domingo 24 de enero de 2021
  • CONTACTO
  • ACERCA DE
Carmelo Portal
  • Noticias
    • Todos
    • Departamentales
    • Local
    • Nacional
    Prefectura de Colonia rescató a una menor privada de libertad

    Prefectura de Colonia rescató a una menor privada de libertad

    Uruguay espera empezar a vacunar en marzo tras comprar 2,8 millones de dosis

    Uruguay espera empezar a vacunar en marzo tras comprar 2,8 millones de dosis

    Uruguay exporta a Latinoamérica el «medio de transporte viral» del SARS-CoV-2

    Hasta la tarde se habían registrado 9 casos nuevos de COVID 19 en el departamento

  • Deportes
    • Todos
    • Copa América
    Uruguay mantiene con «ilusión» y «convicción» el ritmo de preparación

    Uruguay mantiene con «ilusión» y «convicción» el ritmo de preparación

    El exinternacional uruguayo Pereira, a punto de firmar para jugar en Peñarol

    El exinternacional uruguayo Pereira, a punto de firmar para jugar en Peñarol

    Una joven de 17 años pretende cruzar el Río de la Plata desde Colonia a Punta Lara

    Una joven de 17 años pretende cruzar el Río de la Plata desde Colonia a Punta Lara

  • Cultura
    • Todos
    • Agenda
    Petru Valensky y Agarrate Catalina se presentan en febrero en el Teatro Uamá

    Petru Valensky y Agarrate Catalina se presentan en febrero en el Teatro Uamá

    Habilitan exposición 25 años de Colonia del Sacramento Patrimonio Mundial

    Habilitan exposición 25 años de Colonia del Sacramento Patrimonio Mundial

    Asociación Moldeando el Futuro anuncia período de Pre-inscripciones 2021

    Asociación Moldeando el Futuro anuncia período de Pre-inscripciones 2021

  • Vida & Ocio
    • Todos
    • Tecnología
    • Virales
    Ministerio de Turismo explica los objetivos de la campaña “Dale una vuelta al Verano”

    Ministerio de Turismo explica los objetivos de la campaña “Dale una vuelta al Verano”

    ¿Cuál es el secreto de la región brasileña líder en aclarar crímenes?

    ¿Cuál es el secreto de la región brasileña líder en aclarar crímenes?

    Inaugura Hotel Puerto Dijama en Balneario Zagarzazú

    Cámara Hotelera anuncia a Miguel Slimovich como nuevo Presidente

  • Más
    • Todos
    • Economía
    • Emprendedores
    Exportaciones lácteos: el año 2020 cierra con la máxima facturación de los últimos 6 años

    Exportaciones lácteos: el año 2020 cierra con la máxima facturación de los últimos 6 años

    Ford: Adiós Brasil, Hola Uruguay

    Ford: Adiós Brasil, Hola Uruguay

    Proyecto operará entre Argentina y Uruguay desde el puerto de Juan Lacaze hacia el puerto de Buenos Aires

    Proyecto operará entre Argentina y Uruguay desde el puerto de Juan Lacaze hacia el puerto de Buenos Aires

    El ministro nipón de Exteriores se reunirá con Lacalle en su visita a Uruguay

    El ministro nipón de Exteriores se reunirá con Lacalle en su visita a Uruguay

    Economía da nueva suba mensual en diciembre

    Economía da nueva suba mensual en diciembre

    Uruguay defiende «avanzar hacia Mercosur más flexible, realista y efectivo»

    Uruguay defiende «avanzar hacia Mercosur más flexible, realista y efectivo»

    Avanza proyecto «Alimentos de Colonia» del Fondo de Desarrollo Territorial

    Avanza proyecto «Alimentos de Colonia» del Fondo de Desarrollo Territorial

    Moody’s avizora una perspectiva negativa para los bancos latinoamericanos en 2021

    Moody’s avizora una perspectiva negativa para los bancos latinoamericanos en 2021

    Uruguay logra habilitación para exportar carne bovina y ovina a Líbano

    Exportaciones caen un 14% respecto a 2019

  • Entrar
Sin resultados
Ver todos los resultados
Carmelo Portal
Inicio Noticias Nacional

Guía de recomendaciones para un verano seguro en medio de una pandemia

2 diciembre, 2020
Tiempo de lectura: 3minuto(s) de lectura.
Guía de recomendaciones para un verano seguro en medio de una pandemia
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir por Whatsapp

Ante la llegada de los meses de verano y vacaciones, el Grupo Asesor Científico Honorario (GACH) elaboró una guía con el fin de compartir recomendaciones e identificar riesgos a los que las personas se exponen ante la presencia del SARS-CoV-2. A través de conceptos sencillos y situaciones fáciles de identificar, se podrá acceder a un panorama claro de cómo cuidarse y reducir riesgos.

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

La guía profundiza sobre tiempos de exposición, nivel de ocupación, uso o no de mascarillas y distanciamiento físico sostenido. Además, aconseja sobre medidas y decisiones a la hora de pensar las reuniones navideñas y cómo compartir espacios públicos como playas, ríos o arroyos.

