sábado 14 de junio de 2025
  • CONTACTO
  • ACERCA DE
Carmelo Portal
  • Noticias
    • Todos
    • Departamentales
    • Local
    • Nacional
    Por trabajar y estudiar en la cárcel el ex Alcalde Alfredo Sánchez obtuvo la libertad

    La Suprema Corte rechazó revisar la condena del exalcalde de Florencio Sánchez

    Un frente frío avanza sobre Uruguay con lluvias y descenso térmico

    Un frente frío avanza sobre Uruguay con lluvias y descenso térmico

    El MTOP firmó 15 convenios sociales en Colonia sin fondos asignados, según denuncia el senador Nicolás Viera

    El MTOP firmó 15 convenios sociales en Colonia sin fondos asignados, según denuncia el senador Nicolás Viera

  • Deportes
    • Todos
    • Copa América 2024
    • Paris 2024
    Felipe Klüver hace historia: Uruguay conquista su primera World Cup de remo senior

    Felipe Klüver hace historia: Uruguay conquista su primera World Cup de remo senior

    El ‘Loco’ Abreu pretende hacer una mezcla del estilo uruguayo y mexicano en el Tijuana

    El ‘Loco’ Abreu pretende hacer una mezcla del estilo uruguayo y mexicano en el Tijuana

    Uruguay pone un pie en el Mundial en su peor momento

    Uruguay pone un pie en el Mundial en su peor momento

  • Cultura
    • Todos
    • Agenda
    Por si acaso

    Por si acaso

    La inteligencia artificial como una forma de reconstruir retratos de ancestros inmigrantes

    La inteligencia artificial como una forma de reconstruir retratos de ancestros inmigrantes

    Colonia lanza la cuarta edición de su Concurso Literario con foco en narrativa infantil y juvenil

    Colonia lanza la cuarta edición de su Concurso Literario con foco en narrativa infantil y juvenil

  • Vida & Ocio
    • Todos
    • Tecnología
    • Virales
    El plan GAIA propone un sistema nacional para tratar residuos electrónicos y tendrá a TEYMA como operador logístico

    El plan GAIA propone un sistema nacional para tratar residuos electrónicos y tendrá a TEYMA como operador logístico

    Uruguay abre el debate sobre la regulación democrática de las plataformas digitales

    Uruguay abre el debate sobre la regulación democrática de las plataformas digitales

    Todo lo que Apple podría anunciar en su gran evento de desarrolladores mañana

    Todo lo que Apple podría anunciar en su gran evento de desarrolladores mañana

  • Más
    • Todos
    • Economía
    • Emprendedores
    La inflación en Argentina logra en mayo su menor alza mensual en cinco años

    La inflación en Argentina logra en mayo su menor alza mensual en cinco años

    Las inversiones de capital en empresas emergentes de Argentina se quintuplicaron en 2024

    Las inversiones de capital en empresas emergentes de Argentina se quintuplicaron en 2024

    La economía uruguaya mantiene señales de crecimiento, aunque se prevé una desaceleración hacia fin de año

    La economía uruguaya mantiene señales de crecimiento, aunque se prevé una desaceleración hacia fin de año

    Precios al consumo suben 0,77%

    La inflación interanual de Uruguay baja a un 5,05 % en abril

    El Poder Ejecutivo presentó la Rendición de Cuentas 2024 ante el Parlamento

    El Poder Ejecutivo presentó la Rendición de Cuentas 2024 ante el Parlamento

    El desempleo en Uruguay se ubica en 8 % durante abril

    El desempleo en Uruguay se ubica en 8 % durante abril

    Aumentan los combustibles

    Uruguay modifica la forma de fijar precio a los combustibles para lograr estabilización

    CALCAR reanuda su producción en Tarariras tras 50 días de inactividad

    CALCAR reanuda su producción en Tarariras tras 50 días de inactividad

    Nofrog, la firma emergente que apuesta a reactivar Calcar

    Nofrog, la firma emergente que apuesta a reactivar Calcar

  • Entrar
Sin resultados
Ver todos los resultados
Carmelo Portal
Inicio Destacado

Lejos de la paridad, Uruguay solo alcanza un 29 % de mujeres en su Parlamento

19 noviembre, 2024
Tiempo de lectura: 3 mins read
Lejos de la paridad, Uruguay solo alcanza un 29 % de mujeres en su Parlamento

La coordinadora de ONU Mujeres en Uruguay, Magdalena Furtado, habla durante una entrevista con EFE, en Montevideo. EFE/ Alejandro Prieto

Por Alejandro Prieto

Montevideo, 19 nov (EFE).- Lejos de la paridad de género en la representación política y con una ley de cuotas que se aplica de forma «minimalista», Uruguay alcanzó en las elecciones de octubre un 29 % de bancada femenina en el Parlamento, ocho puntos más que en 2019 pero todavía por debajo del promedio americano.

«Las mujeres hemos construido la historia de esta nación (…) ¡¿Qué me van a decir que no participamos?! ¡Participamos toda la vida!», sentenció Beatriz Argimón, la vicepresidenta , en mayo durante el encendido discurso para apoyar una ley de paridad en listas políticas que no prosperó.

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

Impulsado por la senadora del oficialista Partido Nacional Gloria Rodríguez, el proyecto, acompañado además por el opositor Frente Amplio, solo fue apoyado por otra senadora de la coalición gobernante y obtuvo 15 de 21 votos.

