miércoles 25 de junio de 2025
  • CONTACTO
  • ACERCA DE
Carmelo Portal
  • Noticias
    • Todos
    • Departamentales
    • Local
    • Nacional
    Prefectura detectó esta mañana al «Huyu 727» escorado y semi hundido perdiendo hidrocarburo

    La mancha en el agua: el rastro oculto de la Victory I

    El tramo urbano de la ruta 21, entre la plazoleta Dante Alighieri y la calle Irastorza, pasa a jurisdicción departamental

    El tramo urbano de la ruta 21, entre la plazoleta Dante Alighieri y la calle Irastorza, pasa a jurisdicción departamental

    El mayor número de yates en puerto alcanzó a las 135 embarcaciones

    El Gobierno dispone el cese de los capitanes de seis puertos del litoral oeste

  • Deportes
    • Todos
    • Copa América 2024
    • Paris 2024
    El portero Fernando Muslera ficha por el argentino Estudiantes de La Plata

    El portero Fernando Muslera ficha por el argentino Estudiantes de La Plata

    Nacional anticipa su clasificación para la final del Intermedio uruguayo

    Nacional anticipa su clasificación para la final del Intermedio uruguayo

    Nacional sigue en lo más alto de la Anual y lidera en solitario su grupo del Intermedio

    Nacional sigue en lo más alto de la Anual y lidera en solitario su grupo del Intermedio

  • Cultura
    • Todos
    • Agenda
    La Intendencia de Colonia firmó la compraventa del predio de la ex Sudamtex para instalar la sede de la Universidad de la República

    La Intendencia de Colonia firmó la compraventa del predio de la ex Sudamtex para instalar la sede de la Universidad de la República

    El teatro del interior sube a escena: Colonia del Sacramento será una de las sedes del Encuentro Regional de ATI

    El teatro del interior sube a escena: Colonia del Sacramento será una de las sedes del Encuentro Regional de ATI

    La cocina como un lugar para poner foco en las emociones de los niños

    La cocina como un lugar para poner foco en las emociones de los niños

  • Vida & Ocio
    • Todos
    • Tecnología
    • Virales
    Ceibal incorpora inteligencia artificial a CREA para potenciar la labor docente

    Ceibal incorpora inteligencia artificial a CREA para potenciar la labor docente

    El plan GAIA propone un sistema nacional para tratar residuos electrónicos y tendrá a TEYMA como operador logístico

    El plan GAIA propone un sistema nacional para tratar residuos electrónicos y tendrá a TEYMA como operador logístico

    Uruguay abre el debate sobre la regulación democrática de las plataformas digitales

    Uruguay abre el debate sobre la regulación democrática de las plataformas digitales

  • Más
    • Todos
    • Economía
    • Emprendedores
    Municipio de Carmelo: un semestre con déficit operativo, pero sin caja en rojo

    Municipio de Carmelo: un semestre con déficit operativo, pero sin caja en rojo

    La inflación en Argentina logra en mayo su menor alza mensual en cinco años

    La inflación en Argentina logra en mayo su menor alza mensual en cinco años

    Las inversiones de capital en empresas emergentes de Argentina se quintuplicaron en 2024

    Las inversiones de capital en empresas emergentes de Argentina se quintuplicaron en 2024

    La economía uruguaya mantiene señales de crecimiento, aunque se prevé una desaceleración hacia fin de año

    La economía uruguaya mantiene señales de crecimiento, aunque se prevé una desaceleración hacia fin de año

    Precios al consumo suben 0,77%

    La inflación interanual de Uruguay baja a un 5,05 % en abril

    El Poder Ejecutivo presentó la Rendición de Cuentas 2024 ante el Parlamento

    El Poder Ejecutivo presentó la Rendición de Cuentas 2024 ante el Parlamento

    El desempleo en Uruguay se ubica en 8 % durante abril

    El desempleo en Uruguay se ubica en 8 % durante abril

    Aumentan los combustibles

    Uruguay modifica la forma de fijar precio a los combustibles para lograr estabilización

    CALCAR reanuda su producción en Tarariras tras 50 días de inactividad

    CALCAR reanuda su producción en Tarariras tras 50 días de inactividad

  • Entrar
Sin resultados
Ver todos los resultados
Carmelo Portal
Inicio Noticias Nacional

Fainá: de los navíos genoveses a plato gourmet en Uruguay

25 agosto, 2024
Tiempo de lectura: 3 mins read
Fainá: de los navíos genoveses a plato gourmet en Uruguay

Fotografía del 19 de agosto de 2024 del gerente comercial de Molino Guido, Fabrizzio Nocelli, durante una entrevista con EFE, en Montevideo (Uruguay). Introducido en el Río de la Plata por los inmigrantes genoveses que llegaron en el siglo XIX, la travesía del fainá como plato saciador del hambre de aquellos navegantes en apuros que devino en clásico de pizzerías atraca hoy en el lustroso puerto de la gastronomía gourmet uruguaya. EFE/ Alejandro Prieto

Por Alejandro Prieto

Montevideo, 25 ago (EFE).- Introducido en el Río de la Plata por los inmigrantes genoveses que llegaron en el siglo XIX, la travesía del fainá como plato saciador del hambre de aquellos navegantes en apuros que devino en clásico de pizzerías atraca hoy en el lustroso puerto de la gastronomía gourmet uruguaya.

Cuenta la leyenda que, en medio de una tormenta y a bordo de alguno de los navíos genoveses que surcaban el Mar de Liguria tras la derrota a Pisa en la Batalla de Meloria de 1284, una bolsa de garbanzos volcó y el agua salada hizo de ellos una pasta a la que, ya seca, los marinos recurrieron para saciar su apetito.

