lunes 25 de enero de 2021
  • CONTACTO
  • ACERCA DE
Carmelo Portal
  • Noticias
    • Todos
    • Departamentales
    • Local
    • Nacional
    Ola de Calor llegó para quedarse al menos hasta el martes

    Ola de Calor llegó para quedarse al menos hasta el martes

    En Carmelo hay cuatro casos positivos de Covid-19

    En Carmelo hay cuatro casos positivos de Covid-19

    El Faro de Colonia cumple 164 años

    El Faro de Colonia cumple 164 años

  • Deportes
    • Todos
    • Copa América
    Uruguay mantiene con «ilusión» y «convicción» el ritmo de preparación

    Uruguay mantiene con «ilusión» y «convicción» el ritmo de preparación

    El exinternacional uruguayo Pereira, a punto de firmar para jugar en Peñarol

    El exinternacional uruguayo Pereira, a punto de firmar para jugar en Peñarol

    Una joven de 17 años pretende cruzar el Río de la Plata desde Colonia a Punta Lara

    Una joven de 17 años pretende cruzar el Río de la Plata desde Colonia a Punta Lara

  • Cultura
    • Todos
    • Agenda
    Petru Valensky y Agarrate Catalina se presentan en febrero en el Teatro Uamá

    Petru Valensky y Agarrate Catalina se presentan en febrero en el Teatro Uamá

    Habilitan exposición 25 años de Colonia del Sacramento Patrimonio Mundial

    Habilitan exposición 25 años de Colonia del Sacramento Patrimonio Mundial

    Asociación Moldeando el Futuro anuncia período de Pre-inscripciones 2021

    Asociación Moldeando el Futuro anuncia período de Pre-inscripciones 2021

  • Vida & Ocio
    • Todos
    • Tecnología
    • Virales
    Ministerio de Turismo explica los objetivos de la campaña “Dale una vuelta al Verano”

    Ministerio de Turismo explica los objetivos de la campaña “Dale una vuelta al Verano”

    ¿Cuál es el secreto de la región brasileña líder en aclarar crímenes?

    ¿Cuál es el secreto de la región brasileña líder en aclarar crímenes?

    Inaugura Hotel Puerto Dijama en Balneario Zagarzazú

    Cámara Hotelera anuncia a Miguel Slimovich como nuevo Presidente

  • Más
    • Todos
    • Economía
    • Emprendedores
    Exportaciones lácteos: el año 2020 cierra con la máxima facturación de los últimos 6 años

    Exportaciones lácteos: el año 2020 cierra con la máxima facturación de los últimos 6 años

    Ford: Adiós Brasil, Hola Uruguay

    Ford: Adiós Brasil, Hola Uruguay

    Proyecto operará entre Argentina y Uruguay desde el puerto de Juan Lacaze hacia el puerto de Buenos Aires

    Proyecto operará entre Argentina y Uruguay desde el puerto de Juan Lacaze hacia el puerto de Buenos Aires

    El ministro nipón de Exteriores se reunirá con Lacalle en su visita a Uruguay

    El ministro nipón de Exteriores se reunirá con Lacalle en su visita a Uruguay

    Economía da nueva suba mensual en diciembre

    Economía da nueva suba mensual en diciembre

    Uruguay defiende «avanzar hacia Mercosur más flexible, realista y efectivo»

    Uruguay defiende «avanzar hacia Mercosur más flexible, realista y efectivo»

    Avanza proyecto «Alimentos de Colonia» del Fondo de Desarrollo Territorial

    Avanza proyecto «Alimentos de Colonia» del Fondo de Desarrollo Territorial

    Moody’s avizora una perspectiva negativa para los bancos latinoamericanos en 2021

    Moody’s avizora una perspectiva negativa para los bancos latinoamericanos en 2021

    Uruguay logra habilitación para exportar carne bovina y ovina a Líbano

    Exportaciones caen un 14% respecto a 2019

  • Entrar
Sin resultados
Ver todos los resultados
Carmelo Portal
Inicio Vida & Ocio

¿Cuáles son las enfermedades más frecuentes de los niños en verano?

17 febrero, 2018
Tiempo de lectura: 3minuto(s) de lectura.
¿Cuáles son las enfermedades más frecuentes de los niños en verano?
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir por Whatsapp

En los meses más calurosos, cambian sus rutinas y actividades habituales. Con las altas temperaturas aumentan otros tipos de enfermedades o patologías infantiles.

Gastroenteritis

Las infecciones intestinales que provocan vómitos y/o diarrea, con o sin fiebre, suelen ser por infecciones víricas o por ingesta de agua contaminada o no potable o de alimentos en malas condiciones. Lo más importante es una adecuada higiene de manos, mucha hidratación con un suero de rehidratación oral adquirido en las farmacias o agua mineral y no consumir ningún tipo de infusión casera o medicamento sin prescripción.

