domingo 17 de enero de 2021
  • CONTACTO
  • ACERCA DE
Carmelo Portal
  • Noticias
    • Todos
    • Departamentales
    • Local
    • Nacional
    Uruguay entra en la zona roja de riesgo de la covid-19

    Uruguay entra en la zona roja de riesgo de la covid-19

    Uruguay atraviesa un momento «preocupante» por la covid-19, según un experto

    Uruguay atraviesa un momento «preocupante» por la covid-19, según un experto

    Intendencia rinde homenaje a Red de Mujeres Rurales de Colonia

    Intendente Moreira dijo que en el período que no estuvo en la Intendencia se gastaron unos 4 millones de dólares

  • Deportes
    • Todos
    • Copa América
    Una joven de 17 años pretende cruzar el Río de la Plata desde Colonia a Punta Lara

    Una joven de 17 años pretende cruzar el Río de la Plata desde Colonia a Punta Lara

    La final del Intermedio uruguayo cerrará un torneo alterado por la covid-19

    La final del Intermedio uruguayo cerrará un torneo alterado por la covid-19

    Once mujeres para la historia del fútbol uruguayo

    Once mujeres para la historia del fútbol uruguayo

  • Cultura
    • Todos
    • Agenda
    Valeria Lynch y Luciano Martínez recibieron canasta de productos locales

    Valeria Lynch y Luciano Martínez recibieron canasta de productos locales

    Andrea Díaz Abbona: «Sobre gustos no hay nada escrito» ante comentarios negativos en redes sociales sobre Valeria Lynch y Mariano Martínez

    Andrea Díaz Abbona: «Sobre gustos no hay nada escrito» ante comentarios negativos en redes sociales sobre Valeria Lynch y Mariano Martínez

    El sistema de bibliotecas de la Intendencia de Colonia anuncia su reapertura

    El sistema de bibliotecas de la Intendencia de Colonia anuncia su reapertura

  • Vida & Ocio
    • Todos
    • Tecnología
    • Virales
    Ministerio de Turismo explica los objetivos de la campaña “Dale una vuelta al Verano”

    Ministerio de Turismo explica los objetivos de la campaña “Dale una vuelta al Verano”

    ¿Cuál es el secreto de la región brasileña líder en aclarar crímenes?

    ¿Cuál es el secreto de la región brasileña líder en aclarar crímenes?

    Inaugura Hotel Puerto Dijama en Balneario Zagarzazú

    Cámara Hotelera anuncia a Miguel Slimovich como nuevo Presidente

  • Más
    • Todos
    • Economía
    • Emprendedores
    Exportaciones lácteos: el año 2020 cierra con la máxima facturación de los últimos 6 años

    Exportaciones lácteos: el año 2020 cierra con la máxima facturación de los últimos 6 años

    Ford: Adiós Brasil, Hola Uruguay

    Ford: Adiós Brasil, Hola Uruguay

    Proyecto operará entre Argentina y Uruguay desde el puerto de Juan Lacaze hacia el puerto de Buenos Aires

    Proyecto operará entre Argentina y Uruguay desde el puerto de Juan Lacaze hacia el puerto de Buenos Aires

    El ministro nipón de Exteriores se reunirá con Lacalle en su visita a Uruguay

    El ministro nipón de Exteriores se reunirá con Lacalle en su visita a Uruguay

    Economía da nueva suba mensual en diciembre

    Economía da nueva suba mensual en diciembre

    Uruguay defiende «avanzar hacia Mercosur más flexible, realista y efectivo»

    Uruguay defiende «avanzar hacia Mercosur más flexible, realista y efectivo»

    Avanza proyecto «Alimentos de Colonia» del Fondo de Desarrollo Territorial

    Avanza proyecto «Alimentos de Colonia» del Fondo de Desarrollo Territorial

    Moody’s avizora una perspectiva negativa para los bancos latinoamericanos en 2021

    Moody’s avizora una perspectiva negativa para los bancos latinoamericanos en 2021

