martes 23 de febrero de 2021
  • CONTACTO
  • ACERCA DE
Carmelo Portal
  • Noticias
    • Todos
    • Departamentales
    • Local
    • Nacional
    Tensa situación en cooperativa social de limpieza del Hospital Artigas preocupa al PIT CNT

    El lunes 1 de marzo comenzará la vacunación contra la Covid-19 en Carmelo

    Uruguay pone en marcha un premio para reconocer buenas prácticas ambientales

    Uruguay pone en marcha un premio para reconocer buenas prácticas ambientales

    El senador Juan Sartori presentó proyecto de ley para evitar las «vacunaciones vip»

    El senador Juan Sartori presentó proyecto de ley para evitar las «vacunaciones vip»

  • Deportes
    • Todos
    • Copa América
    Wanderers de Carmelo presenta el lunes los festejos de sus 100 años

    Wanderers de Carmelo presenta el lunes los festejos de sus 100 años

    Buscan potenciar actividad del Hipódromo Real de San Carlos

    Buscan potenciar actividad del Hipódromo Real de San Carlos

    El Parque Artigas reacondiciona sus instalaciones con diversos arreglos que incluye nueva red lumínica

    Una página web muestra a todos los campeones del fútbol local desde 1917 a 2019

  • Cultura
    • Todos
    • Agenda
    La segunda temporada de «Luis Miguel, la serie» se estrenará el 18 de abril

    La segunda temporada de «Luis Miguel, la serie» se estrenará el 18 de abril

    Una muestra en Uruguay destaca los 500 años de la primera vuelta al mundo

    Una muestra en Uruguay destaca los 500 años de la primera vuelta al mundo

    Jueves en el Patio en Casa de la Cultura de Carmelo

    Jueves en el Patio en Casa de la Cultura de Carmelo

  • Vida & Ocio
    • Todos
    • Tecnología
    • Virales
    Latinoamérica comparte el camino de no retorno hacia la plena digitalización

    Latinoamérica comparte el camino de no retorno hacia la plena digitalización

    La Intendencia de Colonia ofrece becas del 50% para estudiar en el Instituto de Hotelería y Gastronomía

    La Intendencia de Colonia ofrece becas del 50% para estudiar en el Instituto de Hotelería y Gastronomía

    De la Asociación Turística del Departamento de Colonia

    De la Asociación Turística del Departamento de Colonia

  • Más
    • Todos
    • Economía
    • Emprendedores
    Uruguay y Chile avanzan en un plan para profundizar su TLC

    Uruguay y Chile avanzan en un plan para profundizar su TLC

    Ministro de Trabajo Pablo Mieres visita el Compejo Industrial de Montes del Plata en Punta Pereira

    Partido Independiente presentó batería de medidas para ayudar a pequeñas empresas y sectores vulnerables

    Uruguay vuelve a exportar arroz a Oriente Medio con 60.000 toneladas a Irak

    Uruguay vuelve a exportar arroz a Oriente Medio con 60.000 toneladas a Irak

    El cambio climático afecta a la principal vía de salida de las exportaciones argentinas

    El cambio climático afecta a la principal vía de salida de las exportaciones argentinas

    El PBI puede caer 4,5 % en 2020 aunque «lo peor habría quedado atrás»

    El PBI puede caer 4,5 % en 2020 aunque «lo peor habría quedado atrás»

    Inefop capacitará a unas 500 personas en economía creativa

    Inefop capacitará a unas 500 personas en economía creativa

    Fonplata logra bonos de 223 millones de dólares para la reactivación de países miembros

    Fonplata logra bonos de 223 millones de dólares para la reactivación de países miembros

    Uruguay cree que hay «tierra fértil» para flexibilizar el Mercosur

    Uruguay cree que hay «tierra fértil» para flexibilizar el Mercosur

    Uruguay contará con un pabellón en Shanghái para comercializar sus productos

    Uruguay contará con un pabellón en Shanghái para comercializar sus productos

  • Entrar
Sin resultados
Ver todos los resultados
Carmelo Portal
Inicio Vida & Ocio Tecnología

Latinoamérica comparte el camino de no retorno hacia la plena digitalización

23 febrero, 2021
Tiempo de lectura: 4minuto(s) de lectura.
Latinoamérica comparte el camino de no retorno hacia la plena digitalización

Fotografía cedida hoy por Huawei que muestra a su director de Estrategia y Marketing para Latinoamérica, Joaquín Saldaña, mientras posa. EFE/Huawei

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir por Whatsapp

Empresas y gobiernos latinoamericanos debatieron este lunes la necesidad imperiosa de llevar a cabo una transformación digital completa e incluyente para afianzar el desarrollo económico y evitar que la región pierda la oportunidad de sumarse a la actual revolución industrial.

