 2021
  • CONTACTO
  • ACERCA DE
Carmelo Portal
  • Noticias
    • Todos
    • Departamentales
    • Local
    • Nacional
    Salud Pública confirma un caso de coronavirus en Carmelo

    El departamento de Colonia suma hoy 6 nuevos casos y cinco test positivos que se encuentran a estudio de Covid-19

    El foco de la política economica del nuevo gobierno se centrará en generar ahorro en el gasto del Estado

    Cae 4 puntos la aprobación a Luis Lacalle Pou

    La Asociación Turística del Departamento de Colonia y la Agencia de Desarrollo Económico del Este de Colonia firmaron acuerdo de colaboración

    La Asociación Turística del Departamento de Colonia y la Agencia de Desarrollo Económico del Este de Colonia firmaron acuerdo de colaboración

  • Deportes
    • Todos
    • Copa América
    Una joven de 17 años pretende cruzar el Río de la Plata desde Colonia a Punta Lara

    Una joven de 17 años pretende cruzar el Río de la Plata desde Colonia a Punta Lara

    La final del Intermedio uruguayo cerrará un torneo alterado por la covid-19

    La final del Intermedio uruguayo cerrará un torneo alterado por la covid-19

    Once mujeres para la historia del fútbol uruguayo

    Once mujeres para la historia del fútbol uruguayo

  • Cultura
    • Todos
    • Agenda
    Habilitan exposición 25 años de Colonia del Sacramento Patrimonio Mundial

    Habilitan exposición 25 años de Colonia del Sacramento Patrimonio Mundial

    Asociación Moldeando el Futuro anuncia período de Pre-inscripciones 2021

    Asociación Moldeando el Futuro anuncia período de Pre-inscripciones 2021

    Valeria Lynch y Luciano Martínez recibieron canasta de productos locales

    Valeria Lynch y Luciano Martínez recibieron canasta de productos locales

  • Vida & Ocio
    • Todos
    • Tecnología
    • Virales
    Ministerio de Turismo explica los objetivos de la campaña “Dale una vuelta al Verano”

    Ministerio de Turismo explica los objetivos de la campaña “Dale una vuelta al Verano”

    ¿Cuál es el secreto de la región brasileña líder en aclarar crímenes?

    ¿Cuál es el secreto de la región brasileña líder en aclarar crímenes?

    Inaugura Hotel Puerto Dijama en Balneario Zagarzazú

    Cámara Hotelera anuncia a Miguel Slimovich como nuevo Presidente

  • Más
    • Todos
    • Economía
    • Emprendedores
    Exportaciones lácteos: el año 2020 cierra con la máxima facturación de los últimos 6 años

    Exportaciones lácteos: el año 2020 cierra con la máxima facturación de los últimos 6 años

    Ford: Adiós Brasil, Hola Uruguay

    Ford: Adiós Brasil, Hola Uruguay

    Proyecto operará entre Argentina y Uruguay desde el puerto de Juan Lacaze hacia el puerto de Buenos Aires

    Proyecto operará entre Argentina y Uruguay desde el puerto de Juan Lacaze hacia el puerto de Buenos Aires

    El ministro nipón de Exteriores se reunirá con Lacalle en su visita a Uruguay

    El ministro nipón de Exteriores se reunirá con Lacalle en su visita a Uruguay

    Economía da nueva suba mensual en diciembre

    Economía da nueva suba mensual en diciembre

    Uruguay defiende «avanzar hacia Mercosur más flexible, realista y efectivo»

    Uruguay defiende «avanzar hacia Mercosur más flexible, realista y efectivo»

    Avanza proyecto «Alimentos de Colonia» del Fondo de Desarrollo Territorial

    Avanza proyecto «Alimentos de Colonia» del Fondo de Desarrollo Territorial

    Moody’s avizora una perspectiva negativa para los bancos latinoamericanos en 2021

    Moody’s avizora una perspectiva negativa para los bancos latinoamericanos en 2021