    Uruguay logra habilitación para exportar carne bovina y ovina a Líbano

    Exportaciones caen un 14% respecto a 2019

  • Entrar
Sin resultados
Ver todos los resultados
Carmelo Portal
Inicio Noticias Departamentales

CALCAR plantea rebajar hasta un 40% salarios según versión de los trabajadores

6 octubre, 2020
Tiempo de lectura: 3minuto(s) de lectura.
CALCAR plantea rebajar hasta un 40% salarios según versión de los trabajadores

Foto: Portal PIT-CNT

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir por Whatsapp

Las autoridades y negociadores de la Cooperativa Láctea de Carmelo (CALCAR) en un ámbito de negociación en la Dinatra realizado este lunes, plantearon rebajar hasta un 40% el salario de los trabajadores como forma de “mejorar” la situación de la cooperativa, publica el portal del PIT CNT.

Ese fue el «ofrecimiento» a los trabajadores que, de manera tajante, rechazaron tal opción. Según entrevista realizada por el Portal del PIT-CNT el dirigente de la Asociación Laboral de Trabajadores de CALCAR (ALTRAC), Washington Marzat, en distintas oportunidades los trabajadores fueron flexibles, ofrecieron alternativas y caminos posibles para buscar salidas a la compleja situación de endeudamiento de la cooperativa, pero “no podemos ser siempre la variable de cambio tal como lo plantean los técnicos del directorio, se necesitan políticas públicas que reviertan esta situación actual y no puede ser que la única ‘idea’ -por llamarla de alguna manera- que se les ocurre, sea el recorte del salario de los trabajadores”.

El dirigente explicó que si se mira en perspectiva, en lo que va del año 2020, CALCAR cambió su lógica y pasó de un escenario de diálogo con los trabajadores al establecimiento unilateral de despidos en el mes de mayo y ahora este planteo de rebaja salarial del 40%.

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

Así las cosas, hoy se desarrolló una instancia de diálogo en la Dinatra para intentar encontrar soluciones reales que eviten profundizar la crisis actual. En dicha instancia, además de plantear la drástica medida salarial, anunciaron una reestructura que implicaría más despidos. Esa fue la propuesta de CALCAR a los trabajadores en la Dinatra.

Para la Federación de Trabajadores de la Industria Láctea (FTIL), una rebaja salarial de este tipo implica un “despido indirecto masivo”, “no soluciona en absoluto el problema de fondo” y generará el cierre de CALCAR con las consecuencias sociales que traerá en el departamento de Colonia. “Acá el Poder Ejecutivo deberá salir a defender a los pequeños productores, a las pequeñas industrias, y puestos de trabajo en el interior y dejarse de consideraciones meramente numéricas y tecnócratas. Acá tendrán que aparecer los hechos y soluciones de los que dicen que les importa el campo y la gente de campo”, remarcó el dirigente de la FTIL, Enrique Méndez.

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

De acuerdo la valoración del sindicato, el deterioro del sector se ha venido agravando en los últimos años con la reducción de remisión de litros de leche a planta. Según Marzat, en el Instituto Nacional de la Leche (INALE) se descuida a los pequeños productores familiares y se prioriza a los grandes intereses. “Esto es un tema de intereses donde el grande se come al chico” y falta “voluntad política”, aseguró. Para el sindicato, es imprescindible que desde el Poder Ejecutivo se implementen políticas para el sector lechero que fortalezcan la industria nacional, “ni siquiera pedimos que nos protejan pero al menos que hagan algo por la industria nacional y cooperativa y eso incluye a los más pequeños”. En este sentido, Marzat dijo al Portal del PIT CNT que de no revertirse la situación actual de CALCAR, “sería terrible” el impacto social en Carmelo y Tarariras, que puede llegar a generar su eventual cierre.