 Magros resultados

«No veo otro camino que una ley de paridad en el Parlamento para que de una vez por todas este país referente en la consagración de derechos sea referente nuevamente en los hechos de que mujeres y hombres juntos construimos la mejor calidad de vida», había dicho en un acto previo la vicepresidenta.

Es que, como asegura a EFE la coordinadora de ONU Mujeres en Uruguay, Magdalena Furtado, «la evidencia internacional demostró que sin leyes de cuota o paridad se avanza mucho más lento» y que este tipo de normas suponen «un impulsor para que haya más mujeres en los cargos de representación».

Pese a haber una ley de cuotas desde 2009,, Furtado dice que se aplica de manera «minimalista» y redunda en un progreso «muy lento».

«La mayoría de las listas pone ‘hombre, hombre, mujer’ y el tercer lugar obviamente es el menos elegible», acota.

Con la «leve mejoría» lograda en las recientes elecciones, Uruguay habría pasado del puesto 97 al 80 «,más o menos» en la clasificación mundial de países por el porcentaje de mujeres en las cámaras parlamentarias .

De pionero a rezagado

Tanto con la aprobación del divorcio por sola voluntad de la mujer en 1913 como del voto femenino en 1927, Uruguay fue reconocido como un pionero en Latinoamérica.

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

Estos hitos históricos, que Argimón pidió en mayo «desmitificar» pues dijo que «eso de ser pioneros responde a múltiples consideraciones sociales» y que las mujeres históricamente no llegaron al manejo del poder económico, comunicacional o político, son paradójicos para un país hoy rezagado en su región.

Con nueve senadoras y 28 diputadas electas, no alcanza el promedio del 35 % que se da en el continente americano, lo que, de acuerdo con Furtado, se debe a que otros países, como Argentina, México o Chile, adoptaron leyes de paridad o «acciones afirmativas» similares «mucho antes».

La diputada electa del  Frente Amplio (FA) Tatiana Antúnez subraya a EFE que, aunque el 52 % de la población son mujeres, Uruguay está todavía en «un escenario de mínima» que evidencia «un problema bastante grave».

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

«Hoy el Parlamento está en una situación un poquito mejor, pero estamos a los niveles de los países árabes, donde sabemos que el lugar de las mujeres está muy por debajo de lo que se espera», recalca.

Puertas adentro

Antúnez detalla que como el FA resolvió trascender la cuota y «aplicar la paridad» en listas, hoy reúne el 39 % de las futuras legisladoras. El 18 % corresponde al Partido Nacional y el 13 % al Partido Colorado.

La diputada colorada Fátima Barrutta, impulsora de un proyecto de paridad que tampoco prosperó, indica a EFE que, pese a ello, hay ejemplos, que a su juicio no deben ser una «excepción» para que la ley de cuotas se cumpla, como el de un dirigente de su partido que cedió un segundo lugar de lista a una «dedicada militante».

«Debiéramos tener sanciones políticas y sobre todo una sanción social para quienes la incumplan», dice quien quiere ver si las 60 participantes de un reciente programa público de fortalecimiento de líderes políticas resultaron electas y pide hacer una autocrítica «puertas adentro de cada partido».

Consciente de que los agravios que reciben las mujeres políticas y el horario laboral nocturno desestimulan a muchas, Antúnez coincide en que hay mucho por hacer.

«Hay un campo enorme que hay que trabajar, si no abordamos todo este campo integralmente las mujeres vamos a tener menos representación siempre en la vida política o vamos a tener que ser la mujer maravilla y poder todo y aguantar todo», resume.

 

Te puede interesar

Noticias relacionadas

Por trabajar y estudiar en la cárcel el ex Alcalde Alfredo Sánchez obtuvo la libertad
Departamentales

La Suprema Corte rechazó revisar la condena del exalcalde de Florencio Sánchez

14 junio, 2025
Un frente frío avanza sobre Uruguay con lluvias y descenso térmico
Destacado

Un frente frío avanza sobre Uruguay con lluvias y descenso térmico

14 junio, 2025
Una adulta mayor de Juan Lacaze fue víctima de estafa: desbaratan banda que operaba con el “cuento del tío” en Colonia
Nacional

Una adulta mayor de Juan Lacaze fue víctima de estafa: desbaratan banda que operaba con el “cuento del tío” en Colonia

14 junio, 2025
Seguir leyendo
ERCNA celebró logros históricos en la educación marítima en Carmelo

ERCNA celebró logros históricos en la educación marítima en Carmelo

Comentarios

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

Más leídas

  • Colonia: el huésped inesperado que la Justicia no perdonó

    Colonia: el huésped inesperado que la Justicia no perdonó

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El MTOP firmó 15 convenios sociales en Colonia sin fondos asignados, según denuncia el senador Nicolás Viera

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Incautan en Uruguay cargamento con destino a Colonia que contenía más de 8.500 perfumes falsificados

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • La Suprema Corte rechazó revisar la condena del exalcalde de Florencio Sánchez

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Animal suelto en plena Ruta 21 genera preocupación entre conductores

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Carmelo Portal

Estamos en

  • Términos y condiciones
  • Acerca de
  • Publicidad
  • Contacto

© 2022 Carmelo Portal. Todos los derechos reservados.

Bienvenido de vuelta!

Entrar a tu cuenta

¿Contraseña olvidada?

Recuperá tu contraseña

Por favor ingresá tu nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer tu contraseña.

Entrar
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Local
  • Departamentales
  • Nacional
  • Internacionales
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • Emprendedores
  • Columnas
  • Vida & Ocio
  • Tecnología
  • WhatsApp
  • Opinión

© 2022 Carmelo Portal - Todos los derechos reservados.