domingo 17 de enero de 2021
  • CONTACTO
  • ACERCA DE
Carmelo Portal
  • Noticias
    • Todos
    • Departamentales
    • Local
    • Nacional
    Hoy se detectaron tres casos Covid-19 positivos en el balneario Blanca Arena

    Hoy se detectaron tres casos Covid-19 positivos en el balneario Blanca Arena

    Vea el video del adelanto de obra de la Plaza de Toros

    Vea el video del adelanto de obra de la Plaza de Toros

    El propio Jefe de Policía detuvo a tres personas luego de consumar una estafa en Carmelo

    El propio Jefe de Policía detuvo a tres personas luego de consumar una estafa en Carmelo

  • Deportes
    • Todos
    • Copa América
    Una joven de 17 años pretende cruzar el Río de la Plata desde Colonia a Punta Lara

    Una joven de 17 años pretende cruzar el Río de la Plata desde Colonia a Punta Lara

    La final del Intermedio uruguayo cerrará un torneo alterado por la covid-19

    La final del Intermedio uruguayo cerrará un torneo alterado por la covid-19

    Once mujeres para la historia del fútbol uruguayo

    Once mujeres para la historia del fútbol uruguayo

  • Cultura
    • Todos
    • Agenda
    Asociación Moldeando el Futuro anuncia período de Pre-inscripciones 2021

    Asociación Moldeando el Futuro anuncia período de Pre-inscripciones 2021

    Valeria Lynch y Luciano Martínez recibieron canasta de productos locales

    Valeria Lynch y Luciano Martínez recibieron canasta de productos locales

    Andrea Díaz Abbona: «Sobre gustos no hay nada escrito» ante comentarios negativos en redes sociales sobre Valeria Lynch y Mariano Martínez

    Andrea Díaz Abbona: «Sobre gustos no hay nada escrito» ante comentarios negativos en redes sociales sobre Valeria Lynch y Mariano Martínez

  • Vida & Ocio
    • Todos
    • Tecnología
    • Virales
    Ministerio de Turismo explica los objetivos de la campaña “Dale una vuelta al Verano”

    Ministerio de Turismo explica los objetivos de la campaña “Dale una vuelta al Verano”

    ¿Cuál es el secreto de la región brasileña líder en aclarar crímenes?

    ¿Cuál es el secreto de la región brasileña líder en aclarar crímenes?

    Inaugura Hotel Puerto Dijama en Balneario Zagarzazú

    Cámara Hotelera anuncia a Miguel Slimovich como nuevo Presidente

  • Más
    • Todos
    • Economía
    • Emprendedores
    Exportaciones lácteos: el año 2020 cierra con la máxima facturación de los últimos 6 años

    Exportaciones lácteos: el año 2020 cierra con la máxima facturación de los últimos 6 años

    Ford: Adiós Brasil, Hola Uruguay

    Ford: Adiós Brasil, Hola Uruguay

    Proyecto operará entre Argentina y Uruguay desde el puerto de Juan Lacaze hacia el puerto de Buenos Aires

    Proyecto operará entre Argentina y Uruguay desde el puerto de Juan Lacaze hacia el puerto de Buenos Aires

    El ministro nipón de Exteriores se reunirá con Lacalle en su visita a Uruguay

    El ministro nipón de Exteriores se reunirá con Lacalle en su visita a Uruguay

    Economía da nueva suba mensual en diciembre

    Economía da nueva suba mensual en diciembre

    Uruguay defiende «avanzar hacia Mercosur más flexible, realista y efectivo»

    Uruguay defiende «avanzar hacia Mercosur más flexible, realista y efectivo»

    Avanza proyecto «Alimentos de Colonia» del Fondo de Desarrollo Territorial

    Avanza proyecto «Alimentos de Colonia» del Fondo de Desarrollo Territorial

    Moody’s avizora una perspectiva negativa para los bancos latinoamericanos en 2021

    Moody’s avizora una perspectiva negativa para los bancos latinoamericanos en 2021

    Uruguay logra habilitación para exportar carne bovina y ovina a Líbano

    Exportaciones caen un 14% respecto a 2019

  • Entrar
Sin resultados
Ver todos los resultados
Carmelo Portal
Inicio Noticias Nacional

Defender el honor a sable y pistola: 100 años de la ley de duelo en Uruguay

6 agosto, 2020
Tiempo de lectura: 4minuto(s) de lectura.
Defender el honor a sable y pistola: 100 años de la ley de duelo en Uruguay

En la imagen, el periodista y dramaturgo uruguayo Diego Fischer. EFE/Juan Ignacio Mazzoni/Archivo

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir por Whatsapp

Por Alejandro Prieto

Un lapidario editorial periodístico y dos rivales políticos, no hacía falta más para que una acalorada discusión pasara de las páginas de un diario al terreno del duelo, una costumbre que, en medio de un escándalo nacional, fue avalada por ley en el Uruguay de 1920.