Calibrar efectos de tiempos de exposición o manejar el concepto gestión del riesgo adquieren vital importancia, por eso, una festividad al aire libre implica menor riesgo que en un ambiente cerrado; y reuniones dentro del ámbito familiar sin interactuar con personas o grupos ajenos al entorno cotidiano permitirán mayores certezas en cuanto a prevención de la COVID-19.

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

La síntesis introduce conceptos como burbuja o burbuja ampliada, difunde pautas para la socialización y resalta la utilidad de conocer la trazabilidad de los contactos.

Además, relata la importancia de saber sobre el riesgo de trasmisión de personas asintomáticas en diferentes entornos según el tiempo de exposición, ventilación y nivel de ocupación. Explicita que toser y estornudar, si se desconoce que se padece el virus, potencia el riesgo en un ambiente interior, independientemente de la ventilación.

Reducir a la mitad el tiempo de exposición, abrir ventanas para generar flujos de aire en espacios interiores y evitar el acondicionamiento climático a través de aires acondicionados son estrategias que propone la guía.

Asimismo, explica que en un hotel o casa de alquiler se deberá ventilar los ambientes antes de quitarse la mascarilla y que, si hay mosquiteros, se podrá dormir con ventanas abiertas.

También enfatiza que la práctica de higiene de manos, primera medida adquirida cuando se instaló la pandemia, no debe abandonarse.

En la playa

Este año se disfrutará de las playas de otra manera: se deberá mantener un distanciamiento físico seguro para las actividades como deportes, caminata o descanso. La idea es definir zonas para las diferentes actividades, por ejemplo: zona activa, de reposo y de servicios.

Fiestas y despedidas de fin de año

Para reuniones familiares, lo ideal es que sean pequeñas, limitadas a los integrantes de la familia conviviente, lo que se ha denominado burbuja familiar. Para el caso de una burbuja ampliada: otra familia o amigos muy cercanos, deberá limitarse al máximo el número de invitados, tratar de que el encuentro transcurra al aire libre, pensar con antelación la separación de los lugares en la mesa y limitar el tiempo de reunión. En relación con los alimentos, lo deseable es que una sola persona sea quien la sirva y reparta los utensilios.

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

Si bien se desestimula la realización de fiestas corporativas o laborales, en caso de hacerlas, se recomienda privilegiar las instancias al aire libre y, en cualquier caso, tomar los recaudos para evitar supercontagios a partir de la reunión de un número importante de personas.

Algunas de las recomendaciones son las siguientes: mantener un distanciamiento de 1,5 metros; usar tapabocas o máscaras; permanecer en el lugar por un período breve; ambientar con música en volumen no muy alto para que no sea necesario gritar; evitar la ingesta de bebidas alcohólicas y no permitir uso de drogas, ya que reducen la percepción de riesgo.

Compras en centros comerciales o ferias

Para las compras navideñas, las sugerencias incluyen desde planificarlas con antelación o concurrir en horarios de menor afluencia de personas hasta realizarlas online

Te puede interesar

Noticias relacionadas

Uruguay espera empezar a vacunar en marzo tras comprar 2,8 millones de dosis
Nacional

Uruguay espera empezar a vacunar en marzo tras comprar 2,8 millones de dosis

23 enero, 2021
El destino Colonia del Sacramento lidera las «7 Maravillas Uruguayas» que busca descubrir el diario El País en sus lectores
Nacional

El destino Colonia del Sacramento lidera las «7 Maravillas Uruguayas» que busca descubrir el diario El País en sus lectores

23 enero, 2021
Plan Ceibal capacitará en programación e inglés a 150 funcionarios del Ministerio de Defensa
Nacional

Plan Ceibal capacitará en programación e inglés a 150 funcionarios del Ministerio de Defensa

23 enero, 2021
Seguir leyendo
Se hace necesario aprobar una Declaración Institucional de apoyo al comercio local

Se hace necesario aprobar una Declaración Institucional de apoyo al comercio local

Comentarios

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

Más leídas

  • Vandalismo en Carmelo

    Vandalismo en Carmelo

    428 compartidos
    Compartir 171 Tweet 107
  • Prefectura de Colonia rescató a una menor privada de libertad

    190 compartidos
    Compartir 76 Tweet 48
  • Hasta la tarde se habían registrado 9 casos nuevos de COVID 19 en el departamento

    124 compartidos
    Compartir 50 Tweet 31
  • Dirección de Hospital Artigas denuncian a persona diagnosticada con Covid-19 y familiar por no respetar cuarentena

    647 compartidos
    Compartir 259 Tweet 162
  • Internan en el Hospital de Colonia a paciente Covid positivo de 40 años

    356 compartidos
    Compartir 142 Tweet 89

Carmelo Portal

Estamos en

  • Términos y condiciones
  • Acerca de
  • Publicidad
  • Contacto

© 2020 Carmelo Portal. Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Copa América
  • Local
  • Departamentales
  • Nacional
  • Internacionales
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • Emprendedores
  • Columnas
  • Vida & Ocio
  • Tecnología
  • WhatsApp
  • Opinión

© 2020 Carmelo Portal - Todos los derechos reservados.

Bienvenido de vuelta!

Entrar a tu cuenta

¿Contraseña olvidada?

Crear nueva cuenta

Completá el formulario para registrarte

Todos los campos son obligatorios. Entrar

Recuperá tu contraseña

Por favor ingresá tu nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer tu contraseña.

Entrar
sponsored