domingo 7 de marzo de 2021
  • CONTACTO
  • ACERCA DE
Carmelo Portal
  • Noticias
    • Todos
    • Departamentales
    • Local
    • Nacional
    Uruguay alcanza la cifra más alta de casos de coronavirus en los últimos 43 días

    Uruguay alcanza la cifra más alta de casos de coronavirus en los últimos 43 días

    Uruguay alcanza récord total de positivos de covid-19 al superar los 50.000

    14 nuevos casos Covid- 19 a nivel departamental se registraron este sábado

    Mágico castillo de un alquimista uruguayo da el primer paso hacia su remodelación

    Mágico castillo de un alquimista uruguayo da el primer paso hacia su remodelación

  • Deportes
    • Todos
    • Copa América
    El remo uruguayo suma a dos nuevos atletas para Tokio 2020

    El remo uruguayo suma a dos nuevos atletas para Tokio 2020

    Tabárez reserva a caras nuevas para duelos ante Argentina y Bolivia

    Tabárez reserva a caras nuevas para duelos ante Argentina y Bolivia

    La lucha de las baloncestistas uruguayas por evitar la humillación

    La lucha de las baloncestistas uruguayas por evitar la humillación

  • Cultura
    • Todos
    • Agenda
    Mágico castillo de un alquimista uruguayo da el primer paso hacia su remodelación

    Mágico castillo de un alquimista uruguayo da el primer paso hacia su remodelación

    El Gobierno busca más recursos a la ciencia ante críticas por recortes

    El Gobierno busca más recursos a la ciencia ante críticas por recortes

    Becas para cursos y carreras en IC-CTC Colonia

    Becas para cursos y carreras en IC-CTC Colonia

  • Vida & Ocio
    • Todos
    • Tecnología
    • Virales
    Monzeglio dijo que del edificio del Hotel Casino Carmelo «no hay mucho para salvar» y que plan para reactivarlo «excede largamente lo que hay»

    Monzeglio dijo que del edificio del Hotel Casino Carmelo «no hay mucho para salvar» y que plan para reactivarlo «excede largamente lo que hay»

    De excelente calidad califican la vendimia en Carmelo

    De excelente calidad califican la vendimia en Carmelo

    El sector hotelero de Montevideo contará con incentivos para mantener el turismo

    El sector hotelero de Montevideo contará con incentivos para mantener el turismo

  • Más
    • Todos
    • Economía
    • Emprendedores
    Bruselas quiere excluir de ayudas agrícolas a quienes exploten a zafrales

    Bruselas quiere excluir de ayudas agrícolas a quienes exploten a zafrales

    Embajador chino resalta el «potencial de desarrollo» del comercio con Uruguay

    Embajador chino resalta el «potencial de desarrollo» del comercio con Uruguay

    Nueva Zelanda y Latinoamérica comparten experiencias de ganadería sostenible

    Nueva Zelanda y Latinoamérica comparten experiencias de ganadería sostenible

    Intendencia de Colonia gestiona desde hoy el Parque Industrial de Juan Lacaze

    Intendencia de Colonia gestiona desde hoy el Parque Industrial de Juan Lacaze

    Uruguay y Chile avanzan en un plan para profundizar su TLC

    Uruguay y Chile avanzan en un plan para profundizar su TLC

    Ministro de Trabajo Pablo Mieres visita el Compejo Industrial de Montes del Plata en Punta Pereira

    Partido Independiente presentó batería de medidas para ayudar a pequeñas empresas y sectores vulnerables

    Uruguay vuelve a exportar arroz a Oriente Medio con 60.000 toneladas a Irak

    Uruguay vuelve a exportar arroz a Oriente Medio con 60.000 toneladas a Irak

    El cambio climático afecta a la principal vía de salida de las exportaciones argentinas

    El cambio climático afecta a la principal vía de salida de las exportaciones argentinas

    El PBI puede caer 4,5 % en 2020 aunque «lo peor habría quedado atrás»

    El PBI puede caer 4,5 % en 2020 aunque «lo peor habría quedado atrás»

  • Entrar
Sin resultados
Ver todos los resultados
Carmelo Portal
Inicio Destacado

Comisión del Bicentenario rindió cuentas

9 mayo, 2016
Tiempo de lectura: 5minuto(s) de lectura.
Comisión del Bicentenario rindió cuentas

De izq. a der.: Mario Rodríguez, Ana Calcaterra, Abraham Bermúdez, Daniel Saint Girons y Edilberto Avelino. (foto: S. Olivera)

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir por Whatsapp

El pasado viernes por la noche tuvo lugar una conferencia de prensa organizada por la Comisión del Bicentenario de Carmelo, a través de la cual se dieron a conocer detalles económicos entorno a los festejos del pasado mes de febrero.

