sábado 14 de junio de 2025
  • CONTACTO
  • ACERCA DE
Carmelo Portal
  • Noticias
    • Todos
    • Departamentales
    • Local
    • Nacional
    Finaliza curso de formación para instructores de autoescuelas en Colonia

    Finaliza curso de formación para instructores de autoescuelas en Colonia

    Culmina la Operación «Dos Reinas» con dos condenas por narcotráfico en Colonia

    Juan Lacaze: detienen a un hombre con drogas tras un operativo policial

    Autoridades del Mides recorrieron Colonia del Sacramento y proyectan ampliar la respuesta social para el invierno

    Autoridades del Mides recorrieron Colonia del Sacramento y proyectan ampliar la respuesta social para el invierno

  • Deportes
    • Todos
    • Copa América 2024
    • Paris 2024
    Uruguay pone un pie en el Mundial en su peor momento

    Uruguay pone un pie en el Mundial en su peor momento

    Bielsa: «Ganamos de acuerdo a la forma en que habíamos jugado cuando jugábamos bien»

    Bielsa: «Ganamos de acuerdo a la forma en que habíamos jugado cuando jugábamos bien»

    Uruguay frena a Venezuela y queda a un paso del Mundial 2026

    Uruguay frena a Venezuela y queda a un paso del Mundial 2026

  • Cultura
    • Todos
    • Agenda
    Por si acaso

    Por si acaso

    La inteligencia artificial como una forma de reconstruir retratos de ancestros inmigrantes

    La inteligencia artificial como una forma de reconstruir retratos de ancestros inmigrantes

    Colonia lanza la cuarta edición de su Concurso Literario con foco en narrativa infantil y juvenil

    Colonia lanza la cuarta edición de su Concurso Literario con foco en narrativa infantil y juvenil

  • Vida & Ocio
    • Todos
    • Tecnología
    • Virales
    El plan GAIA propone un sistema nacional para tratar residuos electrónicos y tendrá a TEYMA como operador logístico

    El plan GAIA propone un sistema nacional para tratar residuos electrónicos y tendrá a TEYMA como operador logístico

    Uruguay abre el debate sobre la regulación democrática de las plataformas digitales

    Uruguay abre el debate sobre la regulación democrática de las plataformas digitales

    Todo lo que Apple podría anunciar en su gran evento de desarrolladores mañana

    Todo lo que Apple podría anunciar en su gran evento de desarrolladores mañana

  • Más
    • Todos
    • Economía
    • Emprendedores
    La inflación en Argentina logra en mayo su menor alza mensual en cinco años

    La inflación en Argentina logra en mayo su menor alza mensual en cinco años

    Las inversiones de capital en empresas emergentes de Argentina se quintuplicaron en 2024

    Las inversiones de capital en empresas emergentes de Argentina se quintuplicaron en 2024

    La economía uruguaya mantiene señales de crecimiento, aunque se prevé una desaceleración hacia fin de año

    La economía uruguaya mantiene señales de crecimiento, aunque se prevé una desaceleración hacia fin de año

    Precios al consumo suben 0,77%

    La inflación interanual de Uruguay baja a un 5,05 % en abril

    El Poder Ejecutivo presentó la Rendición de Cuentas 2024 ante el Parlamento

    El Poder Ejecutivo presentó la Rendición de Cuentas 2024 ante el Parlamento

    El desempleo en Uruguay se ubica en 8 % durante abril

    El desempleo en Uruguay se ubica en 8 % durante abril

    Aumentan los combustibles

    Uruguay modifica la forma de fijar precio a los combustibles para lograr estabilización

    CALCAR reanuda su producción en Tarariras tras 50 días de inactividad

    CALCAR reanuda su producción en Tarariras tras 50 días de inactividad

    Nofrog, la firma emergente que apuesta a reactivar Calcar

    Nofrog, la firma emergente que apuesta a reactivar Calcar

  • Entrar
Sin resultados
Ver todos los resultados
Carmelo Portal
Inicio Internacionales

Cristina Fernández, la líder política que marcó la Argentina en las últimas dos décadas

10 junio, 2025
Tiempo de lectura: 3 mins read
Cristina Fernández, la líder política que marcó la Argentina en las últimas dos décadas

La expresidenta argentina Cristina Fernández (c) saluda a sus seguidores este martes, en Buenos Aires (Argentina). EFE/ Enrique Garcia Medina

Por Natalia Kidd

Buenos Aires, 10 jun (EFE).- La dos veces presidenta argentina Cristina Fernández, sobre quien recayó este martes la confirmación de una condena de seis años de prisión por la Corte Suprema, ha sido la figura política más poderosa de las últimas dos décadas en el país suramericano.

Astuta, controvertida, elocuente, estratega. La primera mujer elegida por el voto popular para comandar la Casa Rosada se inscribe en la selecta lista de personajes argentinos capaces de despertar tanto amores como odios.

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

Y es que la figura de Fernández no ha pasado nunca inadvertida, desde sus comienzos en la arena política, hace casi cuatro décadas.

Nacida el 19 de febrero de 1953 en la ciudad bonaerense de La Plata, CFK, como también se la llama, conoció a Néstor Kirchner en la universidad cuando estudiaban Derecho. Tras seis meses de noviazgo, se casaron en 1975, cuando ambos coqueteaban con la militancia en la Juventud Peronista.

Tras el golpe de Estado de 1976, que dio inicio a la dictadura militar, el matrimonio se afincó en la sureña Río Gallegos, ciudad natal de Kirchner y donde éste cimentó una carrera política que le llevó a la Presidencia argentina en mayo de 2003.