    Uruguay logra habilitación para exportar carne bovina y ovina a Líbano

    Exportaciones caen un 14% respecto a 2019

  • Entrar
Sin resultados
Ver todos los resultados
Carmelo Portal
Inicio Destacado

Andrés Briosso: » Hoy la producción de leche ha mermado en un millón de litros por día»

22 agosto, 2016
Tiempo de lectura: 4minuto(s) de lectura.
CALCAR necesita recursos económicos mientras espera pago de Venezuela
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir por Whatsapp

Por Elio García |

Este viernes 19 de agosto hubo una Asamblea Abierta de Productores Lechero en Capurro, San José. Más de veinte gremiales agropecuarias participaron del encuentro donde se advirtió sobre la difícil situación que vive el sector.

Carmelo Portal entrevistó al integrante del Movimiento de Productores de Colonia, Andrés Briosso de Colonia Cosmopolita quien participó de la reunión y explica sobre esta situación, que afecta a todo el país en clave departamental.

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

¿Cómo viene la situación del sector?
Muy difícil. Después de unos diez años de bonanza, los mejores que recuerdo en la historia del país con muy buenos precios, hoy vemos que en una palabra se desperdiciaron. El endeudamiento del sector es muy importante. En el 2013 prácticamente no existían deudas, pero en los últimos años el sector se endeudó para poder mantener los establecimientos funcionando.

¿Qué respuestas tienen del gobierno?
No hay muchas, solo grandes anuncios que no solucionan el problema.

¿Cómo está el departamento de Colonia en esta situación?
No escapa a lo que es el resto del país. Los precios de la leche hacen trabajar a pérdida. Producir un litro de leche sale en el eje de los 9 a 9,50 pesos y en realidad al productor le quedan 7 pesos. En Conaprole dicen que es 8, pero después le sacan los fletes e impuestos, lo que hace que el productor cobre entre 7 a 7,20 pesos. Hablamos de una diferencia de 2 pesos.

¿Cómo repercute esta situación en los tamberos?
Mal. Se han vendido vacas como nunca en el tambo, para poder pagar los impuestos y mantener el establecimiento. Los costos de producción son muy altos, llevados a valores cuando la leche valía 40 centavos de dólar. De esta forma el productor para mantenerse se endeuda. El tambo es una gran familia, un tambo de cien vacas, es una familia de ‘cien personas’ donde se le debe dar de comer diariamente.

¿Qué hipótesis manejan para salir de esta situación?
El gobierno debería subsidiar el producto, sino no habrá salida sobre todo en los chicos y medianos productores que son los que abundan en el departamento de Colonia. Los grandes tamberos quizás tengan otra solución.  La única forma de hacer viable la producción de leche es subsidiando. Nos estamos endeudando y pagarlo los próximos años será muy difícil.

Ustedes en esa reunión plantearon una situación de desmantelamiento del sector, manejaron cierres de alguna planta y desempleo ¿cuál es la situación en el departamento?
Aquí en la zona cerraron dos plantas, una de ellas en San José pero en el límite de Colonia. La otra en Nueva Helvecia. Hay como 700 obreros en el seguro de paro. No es poca cosa. Dos industrias que cerraron y fueron absorbidas por algunas otras plantas esos litros. Aunque algunos productores dejaron de remitir. Hoy la producción de leche ha mermado en un millón de litros por día.

¿Qué medidas piensan tomar en el futuro inmediato?
Hay una propuesta de ir a Montevideo, otra en hacer una concentración más al norte del país, para que el ganadero se sienta respaldado.

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

¿Cómo es el endeudamiento del sector agropecuario?
Es impagable, el sector debe unos U$S 2.500 millones de dólares, produciendo con los precios anteriores capaz que se pagaba, pero no creo que vuelva esa realidad. Dicen que esta crisis no será corta…

¿Por qué motivos?
Porque las cosas no se acomodan de un día para el otro. No creo que la leche vuelva a estar en 40 centavos de dólar. La leche subirá pero muy lentamente.

¿Seguramente los factores externos también tienen su peso?
Sí, pero la rentabilidad muchas veces depende de la política económica que lleve el Ministro de Economía. Después de los mejores diez años de la economía de un país, que en solo un año se desplome y quedemos mirando la vidriera, es difícil de explicar.