La misma se realizó en las instalaciones del Archivo y Museo del Carmen, lugar donde el equipo de finanzas integrado por Ana Calcaterra, Abraham Bermúdez, Daniel Saint Girons, Edilberto Avelino y Mario Rodríguez, hicieron un análisis de los números que vienen manejando.

En primer lugar se hizo un agradecimiento a todas las personas, instituciones y empresas directa o indirectamente involucradas en los festejos que tuvieron lugar del 11 al 14 de febrero en nuestra ciudad.

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

Una vez terminados los agradecimientos, fue el Contador Daniel Saint Girons quien dio comienzo con la conferencia en representación de la comisión de finanzas, recordando que «en una primera conferencia de prensa en este mismo lugar, mencionamos que teníamos un presupuesto, pero que no éramos profesionales de los espectáculos, por lo tanto, el mismo podía adolecer de justeza, pero que estimábamos entre 30 y 35 mil dólares de costo».

A medida que se fue acercando la fecha de los festejos, la comisión de finanzas «iba monitoreando permanentemente los recursos que iban llegando, a los efectos de que calzaran en tiempo y forma» añadió el profesional de los números.

«Tal cual preveíamos, los gastos fueron de mayor magnitud de la que pensábamos» dijo Saint Girons, quien explicó; «primero porque aparecieron cosas que era imposible tenerlas previstas y otras que pensábamos que costaban determinados valores pero terminaron costando más». «Así como decimos esto, decimos lo otro; participantes directos de prestaciones de servicio o de bienes que pensábamos que tenían determinados valores, se nos ajustaron a la baja».

Obtención de recursos

El equipo de finanzas explicó en la conferencia que la comisión del Bicentenario obtuvo recursos por varias vías, detallando algunas de ellas.

El 12 de Febrero de 2015 (un año antes del Bicentenario) se había llevado a cabo el primer beneficio para recaudar fondos, a través del cual se llegó a una primer suma de $ 30.257. Luego se comenzó con la venta de stickers del Bicentenario de Carmelo, con lo cual se logró recaudar $ 79.110.

A lo largo del segundo semestre del 2015 se hizo hincapié en la búsqueda de donaciones por parte de personas y empresas privadas locales y regionales, en lo que desde el equipo económico se denominó «un paquete», a través del cual «nosotros tenemos establecido quienes son las personas, pero consideramos que era mejor mantenerlas en el anonimato, ya que lo hicieron en un sentido de colaboración y no para hacerlo público».

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

Lo que se dio a conocer en este caso fue la cifra que se recaudó a través de dicho paquete de colaboraciones, llegando a recaudar $ 537.320.

En cuanto al aporte público se informó que en su momento se recibió por parte del Municipio de Carmelo la cifra de $ 215.000 y de la Intendencia de Colonia colaboró con varias partidas que culminaron en un total de $ 410.000.

También se dieron a conocer las cifras recibidas a nivel nacional. En dicho sentido el Ministerio de Turismo aportó unos $ 130.000 y el Banco República $ 50.000 para los festejos.

Teniendo en cuenta el detalle presentado por la comisión, la cifra del dinero ingresado para el Bicentenario de la ciudad fue de $ 1.451.687.

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

Gastos

En cuanto a la distribución que se realizó del dinero, el equipo económico de la comisión organizadora de los festejos del Bicentenario explicó; «tenemos desde gastos en ferretería hasta papelería», por lo tanto «nos pareció tedioso abrirlo en todos sus rubros y decidimos darlos a conocer de forma general», pero aclararon que «está disponible la información detallada».

Aclarado esto, pudimos saber que por concepto de festejos «tenemos un combo de todo tipo de gastos relacionados a esos cuatro días» explicó el Contador Saint Girons. Fue así que la salida de caja llegó a $1.059.487.

En homenajes (medallas, trofeos, etc.) se gastó $ 85.626. En cuanto a viáticos la cifra fue de $ 21.425.

A lo largo del año se ha venido utilizando mucho la papelería, «básicamente porque los stickers generaron un costo de realización y a su vez la comisión del Bicentenario entregó carpetas a cada visita oficial que llegó» explicó el equipo de finanzas, por lo tanto el gasto fue de $ 64.687.

Otro de los rubros que se detalló fue la propaganda que tuvo el evento, en la cual se invirtió $28.500.

Por último se habló del concepto «gastos varios». Se trata de gastos que «no los ubicamos ni en homenajes ni festejos» explicó la comisión, pero indicó que los mismos fueron de $ 57.242.

De esta manera a la fecha de hoy las salidas de caja son por $ 1.316.967, mientras queda un fondo para gastos pendientes de $19.818, un saldo disponible en el BROU de $133.150, lo que se denomina «el remanente primario una vez terminados los festejos y abonado casi todo», ya que «hay unas pocas salidas de caja que han quedado pendientes», que oscilarían entre los 5 y 6 mil pesos.

