viernes 9 de junio de 2023
  • CONTACTO
  • ACERCA DE
Carmelo Portal
  • Noticias
    • Todos
    • Departamentales
    • Local
    • Nacional
    Calcar presenta a los trabajadores su proyecto de reconversión industrial

    Calcar presenta a los trabajadores su proyecto de reconversión industrial

    Montes del Plata renueva contrato de mecenazgo con el Club Plaza Colonia

    Montes del Plata renueva contrato de mecenazgo con el Club Plaza Colonia

    La prensa uruguaya se rinde ante una selección que «no para de soñar» en el Mundial sub-20

    La prensa uruguaya se rinde ante una selección que «no para de soñar» en el Mundial sub-20

  • Deportes
    • Todos
    • Copa América
    • Mundial Qatar 2022
    Uruguay e Italia, una final inédita

    Uruguay e Italia, una final inédita

    Alan Matturro: «Esta selección está hecha para ganar grandes cosas»

    Alan Matturro: «Esta selección está hecha para ganar grandes cosas»

    Uruguay vuelve a la final del mundo

    Uruguay vuelve a la final del mundo

  • Cultura
    • Todos
    • Agenda
    Grupo Decartón Teatro estrena «El joven Araña»

    Grupo Decartón Teatro estrena «El joven Araña»

    Tarjetas electrónicas para control de asistencias de alumnos liceales no llegarán aún al interior

    3 de junio Día Mundial de la Bicicleta

    Sorpresivo: Bajan de cartel la presentación de Luciano Supervielle en el Teatro Uamá

    Sorpresivo: Bajan de cartel la presentación de Luciano Supervielle en el Teatro Uamá

  • Vida & Ocio
    • Todos
    • Tecnología
    • Virales
    La Cámara Uruguaya de Tecnología y la Comisión del Futuro del Parlamento dialogaron sobre el impacto de la tecnología en la sociedad

    La Cámara Uruguaya de Tecnología y la Comisión del Futuro del Parlamento dialogaron sobre el impacto de la tecnología en la sociedad

    La empresa EcoFlow sostiene que la energía solar representa un 6% de la potencia instalada en Uruguay

    La empresa EcoFlow sostiene que la energía solar representa un 6% de la potencia instalada en Uruguay

    AGESIC presentó oficialmente el portal web uruguay.uy

    AGESIC presentó oficialmente el portal web uruguay.uy

  • Más
    • Todos
    • Economía
    • Emprendedores
    El Grupo Vierci adquiere franquicia de la cadena de comida rápida Subway en Uruguay

    El Grupo Vierci adquiere franquicia de la cadena de comida rápida Subway en Uruguay

    El éxodo hacia una Argentina súper barata pone en jaque a Uruguay

    El éxodo hacia una Argentina súper barata pone en jaque a Uruguay

    Conocé a los emprendedores uruguayos que participarán del programa de intercambio YLAI 2023 en EE.UU.

    Conocé a los emprendedores uruguayos que participarán del programa de intercambio YLAI 2023 en EE.UU.

    «Nearshoring», el fenómeno que atrae empresas e inversiones a América

    «Nearshoring», el fenómeno que atrae empresas e inversiones a América

    Evaluación de impactos económicos y ambientales vinculados a la cantidad y calidad del agua

    Evaluación de impactos económicos y ambientales vinculados a la cantidad y calidad del agua

    Centro Pyme de Colonia cumple el 57% de las metas anuales en 4 meses

    Centro Pyme de Colonia cumple el 57% de las metas anuales en 4 meses

    Google.org incluye a uruguaya Carmen Correa en lista de líderes 2023

    Google.org incluye a uruguaya Carmen Correa en lista de líderes 2023

    Uruguay procura ampliar mercado en China para carne aviar, sorgo y lana

    Uruguay procura ampliar mercado en China para carne aviar, sorgo y lana

    Institucionalidad fiscal, transparencia y credibilidad

    Institucionalidad fiscal, transparencia y credibilidad

  • Entrar
Sin resultados
Ver todos los resultados
Carmelo Portal
Inicio Noticias Nacional

Sindicatos desafían al Gobierno con un mes lleno de paros

14 junio, 2022
Tiempo de lectura: 3 mins read
Sindicatos desafían al Gobierno con un mes lleno de paros

Fotografía de archivo fechada el 1 de mayo de 2022 que muestra a un hombre con un cartel de protesta durante una movilización del Día del Trabajo, en Montevideo (Uruguay). EFE/ Raúl Martínez

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir por Whatsapp

Uruguay atraviesa un mes de junio lleno de movilizaciones sindicales y paros de distintos sectores laborales que reclaman mejoras salariales, entre otras demandas, con la vista puesta en la rendición de cuentas que el Gobierno de Luis Lacalle Pou (centroderecha) debe entregar antes del día 30.

Con un paro general «en defensa del trabajo de calidad y salario» convocado para el 7 de julio en la mira, las gremiales que integran la central sindical uruguaya, PIT-CNT, comenzaron este junio a hacer oír sus reclamos en un momento clave.

Mientras, el Gobierno de coalición trabaja para presentar un nuevo proyecto de ley de Rendición de Cuentas, en el que la Administración revisa las asignaciones presupuestarias del último año y ajusta algunas, de considerarlo necesario.

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

UN JUNIO «MOVIDITO»

En las calles el ambiente estará «movidito», asegura a la Agencia Efe el presidente de la Federación de Funcionarios de Salud Pública (FFSP), Martín Pereira, quien remarca que la lista de trabajadores llamados a paralizar actividades es larga y abarca tanto a públicos como a privados.

