domingo 7 de marzo de 2021
  • CONTACTO
  • ACERCA DE
Carmelo Portal
  • Noticias
    • Todos
    • Departamentales
    • Local
    • Nacional
    Uruguay alcanza la cifra más alta de casos de coronavirus en los últimos 43 días

    Uruguay alcanza la cifra más alta de casos de coronavirus en los últimos 43 días

    Uruguay alcanza récord total de positivos de covid-19 al superar los 50.000

    14 nuevos casos Covid- 19 a nivel departamental se registraron este sábado

    Mágico castillo de un alquimista uruguayo da el primer paso hacia su remodelación

    Mágico castillo de un alquimista uruguayo da el primer paso hacia su remodelación

  • Deportes
    • Todos
    • Copa América
    El remo uruguayo suma a dos nuevos atletas para Tokio 2020

    El remo uruguayo suma a dos nuevos atletas para Tokio 2020

    Tabárez reserva a caras nuevas para duelos ante Argentina y Bolivia

    Tabárez reserva a caras nuevas para duelos ante Argentina y Bolivia

    La lucha de las baloncestistas uruguayas por evitar la humillación

    La lucha de las baloncestistas uruguayas por evitar la humillación

  • Cultura
    • Todos
    • Agenda
    Mágico castillo de un alquimista uruguayo da el primer paso hacia su remodelación

    Mágico castillo de un alquimista uruguayo da el primer paso hacia su remodelación

    El Gobierno busca más recursos a la ciencia ante críticas por recortes

    El Gobierno busca más recursos a la ciencia ante críticas por recortes

    Becas para cursos y carreras en IC-CTC Colonia

    Becas para cursos y carreras en IC-CTC Colonia

  • Vida & Ocio
    • Todos
    • Tecnología
    • Virales
    Monzeglio dijo que del edificio del Hotel Casino Carmelo «no hay mucho para salvar» y que plan para reactivarlo «excede largamente lo que hay»

    Monzeglio dijo que del edificio del Hotel Casino Carmelo «no hay mucho para salvar» y que plan para reactivarlo «excede largamente lo que hay»

    De excelente calidad califican la vendimia en Carmelo

    De excelente calidad califican la vendimia en Carmelo

    El sector hotelero de Montevideo contará con incentivos para mantener el turismo

    El sector hotelero de Montevideo contará con incentivos para mantener el turismo

  • Más
    • Todos
    • Economía
    • Emprendedores
    Bruselas quiere excluir de ayudas agrícolas a quienes exploten a zafrales

    Bruselas quiere excluir de ayudas agrícolas a quienes exploten a zafrales

    Embajador chino resalta el «potencial de desarrollo» del comercio con Uruguay

    Embajador chino resalta el «potencial de desarrollo» del comercio con Uruguay

    Nueva Zelanda y Latinoamérica comparten experiencias de ganadería sostenible

    Nueva Zelanda y Latinoamérica comparten experiencias de ganadería sostenible

    Intendencia de Colonia gestiona desde hoy el Parque Industrial de Juan Lacaze

    Intendencia de Colonia gestiona desde hoy el Parque Industrial de Juan Lacaze

    Uruguay y Chile avanzan en un plan para profundizar su TLC

    Uruguay y Chile avanzan en un plan para profundizar su TLC

    Ministro de Trabajo Pablo Mieres visita el Compejo Industrial de Montes del Plata en Punta Pereira

    Partido Independiente presentó batería de medidas para ayudar a pequeñas empresas y sectores vulnerables

    Uruguay vuelve a exportar arroz a Oriente Medio con 60.000 toneladas a Irak

    Uruguay vuelve a exportar arroz a Oriente Medio con 60.000 toneladas a Irak

    El cambio climático afecta a la principal vía de salida de las exportaciones argentinas

    El cambio climático afecta a la principal vía de salida de las exportaciones argentinas

    El PBI puede caer 4,5 % en 2020 aunque «lo peor habría quedado atrás»