Por otro lado se cuenta con un saldo a favor de 701,25 dólares depositados en el banco en dicha moneda extranjera.

Antes de culminar la conferencia del pasado viernes, la comisión de finanzas informó que estará operativa hasta el 12 de Febrero de 2017. «A partir de ahí se va a desintegrar porque desaparece lo que le dio origen», señalaron.

Llegado ese momento, «vamos a entregar toda la documentación que se generó de salida de cajas de forma ordenada para que la comisión establezca su destino, a los efectos que ante cualquier consulta que se quiera hacer el día de mañana esté disponible».

Lo prometido es deuda

Quedaron «algunas promesas sin cumplir» de parte de algunos organismos públicos, confesaron los integrantes del equipo de finanzas de la comisión del Bicentenario de Carmelo.

De todas formas son optimistas y aseguran «no perdemos las esperanzas», ya que si bien los festejos centrales pasaron, «pensamos en algunos eventos que tendrán lugar de aquí al 12 de Febrero de 2017, porque estamos en el año del Bicentenario».

Si bien no dieron a conocer el organismo público que no cumplió con el aporte prometido, informaron que el mismo iba a colaborar con 2 mil dólares, por lo tanto, «vamos a seguir insistiendo», señalaron.

Balance positivo

El equipo de finanzas hizo un balance positivo de los números que se manejaron para una ocasión histórica.

Cabe recordar que en un primer momento estimaban un presupuesto de alrededor de 35 mil dólares para llevar adelante los festejos de los 200 años de la ciudad, pero esa cifra se vio incrementada llegando a los 41 mil dólares de gastos primarios, ya que «los recursos movilizados fueron muchos más» explicaron.

Fue clave «el concepto del paquete llamado personas y empresas», ya que ese grupo junto con la intendencia «fueron la columna vertebral de los recursos», aseguraron.

Remanente

El remanente que existe en la actualidad le abre la puerta a la comisión del Bicentenario para llevar adelante alguna de las actividades que tenía pensado desarrollar en el 2016.

De todas formas los integrantes de la misma son conscientes del momento que acaba de vivir la comunidad carmelitana en materia climática y entiende que no hay ánimo festivo entre la gente, por lo tanto, llegado el 12 de Febrero de 2017 si el dinero del cual se dispone no ha sido utilizado en los eventos culturales planificados, podría ser donado para cubrir diferentes necesidades.

Te puede interesar

Noticias relacionadas

Uruguay alcanza la cifra más alta de casos de coronavirus en los últimos 43 días
Nacional

Uruguay alcanza la cifra más alta de casos de coronavirus en los últimos 43 días

6 marzo, 2021
Municipio de Carmelo proyecta colocar semáforos en Avda Artigas y 19 de Abril
Local

Municipio de Carmelo proyecta colocar semáforos en Avda Artigas y 19 de Abril

5 marzo, 2021
Ceibo trasplantado da sus primeros brotes
Local

Ceibo trasplantado da sus primeros brotes

5 marzo, 2021
Seguir leyendo
FOEMYA se enteró del remate de Molino Carmelo hace una semana

FOEMYA se enteró del remate de Molino Carmelo hace una semana

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

Más leídas

  • Mágico castillo de un alquimista uruguayo da el primer paso hacia su remodelación

    Mágico castillo de un alquimista uruguayo da el primer paso hacia su remodelación

    120 compartidos
    Compartir 48 Tweet 30
  • 14 nuevos casos Covid- 19 a nivel departamental se registraron este sábado

    70 compartidos
    Compartir 28 Tweet 18
  • Uruguay alcanza la cifra más alta de casos de coronavirus en los últimos 43 días

    56 compartidos
    Compartir 22 Tweet 14
  • Covid 19: Falleció una persona que se encontraba internada en CTI

    162 compartidos
    Compartir 65 Tweet 41
  • Chacra y dos casas en Nueva Palmira van a remate sin base

    253 compartidos
    Compartir 101 Tweet 63

Carmelo Portal

Estamos en

  • Términos y condiciones
  • Acerca de
  • Publicidad
  • Contacto

© 2020 Carmelo Portal. Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Copa América
  • Local
  • Departamentales
  • Nacional
  • Internacionales
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • Emprendedores
  • Columnas
  • Vida & Ocio
  • Tecnología
  • WhatsApp
  • Opinión

© 2020 Carmelo Portal - Todos los derechos reservados.

Bienvenido de vuelta!

Entrar a tu cuenta

¿Contraseña olvidada?

Crear nueva cuenta

Completá el formulario para registrarte

Todos los campos son obligatorios. Entrar

Recuperá tu contraseña

Por favor ingresá tu nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer tu contraseña.

Entrar
sponsored