Cuando la crisis del 2002, si bien fue profunda, se fue mitigando. Para llegar a eso pasaron más de diez años. La situación actual es al revés. Venimos de diez años con unos precios fabulosos y en un año se desploma todo. Como había dinero para gastar se gastaron todo y ojo, que no hablan de la deuda externa. Dicen que es monstruosa. Recordemos que cuando estaba Batlle le daban y daban con la deuda externa, hoy nadie habla de ella.

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

¿Qué impacto puede tener todo esto que usted dice en nuestra economía?
Esto va producir una reforma agraria al revés. En lugar de dividirse las tierras se sumarán, donde habrán grandes emprendimientos. El productor chico desaparecerá y creo que esos lugares serán ocupados por la forestación. No estoy en contra de la forestación pero deberíamos tener los mismos derechos que tienen ellos. Estoy a favor de la inversión extranjera, pero si a ellos lo pueden exonerar de impuestos también lo podrían hacer con nosotros.

¿Cuál es el promedio en hectáreas de los productores de Colonia?
Unas 154 hectáreas. Aunque estos datos deben haber cambiado porque hoy sabemos que hay mucho menos productores.

¿Esa gente adónde se fue?
A los cinturones de las ciudades. Lamentablemente hay muy poco apoyo del Estado, se habla mucho y se hace poco. Al productor chico le vienen dando limosnas pero a los grandes emprendimientos le dan mucho de ganar.

 

Te puede interesar

Noticias relacionadas

El foco de la política economica del nuevo gobierno se centrará en generar ahorro en el gasto del Estado
Nacional

Cae 4 puntos la aprobación a Luis Lacalle Pou

19 enero, 2021
Colorados proponen permitir el ingreso de turistas extranjeros que ya hayan sido portadores de COVID-19
Destacado

Colorados proponen permitir el ingreso de turistas extranjeros que ya hayan sido portadores de COVID-19

19 enero, 2021
Asesores del Gobierno uruguayo en pandemia se reúnen tras la renuncia del doctor Borbonet
Nacional

Asesores del Gobierno uruguayo en pandemia se reúnen tras la renuncia del doctor Borbonet

19 enero, 2021
Seguir leyendo
Estudiantes de formación docente elegirán su representante en el Consejo el 31 de agosto

Estudiantes de formación docente elegirán su representante en el Consejo el 31 de agosto

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

Más leídas

  • Salud Pública confirma un caso de coronavirus en Carmelo

    El departamento de Colonia suma hoy 6 nuevos casos y cinco test positivos que se encuentran a estudio de Covid-19

    134 compartidos
    Compartir 54 Tweet 34
  • Andrea Díaz Abbona: «Sobre gustos no hay nada escrito» ante comentarios negativos en redes sociales sobre Valeria Lynch y Mariano Martínez

    3338 compartidos
    Compartir 1335 Tweet 835
  • Fuerte terremoto sacude Argentina

    71 compartidos
    Compartir 28 Tweet 18
  • Comisión de Damas del Hospital Artigas entregó ajuar a la primer bebe carmelitana del año

    56 compartidos
    Compartir 22 Tweet 14
  • Hoy se detectaron tres casos Covid-19 positivos en el balneario Blanca Arena

    402 compartidos
    Compartir 161 Tweet 101

Carmelo Portal

Estamos en

  • Términos y condiciones
  • Acerca de
  • Publicidad
  • Contacto

© 2020 Carmelo Portal. Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Copa América
  • Local
  • Departamentales
  • Nacional
  • Internacionales
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • Emprendedores
  • Columnas
  • Vida & Ocio
  • Tecnología
  • WhatsApp
  • Opinión

© 2020 Carmelo Portal - Todos los derechos reservados.

Bienvenido de vuelta!

Entrar a tu cuenta

¿Contraseña olvidada?

Crear nueva cuenta

Completá el formulario para registrarte

Todos los campos son obligatorios. Entrar

Recuperá tu contraseña

Por favor ingresá tu nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer tu contraseña.

Entrar
sponsored