    El PBI puede caer 4,5 % en 2020 aunque «lo peor habría quedado atrás»

  • Entrar
Sin resultados
Ver todos los resultados
Carmelo Portal
Inicio Deportes Rusia 2018

El análisis de Paulino Granero, preparador físico de Rusia

11 junio, 2018
Tiempo de lectura: 4minuto(s) de lectura.
El análisis de Paulino Granero, preparador físico de Rusia

Foto: EFE/Yuri Kochetkov

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir por Whatsapp

Madrid (EFE).- El preparador físico de la Federación Rusa de Fútbol y del CSKA de Moscú, Paulino Granero, afirmó en una entrevista a EFE que Rusia aspira a organizar «el mejor mundial de la historia».

«Rusia aspira a mostrar al resto del mundo el enorme esfuerzo y sacrificio que ha realizado estos últimos años para organizar el mejor mundial de fútbol que jamás se haya celebrado.

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

Desde una óptica futbolística, la selección anfitriona nos demuestra que posee unos jugadores que pueden dar mucho juego en este Mundial. Se ha preparado para ello y está dispuesta a dar toda la batalla que se le exige al organizador de este maravilloso evento.

Rusia cuenta con un equipo de jugadores y un staff técnico de gran capacidad que ilusionará a los aficionados. Seguro que por esfuerzo y deseo de dar todo cuanto llevan dentro no va a quedar. Observo el grado de responsabilidad en los ojos de los jugadores y técnicos cada día, siento cada latido del corazón de los 23 elegidos para el momento deportivo más importante de sus vidas, somos conscientes del riesgo y del reto, lo afrontan con todas sus fuerzas y con el deseo de hacerlo lo mejor posible.

Se ha trabajado duramente para poner en la órbita mundial los estadios de fútbol, comunicaciones, alojamientos, tecnificación, accesos, centros de alto rendimiento y demás infraestructuras que harán posible, en grado sumo, la celebración de tan magno evento.

El fútbol de élite, y el de selecciones particularmente, no admite pausas ni entretiempos. Es pura acción, una carrera contra el reloj. Y en un Mundial todos estos factores se precipitan como consecuencia del contexto, de la responsabilidad de jugar por el país que te acoge, o de mejorar el papel de tu selección.

Pero también la ansiedad, el cansancio y la presión. Todo ello hace que un Mundial sea especial para los amantes del deporte rey.

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

Mi profesión de preparador físico me ha llevado en la última década a vivir Champions y Europa League, Eurocopas y Mundiales. Sin embargo, puedo decir que, de todas las competiciones y campeonatos, sin duda este de Rusia 2018 es el más impactante. Vivirlo desde dentro marca diferencias. Y es que, en los últimos tiempos, el país ha vivido una auténtica revolución en torno a la tecnificación, por lo que podemos aseverar que este es un país de grandes desafíos, de grandes retos.

En el pasado lo fueron la carrera espacial o el deporte olímpico y hoy, por su dimensión y magnitud internacional, el fútbol se ha convertido en uno de sus grandes y principales desafíos.

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

No en vano, de los últimos tres mundiales -Sudáfrica, Brasil y Rusia-, este de 2018 ostenta el récord de inversiones en formación e infraestructuras.

Rusia es consciente de que todas las miradas del mundo estarán pendientes, por ello, al ser anfitrión, es una gran oportunidad para darse a conocer, aún más, y destacar en este escaparate internacional que es el planeta del fútbol.

Somos muchos los profesionales que trabajamos fuera de nuestras fronteras. España, en este sentido, es una gran exportadora de talento, máxime si hablamos de fútbol. Y no sólo me estoy refiriendo a futbolistas, que también, sino a entrenadores, directores deportivos, preparadores físicos, médicos y fisioterapeutas.

