Montevideo – El presidente de la República, Yamandú Orsi, convocó este lunes a una reunión de coordinación interinstitucional con foco en las políticas sociales. El encuentro, considerado por el Ejecutivo como el inicio de una estrategia sostenida, reunió a autoridades de diversas áreas con el objetivo de abordar problemáticas estructurales como la pobreza infantil, la exclusión social y la inseguridad en los barrios.
“Se trató del puntapié inicial para un trabajo que continuará de forma conjunta y tendrá al territorio como centro”, afirmó el ministro de Desarrollo Social, Gonzalo Civila, al término de la reunión.
Ejes de actuación
Durante la instancia, Civila detalló las primeras líneas de acción del Gobierno. Entre ellas se destacan:
-
Programa Comunidad, que prevé la instalación de centros comunitarios y la incorporación de agentes comunitarios en zonas vulnerables de Montevideo.
PUBLICIDADPUBLICIDAD -
Duplas itinerantes, equipos que recorrerán la ciudad con el objetivo de contactar y acompañar a personas que duermen en la vía pública, orientándolas hacia refugios.
-
Plan Invierno, en marcha desde el 15 de mayo, con 2.085 cupos disponibles en refugios, cifra que podría ampliarse de ser necesario.
Consultado sobre los casos de personas que rechacen el traslado a los centros nocturnos, el ministro adelantó que se recurrirá a la mediación de los agentes comunitarios. En situaciones de riesgo de vida, podría aplicarse la ley de internación compulsiva.
Presupuesto con foco social
El titular del Mides también anticipó que el incremento de la Tarjeta Uruguay Social y del Bono Crianza formará parte del próximo presupuesto nacional. La medida será anunciada oficialmente cuando esté definida su implementación concreta.
Una convocatoria transversal
Participaron del encuentro el secretario de la Presidencia, Alejandro Sánchez; las ministras de Salud Pública y de Vivienda y Ordenamiento Territorial, Cristina Lustemberg y Tamara Paseyro; el ministro de Economía y Finanzas, Gabriel Oddone; la subsecretaria del Interior, Gabriela Valverde; el director de la Oficina de Planeamiento y Presupuesto, Rodrigo Arim; el presidente de la Administración de los Servicios de Salud del Estado, Álvaro Danza; el presidente de la Administración Nacional de Educación Pública, Pablo Caggiani, y el secretario nacional del Deporte, Alejandro Pereda.
Comentarios