Los cooperativistas de la empresa láctea Calcar presentarán este martes la solicitud de concurso de acreedores ante la Justicia, según confirmó Marcela Barrios, directora nacional de Trabajo, luego de una reunión mantenida este lunes con productores en la sede del Ministerio de Trabajo y Seguridad Social (MTSS).
Durante el encuentro, convocado por el propio Ministerio, los cooperativistas explicaron que la decisión de cierre fue consecuencia directa del retiro de los principales remitentes de leche, quienes optaron por enviar la materia prima a otras industrias. Esta situación dejó a los pequeños productores sin sustento para mantener la operativa. “Se quedaron sin leche”, resumió Barrios con preocupación.
La jerarca advirtió sobre la situación crítica que enfrentan los trabajadores: todos cumplieron tareas durante marzo, pero no percibieron salario ni indemnización por despido. Fue recién el 1 de abril cuando se notificó oficialmente el cierre de la planta.
Incertidumbre laboral y pocas alternativas
Barrios calificó como “incierta” la situación de los operarios y señaló que las posibilidades de evitar el cierre definitivo son muy bajas, una evaluación compartida por el presidente del Instituto Nacional de la Leche (INALE), quien sostuvo que las alternativas para revertir la decisión son prácticamente nulas.
No obstante, se mencionó un acuerdo incipiente entre trabajadores y una industria láctea que permitiría procesar unos 20.000 litros de leche, con el objetivo de preservar al menos parte de la actividad y evitar el cese total.
Reunión interministerial y respuestas del Estado
Este martes se desarrollará una nueva instancia interministerial que contará con la participación de los Ministerios de Industria, Ganadería y Trabajo, así como de INALE y el Instituto Nacional del Cooperativismo (INACOOP), en busca de salidas alternativas a la crisis.
Barrios aseguró que el cierre fue sorpresivo incluso para las autoridades, que se enteraron de la situación “de un día para otro”. La funcionaria también alertó que otras industrias lácteas enfrentan problemas similares.
Desde el Gobierno se trabaja en posibles paliativos como el acceso al seguro de desempleo, programas de capacitación ofrecidos por el Instituto Nacional de Empleo y Formación Profesional (INEFOP), y la articulación de proyectos con la Agencia Nacional de Desarrollo (ANDE) y otras agencias estatales.
Comentarios