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

Insolación

La insolación o golpe de calor (por una exposición prolongada al sol) puede provocar fiebre, cefalea, mareos con o sin dolor abdominal y vómitos. Debe prevenirse evitando permanecer al sol durante mucho tiempo, hidratarse muy bien consumiendo agua segura, bañarse en agua fresca y vestirse con ropa fresca, clara y liviana. Muy importante es no exponer al calor y al sol a bebés menores de seis meses y no sobre abrigarlos, ya que ellos son más vulnerables.

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

Quemaduras solares

Deben evitarse utilizando un factor de protección alto (superior a 50) y evitar la exposición solar a las horas de máximo riesgo (de 10 a 16). Es importante que los bebés menores de seis meses no sean expuestos al sol en ninguna circunstancia de manera prolongada. Aplicar el factor de protección solar cada 2 horas y en cantidades adecuadas para una cobertura total de la superficie corporal expuesta al sol.

Conjuntivitis

Son frecuentes también, en muchas ocasiones provocadas por el cloro o por microorganismos que pueden transmitirse en el agua. Debe evitarse el exceso de sol, utilizar gafas solares con protección, mejor con cristales polarizados, y el exceso de cloro con gafas de buceo. También la arena de la playa puede causar erosiones corneales, por lo que debe evitarse el frotar los ojos ante la sensación de que ha entrado arena. Es mejor lavar con abundante agua segura y si persisten los síntomas acudir al pediatra.

Otitis

Las otitis externas suelen ser muy frecuentes tras baños en piscinas o río. Puede ser dolorosa o dar la sensación de oído tapado, con o sin fiebre y puede haber otorrea (secreción purulenta a través del conducto auditivo). En algunos casos se pueden usar antibióticos y corticoides en forma de gotas. Debe evitarse en esos días los baños y sumersión. Siempre se debe consultar.

Deshidratación

Siempre asociada a diarreas o vómitos o por la exposición al calor extenuante del nuestro verano. Debemos evitarla, asegurando que el niño beba agua segura durante todo el día y más aún cuando están jugando y expuestos al sol o realizando actividad física o juegos de recreación. El niño deshidratado tiene mala cara, con la lengua pastosa y los labios secos, ojos hundidos (enoftalmo)y orina muy poco. Es normal que tenga pocas ganas de comer, pero debemos darle líquidos y ponerle en un sitio fresco.

Picaduras

En verano los mosquitos atacan, sobre todo por las noches. La picadura se manifiesta como un granito que produce mucho picor. Hay que intentar no rascarla para que no se produzcan heridas y no se infecte. Para evitarlas es posible poner mosquiteras, repelentes de mosquitos en loción o eléctricos (según la edad del niño). Si el picor es intenso o comienza a tener mucha inflamación se pueden usar cremas con antialérgico y si no hay mejoría consultar al médico para el uso de otra medicación.

Ante cualquier pregunta, no dude en consultar a su médico pediatra de confianza.

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

Te puede interesar

Noticias relacionadas

Ministerio de Turismo explica los objetivos de la campaña “Dale una vuelta al Verano”
Departamentales

Ministerio de Turismo explica los objetivos de la campaña “Dale una vuelta al Verano”

5 enero, 2021
¿Cuál es el secreto de la región brasileña líder en aclarar crímenes?
Tecnología

¿Cuál es el secreto de la región brasileña líder en aclarar crímenes?

1 enero, 2021
Inaugura Hotel Puerto Dijama en Balneario Zagarzazú
Departamentales

Cámara Hotelera anuncia a Miguel Slimovich como nuevo Presidente

19 diciembre, 2020
Seguir leyendo
El bronceado excesivo continúa creciendo año a año

El bronceado excesivo continúa creciendo año a año

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

Más leídas

  • Vandalismo en Carmelo

    Vandalismo en Carmelo

    2003 compartidos
    Compartir 801 Tweet 501
  • En Carmelo hay cuatro casos positivos de Covid-19

    177 compartidos
    Compartir 71 Tweet 44
  • Prefectura de Colonia rescató a una menor privada de libertad

    294 compartidos
    Compartir 118 Tweet 74
  • Hasta la tarde se habían registrado 9 casos nuevos de COVID 19 en el departamento

    190 compartidos
    Compartir 76 Tweet 48
  • Petru Valensky y Agarrate Catalina se presentan en febrero en el Teatro Uamá

    88 compartidos
    Compartir 35 Tweet 22

Carmelo Portal

Estamos en

  • Términos y condiciones
  • Acerca de
  • Publicidad
  • Contacto

© 2020 Carmelo Portal. Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Copa América
  • Local
  • Departamentales
  • Nacional
  • Internacionales
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • Emprendedores
  • Columnas
  • Vida & Ocio
  • Tecnología
  • WhatsApp
  • Opinión

© 2020 Carmelo Portal - Todos los derechos reservados.

Bienvenido de vuelta!

Entrar a tu cuenta

¿Contraseña olvidada?

Crear nueva cuenta

Completá el formulario para registrarte

Todos los campos son obligatorios. Entrar

Recuperá tu contraseña

Por favor ingresá tu nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer tu contraseña.

Entrar
sponsored