Ocho obras, ocho elencos y una pasión común: el teatro. El Encuentro Regional de la Asociación de Teatros del Interior (ATI) tendrá una de sus principales sedes en Colonia del Sacramento, donde se desarrollarán funciones entre el 27 y el 29 de junio con grupos de seis localidades del departamento.
El pasado viernes se realizó el lanzamiento oficial del Encuentro en la Casa de la Cultura de Colonia, con la presencia de autoridades departamentales y referentes del ámbito teatral. Participaron el Director de Cultura, maestro Eduardo Barale, el subdirector profesor Santiago Pittamiglio, la presidenta de ATI, Mercedes Rusch, el coordinador de los teatros departamentales, José Luis Banchero, el director de Artes Escénicas, Eduardo Grosso, y la directora de la Comedia Departamental, maestra Lorena Rochón. También estuvieron presentes miembros del Elenco del Patrimonio, del grupo Del Burdel y de la Comedia Departamental, organizadores locales del evento.
El Encuentro lleva por nombre el de Alejandra Álvarez —actriz que participó en más de treinta espectáculos— y el del director Fernando Cardani, ambos recordados por su fuerte legado en la escena teatral del interior.
Programación
Viernes 27
-
20:30 hs. – «Alicia y su viaje» (AnimArteTeatro, Agraciada)
Obra de Alfredo Iturburúa con dirección de Leonardo Fernández.
Una joven regresa a su ciudad natal disfrazada de varón para ocultar su identidad. Una historia de dolor, resiliencia y sueños por cumplir.
Lugar: Sala de Artes Escénicas, Casa de la Cultura. -
22:00 hs. – «Tus ojos se cerraron» (Del Patrimonio, Colonia del Sacramento)
Texto de Lorena Rochón, dirección de Eduardo Grosso.
Tres mujeres en un prostíbulo de Tacuarembó reviven su pasado tras la muerte de Gardel. Una mirada con humor y crítica sobre los géneros.
Lugar: Centro Cultural Bastión del Carmen.
Sábado 28
-
18:00 hs. – «El Conventillo de la Paloma» (Comedia Departamental de Colonia)
Sainete de Alberto Vacarezza, dirigido por Grosso y Rochón.
Una nueva inquilina desata celos y pasiones en un conventillo. Final con fiesta, orquesta típica y enredos.
Lugar: Patio de la Casa de la Cultura. -
20:30 hs. – «Vitalicios» (Grupo de Teatro Biblioteca Rodó, Juan Lacaze)
Obra de José Sanchis Sinisterra, dirección de Andrés Leal Bentancur.
Crítica ácida a la burocracia estatal a través de una comedia negra sobre premios culturales y su supuesta carga para el Estado.
Lugar: Bastión del Carmen. -
22:00 hs. – «Las Novias de Freud» (RENACER, Tarariras)
De Daniel Salomone González, dirigida por Pedro Chajías.
Cinco mujeres enfrentan sus conflictos emocionales bajo la mirada de un psicólogo. Una reflexión sobre el amor propio.
Apta para mayores de 16 años. Lugar: Casa de la Cultura.PUBLICIDADPUBLICIDAD
Domingo 29
-
18:00 hs. – «2 x Chejov» (El oso y El pedido de mano) (Del Burdel, Colonia del Sacramento)
Dirección de Eduardo Grosso.
Dos obras breves con humor, absurdo y poesía, reflejo de la exageración social de otra época.
Lugar: Casa de la Cultura. -
20:30 hs. – «El Joven Araña» (Decartón, Carmelo)
Texto de Fernando Pozzo, dirigido por Leonardo Martínez.
Un profesor y un joven aislado por el bullying tejen un vínculo profundo. Una historia sobre la empatía y la educación.
Lugar: Bastión del Carmen. -
22:00 hs. – «El Juego de la Copa» (Grupo Teatro Biblioteca Varela, Rosario)
De Daniel Salomone, bajo la dirección de Martín Cabrera.
Cuatro desconocidos participan de un misterioso juego de espiritismo del que no podrán salir hasta llegar al final. ¿Realidad o sugestión?
Lugar: Casa de la Cultura.
Un escenario para todas las voces
Este Encuentro Regional de ATI no solo celebra el talento teatral del interior, sino que también refuerza los lazos entre comunidades a través del arte. Con obras que abordan temas sociales, históricos, psicológicos y existenciales, la programación promete una variedad de estilos y géneros accesible a todos los públicos. La invitación está abierta: el telón sube, las luces se encienden, y el teatro vive en el interior.
Comentarios