Representantes de gobiernos, organismos internacionales y empresas coincidieron en el foro virtual «Conectividad para la prosperidad compartida: el esencial motor de la economía digital» organizado por la Agencia Efe y la compañía Huawei que la pandemia de la covid-19 ha acelerado las necesidades de la nueva economía digital.

La vicepresidenta sénior de Huawei, Catherine Chen, abrió el evento pidiendo llegar a «un consenso verdadero sobre la tecnología» y su uso adecuado a nivel mundial para avanzar en el desarrollo tecnológico sin disputas y controversias.

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

«Por barreras ideológicas se está tratando de detener el desarrollo tecnológico y eso solo va a detener el progreso y el desarrollo. Por tanto, es muy importante llegar a un consenso», consideró.

Chen, que es también directora del Consejo Directivo de Huawei, destacó que ese consenso mundial en el desarrollo tecnológico es fundamental para cumplir con los objetivos de desarrollo sostenible de las Naciones Unidas.

La directiva citó las percepciones que señalan al 5G como «una plataforma de alto riesgo», ante lo que aseguró que es una tecnología con «gran anchura de banda, baja latencia y una conectividad que puede potenciar los beneficios para la sociedad».

CONECTIVIDAD EN LATINOAMÉRICA

El director de Tecnología y Engagement Estratégico del Groupe Speciale Mobile Association (GSMA) Latinoamérica, Alejandro Adamowicz, aseguró que tan solo el 2020, cuando «el tráfico de las redes creció hasta el 50 % en algunos casos», la industria móvil generó el 7 % del Producto Interno Bruto (PIB) de la región.

Agregó que hay comprometidos alrededor de 99.000 millones de dólares en inversiones en infraestructura móvil en Latinoamérica y el Caribe en los próximos cinco años.

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

Por su parte, el director regional de la Oficina de América de la Unión Internacional de Telecomunicaciones (ITU), Bruno Ramos, destacó que la pandemia de la covid-19 ha demostrado que los países más avanzados en la economía digital están mejor preparados para salir de la crisis actual mundial.

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

Ante la necesidad de impulsar la digitalización y reducir la brecha digital para potenciar la economía, la región se enfrenta al reto de aumentar la conectividad a internet en las zonas rurales y urbanas.

El ministro peruano de Transportes y Comunicaciones, Eduardo González, destacó durante el foro organizado por la Agencia Efe y la empresa Huawei que su país «ha desarrollado la conectividad», pese a que solo el 8,2 % de los hogares en las zonas rurales tienen acceso a internet fijo, un porcentaje notablemente inferior al 41 % de las zonas urbanas.

El 46 % de los niños de Latinoamérica y el Caribe de entre 5 y 12 años viven en hogares que no están conectados, aportó Fernando Rojas, asesor económico de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal).

La directora general de Telecomunicaciones de México, Rocío Mejía, reconoció que en México también hay «muchos rezagos» compartidos con Perú en materia de conectividad, algo que «en tiempos de pandemia se vuelve cada vez más relevante».

Mejía pidió usar esas plataformas para mejorar el acceso a la educación, contribuir a la convivencia social, facilitar la implementación de servicios de salud y acercar a la población servicios sociales y gubernamentales.

USOS DE LAS NUEVAS FORMAS DIGITALES

El gobernador del central estado brasileño de Goias, Ronaldo Caiado, destacó los beneficios de la tecnología y del 5G para la agricultura y el sector pecuario, ya que puede ayudar a crecer a estas industrias mientras se «preserva el ecosistema y se mejora el producto para el consumidor».