Tuvieron dos hijos, Máximo, de 48 años, actualmente diputado, y Florencia, de 34.

La carrera política de Fernández comenzó a finales de la década de 1980, cuando fue elegida diputada provincial en Santa Cruz, cargo que dejó seis años después para sentarse en el Senado.

En 1997 fue elegida diputada nacional, en 2001 regresó al Senado y en 2005 fue reelegida en la Cámara Alta, ya como primera dama.

En la cima del poder

En 2007, sucedió en la Presidencia a Kirchner, quien falleció por un ataque cardíaco en 2010, quizás el golpe más duro de su vida y con el que debió cargar en la campaña de 2011 para unos comicios que le dieron la reelección y en los que obtuvo el 54 % de los votos.

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

Consiguió en aquella ocasión el mayor nivel de adhesión popular logrado en una primera vuelta presidencial desde el retorno de Argentina a la democracia, en 1983.

Con un modelo político y económico desgastado, el kirchnerismo, sin alternativa propia al «peso pesado» que representaba Cristina, perdió las presidenciales de 2015 y dejó la Casa Rosada en manos del conservador Mauricio Macri (2015-2019).

Dos años después, Fernández, cuyos problemas con la Justicia por denuncias de corrupción habían comenzado al final de su segundo mandato, obtuvo un asiento en el Senado.

En mayo de 2019 sacudió el avispero político al ofrecer a Alberto Fernández, jefe de Gabinete durante cinco de los doce años del kirchnerismo en el poder, que liderara la fórmula presidencial que competiría en los comicios de ese año.

Con CFK como candidata a vicepresidenta, la dupla limó las asperezas de antaño y supo aglutinar a las diferentes corrientes del peronismo, una unidad que resultó clave para arrebatar a Macri sus sueños reelectoralistas.

Aquella jugada magistral le permitió, como vicepresidenta, acceder desde el 10 de diciembre de 2019 a la titularidad del Senado, un sitio de privilegio desde donde seguir tejiendo su estrategia política.

Las diferencias con Alberto Fernández resurgieron y la vicepresidenta no tuvo reparos en criticar abiertamente la política económica del mandatario, profundizando la división en el peronismo, que sufrió una dura derrota en las presidenciales de 2023 que llevaron al ultraderechista Javier Milei a la Casa Rosada.

Juicio y condena

En mayo de 2019 comenzó el juicio oral contra Fernández por presuntas irregularidades en la concesión de obras viales, un caso que la exmandataria inscribió en la trama de ‘lawfare’ (hostigamiento judicial y político) de la que asegura ser blanco.

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

El 1 de septiembre de 2022, en el tramo final de ese proceso, la entonces vicepresidenta fue víctima de un intento de asesinato cuando un hombre intentó dispararle en el rostro mientras saludaba a militantes a las puertas de su apartamento en Buenos Aires.

El 6 de diciembre de 2022 el tribunal oral condenó a Fernández a seis años de prisión e inhabilitación perpetua para ejercer cargos públicos, una sentencia que un tribunal de alzada confirmó en noviembre de 2024 y que ahora la Corte Suprema deja firme.

La decisión deja a la actual presidenta del Partido Justicialista (PJ, peronista) fuera de la contienda electoral, pues planeaba ser candidata a legisladora provincial en septiembre, y a un paso de ir a la cárcel, de la que podría librarse si le conceden el beneficio de la prisión domiciliaria por ser mayor de 70 años.

 

Te puede interesar

Noticias relacionadas

Las inversiones de capital en empresas emergentes de Argentina se quintuplicaron en 2024
Economía

Las inversiones de capital en empresas emergentes de Argentina se quintuplicaron en 2024

11 junio, 2025
Cristina Fernández pide cumplir su condena con prisión domiciliaria en Buenos Aires
Destacado

Cristina Fernández pide cumplir su condena con prisión domiciliaria en Buenos Aires

11 junio, 2025
Supremo de Argentina deja en firme la condena a seis años de prisión de Cristina Fernández
Destacado

Supremo de Argentina deja en firme la condena a seis años de prisión de Cristina Fernández

10 junio, 2025
Seguir leyendo
Uruguay apunta a una inflación del 4,5 % en los próximos 12 meses, según el Banco Central

Uruguay apunta a una inflación del 4,5 % en los próximos 12 meses, según el Banco Central

Comentarios

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

Más leídas

  • Colonia: el huésped inesperado que la Justicia no perdonó

    Colonia: el huésped inesperado que la Justicia no perdonó

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Incautan en Uruguay cargamento con destino a Colonia que contenía más de 8.500 perfumes falsificados

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Piden circular con precaución en zona de tránsito pesado en Nueva Palmira

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • “Carmelo solo no alcanza para atraer una aerolínea”: alerta el empresario Andrés Castellano sobre el futuro del aeropuerto local

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Juan Lacaze: detienen a un hombre con drogas tras un operativo policial

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Carmelo Portal

Estamos en

  • Términos y condiciones
  • Acerca de
  • Publicidad
  • Contacto

© 2022 Carmelo Portal. Todos los derechos reservados.

Bienvenido de vuelta!

Entrar a tu cuenta

¿Contraseña olvidada?

Recuperá tu contraseña

Por favor ingresá tu nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer tu contraseña.

Entrar
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Local
  • Departamentales
  • Nacional
  • Internacionales
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • Emprendedores
  • Columnas
  • Vida & Ocio
  • Tecnología
  • WhatsApp
  • Opinión

© 2022 Carmelo Portal - Todos los derechos reservados.