En este contexto, los trabajadores apuntan directamente a mantener abierta la fábrica con todos los puestos de trabajo y por supuesto, la defensa del salario. Para el sindicato, es imprescindible pensar en soluciones integrales a través de políticas de Estado. Para ello, insisten en la necesidad de cambiar el modelo de negocio que ha venido aplicando CALCAR. “No es posible que en pleno crecimiento de la lechería en nuestro país, en términos de volúmenes de leche, tenemos industrias decadentes y deficitarias en materia de remisión, algo insólito. En las decisiones que nos colocaron en esta situación los trabajadores no hemos tenido injerencia, ni siquiera hemos tenido la posibilidad de discutir las políticas de lechería”.

Asimismo, el dirigente de ALTRAC informó que el departamento de Colonia se han detectado unos 60 emprendimientos del sector lácteo que compiten de manera desleal al trabajar “en negro” y evadir sus responsabilidades,» incluso declarando el 50% de la leche que procesan”, con el perjuicio que eso ocasiona en los trabajadores y el mercado. Según sostuvo Marzat, lo que se debe hacer es “regularizarlos y no caerles con todo”, sino incorporarlos al cumplimiento de las reglas de juego.

EL FUTURO
Según lo definido en la presente jornada, el próximo jueves 8 se desarrollará una instancia bipartita en el Departamento de Colonia y el martes 13 se realizará una instancia en el marco del Consejo de Salario. Mientras tanto, las partes se comprometieron a analizar «otras alternativas posibles» que abran salidas posibles al futuro de CALCAR y el mantenimiento de los puestos de trabajo.

Vía: PIT-CNT

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

Te puede interesar

Noticias relacionadas

Intendencia rinde homenaje a Red de Mujeres Rurales de Colonia
Departamentales

Intendente Moreira dijo que en el período que no estuvo en la Intendencia se gastaron unos 4 millones de dólares

17 enero, 2021
Asociación Turística del Departamento de Colonia se reunió con el Director Nacional de Empleo
Departamentales

Asociación Turística del Departamento de Colonia se reunió con el Director Nacional de Empleo

16 enero, 2021
Dos casos positivos de Covid 19 se registran en Carmelo y Nueva Palmira
Departamentales

Hay cuatro casos nuevos de Covid 19 en el departamento de Colonia

16 enero, 2021
Seguir leyendo
CAinfo rechaza presiones de edil de San José a periodista

Intendente saluda a periodistas y comunicadores del Departamento de Colonia

Comentarios

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

Más leídas

  • Andrea Díaz Abbona: «Sobre gustos no hay nada escrito» ante comentarios negativos en redes sociales sobre Valeria Lynch y Mariano Martínez

    Andrea Díaz Abbona: «Sobre gustos no hay nada escrito» ante comentarios negativos en redes sociales sobre Valeria Lynch y Mariano Martínez

    2466 compartidos
    Compartir 986 Tweet 617
  • Una joven de 17 años pretende cruzar el Río de la Plata desde Colonia a Punta Lara

    658 compartidos
    Compartir 263 Tweet 165
  • Fiscalía de Carmelo logró la condena de cuatro personas por venta de drogas en el establecimiento carcelario Piedra de los Indios

    221 compartidos
    Compartir 88 Tweet 55
  • Hay cuatro casos nuevos de Covid 19 en el departamento de Colonia

    178 compartidos
    Compartir 71 Tweet 45
  • Informe del SINAE señala en 5 los casos diarios de Covid-19 en Colonia

    77 compartidos
    Compartir 31 Tweet 19

Carmelo Portal

Estamos en

  • Términos y condiciones
  • Acerca de
  • Publicidad
  • Contacto

© 2020 Carmelo Portal. Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Copa América
  • Local
  • Departamentales
  • Nacional
  • Internacionales
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • Emprendedores
  • Columnas
  • Vida & Ocio
  • Tecnología
  • WhatsApp
  • Opinión

© 2020 Carmelo Portal - Todos los derechos reservados.

Bienvenido de vuelta!

Entrar a tu cuenta

¿Contraseña olvidada?

Crear nueva cuenta

Completá el formulario para registrarte

Todos los campos son obligatorios. Entrar

Recuperá tu contraseña

Por favor ingresá tu nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer tu contraseña.

Entrar
sponsored