A los paros del transporte y la industria consumados los pasados 6 y 9 de junio, se sumarán, por ejemplo, uno de funcionarios estatales previsto para el 16, con un apoyo expreso de privados en el sector sanitario, y otro de los trabajadores de la construcción, el día 29.

El más próximo es el paro en la educación, pautado para este miércoles, que, explica la secretaria general del PIT-CNT y referente de la federación de maestras FUM, Elbia Pereira, responde a una sentida pérdida salarial en el sector.

«Ya hace dos años los funcionarios y funcionarias de los distintos sectores de la educación estamos perdiendo poder adquisitivo de acuerdo a nuestros salarios», esgrime y apunta que, si bien el Gobierno «reconoce» la situación, «lamentablemente» no ha puesto el asunto «sobre la mesa» con vistas a la rendición de cuentas.

Al tiempo que denuncia que la enseñanza lidia con aulas sobrepobladas frente a un recorte de dos millones de dólares, Pereira reclama que el tomado por las autoridades «no es el camino» y subraya que el día del paro habrá una «gran marcha».

En la misma línea, el presidente de la FFSP apunta que el 16 los trabajadores de la salud, aplaudidos en los meses más duros de pandemia, marcharán por mejoras laborales y dice esperar un apoyo masivo «de la propia ciudadanía», ya que esto también le concierne.

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

Asimismo, espera que el Gobierno reaccione y brinde alguna respuesta a los trabajadores.

«Estamos hablando de los trabajadores (…) que en medio de la pandemia y la crisis bancaron (mantuvieron) todos los servicios (…), así que estamos convencidos de que, después de las grandes movilizaciones, el Gobierno va a tener que escuchar y cambiar de postura», subraya.

LAS CUENTAS CLARAS

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

A medio mes de la fecha límite para que las autoridades entreguen al Parlamento uruguayo su propuesta, la incertidumbre supera los pronósticos, ya que, para la economista Gabriela Mordecki, el complejo panorama inflacionario puede jugar un rol clave.

Es que, dice, si bien el Gobierno anunció «un adelanto en la recuperación de los salarios públicos y las jubilaciones», no se sabe si luego impondrá un descuento que implique una recuperación salarial «mucho más menguada».

Por otro lado, la directora del Instituto de Economía de la Facultad de Ciencias Económicas y de Administración de la Universidad de la República ve con buenos ojos los «grandes números» de las cuentas públicas.

Como el Ejecutivo cumplió con su meta de déficit fiscal, para Mordecki la incógnita es si apostará, como años anteriores, al «gasto cero» o, ya con el Fondo Coronavirus de unos 700 millones pautado a partir de la pandemia fuera de la mesa, habilitará un mayor gasto en áreas sensibles, como la educación.

EL PESO POLÍTICO

Desde otra mirada, el politólogo Antonio Cardarello ve a la oposición, cuya principal fuerza es el Frente Amplio en un terreno fértil para hacer valer su peso, en tanto aliado clave de los movimientos sindicales.

Según Cardarello, el FA «históricamente» supo utilizar los asuntos económicos como centro del debate y, tras un comienzo difícil después de su derrota electoral de 2019, llega a 2022 «reforzado» en su carácter de fuerza opositora, por lo que puede aprovechar el momento a su favor.

Por otro lado, para el académico, el Gobierno tiene clara «su hoja de ruta» y permanece «atento» a los cambios políticos en un panorama en que deberá «dar cierta respuesta» a los trabajadores movilizados si quiere que ello redunde a la larga en «probabilidades electorales que pueden mejorar» en la carrera hacia las presidenciales de 2024.

EFE

Te puede interesar

Noticias relacionadas

Calcar presenta a los trabajadores su proyecto de reconversión industrial
Departamentales

Calcar presenta a los trabajadores su proyecto de reconversión industrial

8 junio, 2023
Uruguay e Italia, una final inédita
Deportes

Uruguay e Italia, una final inédita

8 junio, 2023
La prensa uruguaya se rinde ante una selección que «no para de soñar» en el Mundial sub-20
Nacional

La prensa uruguaya se rinde ante una selección que «no para de soñar» en el Mundial sub-20

8 junio, 2023
Seguir leyendo
Violencia en Carmelo:  Delincuentes asaltan a delivery

Violencia en Carmelo: Delincuentes asaltan a delivery

Comentarios

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

Más leídas

  • Calcar presenta a los trabajadores su proyecto de reconversión industrial

    Calcar presenta a los trabajadores su proyecto de reconversión industrial

    32 compartidos
    Compartir 13 Tweet 8
  • Montes del Plata renueva contrato de mecenazgo con el Club Plaza Colonia

    13 compartidos
    Compartir 5 Tweet 3
  • Grupo Pro-Universidad en Carmelo presentó propuesta local

    49 compartidos
    Compartir 20 Tweet 12
  • Ejecutivo brindará apoyo de hasta 12 millones de dólares a industrias lácteas

    12 compartidos
    Compartir 5 Tweet 3
  • Directorio de ASSE cesó en su función a Coordinadora Subregional del Litoral Norte

    11 compartidos
    Compartir 4 Tweet 3
Carmelo Portal

Estamos en

  • Términos y condiciones
  • Acerca de
  • Publicidad
  • Contacto

© 2022 Carmelo Portal. Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Local
  • Departamentales
  • Nacional
  • Internacionales
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • Emprendedores
  • Columnas
  • Vida & Ocio
  • Tecnología
  • WhatsApp
  • Opinión

© 2022 Carmelo Portal - Todos los derechos reservados.

Bienvenido de vuelta!

Entrar a tu cuenta

¿Contraseña olvidada?

Recuperá tu contraseña

Por favor ingresá tu nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer tu contraseña.

Entrar