Probablemente sea bastante difícil para muchos en pleno 2020 entender por qué dos políticos estarían dispuestos a arriesgar sus vidas para preservar su reputación o defender sus ideas enfrentándose en un combate armado.

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

Un siglo atrás la realidad era otra, al punto de que el 6 de agosto de 1920 el Poder Ejecutivo de Uruguay aprobaba, tan solo 48 horas después de su discusión y sanción en la Cámara de Representantes, una ley que regulaba y hacía legal la práctica del duelo.

EL HONOR ANTE TODO

Según explica en diálogo con Efe el escritor y periodista Diego Fischer, hasta 1920 batirse a duelo en Uruguay estaba prohibido expresamente por el Código Penal.

Pese a ello, era una práctica frecuente que, según el escritor, se daba entre los siglos XIX y XX también en Argentina y posiblemente en otros países de la región cuando una fuerte acusación pública hería el honor de uno de los dos rivales.

En términos prácticos, para el duelo los contrincantes debían contar con «padrinos», organizadores y testigos del encuentro, y el ofendido debía elegir las armas, que podían ser espadas, sables o pistolas.

En ese sentido, según Fischer, lo que la ley de 1920 hizo fue regular una práctica que, si bien era ilegal, ya se producía en el país rioplatense.

De todas formas, la aprobación de la norma por parte del Parlamento y el Ejecutivo «a la velocidad del viento» en agosto de 1920 no se explica sin tener en cuenta las sonadas consecuencias de un duelo sucedido en abril de ese mismo año entre dos figuras políticas destacadas.

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

GUERRAS DE TINTA QUE ACABAN EN TRAGEDIA

El viernes 2 de abril de 1920 no pasó desapercibido en la historia uruguaya, ya que ese día se dio el duelo que le costó la vida al diputado del Partido Nacional (PN) y fundador del diario El País, Washington Beltrán (1885-1920).

Como explica el autor de «Qué Tupé», libro que indaga sobre el suceso, fue un editorial con ese nombre publicado por Beltrán en El País el que motivó que el expresidente uruguayo por el Partido Colorado José Batlle y Ordóñez (1856-1929) lo desafiara a un duelo.

Para el autor, está en la histórica rivalidad entre ambos partidos, que se enfrentaron en armas por última vez durante la guerra civil de 1904, la clave de que, ya entrado el siglo XX, persistiera el combate.

«A partir de 1904, el enfrentamiento que hasta entonces había sido en el campo de batalla y a través de las armas entre colorados y blancos (del PN) cambia y pasa a ser permanente pero a través de los diarios», sostiene Fischer.

Es así que el diario El Día, fundado por Batlle, mantiene con El País, de filas nacionalistas, un enfrentamiento constante mediante artículos «durísimos».

En «Qué Tupé», Beltrán arremete contra el dos veces presidente (1903-1907 y 1911-1915) con calificativos como el de «campeón del fraude» para defender al PN.

Como consecuencia, una vez retado, el diputado se bate duelo con el líder colorado.

«Batlle era un experto tirador y Beltrán no había manejado nunca un arma de fuego, sí era un diestro esgrimista pero como Batlle era el ofendido él eligió las armas», indica Fischer.

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

Como detallan en un artículo de 2011 los médicos Guido Berro y Antonio Turnes, que hicieron una autopsia histórica con informes del caso, Beltrán murió por una herida de bala en el tórax que impactó en la arteria aorta cuando estaba de perfil, con «indudable puntería» de Batlle.

Este suceso, detalla Fischer, causó «enorme conmoción» porque los lances solían ser «a primera sangre» y la última muerte en duelo había ocurrido en 1889; entonces la Justicia, ante la notoriedad del caso, arrestó a Batlle.