La llave del Mundial de Sudáfrica en 2010, cénit de la época dorada de la selección española -entre 2008 y 2012-, fue la mejor tarjeta de presentación para todos los que decidimos embarcarnos en esta maravillosa aventura que es el fútbol, y emprender nuevos retos en otros países. Fuimos muchos los que decidimos venir a Rusia para vivir momentos espectaculares, dejando atrás, con mucha nostalgia, todo aquello que suponía vivir en nuestra querida España. Pero llegamos para encontrar nuevas experiencias, aprender y disfrutar de cerca otro idioma y matices del fútbol, sin olvidarnos del enriquecimiento cultural, social, y a nivel personal y familiar que suponía la estancia acogedora de Rusia.

Esta experiencia nos ha servido para tener una mayor y mejor perspectiva del mundo en todos sus ámbitos, una mayor adaptación a las particularidades del día a día en una vida llena de obstáculos, y una continua exigencia para afrontar los retos que propician el futuro próximo.

Posiblemente ha complementado nuestra personalidad, retando a la vida en un país que, en principio, era una aventura desconocida, pero que finalmente ha venido a regalarnos el aumento de conocimientos, matices y entresijos que nos ha demandado el vivir aquí. Por ello, gracias al CSKA de Moscú y a la selección rusa, puedo reconocer lo mucho que me ha dado el fútbol, la riqueza tan inmensa que ha proporcionado familiarmente, y la gran aventura que nos ha tocado vivir, a mi familia y a mí.

Quedan apenas unos días para que arranque el Mundial en el estadio Luzhniki de Moscú, joya de la corona y encargado de albergar la ceremonia de apertura y el partido inaugural – Rusia vs Arabia Saudí- el día 14 de junio, pero el partido ya comenzó en el momento en que la FIFA le encomendó a Rusia albergar este Mundial».

Te puede interesar

Noticias relacionadas

El remo uruguayo suma a dos nuevos atletas para Tokio 2020
Deportes

El remo uruguayo suma a dos nuevos atletas para Tokio 2020

6 marzo, 2021
Tabárez reserva a caras nuevas para duelos ante Argentina y Bolivia
Deportes

Tabárez reserva a caras nuevas para duelos ante Argentina y Bolivia

5 marzo, 2021
La lucha de las baloncestistas uruguayas por evitar la humillación
Deportes

La lucha de las baloncestistas uruguayas por evitar la humillación

4 marzo, 2021
Seguir leyendo
El primer Mundial televisado lo vieron cuatro millones, el último llegó a 3.2

El primer Mundial televisado lo vieron cuatro millones, el último llegó a 3.2

Comentarios

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

Más leídas

  • Mágico castillo de un alquimista uruguayo da el primer paso hacia su remodelación

    Mágico castillo de un alquimista uruguayo da el primer paso hacia su remodelación

    120 compartidos
    Compartir 48 Tweet 30
  • 14 nuevos casos Covid- 19 a nivel departamental se registraron este sábado

    68 compartidos
    Compartir 27 Tweet 17
  • Uruguay alcanza la cifra más alta de casos de coronavirus en los últimos 43 días

    54 compartidos
    Compartir 22 Tweet 14
  • Covid 19: Falleció una persona que se encontraba internada en CTI

    161 compartidos
    Compartir 64 Tweet 40
  • Chacra y dos casas en Nueva Palmira van a remate sin base

    252 compartidos
    Compartir 101 Tweet 63

Carmelo Portal

Estamos en

  • Términos y condiciones
  • Acerca de
  • Publicidad
  • Contacto

© 2020 Carmelo Portal. Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Copa América
  • Local
  • Departamentales
  • Nacional
  • Internacionales
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • Emprendedores
  • Columnas
  • Vida & Ocio
  • Tecnología
  • WhatsApp
  • Opinión

© 2020 Carmelo Portal - Todos los derechos reservados.

Bienvenido de vuelta!

Entrar a tu cuenta

¿Contraseña olvidada?

Crear nueva cuenta

Completá el formulario para registrarte

Todos los campos son obligatorios. Entrar

Recuperá tu contraseña

Por favor ingresá tu nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer tu contraseña.

Entrar
sponsored