Caiado explicó que en Goias se llevan a cabo «experimentos para ver cómo aumentar la productividad, reducir los costos y ver cómo usar cada vez menos herbicidas y plaguicidas para cuidar el medioambiente» gracias a tecnologías desarrolladas por entes privados, como Huawei, e instituciones académicas.

El comisionado presidente del Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT) mexicano, Adolfo Cuevas, ahondó en el hecho de que el 5G y la revolución que trae es un «hito» que hay que aprovechar en la región latinoamericana cuanto antes porque no «va a estar siempre ahí».

«El error de no tomar este cambio que el 5G nos brinda sería como si en el siglo XIX hubiéramos dicho que lo del ferrocarril estaba muy bien pero que no lo íbamos a aplicar», aseveró.

José Guridi, asesor del Gobierno chileno, ratificó que «la transformación digital es rápida, es transversal y es obligatoria, más ahora después de la pandemia».

Para lograrlo, el director de Estrategia y Marketing de Huawei en Latinoamérica, Joaquín Saldaña, pidió invertir en políticas públicas enfocadas a la tecnología y en hablar sobre «el tema de capacitación en habilidades tecnológicas» tanto de los usuarios finales como de «los profesionales que están a cargo de estas transformaciones».

El vicepresidente regional de relaciones públicas de Huawei, César Funes, destacó que la tecnología digital permitió «mantener al mundo funcionando, a las familias conectadas y los negocios abiertos» en un año tan difícil como 2020.

«Tecnologías como el 5G, la nube y los dispositivos inteligentes están acelerando la transformación digital de las industrias y de la vida cotidiana», observó al cerrar el foro, siempre con «una visión justa y abierta para impulsar la cooperación tecnológica».

EFE

Te puede interesar

Noticias relacionadas

Desde octubre los usuarios de celular podrán cambiar de operador de servicios sin perder el número
Nacional

Desde octubre los usuarios de celular podrán cambiar de operador de servicios sin perder el número

11 febrero, 2021
La llegada de robots camareros es puesta bajo la lupa por el economista uruguayo Ignacio Munyo
Cultura

La llegada de robots camareros es puesta bajo la lupa por el economista uruguayo Ignacio Munyo

9 febrero, 2021
Portal oficial del Destino Colonia crea una nueva sección llamada «¿Qué hacer en Colonia?»
Vida & Ocio

Portal oficial del Destino Colonia crea una nueva sección llamada «¿Qué hacer en Colonia?»

5 febrero, 2021
Seguir leyendo
Robotización e innovación en la industria alimenticia en la Escuela de Lechería de Colonia

Uruguay les paga mejor a sus tamberos que la Argentina

Comentarios

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

Más leídas

  • Encuentran persona sin vida al costado de Ruta 97 próximo a Carmelo

    Encuentran persona sin vida al costado de Ruta 97 próximo a Carmelo

    407 compartidos
    Compartir 163 Tweet 102
  • SINAE investiga fallecimiento de joven de 23 años en accidente

    518 compartidos
    Compartir 207 Tweet 130
  • Falleció el motociclista que colisionó contra un caballo

    186 compartidos
    Compartir 74 Tweet 47
  • Es delicado el estado de salud de la persona que colisionó en moto contra un caballo suelto en vía pública

    472 compartidos
    Compartir 189 Tweet 118
  • INUMET advierte que tormentas puntualmente fuertes afectarán al país del 22 al 23 de febrero

    82 compartidos
    Compartir 33 Tweet 21

Carmelo Portal

Estamos en

  • Términos y condiciones
  • Acerca de
  • Publicidad
  • Contacto

© 2020 Carmelo Portal. Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Copa América
  • Local
  • Departamentales
  • Nacional
  • Internacionales
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • Emprendedores
  • Columnas
  • Vida & Ocio
  • Tecnología
  • WhatsApp
  • Opinión

© 2020 Carmelo Portal - Todos los derechos reservados.

Bienvenido de vuelta!

Entrar a tu cuenta

¿Contraseña olvidada?

Crear nueva cuenta

Completá el formulario para registrarte

Todos los campos son obligatorios. Entrar

Recuperá tu contraseña

Por favor ingresá tu nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer tu contraseña.

Entrar
sponsored