Con un proceso judicial en curso, el expresidente, que aspiraba a ser elegido para un cargo en el Ejecutivo, solo podía salvarse si el duelo era reconocido como legal, lo que con la ley aprobada en agosto, antes de cerrarse el plazo de candidatura, finalmente ocurrió.

Fischer reconoce así que la ley, que disponía un tribunal de honor con pautas para cada duelo y había sido descartada como proyecto por el Parlamento un año antes, fue «una amnistía encubierta» para Batlle.

DUELISTAS MODERNOS

Los duelos entre políticos siguieron estando presentes en Uruguay al punto de que figuras como las de los expresidentes Julio María Sanguinetti (1985-1990 y 1995-2000) y Jorge Batlle (2000-2005) y el fundador del Frente Amplio (izquierda) Líber Seregni se batieron a duelo.

Si bien esto se dio en la década de 1960, la ley de duelo no fue derogada hasta 1992, cuando, según un informe de la Cámara de Senadores, se consideró su eliminación como «ampliamente justificada» por el carácter «anacrónico» y «extraño a las pautas de convivencia vigentes» del duelo.

Pese a ello, tanto Sanguinetti como los expresidentes José Mujica (2010-2015) y Luis Alberto Lacalle (1990-1995) expresaron públicamente lamentar la derogación de la ley.

«Cualquier mequetrefe dice cualquier cosa y la Ley de Prensa lo ampara, el otro, que es legislador, tiene fueros de legislador, entonces, ¿qué hacer?», expresó Mujica en una entrevista de 2017 en la que afirmó que por su edad no podía agarrar la espada pero sí batirse «a tiros».

EFE

Te puede interesar

Noticias relacionadas

Uruguay entra en la zona roja de riesgo de la covid-19
Nacional

Uruguay entra en la zona roja de riesgo de la covid-19

17 enero, 2021
Uruguay atraviesa un momento «preocupante» por la covid-19, según un experto
Nacional

Uruguay atraviesa un momento «preocupante» por la covid-19, según un experto

17 enero, 2021
Mientras crecen los casos en varios puntos del país en nuestro departamento no se registran nuevos activos de Covid-19
Nacional

Informe del SINAE señala en 5 los casos diarios de Covid-19 en Colonia

16 enero, 2021
Seguir leyendo
El MIDES avanza en su sede propia aquí en Carmelo

Desde el viernes habilitan pago de cuarta cuota de subsidio para monotributo social Mides

Comentarios

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

Más leídas

  • Andrea Díaz Abbona: «Sobre gustos no hay nada escrito» ante comentarios negativos en redes sociales sobre Valeria Lynch y Mariano Martínez

    Andrea Díaz Abbona: «Sobre gustos no hay nada escrito» ante comentarios negativos en redes sociales sobre Valeria Lynch y Mariano Martínez

    2840 compartidos
    Compartir 1136 Tweet 710
  • Una joven de 17 años pretende cruzar el Río de la Plata desde Colonia a Punta Lara

    680 compartidos
    Compartir 272 Tweet 170
  • Fiscalía de Carmelo logró la condena de cuatro personas por venta de drogas en el establecimiento carcelario Piedra de los Indios

    243 compartidos
    Compartir 97 Tweet 61
  • Hay cuatro casos nuevos de Covid 19 en el departamento de Colonia

    217 compartidos
    Compartir 87 Tweet 54
  • Informe del SINAE señala en 5 los casos diarios de Covid-19 en Colonia

    98 compartidos
    Compartir 39 Tweet 25

Carmelo Portal

Estamos en

  • Términos y condiciones
  • Acerca de
  • Publicidad
  • Contacto

© 2020 Carmelo Portal. Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Copa América
  • Local
  • Departamentales
  • Nacional
  • Internacionales
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • Emprendedores
  • Columnas
  • Vida & Ocio
  • Tecnología
  • WhatsApp
  • Opinión

© 2020 Carmelo Portal - Todos los derechos reservados.

Bienvenido de vuelta!

Entrar a tu cuenta

¿Contraseña olvidada?

Crear nueva cuenta

Completá el formulario para registrarte

Todos los campos son obligatorios. Entrar

Recuperá tu contraseña

Por favor ingresá tu nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer tu contraseña.

Entrar
sponsored