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

De la orilla al orillo

Así, cuenta a la Agencia EFE el chef uruguayo Fabián Bermúdez, habría surgido la preparación que en genovés se denominó ‘fainá’ y en italiano ‘farinata’ y que, más allá de la eterna duda sobre la veracidad de esa historia, según el antropólogo Dario Caccamisi, figura en un edicto italiano que regula su técnica de producción en 1477.

En principio considerada «comida de pobres», la fainá genovesa, dice el italiano, se difundió entre los ligures y otros «tanos» antes de desembarcar con los emigrantes a Argentina y Uruguay, donde hoy lo llaman «el fainá».

En Montevideo fueron los hermanos Guido, fundadores de la empresa Molino Guido, los que empezaron a vender en 1915 la mezcla de harinas de garbanzo y trigo con la que se hacía y vendía, promocionado en las calles por «los fainaseros» vestidos de blanco con un pañuelo rojo y la bandeja sobre la cabeza.

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

«Se empieza a hacer popular en todas las pizzerías, hasta el punto de que hoy en día que no hay una en la que no se haga un fainá», acota Bermúdez sobre cómo devino un inseparable acompañante de la pizza en bares y restaurantes del país.

En plenos preparativos, el gerente comercial de Molino Guido, Fabrizzio Nocelli, destaca cómo desde 2007 el fainá tiene su propio día en Uruguay, pues, coincidiendo con el aniversario del negocio, el 27 de agosto fue declarado ‘Día del Auténtico Fainá’.

Para este año el festejo trae varias actividades, con el lanzamiento de una encuesta nacional donde, adelanta, 400 personas ya dijeron comerlo más solo que «a caballo» sobre la pizza, y preferir el «de orillo», fino y crocante del borde de la asadera.

«Los datos no nos sorprenden, el de orillo siempre fue ganador», apunta Nocelli.

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

Uruguayo y gourmet

«Nosotros nos sentimos identificados cuando vamos a ver un partido de fútbol, que nos juntamos con amigos en una pizzería y pedimos ese fainá», dice Bermúdez, para quien es parte esencial de la «identidad» del país, como pueden serlo el mate, el dulce de leche o el asado.

De hecho, indica Nocelli, la mezcla de fainá es de los productos «que más extrañan» los uruguayos en el extranjero junto con la yerba y el dulce.

Para Bermúdez, que prepara un curso inédito sobre fainá en la academia ‘Orillo’ de Molino Guido, «no hay un uruguayo que no haya intentado hacer fainá» y eso hace que el foco vaya por enseñar a darle un toque gourmet que, dice, ya usan en su «tapeo» varios restaurantes y es parte de la oferta de su foodtruck ‘Fainá & Co’.

Más allá de la pimienta con que se lo suele condimentar para un «contraste de sabor», estima que su «versatilidad» es tal que se puede jugar con «toppings» como burrata, mortadela con pistacho o pesto de tomates secos con almendras.

«A mí me gusta mucho la combinación con hongo y cebolla, algo típico, pero también va en la persona, hay quienes no son tan arriesgados y prefieren mantener lo clásico», puntualiza quien añade que el curso tendrá «tips» sobre la elaboración, para la cual la temperatura es «importantísima» tanto en el horno a leña como en el doméstico.

«Es un plato muy versátil, saludable, fácil de hacer, económico, entonces creo que eso es lo que permite que haya ido creciendo», opina Nocelli, en tanto el chef matiza que, por ser, aunque «equilibrado», «aceitoso» hay que cuidar la porción.

«Yo diría que, en sus proporciones, consumir fainá es muy positivo», redondea quien invita a los que quieran festejar su día degustándolo.

 

Te puede interesar

Noticias relacionadas

El mayor número de yates en puerto alcanzó a las 135 embarcaciones
Nacional

El Gobierno dispone el cese de los capitanes de seis puertos del litoral oeste

24 junio, 2025
Presidente Orsi asegura que su Gobierno no piensa en crear más impuestos
Destacado

Presidente Orsi asegura que su Gobierno no piensa en crear más impuestos

24 junio, 2025
Operación “Villa Esperanza” desarticula tres bocas de drogas en la ciudad de Colonia
Nacional

Donde el Estado no llega, la boca se instala

24 junio, 2025
Seguir leyendo
Juan Izquierdo continúa estable y sedado en cuidados intensivos

Evaluación de Juan Izquierdo muestra un aumento de la presión intracraneal

Comentarios

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

Más leídas

  • Allanamiento en Carmelo: incautan droga, motos y detienen a un individuo con antecedentes

    Allanamiento en Carmelo: incautan droga, motos y detienen a un individuo con antecedentes

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El tramo urbano de la ruta 21, entre la plazoleta Dante Alighieri y la calle Irastorza, pasa a jurisdicción departamental

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Luis Pablo Parodi fue proclamado alcalde de Carmelo y asumirá junto a su equipo de suplentes y concejales electos

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Donde el Estado no llega, la boca se instala

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Un hombre muere tras volcar con su camioneta en un arroyo de Tarariras

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Carmelo Portal

Estamos en

  • Términos y condiciones
  • Acerca de
  • Publicidad
  • Contacto

© 2022 Carmelo Portal. Todos los derechos reservados.

Bienvenido de vuelta!

Entrar a tu cuenta

¿Contraseña olvidada?

Recuperá tu contraseña

Por favor ingresá tu nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer tu contraseña.

Entrar
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Local
  • Departamentales
  • Nacional
  • Internacionales
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • Emprendedores
  • Columnas
  • Vida & Ocio
  • Tecnología
  • WhatsApp
  • Opinión

© 2022 Carmelo Portal - Todos los derechos reservados.